Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Características das Neuronas e o Arco Reflejo no Sistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,72 KB

Neurona, características:

Todas las neuronas tienen una estructura común. Como todas las células, las neuronas están envueltas por una membrana plasmática, que separa el interior de la neurona del medio externo que le rodea. Son las células principales del sistema nervioso y se encargan de la transmisión de los impulsos nerviosos. Son las células más diferenciadas, lo que les ha hecho perder la capacidad de dividirse y reproducirse, por lo que cuando mueren no se reemplazan. CÉLULA PRINCIPAL DEL SISTEMA NERVIOSO.

Sinapsis químicas y neurotransmisoras: (trabajo en conjunto)

Las sinapsis químicas permiten que las neuronas puedan formar circuitos dentro del sistema nervioso central. Comunicación entre 2 neuronas a través de neurotransmisores.... Continuar leyendo "Características das Neuronas e o Arco Reflejo no Sistema Nervioso" »

Horkheimer i Adorno: Crítica a la Ciència, Alienació i Globalització

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Crítica a la Ciència: Eficiència i Guany

Des del Renaixement, la ciència s'ha convertit en un mitjà de dominació i conquesta del món. Sembla que l'objectiu principal sigui el domini de la naturalesa. En la societat precapitalista i capitalista, les coses i la natura perden valor intrínsec i es redueixen al seu equivalent numèric. Les matemàtiques, el càlcul i la lògica guanyen importància progressivament.

Alienació: Marx vs. Horkheimer

Marx i Horkheimer tenien diferències significatives en la seva concepció de l'alienació:

  • Causes de l'alienació: Per a Marx, l'alienació sorgeix de la propietat privada i la lluita de classes (explotadors i explotats). Horkheimer, en canvi, la vincula a una lògica de domini més àmplia.
  • Responsables
... Continuar leyendo "Horkheimer i Adorno: Crítica a la Ciència, Alienació i Globalització" »

Diferencias entre Estado Autoritario y Estado de Derecho: Liberalismo, Socialdemocracia y Comunismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

8. Diferencias entre un Estado Autoritario y un Estado de Derecho

Las diferencias principales radican en que, aunque en el Estado autoritario haya leyes, solo hay un único poder absoluto, un único representante. En el Estado totalitario no se respetan los derechos humanos, en cambio, en el Estado de Derecho sí. En el Estado totalitario se promueve una ideología muy concreta que se enseña en la educación de forma exhaustiva y se difunde a través de la propaganda. El Estado totalitario obliga a los ciudadanos a obedecer a base de un fuerte sentimiento nacionalista. El Estado de Derecho, por otro lado, se rige por leyes y por la división de poderes. Además, el Estado autoritario se divide en una clase élite que somete a una clase baja... Continuar leyendo "Diferencias entre Estado Autoritario y Estado de Derecho: Liberalismo, Socialdemocracia y Comunismo" »

Francis Barker: Modernidad y Medievo en Rembrandt y Marvell - Estudio de Cuerpos y Poder

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Francis Barker: Modernidad y Medievo en Rembrandt y Marvell

Barker

  • Sociólogo francés contemporáneo, emplea el método interpretativo.
  • Analiza dos obras de arte: la pintura de Rembrandt y el poema de Marvell. Encuentra una tensión entre lo moderno y lo medieval.

Pintura de Rembrandt

  • En este cuadro, podemos ver el cuerpo muerto de un ladrón muy famoso y a un anatomista llamado Nicolas Tulp, quien está dando una lección de anatomía (mirada moderna) a otros médicos, en un teatro (mirada medieval).
  • Esta pintura representa la realidad: se basa en la perspectiva (rasgo moderno), pero la iluminación (oscuridad) escasa indica que algo no está bien. Todavía perviven rasgos medievales. En conclusión: hay más elementos modernos que medievales.

Comparación

... Continuar leyendo "Francis Barker: Modernidad y Medievo en Rembrandt y Marvell - Estudio de Cuerpos y Poder" »

Historia social, ficha social e informe social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

VYGOTSKY: Cree que Los niños constituyen activamente el conocimiento

Representante De la Teoría SOCIOCULTURAL, sus ideas son útiles para educadores que enseñan de Manera directa y que, además generan ambientes de aprendizaje

CONSIDERA:

Actividades Humanas se llevan a cabo en ambientes culturales

Plantea Que nuestras estructuras y procesos mentales se trazan a partir de las Interacciones con los demás.

DESARROLLO CULTURAL: Primero a nivel social y Luego a nivel individual.

La Interacción fomentaba el desarrollo al crear un desequilibrio

El Desarrollo cognoscitivo de los niños se fomentaba mediante las interacciones Con las personas.

HERRAMIENTAS CULTURALES: Tienen papeles muy Importantes en el desarrollo cognoscitivo, a partir de estas que existan

... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Pamplona: Exploración Urbana y Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La figura siguiente es un fotoplano de la ciudad de Pamplona. Analícelo y conteste a las preguntas siguientes:

Análisis de Áreas Urbanas

  1. ALCÁZAR
  2. ENSANCHE BURGUÉS
  3. CENTRO HISTÓRICO
  4. BARRIO RESIDENCIAL DE ITURRAMA

Descripción Detallada de las Áreas

  1. CENTRO HISTÓRICO: Tiene plano irregular, con una trama densa y cerrada y una edificación tradicional de baja altura. Tiene un origen romano, aunque se aprecian plazas de épocas posteriores y está delimitado por lo que era la muralla exterior que protegía la ciudad.
  2. ALCÁZAR: Es una fortaleza con plano en forma de estrella (ciudadela) mandada a construir en el siglo XVI por Felipe II para proteger la ciudad por el sur. Actualmente es un gran parque.
  3. ENSANCHE BURGUÉS: El ensanche de la ciudad de
... Continuar leyendo "Pamplona: Exploración Urbana y Análisis Geográfico" »

Jueus ortodoxos

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,1 KB


LA DONA CRISTIANA

LA DONA JUEVA

LA DONA MUSULMANA

Les relacions amb els homes

S'instituïa l'hereu masculí únic i el marit ja no estava obligat a aportar el dot marital.—una mena de paga i senyal que el comprometia a tractar bé la muller.

Les dones que pertanyien a la religió jueva vivien sotmeses al marit, és a dir, havien de seguir les seves ordres i fer cas en tot el que ell digues. És casaven de molt joves.

La dona havia de treballar a la llar ja que no tenien  els mateixos drets que els homes. 

El matrimoni


Abans les dones eren companyes i col.Laboradores del marit, i en les ceremònies de matrimoni es parlava d’amor i d’honor i ara això ha desaparegut i les dones s’han convertit en serventes. Ja sigui senyores nobles o humils

... Continuar leyendo "Jueus ortodoxos" »

Diccionario de términos geográficos: Clima, relieve, vegetación y demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Diccionario de términos geográficos

Clima y atmósfera

  • Alisios: Vientos constantes que circulan de las altas presiones tropicales a las bajas presiones ecuatoriales.
  • Anticiclones: Centros de altas presiones atmosféricas, superiores a 1014 milibares, responsables de tiempo seco y despejado; emisores de viento.
  • Aridez: Escasez o falta de agua como consecuencia de la escasez de precipitaciones.
  • Barlovento: Ladera de una montaña expuesta al flujo ascendente del aire.
  • Ciclón: Bajas presiones responsables de la inestabilidad atmosférica.
  • Clima: Sucesión de estados atmosféricos.
  • Efecto invernadero: Aumento lento de las temperaturas en las proximidades de la superficie terrestre.
  • Equinoccios: Época en la que los rayos del sol inciden en el ecuador.
... Continuar leyendo "Diccionario de términos geográficos: Clima, relieve, vegetación y demografía" »

Hormonas y Neurotransmisores: Funciones, Diferencias y Retroalimentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Hormonas y Neurotransmisores: Diferencias y Funciones

Hormonas y neurotransmisores: (diferencias)

Neurotransmisores

Respuesta rápida, respuesta transitoria, muy específicos, controla procesos rápidos. Mensajero químico empleado por las neuronas para transmitir impulsos.

Hormonas

Velocidad de respuesta rápida, respuesta duradera, especificidad variable según células, controla procesos lentos y generalizados. Sustancia química producida por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado.

Sistema Endocrino: Partes

  • Pineal
  • Hipotálamo
  • Hipófisis
  • Paratiroides
  • Timo
  • Cápsulas suprarrenales
  • Páncreas
  • Ovarios/Testículos

Retroalimentación

Retroalimentación positivaRetroalimentación negativa
DefiniciónEs
... Continuar leyendo "Hormonas y Neurotransmisores: Funciones, Diferencias y Retroalimentación" »

Obligaciones Condicionales y Plazos: Efectos y Tipos en el Código Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Efectos de las Obligaciones Condicionales

Condición Resolutoria

Artículo 1502.- Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación; y si por culpa del deudor, este se halla obligado a pagar el precio, y a la indemnización de perjuicios.

Artículo 1503.- Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición, a menos que esta haya sido puesta en favor del acreedor.

Artículo 1504.- Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los casos, hayan dispuesto lo contrario.

Artículo 1505.- En los contratos bilaterales... Continuar leyendo "Obligaciones Condicionales y Plazos: Efectos y Tipos en el Código Civil" »