Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo de reproducción humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

ÓVULOS

Células inmóviles de gran tamaño, su núcleo contiene la información hereditaria, en el citoplasma hay una sustancia de reserva = vitelo que nutre al embrión en las primeras fases, rodeado se sitúa una corona que lo protege. Los óvulos se forman antes del nacimiento hacia el cuarto mes de gestación. Al nacer, cada ovario contiene una reserva de óvulos inmaduros = folículos. Hasta la pubertad, los folículos apenas sufren cambios. A partir de ella, comienza la maduración y tiene lugar la primera ovulación.

ESPERMATOZOIDES

Órganos situados en una bolsa = escroto, fabrican esperma, que son las células reproductoras masculinas, y la testosterona, que es la hormona que regula la aparición y el desarrollo de caracteres sexuales... Continuar leyendo "Ciclo de reproducción humana" »

Interpretación y Comentario de Hidrogramas: Régimen Fluvial y Caudal de Ríos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Metodología para la Interpretación de un Hidrograma o Gráfico de Caudal

Este documento establece la estructura para la correcta descripción e interpretación de las variaciones del caudal de un río a partir de un hidrograma.

1. Identificación y Conceptos Fundamentales

Definición del fenómeno geográfico representado y los parámetros clave:

  • Hidrograma: Gráfico que permite visualizar y describir el régimen fluvial, es decir, las variaciones mensuales del caudal de un río.
  • Módulo o Caudal Absoluto Medio Anual (M o C): Cantidad media de agua que pasa por un punto de un río por segundo, calculada como la media de varios años. Se mide en metros cúbicos por segundo (m³/s).
  • Coeficiente de Caudal Mensual (K): Resultado de dividir el caudal
... Continuar leyendo "Interpretación y Comentario de Hidrogramas: Régimen Fluvial y Caudal de Ríos" »

Tipos de Equipos de Iluminación Profesional y Elementos de Soporte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Escáner

  • En los escáneres, la luz rebota en un espejo móvil accionado por un motor, dirigiendo el haz de luz.
  • Su ángulo de emisión de luz está limitado a aproximadamente 180º.
  • Aunque diseñados como efecto frontal, pueden colocarse ladeados o invertidos según las necesidades.
  • Incorporan filtros de efectos, como ruedas de color y gobos (plantillas con formas), situados en el cuerpo del aparato.

Cabeza Móvil

  • Son una evolución de los escáneres.
  • Los motores mueven toda la unidad (fuente de luz, lentes, efectos), no solo un espejo como en el escáner.
  • Prescinden del espejo, logrando un mayor ángulo de giro (pan y tilt) que un escáner.

Barras de LEDs

  • Consisten en una serie de diodos LED montados en una barra, generalmente de aluminio.
  • Son fáciles
... Continuar leyendo "Tipos de Equipos de Iluminación Profesional y Elementos de Soporte" »

Panorama de Impuestos en España: Transmisiones, IVA, Especiales y Tráfico Exterior

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Impuestos en España: Una Visión General

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

    Se refiere a tres impuestos:

    • El **Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITPO)**.
    • El **Impuesto sobre Operaciones Societarias (IOS)**.
    • El **Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)**.

    Es un impuesto indirecto, real, objetivo, instantáneo y cedido a las CC.AA. Grava las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

    Impuesto general sobre el consumo, totalmente armonizado a nivel europeo. El 50% de lo recaudado está cedido a las CC.AA. Es un impuesto plurifásico porque grava todas las fases de producción y distribución.

... Continuar leyendo "Panorama de Impuestos en España: Transmisiones, IVA, Especiales y Tráfico Exterior" »

Impulsa tus Ventas: Cierre Efectivo, Objeciones y Presentaciones Ganadoras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Dominando el Cierre de Ventas: Estrategias Esenciales

Básicamente, cerrar una venta es obtener un compromiso por parte del potencial comprador. El cierre de la venta implica ayudar al cliente a tomar una decisión. Es ese empujoncito que necesita un cliente para decidirse a comprar; si usted no cierra la venta, no vende.

5 Técnicas Clave para el Cierre de una Venta

  1. Técnica de Cierre “Las Alternativas”

    Consiste prácticamente en empujar al comprador a tomar una decisión, pero tratando de cerrar esa decisión con algo que no sea un simple sí o no. No reducimos la situación a una única opción. Básicamente, consiste en darle dos alternativas, una opción o la otra. De esta forma, impulsamos más al comprador a que cierre la venta por sí

... Continuar leyendo "Impulsa tus Ventas: Cierre Efectivo, Objeciones y Presentaciones Ganadoras" »

Dictadura franquista resumen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

A la muerte de Franco(1975) se inicia el proceso de transición política desde la dictadura a la democracia, con la subida al trono de D. Juan Carlos I y el primer gobierno socialista del PSOE, representó una profunda modernización del país tanto política, con la recuperación de la democracia y la monarquía como económicamente, al sentar las bases del futuro Estado del bienestar.

Todo el proceso de transición fue dirigido y controlado desde el poder por los herederos reformistas del régimen franquista puestos al servicio de la reciente monarquía, apoyados por la oposición democrática y por la inmensa mayoría del pueblo español. En el éxito del proyecto desempeñó, un papel crucial del consenso logrado entre el rey, los reformistas
... Continuar leyendo "Dictadura franquista resumen" »

Fundamentos y Naturaleza de la Iglesia de Jesucristo: Doctrina y Misión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Iglesia: Fundamentos, Identidad y Misión

1. ¿Qué es la Iglesia de Jesucristo?

Designa a la asamblea del pueblo y a la comunidad local de los creyentes. La Iglesia tiene como:

  • Identidad: La dignidad de los hijos de Dios.
  • Ley: El mandamiento nuevo de amar a Cristo como Él nos ha amado.
  • Misión: Acoger la salvación.
  • Destino: El reino definitivo de Dios.

2. Etimología de la palabra Eclesia

Viene del griego (Ekklesía) y significa asamblea, convocación, de ahí el nombre de Iglesia. Designa a la asamblea del pueblo en general de carácter religioso.

3. ¿Qué significa la expresión: La Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo?

Dios nos concede participar en su Espíritu, y ese mismo Espíritu es el que nos constituye místicamente en el Cuerpo de... Continuar leyendo "Fundamentos y Naturaleza de la Iglesia de Jesucristo: Doctrina y Misión" »

Comprendiendo la División Celular: Ciclo, Mitosis y Meiosis Explicados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Ciclo Celular: Fases y Procesos Esenciales

A lo largo de su vida, las células pasan por una fase de división, conocida como fase mitótica, y una fase de no división, denominada interfase. El conjunto de ambas constituye el ciclo celular.

La fase mitótica incluye la mitosis, o división del núcleo, y la citocinesis, o división del citoplasma.

La interfase es el periodo comprendido entre dos divisiones consecutivas. Durante este periodo tiene lugar una intensa actividad metabólica y suele dividirse en tres subperiodos: G1, S y G2. Durante la interfase, la célula crece y se prepara para dividirse; en el periodo S acontece la replicación del ADN.

Mitosis y Citocinesis: La División Celular Somática

Mitosis: Proceso de Duplicación Nuclear

Durante... Continuar leyendo "Comprendiendo la División Celular: Ciclo, Mitosis y Meiosis Explicados" »

El Fascismo: Origen, Ideología y Economía

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

El Fascismo: Origen y Visión del Mundo

Fue una revolución que buscaba crear una nueva sociedad, rechazando el Marxismo, conservadores y liberales. Pretendía modificar los estilos de vida y crear un hombre nuevo.

Ideología y Cultura

Surge en la postguerra (1914-1918) como reformulación del nacionalismo, con la intención de realizar cambios en las prácticas sociales y resaltar valores como la virilidad, la juventud y el combate.

Revolución o Contrarrevolución

Buscaba construir una sociedad nueva, destruyendo el Estado de Derecho, el parlamento y la democracia liberal, siendo una reacción contra una posible revolución comunista.

Economía Fascista

El líder histórico del fascismo fue Mussolini en Italia. La sociedad que pretendía crear sería... Continuar leyendo "El Fascismo: Origen, Ideología y Economía" »

Prevención de riesgos laborales y salud en el trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Los accidentes de trabajo producen forma imprevis y caract x lesiones q provocan a trabajador.

4 disciplinas o especialidads prevención riesgos laboral seguir trabajo, higiene indus, ergonomía y psicosociolo aplicada y medicina en trabajo.

Organizac mundial salud define salud stado complet bienestar fisic,mental y social y no solo ausencia enfermedad.

Diferencia en enfermedad profesional y acciden trabajo accidentes sucesos brusco e inesperads y enfermed profesi deteriod lento salud.

Princi índices calculo siniestralidad laboral índice incidencia, frecuencia e gravedad.

Norma legal impor regula derexs y obligaci para preservar seguir y salud ley prevención riesgos laborals.

Enfermedads profe requieren reconocimi legal.

Psicosociología encarga... Continuar leyendo "Prevención de riesgos laborales y salud en el trabajo" »