Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Museu Guggenheim Bilbao: Icona del Desconstructivisme de Gehry

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Fitxa Tècnica del Museu Guggenheim Bilbao

Nom:
Museu Guggenheim de Bilbao
Arquitecte:
Frank Owen Gehry (1929)
Cronologia:
1993-1997

Context Històric i Social

El projecte del Museu Guggenheim de Bilbao s'emmarca en la dècada dels anys 90, un període d'expansió econòmica que va seguir a la crisi dels anys 80 i va veure l'inici de la bombolla immobiliària. La Fundació Guggenheim buscava una nova seu a Europa i va escollir Bilbao. En aquell moment, la zona escollida i la ciutat en general eren àrees molt degradades i industrials. Gràcies a aquest projecte, la zona i la ciutat s'han revaloritzat significativament.

A nivell mundial, el 1989 va caure el Mur de Berlín i el 1991 es va signar el Tractat de Maastricht. Aquesta era es caracteritza per... Continuar leyendo "Museu Guggenheim Bilbao: Icona del Desconstructivisme de Gehry" »

El Ciclo de Wilson y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Ciclo de Wilson

Este geólogo propuso un modelo cíclico según el cual las placas evolucionan de manera que las masas continentales se reúnen y se separan cada cierto tiempo.

  1. Fragmentación continental:

    la dinámica de las placas genera tensiones que pueden hacer que una gran masa continental se fracture, estas fracturas conectan con las rocas del manto que se funden y originan magmas con tendencia a ascender.
  2. Formación de un rift:

    si la separación de las placas continúa, la litosfera fracturada se desploma y forma un rift intracontinental.
  3. Formación de un océano en expansión:

    se extiende hasta un océano, este puede inundar el valle y formar un nuevo fondo oceánico, se origina un mar estrecho, en esta etapa se encuentra el mar Rojo.
... Continuar leyendo "El Ciclo de Wilson y Procesos Geológicos" »

Desarrollo Social y de Género en la Infancia: Etapas y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Desarrollo del Género Durante los Años Escolares

A) La Identidad y los Roles de Género

  • Antes de los 6 años, los niños ya se identifican con un género u otro, pero se fijan en rasgos externos.
  • A partir de los 6 años, toman definitivamente conciencia del género al que pertenecen.
  • Los roles y estereotipos de género varían a lo largo del tiempo: de los 4 a los 7 años son muy rígidos en cuanto al rol de género y no permiten transgresiones; es a partir de los 8 o 9 años cuando son más flexibles con los estereotipos.
  • Además, se van incluyendo reglas, principios morales y rasgos de la personalidad.
  • La androginia psicológica se refiere al equilibrio que puede darse entre las características positivas de cada género.

B) Roles de Género

... Continuar leyendo "Desarrollo Social y de Género en la Infancia: Etapas y Factores Clave" »

Víctor Català: Anàlisi de "Solitud" i la seva obra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Víctor Català (1869-1966)

Víctor Català és el pseudònim de Caterina Albert i Paradís, nascuda en una família de propietaris de l'Escala (Alt Empordà). Va donar-se a conèixer amb el monòleg teatral La infanticida, distingit als Jocs Florals d'Olot el 1898. No obstant això, l'escàndol que va sorgir en saber-se que l'autora era una "senyoreta de l'Escala" la va portar a amagar la seva identitat sota un pseudònim masculí i a censurar l'obra. La infanticida no va ser representada fins al 1967, al Palau de la Música Catalana, com a homenatge pòstum a l'escriptora.

La seva narrativa s'emmarca en el subgènere del ruralisme, que presenta una visió pessimista del món de la pagesia.

Obra

Les primeres produccions literàries de Víctor... Continuar leyendo "Víctor Català: Anàlisi de "Solitud" i la seva obra" »

Estils Musicals: Una Visió General del Rock i Més

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

ROCK DUR: Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, Iron Maiden, Kiss, AC/DC, Metallica, Anthrax, Rammstein. Estil creat l'any 1970 basat en el so de la guitarra elèctrica distorsionada sobre un acompanyament contundent de baix i bateria. Aquest estil ha tingut molts subestils i derivacions.

FUSIONS: Rock simfònic (Pink Floyd, Genesis), jazz-rock (Chicago), rock llatí (Santana), rock progressiu (Frank Zappa), glam-rock (David Bowie, Queen, Elton John), techno-rock (Kraftwerk). Fusionar el rock amb altres estils musicals ha donat lloc a altres corrents.

REGGAE: Bob Marley. Jamaica, estil combinat de ritmes jamaicans (ska, mento) i sonoritats de soul americà.

PUNK: Estil de música on els joves han trobat una manera de revelar-se i identificar-... Continuar leyendo "Estils Musicals: Una Visió General del Rock i Més" »

La Segunda República Española: Crisis, Elecciones y el Camino hacia la Guerra Civil (1934-1936)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Segunda República Española: Crisis y Polarización (1934-1936)

La Revolución de Asturias de 1934 y sus Consecuencias

En Asturias se produjo una revolución social por parte de la Alianza Obrera, que incluía a socialistas, anarquistas y comunistas. Llegaron a tomar el centro de Oviedo y realizaron múltiples actos de violencia, ante lo cual el Gobierno declaró el estado de guerra. Además, la Generalitat proclamó el Estado Catalán, una acción que el Estado abortó con rapidez.

Como consecuencia, la represión continuó, provocando miles de detenciones. Esto también provocó una crisis de gobierno y aceleró la rectificación de las reformas republicanas.

Crisis Política y las Elecciones de 1936

Estalló una crisis dentro del Partido

... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Crisis, Elecciones y el Camino hacia la Guerra Civil (1934-1936)" »

Metafísica: El Debate Eterno entre el Ser y el Devenir

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La metafísica es una rama fundamental de la filosofía que tiene como objeto de estudio las cualidades de lo real más allá de sus propiedades físicas. El término mismo lo indica:

  • Meta: más allá
  • Physis (Física): naturaleza

Así, la metafísica se adentra en lo que está "más allá de la naturaleza", constituyéndose como el estudio del ser. Esta disciplina busca responder a la pregunta metafísica fundamental: ¿qué es el ser?

El Ser y el No Ser en la Filosofía Antigua

Si el no ser se define como la inexistencia o la nada, entonces el ser abarca la totalidad de lo existente.

Cuando la filosofía emerge, se marca el paso del mito al logos, que significa razón. Los primeros filósofos buscaron ofrecer explicaciones racionales a la naturaleza.... Continuar leyendo "Metafísica: El Debate Eterno entre el Ser y el Devenir" »

El Bienni Progressista (1931 - 1933): Reformes i Conflictes a Espanya

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

El Bienni Progressista (1931 - 1933)

A l’abril de 1931, amb la victòria de la República, es va iniciar el bienni progressista o bienni d’esquerres. Durant aquest període, veurem com les forces d’esquerres impulsaran un ambiciós programa de reformes, que tenien com a objectiu modernitzar i democratitzar Espanya i, per tant, solucionar els problemes del país.

Reforma Agrària

La reforma agrària és la més important i ambiciosa. L’objectiu és posar fi al latifundisme, que existeix sobretot al centre i al sud de la Península, i al mateix temps, millorar les condicions de vida dels jornalers. Per tant, aquesta reforma és la més rellevant.

Largo Caballero, Ministre de Treball, elabora uns decrets previs a la reforma agrària, que establien... Continuar leyendo "El Bienni Progressista (1931 - 1933): Reformes i Conflictes a Espanya" »

El régimen estalinista y la política expansionista de Alemania

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Regimen estalinista

Stalin marcó un antes y un después en la trayectoria de la revolución soviética desde 1927 y gobernó el país hasta su muerte. El estalinismo se centró en consolidar la revolución en la Unión Soviética antes de explotar a otros países: se implantó una dictadura férreamente centralista. La consolidación de su poder se acompañó de un verdadero culto a su persona, de una represión contra la disidencia y de un control ideológico. Se transformó el Partido Comunista en una entidad monolítica de funcionamiento clientelar. Se potenció la burocracia y la nomenclatura, una verdadera élite que se situaba por encima de la sociedad. Se impulsó un proyecto de desarrollo económico que transformó a la URSS en una... Continuar leyendo "El régimen estalinista y la política expansionista de Alemania" »

Nietzsche y la Crítica a la Filosofía Tradicional: Sentidos, Verdad y Devenir

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Los Sentidos como Fuente de Error

Los sentidos nos muestran el devenir, no el mundo del ser. Por tanto, los sentidos nos engañan, son fuente de error: habrá que desconfiar de ellos y confiar exclusivamente en la razón. De esto se extraen dos consecuencias:

  • La primera es que hay que quitar valor a todo lo que muestra el ser como devenir: los sentidos, la historia...
  • La segunda es que también hay que despreciar a quienes creen que los sentidos son fuente fiable de conocimiento: los no-filósofos, el pueblo.

El odio al devenir y a los sentidos se materializa en el odio al cuerpo, a lo corporal.

Los Sentidos como Fuente de Conocimiento Verdadero

El único filósofo al que Nietzsche considera exento del error de los filósofos tradicionales es Heráclito.... Continuar leyendo "Nietzsche y la Crítica a la Filosofía Tradicional: Sentidos, Verdad y Devenir" »