Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música del Romanticisme: Rússia, Espanya i Tardoromanticisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

La Música Russa: De la Cort Imperial al Poble

A la cort imperial russa es parlava sobretot francès i només se sentien òperes italianes. El rus era l'idioma dels servents. Aquest immens país encara vivia en l'època feudal: fins al 1861, el 90% de la població eren serfs. Compositors com Mikhaïl Glinka (1804-1857) o Modest Mussorgski (1839-1881) van donar finalment la paraula al poble, oprimit des de sempre.

"No solament vull conèixer el poble, em vull agermanar amb ell" deia Mussorgski, militar de carrera i músic de vocació.

Cercaren en el cant, en la paraula i els accents de la llengua, l'essència d'una música russa. A l'òpera Boris Godunov, de Mussorgski, el cor encarna l'ànima del poble rus, el gran protagonista.

El Grup dels Cinc:

... Continuar leyendo "Música del Romanticisme: Rússia, Espanya i Tardoromanticisme" »

Barroco y Clasicismo: Características, Compositores e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Barroco (1600-1750)

El término "barroco", en sus inicios, se utilizaba para describir algo recargado o artificioso, aunque también podía referirse a algo natural. Este período musical abarca aproximadamente desde 1600 hasta 1750.

La Camerata Fiorentina y el Nacimiento de la Ópera

La Camerata Fiorentina fue una reunión de nobles y artistas que debatían sobre música, poesía y arte. En este ambiente humanista, se cantaba, se tocaban instrumentos y se leían poemas. De estas reuniones surgió un nuevo estilo musical que, con el tiempo, daría origen a la ópera.

El Bajo Continuo

El bajo continuo es el acompañamiento característico de la música barroca. Se escribía como una línea de bajos cifrada con pequeños números. Su interpretación... Continuar leyendo "Barroco y Clasicismo: Características, Compositores e Instrumentos" »