Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mendebaldeko Erresuma Germaniarrak: Inbasioak eta Gizartea

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

Mendebalde Germaniarra

1. Barbaroen inbasioak eta erresuma germaniarren sorrera

Herri barbaroen Erromatar Inperioan finkatzeko prozesua oso luzea izan zen (II-XI. mendeak).

Bi inbasio aldi bereizten dira, baina garrantzitsuenak lehenengo inbasioak dira:

  • IV. mende bukaera - VI. mende erdia
  • Herriak: germaniarrak, hunoak, abaroak, besteak beste.
  • Inbasioak baino gehiago, migrazio mugimenduak izan ziren.

Hasieran:

  • Jarrera baketsua, Erromaren baimenarekin Limesa zeharkatuz.
  • Nekazaritzarako lurrak bilatu edo armadan izena eman.

Geroago, IV. mendetik aurrera:

  • Herri berriak sartu ziren: godoak, frankoak, sueboak, besteak beste.
  • Bi modutara:
    • Batzuk, konkista bidez.
    • Gehienak, Foedus hitzarmena sinatuz: Erromaren herri aliatu bihurtzen ziren eta Inperioa babesten laguntzearen
... Continuar leyendo "Mendebaldeko Erresuma Germaniarrak: Inbasioak eta Gizartea" »

Els Animals i els Ordinadors: Una Reflexió sobre el Llenguatge Humà

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Els Animals i els Ordinadors: Una Reflexió sobre el Llenguatge

Per als filòsofs grecs, l'ésser humà és l'animal que parla, però no de qualsevol manera, sinó raonant. L'ésser humà posseeix un ús raonable del llenguatge. Des de llavors, el llenguatge ha estat considerat com una capacitat específica dels éssers humans.

En els nostres dies, aquesta tesi s'ha posat en dubte des de dos fronts:

  • Des de l'etologia comparada, que equipara el llenguatge après i utilitzat per certs primats a la competència comunicativa d'un nen de dos anys.
  • Des de la intel·ligència artificial, que fa dels mecanismes operatius de les computadores models per comprendre el comportament del pensament humà.

Compartim la Capacitat del Llenguatge?

Sobre si els animals... Continuar leyendo "Els Animals i els Ordinadors: Una Reflexió sobre el Llenguatge Humà" »

Fundamentos de Iluminación Profesional: Técnicas y Equipos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Elementos de Sujeción

Garras o Ganchos de Sujeción

  • Las garras de sujeción son los elementos que se añaden a los equipos de iluminación para poder colgarlos o sujetarlos en los trusses.

Cable de Seguridad

  • Cable obligatorio para todo equipo que vaya colgado.

Iluminación LED

  • Temperatura de color variable: Nos podemos adaptar a diferentes circunstancias (3200-5600ºK).
  • 100% dimeables: Nos podemos ajustar a la luz que necesitamos.
  • Portátiles y ligeras: En comparación con otras fuentes de luz. Muy recomendables para entrevistas, por ejemplo.
  • Muy bajo consumo: Podemos enchufarlos en casa sin sobrecargar.
  • Uso con baterías: También podemos usarlas de noche mediante baterías, evitando el uso de grupos electrógenos.
  • Baja emisión de calor: No se calientan,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Iluminación Profesional: Técnicas y Equipos Esenciales" »

Análisis del Golpe de Estado de Primo de Rivera

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

1. Justificación del Golpe

El manifiesto presentado por el General Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1870-1930), entonces Capitán General de Cataluña, justifica el golpe de Estado de 1923 a través de tres argumentos principales:

  • Responsabilidad de la clase política: Primo de Rivera culpa a los "profesionales de la política" por la crisis que afectaba a España desde 1898. Considera necesaria la intervención militar para evitar un "fin trágico" para el país.
  • Corrupción y malas prácticas: Denuncia la corrupción política y las prácticas fraudulentas de los partidos dinásticos del turno, especialmente el falseamiento electoral para perpetuarse en el poder.
  • Desgobierno generalizado: Describe un escenario de caos y descontrol, con asesinatos,
... Continuar leyendo "Análisis del Golpe de Estado de Primo de Rivera" »

El Pensamiento de San Agustín: Metafísica, Antropología y Epistemología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1. Metafísica: La Búsqueda de Dios en el Interior

Según San Agustín, todo ser humano busca la unidad y la felicidad en la vida, y él afirma encontrar ambas en Dios. Para encontrar a Dios, hay que buscar en nuestro interior, donde existen ideas eternas que provienen de Él. Dios es, en palabras de San Agustín, "más íntimo que nuestra propia intimidad".

Las principales influencias filosóficas de San Agustín son:

  • Neoplatonismo de Plotino: El bien se identifica con lo Uno y lo espiritual, mientras que lo material es una corrupción de este.
  • Cristianismo: El amor al prójimo y la vida centrada en el amor a los demás ("ama y haz lo que quieras") son principios fundamentales.

La filosofía de San Agustín puede entenderse como una cristianización... Continuar leyendo "El Pensamiento de San Agustín: Metafísica, Antropología y Epistemología" »

La Mediación y el Rol del Mediador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Selección del Mediador

El mediador es la persona neutral e imparcial que interviene en la negociación de un conflicto y facilita el acuerdo entre las partes. Debe enfocarse en tres aspectos clave: restablecer la confianza, armonizar los intereses y solucionar el conflicto.

Funciones del Mediador (Labor Facilitadora)

  • Identificar las necesidades para planificar y comprender los intereses de las partes.
  • Orientar, dirigir y tranquilizar individualmente las conductas de las partes.
  • Escuchar de manera activa y atenta a las partes.
  • Facilitar la comprensión de las diversas formas de ser y culturas.
  • Facilitar la comunicación interpersonal, manteniendo la neutralidad y la imparcialidad.
  • Mediar en los bloqueos a partir de los puntos de interés común.
... Continuar leyendo "La Mediación y el Rol del Mediador" »

La Distribución: Un Puente Entre la Producción y el Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Definición de la Distribución

La distribución es el instrumento que relaciona la producción y el consumo; por lo tanto, conecta la empresa y lo que produce, con el mercado y los clientes que consumen.

Elementos de la Distribución

  • Cliente
  • Logística
  • Market share
  • Producción
  • Canales
  • Legislación
  • Costes
  • Margen
  • Intermediarios
  • Estrategias de distribución

La Distribución Deberá Tener en Cuenta:

  • El cliente al que dirigir el producto.
  • El ciclo de producción del producto.
  • Donde produzco (costes / calidad)
  • Otro factor clave: el tiempo. El producto ha de estar listo a tiempo y llegar a tiempo.
  • La cantidad y calidad del producto que llega al cliente.
  • El momento en el que llega el producto al cliente.
  • El precio: como valor reconocido por el cliente para comprar o
... Continuar leyendo "La Distribución: Un Puente Entre la Producción y el Consumidor" »

La Filosofía de San Agustín: Verdad, Felicidad y el Orden Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Filosofía de San Agustín

Verdad y Felicidad

Para San Agustín, la búsqueda de la verdad y la felicidad son fundamentales. El cuerpo, aunque centrado en el alma, es necesario para el conocimiento. Existen cuatro miradas que profundizan en la verdad:

  1. Mirada Sensitiva: El cuerpo percibe los objetos exteriores, sintiéndolos en nosotros mismos. La sensación es una adecuación de las cosas al alma.
  2. Mirada de la Memoria: La memoria compara y relaciona las percepciones presentes con las pasadas, reconociéndonos como un yo en diferentes situaciones. Es la conciencia de uno mismo.
  3. Mirada del Entendimiento: La inteligencia elabora ideas universales, base del conocimiento científico. Este conocimiento, aunque valioso, es solo una preparación para
... Continuar leyendo "La Filosofía de San Agustín: Verdad, Felicidad y el Orden Social" »

Comunicación y Metacomunicación: El Poder del Marco en el Discurso Periodístico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Poder del Marco en la Comunicación Periodística

El Marco y la Orientación Discursiva

Al hablar del marco y el sentido de la comunicación, es inevitable remitirnos a Arthur Danto y su concepto de orientación discursiva. La retórica, como práctica, busca influir en la audiencia para que adopte una actitud específica hacia un objetivo. Se trata de potenciar un tipo de actitud que el destinatario percibe según el enunciado enmarcado.

En términos de Baterson, estamos constantemente comunicando y metacomunicando. Hoy, la competencia fundamental reside en el trabajo de la comunicación. La metacomunicación/marco metafórico clasifica la comunicación. Baterson ejemplifica con el marco de los animales: los monos, al pelear, no lo hacen... Continuar leyendo "Comunicación y Metacomunicación: El Poder del Marco en el Discurso Periodístico" »

Conceptos Clave de la Historia Económica Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Liberalismo Económico

Doctrina que defiende la libertad individual, la propiedad privada y el libre desarrollo de la producción y el mercado. Según Adam Smith, el mercado se rige por leyes naturales que conducen a la riqueza y al equilibrio social. Estas leyes pueden verse alteradas por la intervención externa, por lo que el Estado debe limitarse a mantener el orden y la seguridad.

Marqués de la Ensenada

Zenón de Somodevilla y Bengoechea (1702-1781)

Político español que impulsó importantes reformas administrativas durante los reinados de Felipe V y Fernando VI. De origen hidalgo, ascendió socialmente gracias a sus servicios al Estado. Abordó reformas en la administración, la hacienda, el comercio de las Indias, la construcción naval... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia Económica Española" »