Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de semilleros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Tipos de semilleros

Semillero de maíz

. El Maíz es una planta Monoica--Flores masculinas y femeninas están en la misma planta pero en diferentes partes.--El Maíz presenta protandría

Fases vegetativa del maíz

La fase vegetativa del Maíz termina cuando hay entre 5 a 10 hojas visibles.--La fase reproductiva comienza con la formación de los órganos reproductores.

Órganos reproductores

.Los órganos reproductivos esta representados por la Panícula ( Masculino) y la Espiga ( Femenino)

Reproducción

El Maíz presenta una polinización abierta y Cruzada.--Hay que evitar que las plantas madres se autopolinizen-- En el Maíz se produce una desfase entre la maduración de los órganos masculinos y los órganos femeninos.-- Las Anteras maduran 2 a 4... Continuar leyendo "Tipos de semilleros" »

Policía administrativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLICÍA ADMINISTRATIVA.-
-Principio de igualdad de trato:
oPrincipio constitucional de alcance general (art 14 CE)
oMáxima operatividad con utilización de:
§Conceptos jurídicos indeterminados; y
§Cláusulas generales
oNo prohibición de diferencias de trato no arbitrarias: en situaciones distintas permite trato distinto
-Principio de proporcionalidad:
oPrincipio también de alcance general para toda la actividad administrativa
oMáxima operatividad en materia de orden y seguridad pública: obliga a elegir los medios menos restrictivos para la libertad individual (favor libertatis).
-Principio de reserva de ley:
oRegulación legal para cualquier limitación de derechos y libertades de los individuos
oRegulación legal... Continuar leyendo "Policía administrativa" »

La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Sistema y Evolución

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

1. Introducción a la Restauración Borbónica

En un sentido amplio, Restauración significa el restablecimiento de un sistema político. En España, este concepto se refiere al retorno al trono de la dinastía borbónica tras el Sexenio Democrático (anteriormente llamado Sexenio Revolucionario). Por tanto, en este periodo se restaura en España:

  • La monarquía borbónica.
  • El liberalismo moderado, lo que supone la vuelta al poder de la burguesía más conservadora.

La Restauración abarca el periodo comprendido desde el pronunciamiento militar del general Martínez Campos, por el que se proclamó rey a Alfonso XII en diciembre de 1874, hasta el golpe de Estado del general Primo de Rivera en septiembre de 1923, que supone el inicio de su dictadura.... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Sistema y Evolución" »

El Método Cartesiano: Principios Fundamentales para el Conocimiento Verdadero

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Método Cartesiano: Un Camino Hacia el Conocimiento Verdadero

El pensamiento de René Descartes se centra en la búsqueda de un método de conocimiento que permita distinguir lo verdadero de lo falso. Este anhelo surge de la necesidad de guiar la razón y expandir el saber humano.

La Razón como Fundamento del Conocimiento

Descartes concibe la razón como la esencia misma de la subjetividad humana, aquello que nos define. Esta razón es única y universal, aplicable a todos los seres humanos y a todos los campos del saber. Las matemáticas, con su certeza y evidencia, son el primer y más claro fruto de esta razón. A Descartes le asombraba la solidez de sus cimientos y se preguntaba por qué su aplicación se limitaba a la ciencia y las artes... Continuar leyendo "El Método Cartesiano: Principios Fundamentales para el Conocimiento Verdadero" »

Socialización y Desadaptación: Un Recorrido por los Agentes y Factores Determinantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Procesos de Adaptación Social y Agentes Socializadores

Los agentes socializadores son todas las personas e instituciones que forman parte de los diferentes contextos en los que interactúa el individuo. Estos incluyen la familia, los grupos de iguales, la escuela y los medios de comunicación.

La Familia

Es, sin duda, el agente socializador por excelencia. Es donde se inicia el proceso de socialización y continúa a lo largo de toda la vida. La familia transmite los valores que los padres creen y que, a su vez, son modelos activos para los niños.

Grupos de Iguales

Son grupos primarios donde las relaciones son íntimas y están formados por miembros de edades homogéneas. La integración del niño en el grupo dependerá en gran medida de los factores... Continuar leyendo "Socialización y Desadaptación: Un Recorrido por los Agentes y Factores Determinantes" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Factores de Riesgo Laboral: Tipos y Consecuencias

Los factores de riesgo laboral son aquellas condiciones presentes en el entorno de trabajo que, si no se gestionan adecuadamente, pueden causar daños a la salud de los trabajadores. Estos factores se clasifican en diversas categorías, cada una con sus propias características y potenciales impactos.

Tipos de Factores de Riesgo Laboral

Factores de Seguridad

Afectan directamente a los lugares y equipos de trabajo, pudiendo generar accidentes.

  • Lugares de trabajo: Incluyen espacios de trabajo, instalaciones, escaleras, entre otros.
  • Equipos de trabajo: Abarcan equipos, maquinaria, herramientas y equipos de transporte.
Consecuencias de los Factores de Seguridad

La exposición a estos riesgos puede derivar... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud Ocupacional" »

Diversidad Funcional Auditiva: Detección, NEE y Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Introducción

Para comprender las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de los alumnos con Diversidad Funcional Auditiva, es fundamental definir el concepto de déficit auditivo. Nuestra comprensión de este concepto determinará la formulación de las NEE y la respuesta educativa que diseñemos. El término deficiencia auditiva ha sido sustituido por discapacidad auditiva o Diversidad Funcional Auditiva derivada de déficit auditivo. Debido a la variabilidad entre las personas con discapacidad auditiva, analizaremos las variables internas y del entorno que las diferencian. Profundizaremos en el concepto analizando los aspectos diferenciales en las distintas áreas de desarrollo. Posteriormente, abordaremos la identificación de las NEE... Continuar leyendo "Diversidad Funcional Auditiva: Detección, NEE y Desarrollo" »

Temes i Mètrica Clau en la Poesia de Vicent Andrés Estellés

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Anàlisi de Temes i Mètrica en l'Obra de Vicent Andrés Estellés

A continuació, s'analitzen les temàtiques principals presents en diversos poemes de Vicent Andrés Estellés, així com les seves característiques mètriques.

Temàtiques Recurrents en la Poesia d'Estellés

Temàtica de "Ací"

El poema Ací tracta sobre el record d'Ausiàs March a partir d'una passejada per la ciutat de València amb la parella del poeta. Aquest passeig per la ciutat va paral·lel al record del gran poeta i d'algunes de les vivències que marcaren la seva vida.

Temàtica de "Assumiràs la veu d’un poble"

El poema Assumiràs la veu d’un poble aborda l’atribució al poeta del paper de portaveu de la col·lectivitat i també de les reivindicacions socials. Aquest... Continuar leyendo "Temes i Mètrica Clau en la Poesia de Vicent Andrés Estellés" »

Ètica Kantiana: Imperatiu Categòric i Postulats de la Raó

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

De la Filosofia Moral Popular a la Metafísica dels Costums

Kant discuteix el trànsit de la filosofia moral popular a la metafísica dels costums, subratllant la necessitat d'actuar segons imperatius categòrics, és a dir, de manera incondicional. El criteri de Kant es fonamenta en les fórmules de l'imperatiu categòric, destacant-ne dues: la fórmula de la llei universal i la del fi en si mateix.

A través d'exemples com el suïcidi, la falsa promesa i altres situacions, Kant argumenta que l'acció moralment correcta és aquella que es basa en el deure pel deure, sense dependre de conseqüències o inclinacions personals. A més, ressalta la importància de considerar els éssers humans com a fins en si mateixos, i no com a mitjans per a... Continuar leyendo "Ètica Kantiana: Imperatiu Categòric i Postulats de la Raó" »

La Expresión del Autor: Modalización Textual y Estilo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La Modalización Textual: La Voz del Autor en el Texto

La modalización es un concepto fundamental en la lingüística textual que se refiere a la propiedad de adecuación. Implica cómo el autor imprime su subjetividad, sus sentimientos y su perspectiva en el texto, moldeándolo para influir en el receptor.

Elementos Clave de la Modalización

Diversos elementos contribuyen a la modalización de un texto:

1. Funciones del Lenguaje Predominantes

En un texto modalizado, ciertas funciones del lenguaje cobran especial relevancia:

  • Función emotiva: El emisor manifiesta claramente sus sentimientos y emociones al abordar los temas.
  • Función apelativa: El autor busca captar la atención del receptor e influir en él.
  • Función poética: Se observa un juego
... Continuar leyendo "La Expresión del Autor: Modalización Textual y Estilo" »