Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución y Tendencias

Factores Clásicos

  • Factores Físicos: Proximidad a las materias primas, cercanía a las fuentes de energía y existencia de emplazamientos favorables.
  • Factores Humanos: Proximidad a un mercado de consumo amplio, mano de obra, sistema de transporte, capital, servicios e infraestructuras.

Áreas Más Industrializadas

Las principales áreas industrializadas fueron tres:

  1. La Franja Cantábrica
  2. El Litoral Mediterráneo: Durante la primera Revolución Industrial se implantaron fábricas textiles en Cataluña. La industria se diversificó, creando industrias básicas (siderurgia) e industria ligera.
  3. Las Grandes Ciudades: Recibieron industrias, principalmente de consumo. El caso más destacado
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución y Tendencias" »

Conceptos clave de Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

A.termica anual: diferencia temp media entre el mes más cálido y el más frío.

Aridez: excesiva sequedad, alude a una zona sin precipitaciones suficientes para mantener una densa vegetación.

Barlovento: ladera de relieve montañoso que por su orientación queda expuesta al flujo ascendente del viento y sotavente al descendente.

Clima: condiciones medias de tiempo en un lugar determinado durante un tiempo determinado.

Continentalidad: tendencia de las grandes áreas continentales a adquirir una amplia oscilación térmica anual.

Efecto fhoen: cuando una masa de aire húmeda intenta salvar una barrera montañosa y es forzada a ascender, por lo que el vapor de agua se enfría, se condensa y precipita en la ladera el barlovento.

Evapotranspiración:

... Continuar leyendo "Conceptos clave de Geografía" »

Crítica de la Causalitat i l'Escepticisme de Hume

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Crítica de la Causalitat i l'Escepticisme

El Raonament Humà i la Forquilla de Hume

L'ésser humà, a més de percebre, raona i construeix frases. Si considerem les diverses proposicions amb què la ment expressa la veritat, observem dues classes:

  • Aquelles la veritat de les quals consisteix en relacions d'idees.
  • Aquelles la veritat de les quals és una qüestió de fet.

Aquestes dues classes de veritats constitueixen la denominada "forquilla de Hume": tota proposició o és necessària o contingent. Hi ha coses que són veritat en virtut de les idees que pensem, i d'aquestes hi ha veritable coneixement o ciència, que s'obté per intuïció o demostració. És el món de la veritat matemàtica o lògica.

En canvi, en tot el que es refereix a l'existència... Continuar leyendo "Crítica de la Causalitat i l'Escepticisme de Hume" »

Contaminación Atmosférica: Riesgos para la Salud y el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Introducción

La contaminación atmosférica se ha convertido en un problema ambiental crucial que afecta gravemente la salud humana y el equilibrio del planeta. Este documento explora las causas, consecuencias y posibles soluciones a este desafío global.

Principales Contaminantes y sus Efectos

Material Particulado (PM2.5 y PM10):

  • Las partículas PM2.5 y PM10, provenientes principalmente de la quema de combustibles fósiles, representan el mayor riesgo para la salud.
  • Su tamaño microscópico les permite penetrar profundamente en los pulmones, llegando incluso al torrente sanguíneo.
  • La exposición prolongada a estas partículas se asocia a enfermedades respiratorias como el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
... Continuar leyendo "Contaminación Atmosférica: Riesgos para la Salud y el Medio Ambiente" »

Fundamentos y Optimización de Máquinas Eléctricas: Transformadores, Generadores y Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Introducción a las Máquinas Eléctricas: Conceptos Fundamentales

La corriente de excitación (Iexc) está retrasada 90° respecto a la tensión y el flujo, lo que genera pérdidas en el núcleo y el ciclo de histéresis.

Optimización del Rendimiento en Máquinas Eléctricas

El rendimiento máximo (ηmax) para una máquina se alcanza cuando las pérdidas fijas son iguales a las pérdidas variables. Para mejorar el rendimiento, es crucial no trabajar a poca carga, sino operar con un índice de carga cercano al óptimo. Se deben evitar máquinas con potencia nominal (Pnom) mucho mayor que la potencia de trabajo (Ptrabajo).

Tipos de Devanados de Excitación

  • Excitación Independiente: La fuente de excitación es externa.
  • Autoexcitadas:
    • Serie
    • Derivación
... Continuar leyendo "Fundamentos y Optimización de Máquinas Eléctricas: Transformadores, Generadores y Motores" »

Estructura y funciones de la célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

¿En qué consiste una célula eucariota?

Son las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN.

¿Qué enfermedades producen los organismos unicelulares?

Peste bubónica, faringitis, tuberculosis, cólera, intoxicación.

¿Las células pueden aparearse?

Si son como los gametos femeninos y masculinos es decir óvulo y espermatozoide...

Nombre cuatro disciplinas integra la b.c.m

Bioquímica, biofísica, genética, fisiología.

¿Cuántos tipos de célula existen?

Dos: célula eucariota y célula procariota.

¿Cómo es conocido también el citosol?

Como fase acuosa.

Característica principal de la célula procariota

Comprenden las células... Continuar leyendo "Estructura y funciones de la célula" »

Alcance y Aplicación de la LPRL: Cobertura y Excepciones en Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

A. Inclusiones Plenas en la LPRL

La regulación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) se concibe para garantizar el derecho a la seguridad y salud de los trabajadores por cuenta ajena. Esta Ley se aplica plenamente y sin particularidades a:

  • Relaciones laborales reguladas en el Estatuto de los Trabajadores (ET)

    Se refiere a los trabajadores que voluntariamente prestan servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empresario o empleador (según el Art. 1 del ET).

  • Relaciones de carácter especial

    Se incluyen todas las relaciones laborales de carácter especial, con la única excepción de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar.

... Continuar leyendo "Alcance y Aplicación de la LPRL: Cobertura y Excepciones en Prevención de Riesgos Laborales" »

Principios Fundamentales del Derecho Penal: Ley Penal en Blanco, Analogía e In Dubio Pro Reo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ley Penal en Blanco

En la ley penal en blanco está determinada la sanción, pero el precepto al que se asocia esa pena solo está formulado como una prohibición genérica, que deberá ser definida por una ley presente o futura, por un reglamento o por una orden de autoridad. Legisla específicamente sobre la sanción (pena) refiriéndola a acciones prohibidas cuya particular conformación, a los efectos de la aplicación de aquella, deja librada a otras disposiciones a las cuales se remite.

Ejemplo: Artículo 205: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Prohibición de la Analogía

Si una cuestión... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Penal: Ley Penal en Blanco, Analogía e In Dubio Pro Reo" »

Células Madres y Bioquímica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Qué son las células madres embrionarias?

A las células que pueden dar lugar a cualquier parte del cuerpo entero del animal.

¿Las cadenas de proteínas producidas en el retículo endoplasmático van hacia?

El aparato de Golgi.

¿Cómo son los filamentos del citoesqueleto?

Son largos proteicos de subunidades proteicas.

¿De qué están compuestos los polímeros?

Están compuestos de múltiples moléculas idénticas o casi idénticas llamadas monómeros unidos por enlaces covalentes.

¿La adenina y guanina son?

Purinas.

¿El uracilo se encuentra en?

El ARN.

¿Los disacáridos están compuestos por?

La unión de dos monosacáridos que pueden ser hexosas.

¿Qué es la energía cinética?

Es la energía de movimiento.

¿Qué es la energía potencial?

Es la... Continuar leyendo "Células Madres y Bioquímica: Conceptos Fundamentales" »

El Comercio Triangular: Portugal, Holanda y Francia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

A) Portugal

La búsqueda de una ruta alternativa por la presión otomana del Mediterráneo llevó a Vasco de Gama a rodear el Cabo de Buena Esperanza y establecer rutas comerciales hasta el Índico. Durante todo el siglo XVI, Portugal mantuvo el control de la trata de esclavos, con predominio hasta 1740, e irrumpió en Asia.

DANIEL GARCÍA NIME

B) Holanda

Compañías privilegiadas: La VOC (Compañía Holandesa de las Indias Orientales) tuvo gran importancia, reemplazando a los portugueses en Asia con una presencia nada pacífica. Los altos beneficios de la VOC se repartían entre accionistas y empleados antes de quebrar ("Muerta por corrupción") en un contexto de guerras internacionales. Las críticas principales a la VOC han sido: abuso de situación

... Continuar leyendo "El Comercio Triangular: Portugal, Holanda y Francia" »