Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación de calefacción: Elementos, Servicios y Pruebas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Instalaciones calefacción

: calefacción central: un hogar único trasmite calor a un cierto número de locales por medio de una red y sus correspondientes radiadores/ Calefacción local: sirve exclusivamente para un local o vivienda únicos.

Elementos que forma la instalación

Generadores de calor:

las calderas son los generadores más habituales en las instalaciones de calefacción.

Según situación

: calderas de pie: se colocan sobre el pavimento; calderas murales que van colgadas de la pared//

Según tipo de energía utilizada

: calderas de combustibles sólidos; calderas de combustibles líquidos; calderas de combustibles gaseoso; calderas de energía eléctrica; caldera de biomasa//

Según su sistema de combustión

: calderas atmosféricas

... Continuar leyendo "Instalación de calefacción: Elementos, Servicios y Pruebas" »

Capacitación y Desarrollo: Factores Clave, Métodos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Factores que Afectan la Capacitación y el Desarrollo

El cambio es el factor que más afecta a la capacitación y el desarrollo, pero además se encuentran:

  • Apoyo de la alta gerencia: requisito fundamental.
  • Compromiso de los especialistas y los generalistas, tanto los de staff como los de línea.
  • Avances tecnológicos: influencia directa de la tecnología de la información (TI).
  • Complejidad de la organización.
  • Los principios del aprendizaje, que actualmente deben influir en el cambio del comportamiento.
  • Otros procesos de la gestión del talento humano.

Métodos de Capacitación

  • Capacitación en el puesto.
  • Método de instrucción o sustituto.
  • Rotación de puesto.
  • Capacitación por instrucción del puesto (CIP).
  • Conferencias.
  • Técnicas audiovisuales.
  • Capacitación
... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo: Factores Clave, Métodos y Evaluación" »

Marketing en la era digital: Apps web 2.0, CRM y marketing viral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Apps Web 2.0

Las apps web 2.0 son herramientas digitales que se clasifican en dos grandes tipos:

Herramientas tradicionales

Estas herramientas son económicas, ideales para empresas que están empezando. Sirven para enviar cualquier tipo de documento y ayudan a identificar a la empresa. Son las herramientas más usadas entre los trabajadores, aunque con el tiempo pueden llegar a tener un efecto pernicioso y encontrarse bajo un efecto boomerang, ya que el usuario directamente no lee la información.

  • Los foros: Lo habitual es que estén gestionados por la propia empresa para manejar los temas que se discuten. Existen dos tipos: gratuitos y de pago, generales y especializados. Sirven para garantizar y aumentar la fidelidad a la web.

Herramientas nuevas

... Continuar leyendo "Marketing en la era digital: Apps web 2.0, CRM y marketing viral" »

Espainiako Historia: Berrezarkuntzatik II. Errepublikara

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

Berrezarkuntzaren Erregimenaren Aurkako Mugimenduak

Karlismoa

Foruzaleak ziren nagusiki.

Errepublikanismoa

  • Posibilistak
  • Batasun Errepublikanoa
  • Alderdi Errepublikano Erradikala
  • Alderdi Errepublikano Federala

Langile Mugimendua

  • Anarkismoa: Espainiako Lurraldeko Langile Federazioa (FTRE).
  • Sozialismoa: 1879an Pablo Iglesiasek Espainiako Langile Alderdi Sozialista (PSOE) sortu zuen, eta Langileen Batasun Orokorra (UGT) sindikatua ere bai.

Nazionalismoak

  • Katalunian: Centre Català (1882), Unió Catalanista eta Manresako Oinarriak.
  • Euskal Herrian: Sabino Aranak Eusko Alderdi Jeltzalea (EAJ) sortu zuen 1895ean.

Cánovasen Sistemaren Krisia eta Erregenerazionismoa

Cánovasen sistemak krisia pairatu zuen. Erregenerazionismoa sortu zen, Joaquín Costa figura nabarmena... Continuar leyendo "Espainiako Historia: Berrezarkuntzatik II. Errepublikara" »

Filosofía: Del Mito al Logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El concepto de filosofía

La palabra filosofía ya indica el origen de la actividad y a qué hace referencia.

Es la unión de dos palabras: filo significa “amor” y sofía que significa “sabiduría”.

  • Deseo de saber
  • Reconocimiento de que no es fácil, o quizá no es posible, poseerla.

Logos --> razonamiento

Mito y logos

Dos formas de explicar la realidad: el mito y el logos.

La transformación cultural de esta época se denomina del mito al logos.

Se necesitaba algo más que mitos para explicar la razón.

  • Mito --> narración, son explicaciones que cada sociedad daba para explicar las estaciones y las diferentes cosas.
  • Logos --> una explicación racional

Cuando se empiezan a utilizar los logos se produce una ruptura porque todo se empieza... Continuar leyendo "Filosofía: Del Mito al Logos" »

Conceptos Clave en Geografía Económica: Hinterland, Infraestructuras y Más

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Hinterland

Hinterland: la palabra proviene del alemán y significa literalmente "tierra posterior" (a una ciudad, un puerto, etc.). En un sentido más amplio, el término se refiere al área de influencia de una ciudad, industria o centro comercial que se encuentra económicamente supeditada a ella, le aprovisiona de productos y recibe lo que el centro produce.

Infraestructuras

Infraestructuras: toda aquella base material que permite el desarrollo de la actividad económica y social, la cual está representada por las obras relacionadas con las vías de comunicación y el desarrollo urbano y rural, tales como: carreteras, ferrocarriles, caminos, puentes, presas, sistemas de riego, suministro de agua potable, alcantarillado, viviendas, escuelas,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía Económica: Hinterland, Infraestructuras y Más" »

Plazos, Actuaciones y Resoluciones Judiciales: Conceptos y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Plazos en el Procedimiento Judicial

Plazo: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Cómputo del Plazo

  • Según el artículo 66 del Código de Procedimiento Civil (CPC): Días hábiles.
  • Según el artículo 50 del Código Civil (CC): Días corridos.

Clasificación de los Plazos

  1. Atendiendo a su origen

    • a) Legal: Establecido por la ley.
    • b) Judicial: Determinado por el juez.
    • c) Convencional: Acordado por las partes.
  2. Según su momento de iniciación

    • a) Individual: Comienza a correr para cada parte desde su notificación.
    • b) Común: Comienza a correr para todas las partes desde la última notificación.
  3. Según el momento en que el plazo expira

    • a) Fatal: Su vencimiento extingue el derecho, sin necesidad de declaración judicial.
... Continuar leyendo "Plazos, Actuaciones y Resoluciones Judiciales: Conceptos y Clasificaciones" »

Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Branding: Construcción y Gestión de Marca

El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca, y por la que será identificada por su público. Responde a cuatro necesidades:

  • Comunica al público quién eres.
  • Lo que haces.
  • Cómo lo haces.
  • La adaptabilidad de la empresa sin perder la única propuesta de venta.

Funciones del Branding

  • Medio de respuesta del usuario respecto a nuestra empresa: Internamente, nos permite saber lo que el usuario piensa de nuestra generación de marca, lo que permite actuar en consecuencia.
  • Sistema de captación de clientes: Algunos expertos indican que internet es el mejor método de captación
... Continuar leyendo "Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito" »

San Agustín: Naturaleza de Dios, Creación y Antropología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

San Agustín: Naturaleza de Dios y la Creación

Pruebas de la Existencia de Dios

Para San Agustín, la existencia de Dios es una verdad de fe, demostrable racionalmente. Sus pruebas se basan en:

  • Evidencia psicológica y moral: El encuentro con Dios en el interior del alma. La fe, más que pruebas empíricas, es la clave.
  • Orden y contingencia del mundo: Un ser necesario e inteligente creó el cosmos.
  • Ideas universales e infinitas: Ideas como la de Dios, presentes en nuestra mente, no pueden ser creadas por el hombre finito.
  • Consentimiento universal: La aceptación general de la existencia de Dios; negarla implica locura o depravación.

Este itinerario va de lo exterior (orden del universo) a lo interior, y de lo interior a Dios. El amor es la forma... Continuar leyendo "San Agustín: Naturaleza de Dios, Creación y Antropología" »

Evaluación del Desempeño: Claves para Mejorar el Rendimiento Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. ¿Qué es la Evaluación del Desempeño?

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático que busca establecer un plan en el que se definen una serie de resultados finales (objetivos) y la forma de alcanzarlos (competencias).

2. Beneficios de la Evaluación del Desempeño

Implementar un sistema de evaluación del desempeño ofrece múltiples ventajas, entre ellas:

  • Implantar un estilo de dirección democrático y participativo.
  • Mejorar las actitudes y los resultados de los trabajadores.
  • Reconocer a los trabajadores con mejor desempeño.

3. Fases de la Evaluación del Desempeño

El proceso de evaluación del desempeño generalmente se divide en las siguientes fases:

  1. Fase 1: Establecer objetivos.
  2. Fase 2: Definir competencias.
  3. Fase 3: Evaluar resultados.
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño: Claves para Mejorar el Rendimiento Laboral" »