Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Contexto Histórico y Artístico de La Casa de Bernarda Alba

Situación Política

  • España vivía un periodo de preguerra y descontento social.
  • Convivían movimientos artísticos vanguardistas, con los novecentistas y la Generación del 27.
  • Se produce en España el régimen militar y se proclama la Segunda República (Guerra Civil de 1936).

Objetivo de la Segunda República

Su principal objetivo era difundir la cultura.

Giner de los Ríos

Fundador de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Intentó europeizar España.

Movimientos Vanguardistas

Son corrientes artísticas que rompen con la tradición y la norma.

Las Tres Facetas del Teatro de la Época

  1. Depuración del teatro poético:
    • Elementos posrománticos y rasgos modernistas.
    • Exaltación de hechos del
... Continuar leyendo "Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura" »

Características, Clasificación y Replicación de Virus: Un Estudio Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Organismos Acellulares: Virus, Viroides y Priones

Los animales son organismos que ingieren y luego digieren su alimento. Todos presentan motilidad en alguna etapa de su vida.

Virus

Por sus características particulares, los virus no se agrupan en ningún reino. Son entidades biológicas formadas por material genético (ADN o ARN) encapsulado en una cubierta proteica llamada cápside. No poseen organelos, ribosomas ni membrana celular. Características principales:

  • No se mueven, no crecen ni se reproducen por sí solos.
  • Necesitan una célula hospedera para replicarse.

Existen virus de ADN (adenovirus) y virus de ARN (retrovirus). Se clasifican según su material genético, tipo de cápside, forma y el organismo que atacan. La cápside puede estar... Continuar leyendo "Características, Clasificación y Replicación de Virus: Un Estudio Detallado" »

Cuerpo Medieval, Emisión de la Palabra y Razonamiento Deductivo: Conexión con la Compuerta AND

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1. ¿Cuáles son según Barker las características del cuerpo “medieval”? Desarrolle la respuesta teniendo en cuenta la pintura “La Lección de Anatomía” de Rembrandt.

El cuerpo “medieval” es un espectáculo, no racional, y una totalidad, no está dividido. En la pintura de Rembrandt, “La Lección de Anatomía”, el cuerpo es el cadáver de un ladrón en una camilla dentro de un teatro, y remite a la Edad Media donde la ejecución se realizaba de manera pública como espectáculo.

2. ¿Cuáles son según Saussure los pasos necesarios que se suceden para la emisión de la palabra hablada?

- Masa Amorfa: Cuando nacemos no tenemos desarrollada la estructura de la lengua, por lo que se dice que no está organizada o no hay punto de... Continuar leyendo "Cuerpo Medieval, Emisión de la Palabra y Razonamiento Deductivo: Conexión con la Compuerta AND" »

Estudio Integral de los Estados Contables y su Impacto en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Estudio de los Estados Contables:

La finalidad de la empresa es su supervivencia en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Su objetivo es obtener la máxima rentabilidad. Para controlar el logro de estos objetivos es necesario el análisis de los estados contables. El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación y de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Tipos de Análisis de Estados Contables:

El análisis de los estados contables se clasifica en:

  • Análisis patrimonial: tiene como finalidad estudiar la estructura y la composición del Activo y del Patrimonio Neto (PN) y Pasivo.
  • Análisis financiero: tiene como finalidad estudiar la solvencia y la liquidez de sus inversiones.
  • Análisis económico: estudia
... Continuar leyendo "Estudio Integral de los Estados Contables y su Impacto en la Empresa" »

Medicamentos para trastornos gastrointestinales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Bicarbonato

Mecanismo de acción:

Antiácido absorbible de acción rápida. El bicarbonato excedente de la neutralización de ácido se absorbe y se elimina por orina, actuando también como alcalinizante sistémico y urinario. Produce efecto rebote

Indicación:

Hiperacidez gástrica, asociada a úlcera gástrica o gastritis y por dispepsia. Hiperfosfatemia en I.R. crónica y hemodializados.

Efectos adversos:

alcalosis metabólica

Hidróxido de aluminio

Mecanismo de acción:

Antiácido no absorbible. Reduce la absorción de fosfatos.

Indicación:

Hiperacidez gástrica, asociada a úlcera gástrica o gastritis y por dispepsia. Hiperfosfatemia en I.R. crónica y hemodializados.

Efectos adversos:

estreñimiento

Hidróxido de magnesio

Mecanismo de acción:

... Continuar leyendo "Medicamentos para trastornos gastrointestinales" »

San Pedro de vaticano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Lorenzo Bernini. Estas carácterísticas pueden observarse en Bernini, el mas Importante escultor Barroco. Fue un artista universal que escribíó comedias, Compuso, pintó , pero sobre todo destacó como arquitecto y escultor. Tenía Obras de tema mitológico como el grupo de “Apolo y Dafne”. También decoro la Iglesia de San Pedro del Vaticano: El Baldaquino. Todos sus temas religiosos Son importantes: El David lo representa en el momento exacto de la acción y lo Desfigura para dar más intensidad al movimiento, dejando de lado la belleza del Rostro. El propio Bernini consideró que el “Éxtasis de Santa Teresa” era su obra maestra.

Técnicas Artísticas del Románico: Pintura, Arquitectura y Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Técnicas de la Pintura Románica

Pintura Mural

La pintura mural románica emplea principalmente la técnica del fresco, aunque sería más preciso denominarla técnica mixta, ya que se combina con pintura al temple y utiliza pigmentos disueltos en un medio graso (aceite, cola, goma, clara de huevo). El proceso era el siguiente:

  1. Se extendía sobre el muro una argamasa formada por arena, cal y agua.
  2. Se pintaba mientras el enlucido estaba fresco, lo que exigía un trabajo rápido.
  3. Era frecuente un acabado con temple, para lo que era preciso humedecer de nuevo la superficie.

Según un tratado de la época (De diversis artibus), solía extenderse un color de base claro sobre el que se trazaban las siluetas y líneas fundamentales de las figuras y de... Continuar leyendo "Técnicas Artísticas del Románico: Pintura, Arquitectura y Escultura" »

El Hecho Religioso: Una Indagación Personal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Texto 3: El Hecho Religioso: Una Indagación Personal

¿Qué tipo de experiencia es…?

1. Identificación del tema

Sentido religioso (hecho).

2. Estructura o partes del texto, y explicar brevemente

El texto consta de una única parte en la que el autor hace referencia a que el hecho religioso es algo personal en la persona y que para ellos debemos hacer una indagación existencial acerca del hecho religioso.

3. Conceptos clave (Ideas importantes)

  • Hecho religioso
  • Indagación personal
  • Importancia del propio yo

4. Desarrollo o comentario

Una persona por el mero hecho de practicar la religión no significa que sea religiosa. El origen del ser religioso es de la propia persona, pertenece a nuestra misma naturaleza humana. El hecho de ser persona te convierte... Continuar leyendo "El Hecho Religioso: Una Indagación Personal" »

Salud, enfermedad y factores determinantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Salud y enfermedad

La salud es el estado de bienestar físico, mental y social del individuo y no sólo la ausencia de enfermedad. La salud es a la vez un derecho individual y una responsabilidad social.

Parámetros de la salud

Los parámetros colectivos de la salud de una población son:

  1. Esperanza de vida (EV): promedio de vida de los individuos de una población nacidos en un mismo año.
  2. Esperanza de vida libre de incapacidad (EVLI): años vividos con buena salud.

Los parámetros individuales más usados son el Índice de Masa Corporal (IMC), que es la relación entre la masa de una persona en kg y la estatura en metros al cuadrado. El índice ideal estaría entre los 20 y 25 kg/m2.

Factores determinantes de la salud

Los factores determinantes de... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y factores determinantes" »

Cronología de la Fotografía: Hitos y Pioneros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Precursores

Johann Heinrich Schulze (1687-1744)

1727: Descubre la sensibilidad a la luz de las sales de plata, pero las sales se seguían ennegreciendo sin poder pararlas.

- No aplica su descubrimiento a la cámara oscura.

Jean Senebier (1742-1809)

Realizó una escala sensitométrica que reflejaba el ennegrecimiento controlado de las sales de plata según la luz que recibía. Hoy en día se le llama escala de grises. Pero tampoco consiguió estabilizar el resultado.

Tiphaigne de la Roche (1729-1774)

1760: Publica la novela filosófica “Giphantie”, donde predice la fotografía 100 años antes de su invención. Narraba una forma que hacía posible capturar imágenes de la naturaleza a través de una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando... Continuar leyendo "Cronología de la Fotografía: Hitos y Pioneros" »