Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Visión Regeneracionista de Antonio Machado en 'El Mañana Efímero'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Introducción: 'El Mañana Efímero' de Antonio Machado

El poema 'El mañana efímero', escrito por el andaluz Antonio Machado, forma parte de su emblemática obra poética 'Campos de Castilla', publicada por primera vez en 1912, poco antes del fallecimiento de su joven esposa Leonor. Este texto lírico, una silva compuesta por versos heptasílabos y endecasílabos, se inscribe en un grupo de composiciones donde Machado manifiesta su profunda preocupación patriótica por el pasado, el presente y el futuro de España.

Evolución Poética y Contexto Regeneracionista

En esta segunda etapa de su trayectoria, Machado abandona el tono más intimista y personal patente en su libro anterior, 'Soledades'. Deja de mirarse a sí mismo para volcar su mirada... Continuar leyendo "La Visión Regeneracionista de Antonio Machado en 'El Mañana Efímero'" »

A Monarquía dos Reis Católicos: Consolidación do Poder e Unión Dinástica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

A Nova Monarquía dos Reis Católicos

Os Reis Católicos (RR.CC.) foron o primeiro exemplo de monarquía autoritaria nos reinos hispánicos. Con eles finalizou o convulso tempo baixomedieval, dominado polos enfrontamentos entre a nobreza e entre esta e a monarquía.

Unión Dinástica

O matrimonio de Isabel de Castela e Fernando de Aragón (1469) deu orixe á monarquía hispánica. Esta monarquía debe entenderse como unha unión dinástica de dúas Coroas, na que cada reino seguiu a rexerse polas súas propias leis e institucións. As leis, a moeda, as institucións e as Cortes de cada reino permaneceron diferenciadas, e mantivéronse as fronteiras entre os diferentes reinos coas súas aduanas.

O maior peso territorial, demográfico e económico... Continuar leyendo "A Monarquía dos Reis Católicos: Consolidación do Poder e Unión Dinástica" »

Alhambra, Granadan hiri palatinatua

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,27 KB

Alhambra

[1] hiri palatinatu andalustarra da, Granadan (Espainia) dagoena. Ben-Al-Hamar-ek eraiki zuen Alhambrako gune nagusia, eta bere seme Mohamed II.ak indartu zuen. Granadako estiloa da al-Andaluseko gailurra, XIV. mendean burutua. Jauregia arte hispano-arabiarreko eraikin ugarienetakoa da, meskitarekin batera, eta bere funtzioak askotarikoak ziren. Horrela, Alhambra bizileku eta gune administratiboa zen. Eraikin erraldoi hauek hirian bertan kokatuak zeuden, bide batekin meskitarekin loturik, edota hiritik kanpo harresi batez inguratuta, Alhambraren kasua azkeneko hau. Eraikin hauetan lorategiek garrantzia handia zuten, kanpoaldearekin komunikatzen zuten-eta. Jauregiaren proportzioak erraldoiak dira, baina bakarrik zabaleran, eta ez garaieran.... Continuar leyendo "Alhambra, Granadan hiri palatinatua" »

Trenbidearen Legea: Isabel II.aren Garaian Aldarrikatutako Testua

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,14 KB

4 testua:kokapena: Lehen mailako Testu juridikoa 1855eko trenbidearen legearen artikulu batzuk azaldu. Isabel II.aren garaian aldarrikatutako testua, dirua daukatenei zuzenduta. Trenbidearen garapena lortu nahi horretarako dirua. Ekainaren 3 an aldarrikatu 6an argitarako.

analisia: ideia nagusiak: trenbide bat eraikitzeko estatuaren baimena (estatuarentzat trenbidearen eraikuntza inportantea. Gobernuak erabaki lerroak), trenbide sarea eraikitzeko gobernuak laguntzat eta erraztasunak konpainiei ( kapitala bermatzeko, trenbidea bera eraikitzeko, trenbidea martxan jartzeko. Diru asko inbertitu trenbideetan, eraikitzen aritu ziren enpresek mota guztietako ondasunak inportatu), trenbidearen zabalera zehaztu ( 1,80m europan: 1,43 desberdintasuna 2... Continuar leyendo "Trenbidearen Legea: Isabel II.aren Garaian Aldarrikatutako Testua" »

Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Reclutamiento y Selección de Personal: Estrategias y Procesos

Técnicas de Reclutamiento

  • Reclutamiento interno: Búsqueda de candidatos dentro de la propia plantilla de la empresa, fomentando la promoción interna y el desarrollo profesional.
  • Reclutamiento externo: Captación de candidatos ajenos a la empresa a través de diversas fuentes, como bolsas de trabajo, agencias de colocación y entidades sociales.

El Proceso de Selección de Personal

La selección de personal es un proceso crucial para el éxito empresarial, ya que implica elegir a los candidatos más adecuados para cada puesto. Este proceso suele incluir:

  • Entrevistas de trabajo.
  • Pruebas profesionales (evaluación de habilidades y conocimientos).
  • Dinámicas de grupo (evaluación de competencias
... Continuar leyendo "Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa" »

El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Literatura Española

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es considerada la primera novela moderna. Esta obra, publicada anónimamente en 1554, presenta un relato autobiográfico donde el narrador y protagonista, Lázaro, cuenta su vida a un destinatario al que llama "Vuestra Merced". La obra se compone de un prólogo y siete tratados.

Estructura de la Obra

  • Prólogo: Presenta el nacimiento e infancia de Lázaro hasta que comienza a trabajar para su primer amo.
  • Siete Tratados:
    • Tratado 1: Narra su nacimiento, su familia y su niñez, así como las peripecias que vive como lazarillo de un astuto ciego.
    • Resto de los Tratados: Relata su servicio a otros amos, de quienes critica sus
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro" »

Dimensiones de la Globalización y Estrategias de Política Exterior Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Características del Proceso de Globalización

Las causas principales de la globalización son:

  • Mejora de los transportes.
  • Progreso de las telecomunicaciones.
  • Generalización del sistema económico capitalista.
  • Actuación de organizaciones y agentes internacionales.

Aspectos de la Globalización

a) Globalización Política

  • Promueve: Relaciones entre países, extensión de libertades, derechos civiles y democracia.
  • Consecuencias: Limitación de la autonomía de los países, inestabilidad en ciertas áreas.
  • Alternativas: Control democrático de la globalización.

b) Globalización Económica

  • Características: Presencia de multinacionales, intercambio de mercancías, servicios y capitales con eliminación de barreras comerciales, promoción mediante la publicidad.
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Globalización y Estrategias de Política Exterior Española" »

Hidrografía de España: Vertientes Hidrográficas y sus Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

3.2 Vertiente Atlántica

La vertiente atlántica, la más extensa de España, presenta características variables según la zona. Se agrupan de norte a sur en función de sus peculiaridades:

Ríos con clima oceánico

Característicos de la vertiente cantábrica, se distinguen por ser más largos y tener menor fuerza erosiva. Los más importantes son el Miño, Sil, Eume, Tambre y Ulla.

Ríos con clima mediterráneo continentalizado

Presentan un régimen irregular con menor cantidad de precipitaciones y un estiaje marcado en verano. Su irregularidad y menor caudal aumentan de norte a sur:

  • Duero (Submeseta Norte): Sus principales afluentes son el Pisuerga, Esla, Tormes y Adaja.
  • Tajo (Submeseta Sur): El río más largo de la península ibérica. Sus principales
... Continuar leyendo "Hidrografía de España: Vertientes Hidrográficas y sus Características" »

Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Luis de Góngora

Luis de Góngora fue uno de los mayores renovadores de la lengua poética, defendiendo la idea de que la poesía debía estar alejada del lenguaje ordinario y ser comprensible para lectores cultos. Su estilo peculiar y muy imitado dio lugar al gongorismo.

Temas y Obra

La creación literaria de Góngora se puede dividir en dos bloques: poemas de arte menor y poemas de arte mayor.

Arte Menor

En sus piezas de arte menor, la huella de la tradición es más visible. Góngora compone romances amorosos, de cautivos, históricos, moriscos y pastoriles, algunos incluidos en el Romancero general. En este conjunto se incluye la Fábula de Píramo y Tisbe, de tono burlesco.

También forman parte de estas obras las letrillas burlescas y satíricas... Continuar leyendo "Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española" »

Liberalismo e Nacionalismo na Europa do Século XIX: Unidade 3

Clasificado en Historia

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,69 KB

UNIDADE 3: Liberalismo e Nacionalismo

1. A Europa da Restauración

O Congreso de Viena e a Santa Alianza

Retorno ao absolutismo, contra a expansión das ideas liberais. O Congreso de Viena supón un novo mapa europeo e o dereito de intervención da Santa Alianza (Austria, Rusia e Prusia).

Os Nacionalismos

Ideoloxía impulsada pola burguesía contra a política reaccionaria de Viena. Tratan de recuperar as linguas, tradicións, costumes e lexitimación dos propios pobos.

Idea de Nación

  • Liberal: principio de soberanía nacional.
  • Conservadora: espírito nacional por encima dos individuos.

Movementos centrípetos para construír un Estado nacional nalgúns casos (Italia ou Alemaña), ou centrífugos para rematar un proceso de autodeterminación noutros... Continuar leyendo "Liberalismo e Nacionalismo na Europa do Século XIX: Unidade 3" »