Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes, Metálicos y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Compuestos Iónicos

Los compuestos iónicos están formados por iones de distinta carga, que resultan de una transferencia de electrones de los cationes a los aniones. Reciben su nombre de la propiedad que presentan de conducir la electricidad en disolución. Suelen ser sólidos de alto punto de fusión y estar formados por elementos de electronegatividades muy diferentes o bien agrupaciones de átomos con cargas opuestas (ej. sulfato amónico).

Compuestos Covalentes

Los compuestos covalentes se forman por compartición de electrones entre dos átomos de elementos de electronegatividades parecidas para dar lugar a moléculas o iones que se comportan como un todo unitario.

Orbitales Moleculares

Orbitales moleculares: Zonas del espacio donde la probabilidad

... Continuar leyendo "Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes, Metálicos y Fuerzas Intermoleculares" »

Empirismo y Racionalismo: Síntesis de Kant y Crítica a las Éticas Materiales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Empirismo

El empirismo surge en Gran Bretaña en el siglo XVII. Es una corriente filosófica enfrentada al racionalismo, cuyos máximos representantes son autores como Hume o Locke. Racionalismo y empirismo comparten una característica fundamental: entienden que el sujeto construye el conocimiento y que no conocemos directamente la realidad, sino las ideas que construimos a partir de ella. El empirismo afirma que el sujeto conoce a partir de la experiencia sensible; esta es el origen y el límite de cualquier conocimiento posible. Por ello, criticará cualquier conocimiento que no tenga como base la experiencia, como por ejemplo la metafísica. Dirán que todas las reflexiones de esta son absurdas. Negarán que nazcamos con ideas innatas... Continuar leyendo "Empirismo y Racionalismo: Síntesis de Kant y Crítica a las Éticas Materiales" »

Infecciones Micóticas: Manifestaciones Cutáneas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Hongos: Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico

Las infecciones linfocutáneas pueden ser similares a las infecciones cutáneas causadas por especies de micobacterias y hongos como S. schenckii. La diseminación al sistema nervioso central (SNC) puede ocurrir a través de la piel.

Exposición y Diagnóstico de Infecciones Micóticas

La exposición del ser humano a infecciones micóticas es común a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades, sexos y razas. El médico se enfrenta al desafío de identificar células desconocidas e invisibles al ojo humano. Las infecciones micóticas abundan en la naturaleza y pueden tener una fuente endógena.

Casos Clínicos

Caso 1: Feohifomicosis Superficial

Paciente femenina de 20 años, quien tras... Continuar leyendo "Infecciones Micóticas: Manifestaciones Cutáneas y Diagnóstico" »

Frankismoaren azken urteak: 1950-1975

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB

Frankismoaren azken urteak

Teknokraten etorrera eta Egonkortze Plana (1950-1969)

1950eko hamarkadan, Frankok ministro teknokratak izendatu zituen. 1958an, Mugimendu Nazionalaren Printzipioen Legea onartu zen, erregimenaren baloreak finkatzeko. 1966an, Prentsaren Legea iritsi zen, Manuel Fragak bultzatuta, adierazpen askatasuna zabaltzeko asmoz. 1967an, Estatuaren Lege Organikoa onartu zen, erregimenaren konstituzio moduko bat, aurreko sei lege funtsezkoak (1938, 1942, 1945, 1947, 1958 eta 1966) batzen zituena, erregimena instituzionalizatzeko helburuarekin.

1959an, Egonkortze Plana jarri zen martxan, peseta egonkortzeko eta ordainketa-balantza orekatzeko. Planak, ordea, ondorio negatiboak ekarri zituen: pesetaren debaluazioa, funtzionarioen soldaten

... Continuar leyendo "Frankismoaren azken urteak: 1950-1975" »

La Estructura del Texto: Propiedades Fundamentales (Coherencia, Cohesión y Adecuación)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Concepto de Texto y sus Características

El texto se entiende como la unidad total de comunicación emitida por un hablante en unas circunstancias determinadas.

Características Esenciales del Texto

  • Responde a una intención comunicativa: informar, ordenar o persuadir, etc.
  • Es un acto, como lo son cantar, bailar, etc.
  • Se produce en una situación (contexto específico).
  • Posee una estructura que relaciona sus elementos, dándole coherencia y unidad.

Las Propiedades textuales fundamentales son: adecuación, coherencia y cohesión.

La Adecuación

La adecuación es la propiedad que asegura que el texto se ajusta a la situación comunicativa y al receptor.

Tipos de Adecuación

  • Adecuación connotativa o apelativa: Se utiliza si el objetivo principal es convencer
... Continuar leyendo "La Estructura del Texto: Propiedades Fundamentales (Coherencia, Cohesión y Adecuación)" »

Entrenament Analític i Funcional: Circuits i Disseny d'Exercicis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Entrenament Analític i Funcional

Variables dels Circuits

  • Formes d’organització (estacions, continu, combinat).
  • Nº de sèries (1-3).
  • Nº estacions (6-10).
  • Distribució d’exercicis (mixta, força, cardio).
  • Temps de treball (20'' – 2’ per estació // volum total 30 – 45’)
  • Intensitat (75-90% Fc Max)
  • Temps de descans: Entre exercicis (0-60’’) Entre sèries (0-120’’)

Entrenament Analític

Es basa en el treball específic de cada grup muscular de forma aïllada per tal de millorar la seva força, però sense atendre a la realitat del moviment i les seves característiques.

No necessita l’estabilitat corporal. És un moviment dirigit. S’utilitza tot tipus de contracció muscular (concèntrica, excèntrica i isomètrica). Té coordinació... Continuar leyendo "Entrenament Analític i Funcional: Circuits i Disseny d'Exercicis" »

El Litoral Español: Diversidad, Impactos y Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

España, con su extensa costa de 8.057 km, presenta una gran variedad de paisajes litorales, desde acantilados hasta playas y formaciones como deltas, rías y marismas. Esta diversidad, sin embargo, se ve amenazada por la presión demográfica, el turismo masivo y la actividad industrial.

Características del Litoral Español

Aproximadamente el 51% del litoral español está formado por acantilados, el 28% por playas y el 21% restante por otras formaciones. Más de doce millones de habitantes residen en la costa, cifra que se incrementa considerablemente durante el verano debido al turismo.

Impactos en el Litoral

La alta densidad poblacional, la industrialización y el turismo masivo generan diversos impactos en el litoral español, entre los... Continuar leyendo "El Litoral Español: Diversidad, Impactos y Conservación" »

Guia Completa d'Inversions: Renda Fixa i Renda Variable

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Instruments Financers: Renda Fixa i Renda Variable

Inversions de Renda Fixa

Els instruments de renda fixa són títols que representen una part d'un préstec realitzat per l'inversor a l'empresa emissora, oferint una rendibilitat predeterminada o previsible.

Bons i Obligacions

Són títols de renda fixa que s'agrupen en emissions anomenades emprèstits. Els bons s'emeten amb una durada entre 2 i 5 anys, mentre que les obligacions tenen un termini superior.

Obligacions Convertibles

S'emeten amb un cupó més reduït, però permeten als seus titulars canviar les obligacions per accions noves de l'empresa emissora. El titular passa a ser accionista de l'empresa.

Obligacions Canjeables

La transformació en accions es realitza mitjançant l'entrega d'accions... Continuar leyendo "Guia Completa d'Inversions: Renda Fixa i Renda Variable" »

Evolución Histórica de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta el Islam

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Prehistoria en la Península Ibérica

El Paleolítico se caracteriza por una economía depredadora, basada en la caza, la recolección y el carroñeo. Los grupos humanos eran nómadas. Se divide en tres etapas:

  • Paleolítico Inferior (1.200.000 - 100.000 a.C.): Homo antecessor y Homo heidelbergensis.
  • Paleolítico Medio (100.000 - 35.000 a.C.): Homo neanderthalensis.
  • Paleolítico Superior (35.000 - 5.000 a.C.): Homo sapiens (especie actual).

El Neolítico se define por la adopción de la agricultura y la ganadería, originarias de Oriente Próximo, que condujeron al sedentarismo. Se distinguen dos fases:

  • Neolítico Inicial (5000 - 3500 a.C.).
  • Neolítico Pleno (3500 - 2500 a.C.): Aparición del dolmen.

La Edad de los Metales se subdivide en Edad del... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta el Islam" »

Protocolos de Asociación de Direcciones de Red: ARP, RARP, BOOTP y DHCP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Asociación de Direcciones en Redes

ARP: Asociación de Direcciones Lógicas a Físicas

Cuando un host necesita enviar un datagrama IP a otro host en la misma red local, incluye en dicho datagrama la dirección lógica (IP) del destinatario. Sin embargo, para la transmisión a nivel de enlace de datos, es necesario conocer la dirección física (como la dirección MAC) del receptor correspondiente a ese enlace físico.

Para obtener esta dirección física, el emisor envía a la red una trama de consulta ARP (Address Resolution Protocol). Esta trama incluye las direcciones física e IP del emisor y la dirección IP del destinatario cuya dirección física se busca. Todos los equipos de la red local reciben este paquete (es un broadcast), pero solo

... Continuar leyendo "Protocolos de Asociación de Direcciones de Red: ARP, RARP, BOOTP y DHCP" »