La Escuela como Instrumento de Transformación Social en Chile: Estado, Disciplina y Resistencia Cultural
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
La escuela, concebida como un órgano colectivo, fue fundamental para generar hábitos uniformes en la sociedad chilena, representando lo opuesto a la esfera privada. La Constitución de 1833 estipulaba la necesidad de civilizar y moralizar a las masas populares, sentando las bases para una intervención estatal profunda en la educación.
El Estado y la Educación: Un Proyecto de Orden y Progreso
El Estado decidió inmiscuirse activamente en la educación, bajo la premisa de que el pueblo mostraba escaso interés en instruirse. Esta falta de instrucción era percibida como un obstáculo para el orden, la moral y las buenas costumbres, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de la nación.
Los visitadores, figuras clave en este proceso,... Continuar leyendo "La Escuela como Instrumento de Transformación Social en Chile: Estado, Disciplina y Resistencia Cultural" »