Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antonio Vivaldi y los Instrumentos del Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Antonio Vivaldi y los Instrumentos Musicales

Antonio Vivaldi: El Cura Rojo del Barroco

Antonio Lucio Vivaldi, apodado Il Prete Rosso ("El cura rojo") por su pelo rojo, fue un compositor barroco italiano, sacerdote y virtuoso violinista, nacido en Venecia. Vivaldi es reconocido como uno de los más grandes compositores del Barroco, y su influencia se extendió por Europa durante su vida. Vivaldi es conocido principalmente por la composición de conciertos instrumentales, especialmente para el violín, así como obras corales sagradas y más de 40 óperas. Su obra más conocida es una serie de conciertos para violín conocidos como Las cuatro estaciones.

Muchas de sus composiciones fueron escritas para el grupo de música femenino del Ospedale

... Continuar leyendo "Antonio Vivaldi y los Instrumentos del Barroco" »

Nacionalisme Musical, Impressionisme i Dodecafonisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

El Nacionalisme Musical

Característiques del Nacionalisme Musical

Parteix d'accents populars, però passa a ser universal. Busca elements del folklore per a la composició. Els compositors solen utilitzar els ritmes de les seves danses i els trets modals de les seves cançons. Presta atenció a la poesia del país. Incorpora instruments de percussió per a efectes coloristes en l'orquestració.

Abandonen les formes clàssiques. Utilitzen música orquestral programàtica i música vocal i dramàtica.

Context Històric del Nacionalisme

Països que s'unifiquen: Alemanya i Itàlia.

Imperis que se separen: Turc, Austrohongarès, Rus i Iugoslàvia.

Països nous: Alemanya.

Compositors i Obres Destacades del Nacionalisme

El Nacionalisme Rus: El Grup dels Cinc

Compositors:... Continuar leyendo "Nacionalisme Musical, Impressionisme i Dodecafonisme" »

Musika barrokoaren ezaugarriak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

XX. Mendeko musika. Aldaketak oso azkar eman, teknologia eragfin handia egin, munduko gerrateak oztopo handia egin. Kultur honestua: Mugimendu handia kultur arloan, abiadura handian eman ziren aldakuntzak , ezaugarri- iraganarekiko apurketa.


Musika kontestua: Gizartearen aldaketen eragin zuzena jaso, Estilo ezberdinak, konposaketa bereziak, 
Musikaren ezaugarriak: -Ideia estetiko baten galera, Ez dago ideia estetiko bakar bat artista guztiek jarraitzen duetena, artista bakoitzak bere bidea bilatzen du. 
-Iraganeko Haustura gero eta nabariagoa, erritmoak protagonismoa.
- Berrikuntza bilatzea
- Musikariak ez zuen melodien edertasuna bilatzen, baizik entzuleen arreta, 

Fundamentos y Clasificación de Instrumentos Musicales: Tipos y Producción Sonora

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿Qué es un Instrumento Musical?

Un instrumento musical es la herramienta fundamental del arte sonoro. Cada instrumento se caracteriza por tres elementos esenciales:

  • El Material Elástico Generador de Vibración: Es el elemento que vibra y produce el sonido inicial.
  • La Caja de Resonancia: Componente que amplifica la vibración sonora.
  • La Estructura: El cuerpo del instrumento que, sin producir directamente el sonido, lo hace posible y le confiere su forma y características distintivas.

Clasificación de los Instrumentos Musicales por Familias

Los instrumentos musicales se agrupan tradicionalmente en diversas familias, según su método de producción sonora. Las principales categorías son: cuerdas (cordófonos), vientos (aerófonos), percusión... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificación de Instrumentos Musicales: Tipos y Producción Sonora" »

Guia Essencial: Corrector Líquid Tipp-Ex i Instruments Musicals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

El Corrector Líquid Tipp-Ex: Ús i Manteniment

El corrector líquid Tipp-Ex és un líquid blanc utilitzat per cobrir errors en documents escrits. Un pinzell (que més tard va ser substituït per un aplicador d'escuma) s'adjunta a la tapa, de manera que, en tancar l'ampolla, el pinzell queda submergit en el Tipp-Ex. En desenroscar, el pinzell queda cobert de líquid Tipp-Ex, que s'aplica sobre l'error. No obstant això, encara és possible detectar si s'ha utilitzat Tipp-Ex i, fins i tot, veure el contingut original si el paper es mira a contrallum.

Si el contingut d'una ampolla de Tipp-Ex ha estat exposat a molt d'aire (per exemple, si la tapa s'ha desenroscat massa o si l'ampolla està mig buida), el Tipp-Ex s'espesseix i es solidifica. Per... Continuar leyendo "Guia Essencial: Corrector Líquid Tipp-Ex i Instruments Musicals" »

Explorando la Música: Romanticismo, Impresionismo y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Características de la Música

El ámbito melódico es muy amplio. Las indicaciones dinámicas son muy variadas. La música se vuelve más cromática por el uso abundante de alteraciones. La utilización de adjetivos, además de sutiles cambios de tempo, contribuyen también a que la música transmita estados de ánimo muy variados.

El Lied

Importante género vocal del Romanticismo, los compositores encontraron un vehículo ideal para la expresión. En Alemania, donde la canción romántica nacerá y se desarrollará, lied es canción en alemán. Lied significa romántico como una poesía cantada y acompañada generalmente por el piano.

Música para Piano

El piano solista se adaptó perfectamente a la expresión individual que buscaba el Romanticismo.... Continuar leyendo "Explorando la Música: Romanticismo, Impresionismo y Más" »

Exploración Sonora: Tipos de Música, Cualidades del Sonido y Fenómenos Acústicos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Música

Música Culta: Escrita en partituras, presenta gran complejidad y es compuesta por músicos profesionales. Abarca periodos como la Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y la música Contemporánea (siglos XX y XXI).

Música Tradicional: Transmitida oralmente y ejecutada por músicos no profesionales. Generalmente anónima, es muy antigua y está sujeta a variaciones. Ha sido fuente de inspiración para la música contemporánea.

Música Urbana Popular: Intérpretes semi-profesionales, no suele estar escrita en partituras y la improvisación juega un papel importante. Música sencilla, incluye géneros como el blues, jazz, rock and roll, etc.

Música Religiosa: Acompaña los actos litúrgicos o se inspira... Continuar leyendo "Exploración Sonora: Tipos de Música, Cualidades del Sonido y Fenómenos Acústicos" »

Evolución de la Música Barroca en Francia: De Lully a Rameau

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 18,14 KB

Barroco Francés Temprano (1630-1640 – Finales del Siglo XVII)

En Francia, la religiosidad está en un segundo plano (Luis XIV no era muy devoto) y la música más importante es la cortesana. Surgen obras de cámara, música de salón, obras para clavecín, para conjuntos instrumentales… y, sobre todo, ballets. Otro aspecto importante es el absolutismo. El poder del rey es absoluto, y este elige a personas de confianza en las que delega sus tareas. En el terreno artístico sucede algo parecido: los teatros, orquestas… están controlados por unas pocas personas que tienen una gran influencia. En Francia se observa una reticencia al Barroco. Este dura allí menos de 100 años: empieza casi a mediados del siglo XVII (años 30-40) y en las... Continuar leyendo "Evolución de la Música Barroca en Francia: De Lully a Rameau" »

Explorando el Romanticismo Musical: Características Sociales, Artísticas e Instrumentales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Romanticismo Musical: Un Panorama General

El Romanticismo musical, un movimiento que floreció en el siglo XIX, transformó la manera en que se concebía y se experimentaba la música. Surgido en Alemania, se extendió por toda Europa, aunque cada país adoptó sus propias tendencias y ritmos. Este período se caracterizó por la coexistencia de ideas diversas y, a veces, contradictorias.

Características Sociales del Romanticismo Musical

  • Ascenso de la Burguesía: La burguesía se convirtió en la principal mecenas de los artistas, aunque la nobleza y la Iglesia continuaron encargando obras musicales.
  • Énfasis en la Expresión Personal: Las artes y la literatura se centraron en los aspectos más intensos del espíritu humano: emociones, sentimientos,
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Características Sociales, Artísticas e Instrumentales" »

Història de la Música: Conceptes Clau i Evolució Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Història de la Música: Períodes Cronològics

  • Prehistòria (fins 4000 aC)

  • Edat Antiga (4000 aC - segle V dC)

  • Edat Mitjana (segle V - primera meitat del segle XV)

  • Edat Moderna

    • Renaixement (segona meitat del segle XV i segle XVI)

    • Barroc (segle XVII i primera meitat del segle XVIII)

    • Classicisme (segona meitat del segle XVIII)

    • Romanticisme (segle XIX)

  • Edat Contemporània (segle XX en endavant)

Elements Fonamentals de la Música

  • Ritme

    Combinació de diferents durades.

  • Melodia

    Combinació de diferents sons amb diferents altures.

  • Harmonia

    Element de la música on hi ha una combinació de diferents sons alhora, anomenats acords.

  • Textura

    Combinació de diferents línies melòdiques.

    • Tipus de Textura

      • Textura monòdica: Una sola línia melòdica (ex: cant gregorià, Edat
... Continuar leyendo "Història de la Música: Conceptes Clau i Evolució Medieval" »