Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Cromosomas: Estructura, Tipos y Función Esencial en la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Cromosomas: Fundamentos y Rol en la Célula

Los cromosomas son estructuras fundamentales en la biología celular, esenciales para la correcta transmisión del material genético. Su formación y descondensación son procesos clave durante el ciclo celular.

El Núcleo en División: Transformación de la Cromatina

Durante la mitosis o la meiosis, se produce la desorganización del núcleo y los filamentos de cromatina comienzan a sufrir enrollamientos sucesivos para formar los cromosomas. Al condensarse en estas estructuras gruesas, densas y cortas, el ADN se mueve a lo largo del huso mitótico sin enredarse ni romperse. Sin embargo, en este estado, el ADN no puede ser transcrito, por lo que mientras dura la división del núcleo, no hay síntesis... Continuar leyendo "Cromosomas: Estructura, Tipos y Función Esencial en la División Celular" »

Gestión Integral del Agua: Avenidas, SAIH y Recuperación de Emplazamientos Contaminados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Factores de las Avenidas y Medidas de Defensa

Factores de las Avenidas

  • Concurrencia de ríos
  • Cambios bruscos de pendientes
  • Deforestación del territorio
  • Aumento de escorrentía

Medidas de Defensa

  1. Estructurales: Realización de obras que actúan sobre los mecanismos de formación (embalses para laminación).
  2. No Estructurales: Actúan sobre la zona inundable (planes de conservación de suelos y reforestación, seguros, delimitación de zonas inundables, SAIH - Sistema Automático de Información Hidrológica).

Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)

Encargado de captar, transmitir y procesar en tiempo real aquellos datos que describen el estado hidrológico e hidráulico de una cuenca. Es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones... Continuar leyendo "Gestión Integral del Agua: Avenidas, SAIH y Recuperación de Emplazamientos Contaminados" »

Guia Completa per a la Gestió i Optimització de Reunions de Treball

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Planificació de Reunions Efectives

La planificació de reunions és crucial per assegurar-ne l'èxit i l'eficiència. A continuació, es detallen els aspectes clau a considerar:

  • Temes a tractar: Definir clarament l'agenda.
  • Temps: Establir una durada realista per a cada punt.
  • Lloc i horari: Determinar la ubicació i el moment adequats.
  • Material: Preparar i distribuir la documentació necessària amb antelació.
  • Comunicació: Elaborar una convocatòria escrita i distribuir-la als participants.

Estructura d'una Reunió

Inici de la Reunió

  • Presentar els assistents.
  • Exposar els objectius a assolir.
  • Indicar el mètode i el temps dedicat a cada punt.
  • Facilitar un clima de confiança entre els participants.

Desenvolupament de la Reunió

  • El responsable actua com
... Continuar leyendo "Guia Completa per a la Gestió i Optimització de Reunions de Treball" »

Dominando la Argumentación: Estrategias Efectivas para la Persuasión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿Qué es Argumentar?

Argumentar es una actividad discursiva que consiste en defender una opinión o tesis por medio de una serie de argumentos con el objetivo de convencer a un receptor. Busca que el receptor no solo comprenda el mensaje, sino también que lo comparta. Su objetivo es que el receptor, tras leernos, acabe convencido de que nuestra opinión es válida y que la comparta.

La argumentación comienza cuando aportamos razones que justifican nuestra opinión. Cuando argumentamos, intentamos convencer a quien nos escucha de que tenemos razón y para ello ponemos en juego nuestros conocimientos, nuestra experiencia, entre otros recursos.

Selección de Argumentos: Tipos y Ejemplos

Ejemplificación:

Es uno de los modos más comunes. Se trata... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Estrategias Efectivas para la Persuasión" »

Evolución de los Modelos Atómicos y Leyes Fundamentales de la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Leyes Ponderales: Fundamentos de la Química Cuantitativa

Las Leyes Ponderales establecen las proporciones de los pesos en cualquier proceso químico, destacando la Ley de la Conservación de la Masa y la Ley de las Proporciones Definidas.

Ley de Conservación de la Masa: El Principio de Lavoisier

El científico Antoine Lavoisier formuló la Ley de la Conservación de la Masa. Según este principio, en una reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de las sustancias obtenidas tras el proceso.

Ley de las Proporciones Definidas: La Constancia en la Composición

El científico francés Joseph Louis Proust estudió las proporciones en que se unían determinados elementos para producir un compuesto. Su Ley de las Proporciones

... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos y Leyes Fundamentales de la Química" »

Descubre el Sistema Nervioso: Células, Impulso y Funciones Cerebrales Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Las Células Nerviosas: Fundamentos del Tejido Nervioso

El tejido nervioso coordina el funcionamiento del organismo. Está integrado por dos tipos celulares principales: las neuronas y la neuroglía.

Neuronas: Unidades de Transmisión Nerviosa

Las neuronas son células altamente especializadas, con forma estrellada, que han perdido su capacidad de división. Son las responsables de la elaboración y transmisión del impulso nervioso. Constan de las siguientes partes:

  • Soma: Es el cuerpo celular donde se concentra la mayor parte del citoplasma. Alberga el núcleo y de él parten las dendritas y el axón.
  • Axón: Es una prolongación celular larga y generalmente no ramificada, salvo en su extremo terminal. Usualmente, hay un solo axón por neurona.
  • Dendritas:
... Continuar leyendo "Descubre el Sistema Nervioso: Células, Impulso y Funciones Cerebrales Esenciales" »

Ecosistemes i Interaccions Biològiques: Factors Ambientals i Adaptació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Els Organismes i el Medi Ambient: Adaptació i Interaccions

Els organismes s'han vist obligats a adaptar-se als diversos ambients. La Terra té al voltant d'un 70% d'aigua, un factor clau en la vida.

L'Ecosistema: Components i Definició

El concepte d'ecosistema es pot dividir en diversos components essencials:

  • Medi ambient: Conjunt de característiques físiques, químiques i biològiques que defineixen l'espai on vivim.
  • Ecologia: Ciència que estudia les interaccions entre els organismes i el seu entorn.
  • Hàbitat i Població: L'hàbitat és el lloc on viu un organisme. La població és el conjunt d'individus d'una mateixa espècie.
  • Biocenosi: Conjunt d'organismes de diverses espècies que coexisteixen en un mateix lloc.
  • Biotop: Elements físics que
... Continuar leyendo "Ecosistemes i Interaccions Biològiques: Factors Ambientals i Adaptació" »

Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Teoría del Desarrollo de Henri Wallon

Siguiendo una línea neopiagetiana, Henri Wallon planteó también un sistema clasificatorio de las etapas del desarrollo. Para él, el objeto de la psicología era el estudio del hombre en contacto con lo real, abarcando desde los primitivos reflejos hasta los niveles superiores del comportamiento.

Wallon plantea la necesidad de tener en cuenta los **niveles orgánicos y sociales** para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. Para Wallon, el ser humano se desarrolla según el nivel general del medio al que pertenece; así pues, para distintos medios, se dan distintos individuos.

Un estadio, para Wallon, es un momento de la evolución, con

... Continuar leyendo "Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral" »

Explorando la Cultura y Literatura Española: De la Toledo Medieval a los Géneros Periodísticos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Escuela de Traductores de Toledo: Puente Cultural entre Mundos

La historiografía designa, desde el siglo XIII, a la Escuela de Traductores de Toledo como el conjunto de distintos procesos de traducción e interpretación de los textos clásicos grecolatinos y alejandrinos. Estos textos habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina, sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las lenguas emergentes, principalmente al castellano.

La conquista de Toledo en 1085 y la tolerancia que los reyes castellanos cristianos dictaron para con musulmanes y judíos facilitaron este comercio cultural. Este intercambio permitió el renacimiento filosófico, teológico y científico, primero en España... Continuar leyendo "Explorando la Cultura y Literatura Española: De la Toledo Medieval a los Géneros Periodísticos" »

La Casa de Bernarda Alba: Símbolos y Tragedia en la Obra Maestra de Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Introducción a La Casa de Bernarda Alba

Esta obra fue escrita por Federico García Lorca en 1936, pero no se publicó hasta 1945 en Argentina. A España no llegó hasta 1954, coincidiendo con el levantamiento de la censura sobre la obra del autor.

Es una tragedia que refleja la vida de una familia rural de Andalucía, con claras influencias de la tragedia griega y el teatro del Siglo de Oro. Hay una abundante simbología con influencia vanguardista, propia de la Generación del 27. Lorca, en esta obra, combina el compromiso social y el concepto de ars gratia artis.

Argumento Central

Bernarda Alba, a los 60 años, enviuda por segunda vez, por lo que decreta ocho años de luto para sus cinco hijas. En esa casa conviven Bernarda, su madre, sus cinco... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba: Símbolos y Tragedia en la Obra Maestra de Lorca" »