Pintura Rupestre: Cantábrica vs. Levantina
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Pintura Rupestre: Cantábrica vs. Levantina
Pintura Cantábrica
- Creada por el Homo sapiens
- Finales del Paleolítico
- Concentrada en el suroeste de Francia y la región cantábrica
- Máximo exponente: Cueva de Altamira
Pintura Levantina
- Descubierta en el levante peninsular
- Datada tradicionalmente en el Mesolítico
- Muchas pinturas al aire libre, en abrigos u oquedades
- Ejemplos destacados: Cogull (Lérida) y Valltorta (Castellón)
Temas Predominantes
Cantábrica:
- Animales (ciervos, bisontes)
- Figuras humanas con atributos sexuales
- Signos abstractos
Levantina:
- Escenas de caza
- Luchas de guerreros
- Danzas rituales
- Recolección de miel
Características Técnicas
Cantábrica:
- Representación naturalista de animales
- Perfección sorprendente
- Empleo abundante de colores (policromía)