Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Crónica de una muerte anunciada

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Contextualización del autor y la obra en su época y movimiento

El texto que se va a comentar pertenece a la novela Crónica de una muerte anunciada (1981), del autor Gabriel García Márquez que nació en Aracataca (Colombia) en 1928, vivía en una pequeña aldea de Aracataca, sobre la costa del mar Caribe, lugar que toma de referencia para la redacción de esta obra. Este escritor pertenece al grupo de narradores que impulsaron la narrativa hispanoamericana en los años 60, el “boom” de esta novela. Escribió libros importantes como crónicas de una muerte anunciada o el amor en los tiempos del cólera. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Contextualización de la obra en la producción del autor y relación del texto

... Continuar leyendo "Análisis de Crónica de una muerte anunciada" »

Fuentes y Sujetos del Derecho Internacional Público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Fuentes del Derecho Internacional Público

Tratados Internacionales

Art. 2 de la Convención de Viena. Escritos entre Estados. Pueden generar una costumbre.

Costumbre

Prueba de una práctica aceptada por la mayoría como derecho. Debe ser:

  • Repetitiva
  • Aceptada por la mayoría
  • Origen histórico
  • No contraria a la ley
  • Generar consecuencias jurídicas

Jurisprudencia

Criterio reiterado emanado de tribunales internacionales para rellenar vacíos.

Doctrina Internacional

Criterios y opiniones de especialistas. Fuente auxiliar. Reconocimiento internacional.

Equidad

Medio auxiliar. Utilizado de acuerdo a lo correcto y bueno. Especie de arbitraje entre dos Estados pactado libremente.

Reservas

Declaraciones unilaterales hechas por un Estado con el fin de excluir o modificar... Continuar leyendo "Fuentes y Sujetos del Derecho Internacional Público" »

Entorno de la empresa y estrategias de marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

FOL-TEMA 3-ENTORNO DE LA EMPRESA

-Los factores propios del sector son: competidores (existen o pueden entrar), proveedores, clientes, producto (diferencias o similitud).

-El análisis DAFO:

Fortalezas (internas):

Son los puntos fuertes de la empresa y suponen una ventaja frente al resto, pueden ser: ofrecer un producto de calidad, atención exclusiva al cliente, conocimiento del sector, producir con menos costes, disponer de tecnología adecuada, recursos humanos cualificados.

Debilidades (internas):

Son los puntos débiles que pueden hacer no cumplir los objetivos, y supone una posición desfavorable frente a otras empresas, pueden ser: falta de experiencia, escasa capacidad de gestión, plantilla escasa, no disponer de tecnología, reacción lenta... Continuar leyendo "Entorno de la empresa y estrategias de marketing" »

Postmodernitat i Estètica: Característiques i Conceptes Clau

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

Postmodernitat a nivell social

Són dos elements els que marquen l'aparició de la postmodernitat a nivell social:

  1. El videoclip (origen publicitari): efímer, consum ràpid, eficaç, immediat.
  2. La moda: efímera, caducitat de les modes.

L'estètica passa de ser moderna, de ser un saber en sí, a postmoderna, un valor de l'ús. Característiques:

  • Crítica a la concepció moderna.
  • Desaparició de línies entre àrees.
  • Renúncia a la innovació i la originalitat.
  • Vivència del conflicte conceptual.
  • Desplaçament de la importància del creador a la importància de l'observador.
  • S'adapta al consum estètic.

Modernitat líquida

Tot el que és sòlid s'esvaeix en l'aire.

Hipermodernitat

Hiperconsum, mercatècnia del consum emocional.

Sobremodernitat

Present canviant;... Continuar leyendo "Postmodernitat i Estètica: Característiques i Conceptes Clau" »

Mezclas y Disoluciones: Tipos, Separación y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de Mezclas

Existen dos tipos principales de mezclas:

  • Mezclas heterogéneas: Están formadas por sustancias de distinta naturaleza que pueden distinguirse. El resultado es una mezcla no uniforme.
  • Mezclas homogéneas o disoluciones: Están formadas por sustancias diferentes que no se pueden distinguir.

Separación de Mezclas Heterogéneas

Se utilizan diversos métodos físicos para separar los componentes de las mezclas heterogéneas:

  • Filtración: Método físico para separar una mezcla heterogénea de un sólido y un líquido.
  • Decantación: Método físico para separar dos líquidos inmiscibles de distinta densidad.
  • Separación magnética: Método de separación cuando alguno de los componentes posee propiedades magnéticas.
  • Centrifugación: Método
... Continuar leyendo "Mezclas y Disoluciones: Tipos, Separación y Clasificación" »

Riesgos Laborales: Tipos y Efectos en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Costos Indirectos de Accidentes Laborales para Empleadores

Algunos de los costos indirectos que los empleadores enfrentan debido a accidentes laborales son:

  • Sustitución del trabajador lesionado o enfermo.
  • Capacitación de un nuevo trabajador y tiempo de adaptación al puesto.
  • Disminución de la productividad hasta que el nuevo trabajador alcance el ritmo anterior.

Riesgo vs. Peligro

Riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño a partir de un peligro.

Peligro es la fuente o situación potencial de daño, como lesiones, enfermedades, daños a la propiedad o al ambiente laboral.

Tipos de Riesgos Laborales

Riesgos Físicos

  • Ruido
  • Presión
  • Temperatura
  • Iluminación
  • Vibraciones
  • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
  • Temperaturas extremas (frío y calor)
  • Radiación
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Tipos y Efectos en la Salud" »

Estrategias de Marketing Mix: Precio, Producto, Promoción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Marketing Mix

El marketing consiste en conocer las necesidades de los clientes, definir su magnitud, determinar el mercado objetivo de la empresa, elegir el producto y otras variables para satisfacer necesidades. Para dirigirse al mercado, la empresa utiliza el marketing-mix, que es un conjunto de variables que se pueden modificar para conseguir aumentar la venta de producto. Está formado por las siguientes variables:

Precio

El precio es el número de unidades monetarias que el cliente paga para adquirir el producto. El precio es una variable táctica porque se puede modificar en poco tiempo. Para fijar el precio, se tienen en cuenta los costes de producción, la demanda del producto, los precios de la competencia...

Estrategias de Precios

  • Discriminación:
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Mix: Precio, Producto, Promoción y Distribución" »

Tipos de Parentesco y su Medición: Consanguíneo, Afinidad, Civil y Matrimonio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Parentesco y su Medición

El parentesco es el vínculo que existe entre dos personas por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad. Es el vínculo que une a las personas que descienden unas de otras o que tienen un ascendiente común, es decir, que se hallan unidas por una comunidad de sangre. En sentido amplio, parentesco es la relación o unión de varias personas en virtud de la naturaleza o la ley.

Clasificación del Parentesco

1. Parentesco Consanguíneo

Es el vínculo de sangre que une a dos personas que descienden una de otra o que proceden de un tronco común.

  • Legítimo: Si se da dentro de un matrimonio.
  • Natural: Si los padres no están unidos en matrimonio.
  • Vínculo doble: Los hermanos
... Continuar leyendo "Tipos de Parentesco y su Medición: Consanguíneo, Afinidad, Civil y Matrimonio" »

Etapas de la industrialización en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Perspectiva histórica comparada

España ha conocido a lo largo de los dos últimos siglos con la afirmación del capitalismo como orden social y económico, un gran proceso de crecimiento y cambio.

Los aumentos de la producción no eran sólo menores, sino que también eran discontinuos, con cambios lentos y graduales, la historia económica contemporánea de Europa proviene de:

  • Un carácter sostenido, a largo plazo, del movimiento ascendente de la renta real por habitante.
  • Transformaciones relacionadas con la sustitución de la base agraria de las sociedades tradicionales, por otra nueva de corte industrial (en etapas avanzadas, también de servicios).
  • Reconocimiento pleno de la propiedad privada y creciente papel del mercado en la asignación
... Continuar leyendo "Etapas de la industrialización en España" »

Contratos Administrativos: Tipos, Procedimiento y Requisitos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un contrato es un acuerdo entre dos personas (jurídicas o físicas) por el cual ambas se obligan a cumplir lo pactado.

Contratos de las Administraciones Públicas

Un contrato público es un contrato celebrado por un organismo público y que tiene como finalidad satisfacer necesidades de interés general. Hay dos tipos:

  • Contrato Administrativo: celebrado por los organismos de la administración pública y sometido a la ley de contratos públicos.
  • Contrato Privado: celebrado por entidades que dependen de las administraciones públicas pero están sometidos a la normativa mercantil.

Tipos de Contratos Administrativos

  • Contrato de Obras: realización de una obra que responda a necesidades específicas.
  • Contrato de Concesión de Obras Públicas: realización
... Continuar leyendo "Contratos Administrativos: Tipos, Procedimiento y Requisitos" »