Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Iluminación en Producción Audiovisual: Técnicas y Consejos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Luz de Fondo

  • Se puede tratar de diversas maneras.

- Oscureciéndolo con banderas o rejillas.
- Golpes de luz que separen al personaje del fondo.
- Dibujar figuras con gobos, que nos darán texturas.

¿Cómo Iluminar una Entrevista?

Luz Principal

  • No hay una regla fija. Normalmente a unos 45º y un poco por encima de los ojos del personaje. Si lo dejamos en el mismo eje de la cámara nos queda una imagen muy plana. También dependerá de las facciones del personaje, del rol que tenga el entrevistado, etc. Por lo general la luz irá un poco por encima de los ojos del personaje, para que las sombras de la nariz sean más fotogénicas. Si el personaje tiene gafas, un poco más alto aún, y más lateral, a unos 60º.

Luz de Relleno

  • Controlaremos el contraste
... Continuar leyendo "Iluminación en Producción Audiovisual: Técnicas y Consejos" »

Guia Completa: Agricultura i Ramaderia a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,36 KB

Tipus d'Agricultura: Subsistència, Mercat i Especulació

L'agricultura es pot classificar segons la seva finalitat i les tècniques emprades:

Agricultura Tradicional o de Subsistència

És un tipus d'agricultura orientada a produir allò que es necessita per sobreviure, pròpia de països amb menys recursos. El pagès treballa amb eines rudimentàries i el rendiment és baix.

Agricultura de Mercat

És una agricultura que s'integra dins del circuit de l'economia. El pagès ven els seus productes. Per augmentar la producció i la qualitat, s'han d'introduir millores en la maquinària, les instal·lacions i l'ús de fertilitzants.

Agricultura d'Especulació

La trobem dins l'agricultura de mercat. Tota la producció es destina al mercat. Es basa en un... Continuar leyendo "Guia Completa: Agricultura i Ramaderia a Catalunya" »

El Legado de Marx: Trabajo, Lucha de Clases y Religión

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El pensamiento de Marx representó una de las críticas más importantes al sistema económico capitalista. De ahí la importancia y trascendencia de sus planteamientos e ideas.

El Trabajo y la Conciencia Humana

Desde mi punto de vista, me llaman la atención las siguientes propuestas de sus análisis: para Marx, el trabajo determina la conciencia del hombre, es la esencia del hombre. Sin embargo, creo que nunca hubiera pensado que solo el trabajo es la esencia del hombre. Tal vez hubiera identificado la esencia del hombre con su pensamiento, como Platón y Aristóteles.

Me considero bastante cercano a este pensamiento: aunque temporalmente puede haber disociación entre nuestro pensamiento (incluyamos aquí toda la cultura) y nuestro trabajo... Continuar leyendo "El Legado de Marx: Trabajo, Lucha de Clases y Religión" »

El Yo, el Ello y el Superyó en la Teoría Psicoanalítica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Yo, el Ello y el Superyó

El "yo" no envuelve enteramente al "ello", sólo envuelve una parte de su superficie, que es la constituida por el "SISTEMA P". Lo que hemos llamado con anterioridad "lo reprimido" está dentro del "ello" y sólo puede contactar con el "yo" atravesando todo el "ello".

El "yo" es, por tanto, una parte del "ello" transformada, modificada por el mundo exterior. El "yo" tratará siempre de transmitir al "ello" la influencia del mundo exterior. Siempre aspira a sustituir el principio del placer ("ello") por el principio de la realidad ("yo").

El principio del placer reina sin restricciones en el "ello".

La percepción es para el "yo" lo que para el "ello" son los instintos. Mientras que aquel representa la razón, éste... Continuar leyendo "El Yo, el Ello y el Superyó en la Teoría Psicoanalítica" »

Glosario de Términos Clave en Diseño e Ingeniería Estructural

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos Fundamentales

  • Ductilidad

    Es la capacidad de una sección o de una estructura de deformarse más allá de su punto de fluencia. Se expresa en términos del cociente entre la deformación de rotura y la deformación de fluencia. Se puede definir ductilidad de giro y ductilidad de desplazamiento, como también ductilidad local o ductilidad global. La ductilidad, de manera general, se puede definir como la amplitud de un material, un elemento o estructura en su conjunto que pueda deformarse de manera inelástica, conservando su rigidez y una resistencia que no altere su capacidad portante.

  • Confinamiento

    Es la restricción de las deformaciones laterales de una sección de hormigón armado sometida a compresión. Esta restricción se materializa

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Diseño e Ingeniería Estructural" »

Optimización Empresarial: Inventarios, ISO 9001 y Gestión de Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Optimización de la Gestión de Inventarios

Propósitos y Beneficios del Inventario

  • Eliminación de irregularidades en la oferta.
  • Compra o producción en lotes o tandas.
  • Permitir a la organización manejar materiales perecederos.
  • Facilitar la gestión de la mano de obra.
  • Satisfacer la demanda anticipada.
  • Suavizar los requerimientos de producción.

Estructura de la Norma ISO 9001:2008

¿Cómo está estructurada la norma ISO 9001:2008?

La norma ISO 9001:2008 se estructura en los siguientes apartados:

  • Objeto y campo de aplicación.
  • Referencias normativas.
  • Términos y definiciones.
  • Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Responsabilidad de la dirección.
  • Gestión de recursos.
  • Realización del producto.
  • Medición, Análisis y Mejora.

Diferencias entre Gestión de Emergencias

... Continuar leyendo "Optimización Empresarial: Inventarios, ISO 9001 y Gestión de Riesgos" »

Cosmología de Hume

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Hume :P . Del conocimiento:
Elementos del conocimiento : Hume considera que todos los contenidos de la mente humana son percepciones , que pueden ser de dos tipos :
-impresiones :percepción que se originan en los sentidos externos e internos , inmediatas actuales vivas e intensas :las de sensación que derivan de la percepción sensible , las de reflexión como resultadode la percepción de una idea
-ideas : son el recuerdo actual de las impresiones pasadas y hay dos tipos, simples como la idea de rojo o verde y compuestas la mezcla de dos ideas
Modos de conocimiento:
1-conocimiento por relaciones de ideas :sin experiencia ,entendimiento conecta ideas , negarlo el contradictorio : se expresan en juicios analíticos (matemáticas /lógica), conocimiento
... Continuar leyendo "Cosmología de Hume" »

Conceptos Fundamentales: Economía, Política y Desarrollo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Clave: Economía, Política y Desarrollo

Desarrollo Humano

Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.

Desarrollo Sostenible

Aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente, una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener a lo largo del tiempo.

IDH (Índice de Desarrollo Humano)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Economía, Política y Desarrollo" »

Cálculo de impuestos y prestaciones laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

ART 93 1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra

Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario / hrs de jornada X pago doble x 9 permitidas = HRS EXENTAS
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - HRS EXENTAS = TOTAL GRAVADAS

ART 93 +1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra
Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario 7 jornada X pago doble = Pretotal
Pretotal X 9 permitidas = TOTAL
Total X .50% = EXENTAS
5 (75.49)= 377.45 (exentas gravadas de ley)
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - EXENTAS GRAVADAS DE LEY = TOTAL GRAVADAS

PRESTACIONES EXENTAS DEL 93:

Aguinaldo -> 2264.70 (30 UMAS)
PTU -> 1132.35 (15 UMAS)
P.V -> 1132.35
... Continuar leyendo "Cálculo de impuestos y prestaciones laborales" »

Habilidades Sociales y su Relación con la Inteligencia Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Competencia Social y Competencia Socioemocional

5. Falso. La competencia socioafectiva, la competencia sociocognitiva y la conducta social son los tipos de categorías de la competencia socioemocional. La competencia social se refiere a las habilidades que nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás.

Emociones Secundarias e Instrumentales

6. Falso. Las emociones secundarias son aquellas emociones defensivas que enmascaran la emoción primaria. Las emociones instrumentales son aquellas que se usan para obtener un beneficio.

Inteligencia Emocional (IE)

7. Falso. La IE consiste en conocer, discriminar y expresar los sentimientos y emociones de uno mismo y de los demás, y usar esta información para guiar las acciones y el pensamiento... Continuar leyendo "Habilidades Sociales y su Relación con la Inteligencia Emocional" »