Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Novela Picaresca en el Siglo XVI

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

CARACTERÍSTICAS NOVELA PICARESCA

·Es un subgénero narrativo español que data del siglo XVI.

·Supone el inicio de la Novela moderna:Protagonista: antihéroe, personaje marginal descrito de forma realista. Relato en forma autobiográfica y epistolar. Narra su vida desde la infancia. El protagonista es un PÍCARO: tiene origen humilde y su situación lo obliga a recurrir a cualquier medio para sobrevivir. Su entorno se describe con REALISMO y con INTENCIÓN CRÍTICA.

·Novelas picarescas:Lazarillo de Tormes (anónima)Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán, 1599)La pícara Justina (Francisco López de Úbeda, 1605)

EL LAZARILLO DE TORMES: CARACTERÍSTICAS

IMPORTANCIA: Por primera vez se retrata la realidad y el protagonista es un... Continuar leyendo "La Novela Picaresca en el Siglo XVI" »

Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición del consumidor. Todo ello está coordinado bajo la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la Empresa

A. Neoclásica

Considera a la empresa como la unidad económica de producción. El empresario combina los mismos elementos con el objetivo de maximizar el beneficio. La empresa es considerada como una función matemática de producción. La empresa puede ser vista como una caja negra en la cual no se analiza lo que ocurre en su interior. Consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y finales, y su actuación... Continuar leyendo "Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico" »

Evolución de la Narrativa Española desde 1975: Autores, Tendencias y Generaciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Características de la Narrativa Posterior a 1975

La narrativa posterior a 1975 se caracteriza, sobre todo, por el abandono del experimentalismo y el regreso a la narratividad: los autores recuperan el placer por contar historias y buscan conectar de nuevo con los lectores. Entre los factores que determinaron un giro en la nueva narrativa española destacan:

  • La desaparición de la censura una vez acabada la dictadura.
  • El cansancio de la novela experimental debido a los excesos lingüísticos que habían provocado desafección entre los lectores.
  • El fin de la novela experimental coincide con la aparición de dos novelas que utilizaban técnicas de vanguardia y su mirada irónica sobre la realidad: La saga fuga de JB, de Gonzalo Torrente Ballester,
... Continuar leyendo "Evolución de la Narrativa Española desde 1975: Autores, Tendencias y Generaciones" »

Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Glosario Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio

131. Conurbación

Unión o coalescencia de dos o más ciudades que forman una aglomeración continua en lo morfológico, como consecuencia del avance del proceso de urbanización a lo largo de las vías de comunicación. En lo funcional, se produce una cierta autonomía y especialización en cada una de ellas.

132. Chabolismo

Modelo de ocupación residencial suburbano de carácter espontáneo e improvisado, compuesto por una tipología de infraviviendas sin las más mínimas infraestructuras básicas.

133. Ensanche

Proyecto y realización urbanística que surge a mitad del siglo XIX, especialmente gracias a la aportación de Ildefonso Cerdá, como instrumento de ordenación de los fuertes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Glosario Esencial" »

El esplendor de Al Ándalus

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La artesanía en Al Ándalus

La artesanía, en especial la de artículos de lujo, alcanzó un gran desarrollo ante la creciente demanda de una población urbana refinada. El sector más importante fue el textil, en el que gozaron de gran fama los brocados de seda y los tejidos de lana, algodón y lino. Otros sectores importantes fueron la cerámica artística y el vidrio. Una mención especial merece el papel, cuya fabricación resultaba más abundante y barata que la del pergamino.

El comercio exterior

Aunque Al Ándalus mantuvo relaciones comerciales con los territorios cristianos, se integró sobre todo en el amplio circuito económico del mundo islámico. Potenció el comercio exterior andalusí, cuyo principal artículo de exportación era... Continuar leyendo "El esplendor de Al Ándalus" »

Externalidades y Ciclos Económicos: Impacto y Soluciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

2.3 Externalidades

Una externalidad tiene lugar cuando una producción o consumo de un bien afecta al bienestar de agentes sin que este efecto se refleje en los precios.

  • Externalidad positiva: la actuación de una gente aumenta el bienestar de agentes receptores.
  • Externalidad negativa: la actuación de una agente disminuye el bienestar de los agentes receptores.
  • Externalidad entre consumidores
  • Externalidad entre empresas
  • Externalidad entre las empresas y los consumidores

El estado podría solucionar las externalidades con:

  • Prohibir la actividad
  • Fijar umbrales máximos y sanciones para los que incumplan
  • Determinar el pago de un impuesto por residuo emitido en el caso de externalidad negativa

Y respecto a la solución privada con:

  • El sistema de responsabilidad
... Continuar leyendo "Externalidades y Ciclos Económicos: Impacto y Soluciones" »

Reglament i Seguretat de Piscines d'Ús Col·lectiu

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Instal·lacions i Zones de Bany

Objecte i Àmbit d'Aplicació

Definició de piscina: Espai que acumula tota l'aigua.

Condicions del vas d'aigua:

  • Profunditat: Els punts de màxima i mínima profunditat estaran senyalitzats.
  • Accessibilitat: Escales i rampes han de garantir la seguretat i sense cantonades perilloses.
  • Passeig o platja: Superfície que envolta el vas (climatitzat, cobert o descobert) amb material antilliscant, lliure d'obstacles i amb dutxes per als usuaris.
  • Tipus de vas: De competició, infantil, recreatiu o de salts.

Altres elements:

  • Farmàcia, telèfon i infermeria.
  • Àrees de menjar, oci i beguda (fora de la zona de bany i separades del vas).

Aforament

La normativa autonòmica estableix el nombre màxim de banyistes (1 per cada 3 metres... Continuar leyendo "Reglament i Seguretat de Piscines d'Ús Col·lectiu" »

Generación del 27: Características, Evolución e Influencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

La Generación del 27: Definición, Características y Evolución

Con el término Generación del 27 se conoce a un grupo de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural en la década de los 20, publicando sus obras más representativas entre 1920 y 1935. La elección de la fecha de 1927 tiene su origen en la participación de la mayoría de ellos en el homenaje a Luis Góngora, organizado en el Ateneo de Sevilla.

Algunos de sus principales componentes son Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y Miguel Hernández, entre otros. Otras coincidencias entre estos autores son que pertenecían a la burguesía acomodada y casi todos tenían formación universitaria.

Contexto y Aparición

La aparición y desarrollo... Continuar leyendo "Generación del 27: Características, Evolución e Influencias" »

La Meiosis: Proceso de División Celular para la Producción de Gametos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Meiosis

La meiosis es un proceso que está para la producción de gametos. Es el proceso de división en el que a partir de una célula germinal diploide (2n), que están localizadas en las gónadas, se obtienen cuatro células sexuales (gametos) haploides (n).

Las células germinales masculinas se denominan espermatogonias y producen espermatozoides en los testículos.

Las células germinales femeninas se denominan óvulos y producen óvulos en los ovarios.

Profase I

Los cromosomas homólogos se emparejan y ocurre el entrecruzamiento que consiste en que las cromátidas de los cromosomas homólogos que quedan juntas se intercambian trozos de sus cadenas de ADN. Como resultado del intercambio se produce una recombinación génica que asegura que... Continuar leyendo "La Meiosis: Proceso de División Celular para la Producción de Gametos" »

Exploración Neurológica de Pares Craneales II, III, IV, V y VI

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Agudeza Visual y Campo Visual

Agudeza visual: ideal 20/20, bebé 20/400, tabla de Snellen: a 6 metros. Rosenbaum: 40 cm. >20/800: visión cuenta dedos, visión cuenta bultos, visión de luces. Visión macular: Rosenbaum y hoja con hueco de 2 mm. Campimetría por confrontación: se evalúan dos campos visuales, con dedos o lapiceros. Fondo de ojo: identificar disco óptico, mácula, vena retiniana, arteria retiniana. Hemianopsia heterónima bitemporal: afección de ambas fibras nasales. Cuadrantopsia: 1 solo cuadrante. Amaurosis: afección de un lado completo, después del quiasma.

III Par: Oculomotor

Motor, del mesencéfalo. Nace de dos núcleos en la parte anterolateral de la sustancia gris periacueductual mesencefálica.

Núcleo Oculomotor

... Continuar leyendo "Exploración Neurológica de Pares Craneales II, III, IV, V y VI" »