Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y la Publicidad

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Los medios de comunicación de masas han adquirido gran relevancia en la sociedad actual; la mayor parte de la información que obtenemos proviene de ellos. La música juega un papel crucial en este entorno, adaptándose a diferentes formatos y plataformas.

La Música en la Televisión

Funciones:

  • Aportar información.
  • Captar la atención del espectador.
  • Potenciar un determinado estado de ánimo.
  • Mantener la continuidad de la acción.

Formatos:

  • Sintonía de diferentes espacios televisivos: Caracteriza de manera inequívoca un programa o producción audiovisual.
  • Programas específicamente musicales: Incluyen música actual, actuaciones de grupos y cantantes, conciertos, festivales y concursos con finalidad comercial. También existen cadenas televisivas
... Continuar leyendo "Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y la Publicidad" »

Fundamentos Esenciales de la Música: Melodía, Textura y Tempo Explicados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Melodía: Definición y Tipos

La palabra melodía procede del griego melos, que significa 'sucesión de sonidos'. Por tanto, podemos definir la melodía como una sucesión de sonidos de distinta duración y altura.

Tipos de Melodía

  • Melodía Plana: Se trata de una melodía completamente plana, con una línea donde los sonidos prácticamente no se mueven.
  • Melodía Ondulada: Es una melodía con una línea de sonidos que suben y bajan con pequeñas distancias, formando una suave ondulación.
  • Melodía en Arco: Se trata de una melodía que comienza con notas graves y asciende hasta las notas más agudas, para luego descender.
  • Melodía en Zigzag o de Gran Ondulación: Es una melodía formada por una línea de sonidos entre los que existen grandes distancias,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Música: Melodía, Textura y Tempo Explicados" »

Música(clasicismo, barroco y romanticismo)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

INGREDIENTES:principales compositores:barroco:vivaldi(las 4 estaciones), Johann Sebastian Bach, George Friedrich Händel.clasicismo:Mozart, Beethoven, Haydn. romanticismo:Frederic Chopin (compone obras para piano)+2 conciertos op.11 i op.21, Franz Schubert(dio clases con salieri)+600 lieder, 9 sinfonias, Rossini(operas, el barbero de sevilla, guillermo tell).Puccini(tosca, turandot, la boheme), Verdi(Nabucco, Rigoletto, II trovatore, la traviata, aida, otelo, falstaff), Richard Wagner.(anillo de nimberlugo(el oro del rhein, la valquiria, singfried, el ocaso de los dioses)(el holandes errante, tanhuser, lohengrin, die meistersinger von nurnberg, tristan e isolda), Bizet,(carmen), Tchaikovsky(Ballet+6 sinfoni. 1 concirt. piano, 1 conciert violin,... Continuar leyendo "Música(clasicismo, barroco y romanticismo)" »

Soinuaren parametroa

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 899 bytes

1)Iraupena,musika denborarekin loturik dago eta horrela hots bakoitza, bere iraupena du.Laburra luzea,iheslaria,nagia egiten zaigu soinua.Horien ordenazioak irritmoa eratzen du.

2)Intentsitatea.soinuak sendoak edo ahulak ,ozenak edo suabeak indartzen edo ahultzen entzuten ditugu.Hori,normalean bolumen hitzaren bidez adierazten denarekin loturik dago, eta musikan dinamikoa deizten zaio

3)Altuerak.Hotsak altuagoak edo baxuagoak izan daitezke,eta horien sekuentziak doinua edo melodia osatzen du.

4)Tinbrea.Hots baten izaera da,hots bat beste batetik bereizten uzten digun ezaugarria eta horren bidez soinu-tresnak bereiz ditzakegu nahiz eta nota bera sortu altuerari,iraupenari eta intsentitateari dagokionez.tinbra koloreaarekin parekatzen da.

Música iberoamericana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La musica de baile mas estendida es la salsa. Se trata de un genero de origen afrocubano que surgió a finales de la década de 1960 en Nueva York, la salsa fue creada por musicos inmigrantes caribeños, que mezclaron el jazz con ritmos latinos como el chachachá.Un elemento indispensable para la salsa es el ritmo de las claves.

La samba es un tipo de danza afrobrasileña que se ha hecho mundialmente famosa por el carnaval de Río de Janeiro.

Instrumentos de los pueblos indígenas: la quena y la ocarina

El sekeré es un ninstrumento musical de origen africano formado por una calabaza hueca cubierta con cordones trenzados con bolitas.

Nacimiento del nacionalismo musical: timbales, tambores, güiros

Heitor Villa-Lobos: fue uno de los compositores... Continuar leyendo "Música iberoamericana" »

Conceptos de la profe

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Concepto: es una disciplina que estudia y desarrolla investigaciones sociologicas y los distintos pasosde una investigacion social, es el saber o el conocer de la sociedad.

Objeto de estudio: la sociedad

Origenes: el interes social que ha sido permanente. Desde la antiguedad los filosofos teologos y criticos sociales se ocupaban de sus problemas y le daba soluciones Hoy es el perodismo, funcionarios politicos quienes expresan situaciones que nos preocupan.

Para Durkeim la sociologia es la ciencia de los hechos sociales y presenta 3 caracteristicas distintivas: la realidad, la exterioridad, la coacción. Para este sociologo, los hechos sociales tiene una realidad propia y deben explicarse a traves de los hechos sociales, y son considerados como

... Continuar leyendo "Conceptos de la profe" »

África

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

3:Señales de identidad de la música Árabe:En el mundo árabe el músico suele ser compositor e intérprete.El objetivo del intérprete es fundir la técnica con el sentimiento,tratando de alcanzar la máxima inspiración(el tarab).En occidente,existe una música árabe culta se desarrolla durante siglos entre las clases privilegiadas.Relacionado con la poesía y su función es el entretenimiento.Música andalusí es un ejemplo de música culta árabe.Caracteristicas músicales:-División de la escala en 24 intervalos el origen de este sistema son los 24 trastes del mango del laúd.-Empleo de un sistema de afinación distinto al occidental en el que se utilizan cuartos de tono.-Melodias homofónicas y muy ornamentadas,basadas en escalas... Continuar leyendo "África" »

Clasicismo - Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Obra: Am feirabend

Autor: Schubert

Periodo: Romántico

Género: Lied

Medio sonoro: instrumental y barítonos

Características: Unión de música y poesía: se comprende el texto. Cambio el ritmo (rápido a lento) Cambio de intensidades A- B –A. Gran participación del piano.

Obra: Das wandern

Autor: Schubert

Periodo: Romántico

Género: Lied

Medio sonoro: instrumental y barítonos

Características: La armonía refuerza la poesía, acompaña al canto. Utiliza 5 acordes, función mas de acompañamiento. La melodía y ritmo se mantiene. Diferencias de intensidades. Para aficionados también. 

Piezas para piano

    • Estudios: Para enseñar técnica y expresividad
    • Piezas de salón: para el disfrute amateur (aficionados). Son muy expresivas pero no tiene tal grado
... Continuar leyendo "Clasicismo - Romanticismo" »

Música en España: Edad Media y Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Música en España: Edad Media

Monodia

Música Mozárabe: Se trata de una música religiosa similar a la gregoriana que se desarrolló en Sevilla, Toledo, Tarragona, Zaragoza y Barcelona, donde se encontraban los grandes centros de cultura. Este tipo de música no se escribía, se transmitía oralmente. Posee un ritmo libre y un carácter recitativo. Dos de sus cualidades más destacadas son el dramatismo y el expresionismo, con influencias orientales y bizantinas.

Polifonía

La polifonía es el canto a varias voces simultáneas. Las formas más importantes de la polifonía son el organum, el organum medido, las cláusulas y los motetes. Este tipo de música se encuentra en Santiago de Compostela, con el Codex Calixtinus; en Burgos, con Las

... Continuar leyendo "Música en España: Edad Media y Renacimiento" »

El Romanticismo Musical: Características, Ópera, Lied y Música Instrumental

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Introducción al Romanticismo Musical

El estilo romántico abarca el siglo XIX, a partir de la última etapa compositiva de Beethoven. Se basa en el interior del compositor, se interesa por la expresión de sus sentimientos, por sus orígenes, su pasado histórico, sus mitos y leyendas. Para ello, busca una mayor libertad a la hora de componer y cumple de una forma más flexible las estrictas normas formales clásicas.

La Música Vocal en el Romanticismo

La Ópera Romántica

La ópera romántica sufre una evolución con respecto a la clásica:

  1. La obertura pierde importancia y queda reducida a un simple preludio (breve introducción orquestal).
  2. Intervienen más personajes, más figurantes y coros muy numerosos.
  3. Por influencia de la literatura, se
... Continuar leyendo "El Romanticismo Musical: Características, Ópera, Lied y Música Instrumental" »