Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria Musical i Història: Escales, Renaixement i Barroc

Enviado por emi y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Teoria Musical: Les Escales

Podem definir, per tant, una escala com una successió de sons entre dues notes del mateix nom, ordenats de greu a agut o viceversa.

La Música i la seva Evolució: Músiques Renaixentistes

La composició a diverses veus s'imposa definitivament sobre la monodia medieval. En la polifonia es desenvoluparà la tècnica del contrapunt imitatiu. En el Renaixement sorgeix la inquietud de reflectir amb la música el contingut del text amb la major exactitud possible.

Música Vocal Religiosa

La música religiosa adquireix un caràcter internacional.

  • El motet: peça a diverses veus sobre text religiós en llatí.
  • La missa: es componia posant música a les oracions més rellevants d'aquesta celebració.

Entre els grans compositors... Continuar leyendo "Teoria Musical i Història: Escales, Renaixement i Barroc" »

Explorando la Música del Siglo XVII y XVIII: Del Barroco a la Ópera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Barroco Musical: Un Viaje por la Época de Contrastes

El Barroco, una etapa histórica que abarca los siglos XVII y XVIII, se caracterizó por la consolidación de grandes monarquías europeas, avances significativos en las ciencias y las matemáticas, y, lamentablemente, por el estado de la población, a menudo empobrecida y afectada por epidemias.

El Arte Barroco: Expresividad y Dramatismo

El arte barroco es intrínsecamente decorativo, sensual, lleno de movimiento y contrastes, y profundamente expresivo, con un marcado sentido del dramatismo.

Características de la Música Barroca

La música de este periodo se distingue por:

  • La utilización de contrastes.
  • Un ritmo mecánico.
  • La melodía acompañada.
  • El bajo continuo.
  • El desarrollo de la orquesta.
... Continuar leyendo "Explorando la Música del Siglo XVII y XVIII: Del Barroco a la Ópera" »

Panorama de la Música: Géneros, Épocas y Estilos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Música en los Años 70

Heavy Metal o Heavy Rock

  • La melodía se diluye con gritos.
  • Ritmo marcado y pulsación fuerte.
  • Destaca el sonido de las guitarras eléctricas.

Artistas: Deep Purple, AC/DC, Iron Maiden, Led Zeppelin.

Punk

  • Estética: protesta y provocación. Lema: "No Future".
  • Ritmo vertiginoso, gritos, la melodía no existe.

Artistas: The Clash, The Sex Pistols, Ramoncín y La Polla Records.

Glam Rock

  • Retorno a la melodía y a la música de calidad.
  • Buena promoción publicitaria.
  • Buena puesta en escena, aspecto teatral.

Artistas: Freddie Mercury, Elton John, David Bowie.

Reggae

  • Mezcla de la música popular jamaicana con el rock y pop.
  • Da lugar a estilos musicales de fusión.

Artista: Bob Marley and The Wailers.

Música Disco

  • Procede de estilos musicales
... Continuar leyendo "Panorama de la Música: Géneros, Épocas y Estilos" »

Fundamentos e Historia de la Música: Elementos Clave, Edad Media y Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Fundamentos de la Música: Elementos y Texturas

Los elementos básicos de la música son el ritmo, la melodía, la armonía y la textura.

La Textura Musical

La textura es la forma en que la melodía y la armonía se entrelazan en una composición. Se clasifica principalmente en:

  • Monódica: Consiste en una sola línea melódica. Es característica del canto gregoriano y de la música oriental.
  • Polifónica: Implica varias líneas melódicas que suenan simultáneamente. Es propia de los cánones y puede ser contrapuntística (voces independientes) u homofónica (voces con el mismo ritmo). Este tipo de textura fue predominante en el Renacimiento.
  • Acompañada: Una sola voz principal lleva la melodía, mientras que otras voces o instrumentos la acompañan
... Continuar leyendo "Fundamentos e Historia de la Música: Elementos Clave, Edad Media y Renacimiento" »

El Classicisme Musical: De la Il·lustració a les Grans Simfonies

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

La Il·lustració i el Classicisme Musical

A partir del 1750, un nou corrent social, cultural i artístic recorria tot Europa: la Il·lustració. En nom de la raó, es qüestionaven els costums i els valors de la societat. Per primera vegada, es parlava dels drets i de les aspiracions dels individus. Els anglesos es debatien sobre la llibertat d'idees i els enciclopedistes francesos afrontaven amb esperit científic tots els aspectes de la realitat: de la política a la filosofia, de l'economia a la música.

A l'Enciclopèdia de Diderot i d'Alembert, es definien les característiques de la melodia, l'harmonia i l'orquestra. El model musical de l'Època de les Llums era el Classicisme, basat en l'equilibri i la claredat de les estructures, molt... Continuar leyendo "El Classicisme Musical: De la Il·lustració a les Grans Simfonies" »

Terminología Musical Esencial: Articulación, Ritmo y Dinámica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Signos de Articulación y Expresión

Ligadura

Indica que dos notas unidas entre sí se tocan como una sola nota. También puede indicar una nota sostenida a lo largo de dos o más valores.

Ligadura de Expresión

Indica que las notas deben tocarse de manera ininterrumpida, creando una frase musical fluida.

Picado o Staccato

Indican que la nota se toca de manera más corta de lo anotado, separándola de las demás.

Acento

La nota se toca con mayor fuerza o con un ataque más intenso que cualquier nota sin acentuar. Puede aparecer en notas de cualquier duración.

Conceptos Rítmicos y Melódicos Fundamentales

Pulso

El pulso es cualquiera de las señales transitorias musicales periódicas que marcan el ritmo. Dicho de manera más coloquial, es el latido de... Continuar leyendo "Terminología Musical Esencial: Articulación, Ritmo y Dinámica" »

Orígenes y Evolución del Jazz: Espirituales, Blues, Ragtime y su Influencia en España

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Los Espirituales

Los negros poseían un profundo sentido religioso, de manera que cuando llegaron al Nuevo Mundo aceptaron la práctica de otra religión. Sin embargo, traían consigo costumbres como iniciar ceremonias religiosas con cantos y bailes. Lo hacían así porque decían que era la mejor forma para acercarse a Dios a través de la música. El góspel influye en el *funk*, el *soul* y el *jazz*. Cantantes famosos son Aretha Franklin o Whitney Houston.

Los Blues

Sinónimo de tristeza, los cánticos de carácter profano reflejan los temores y las miserias que rodean a los esclavos. Cantos antiguos y muy sencillos, se cantaban cerca del Misisipi mientras se trabajaba, y también se cantaba en el descanso y por las noches. Iban acompañados... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz: Espirituales, Blues, Ragtime y su Influencia en España" »

Conceptos Clave de la Música Clásica y Romántica: Ópera, Sinfonía y Compositores Emblemáticos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Características Principales de la Ópera Alemana, Francesa e Italiana

  • Ópera Alemana: Se enfoca en la creación de una obra de carácter trascendente, buscando profundidad y significado.
  • Ópera Francesa: Se distingue por su enfoque naturalista y su propósito de ser entretenida.
  • Ópera Italiana: Resalta el espíritu nacionalista y la primacía de la melodía vocal.

El Poema Sinfónico

Esta es una nueva forma orquestal que surge de la necesidad de ciertos músicos de expresar sensaciones o sentimientos extramusicales a través de la música. Se caracteriza por constar de un solo movimiento, a diferencia de la sinfonía tradicional que no permitía esta libertad.

Ludwig van Beethoven

Comenzó a padecer los primeros efectos de una terrible enfermedad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Música Clásica y Romántica: Ópera, Sinfonía y Compositores Emblemáticos" »

Orígenes y Evolución del Tango y el Jazz: Dos Géneros Musicales Emblemáticos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Tango: Un Viaje desde los Arrabales hasta el Mundo

Orígenes y Primeros Años

El tango es un género musical y una danza con raíces profundas en la cultura rioplatense. Si bien no se sabe con certeza su lugar de nacimiento, se presume que pudo originarse en Argentina o en Uruguay a fines del siglo XIX. Su ritmo tiene características de diferentes danzas, como la habanera, la milonga y algo de candombe. En un principio, se acostumbraba acompañar el canto con guitarra y bandoneón. Uno de los principales intérpretes de esta época fue Carlos Gardel.

El Tango en los Arrabales Porteños

El tango fue muy aceptado por la gente del arrabal porteño (barrios de los alrededores de la capital). Debido a la gran cantidad de inmigrantes italianos que... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Tango y el Jazz: Dos Géneros Musicales Emblemáticos" »

Evolució del Jazz: Chicago, Swing i Be-bop

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Chicago

Grup: De 6 a 9 músics
Instruments:

  • Secció rítmica: piano, bateria, contrabaix
  • Secció melòdica: trompeta, clarinet, trombó

Què sentim?
Després d'una introducció del piano, l'orquestra toca el tema (AABA) per a continuació iniciar-se la roda d'improvisacions individuals dels diferents instruments. Predomina la melodia interpretada per la trompeta amb un diàleg amb el trombó i el clarinet en la tessitura aguda. Juntament amb la beguda, el jazz era el segon protagonista en els locals nocturns de la ciutat durant els anys de la Llei Seca. És a Chicago on aquesta música es comença a anomenar jazz. És considerada l'Edat d'Or del jazz.

Característiques

Durada: 6,9 minuts
Ritme: piano, banjo o guitarra, tuba o contrabaix i guitarra
Melodia:

... Continuar leyendo "Evolució del Jazz: Chicago, Swing i Be-bop" »