Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

El Patrón Oro: Desplome, Transición y Desafíos Monetarios Post-Primera Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Patrón Oro y su Desplome en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, los estados beligerantes mantuvieron «aparentemente» el Patrón Oro, pero el sistema monetario se desplomó. En Gran Bretaña, eje del sistema y potencia hegemónica de la época, la sensación de preocupación por el futuro aumentó. En enero de 1918 se creó un comité específico con el objetivo de proponer políticas apropiadas para la transición de la posguerra. Este ha sido conocido como la Comisión Cunliffe. Su informe recomendaba a Inglaterra la restauración del Patrón Oro y describía su funcionamiento en términos del mecanismo de precios y flujos de dinero.1 Además, incorporaba el rol de las tasas de interés y los movimientos de capital.... Continuar leyendo "El Patrón Oro: Desplome, Transición y Desafíos Monetarios Post-Primera Guerra Mundial" »

El Legado Bélico en la Cultura Física: Desde la Antigüedad al Deporte Moderno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Teoría de la Guerra y el Origen de la Actividad Físico-Deportiva

A la hora de estudiar el origen y la evolución de la actividad físico-deportiva, una de las teorías fundamentales que encontramos es la teoría de la guerra. A lo largo de la historia, la guerra ha supuesto un modelo físico-corporal esencial, tanto como preparación para el combate como para la domesticación de la misma. Esta teoría sostiene que la necesidad de guerra y lucha originó las primeras prácticas físico-corporales. Además, presenta estrechas conexiones con diversas culturas existentes desde la Antigüedad (Grecia, Roma, Edad Media) hasta la Modernidad.

La Antigüedad Griega: Esparta y la Educación Bélica

En la etapa griega, al hablar de guerra, es imprescindible... Continuar leyendo "El Legado Bélico en la Cultura Física: Desde la Antigüedad al Deporte Moderno" »

Sistemas Políticos Comparados: Parlamentarismo, Presidencialismo y Crisis de Gobierno

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Legitimidad del Gobierno: Parlamentarismo vs. Presidencialismo

Sistema Parlamentario

El parlamento es la única institución legitimada democráticamente. El gobierno deriva su autoridad del parlamento. Su legitimidad no emana directamente del pueblo, por lo tanto, no puede apelar al pueblo contra el parlamento. No existe una identificación directa entre el primer ministro y el pueblo.

Sistema Presidencialista

El pueblo elige directamente al presidente, a quien la Constitución otorga poderes considerables e individuales. Goza de total legitimidad democrática, siendo, por lo tanto, representante del Estado y jefe de gobierno.

El Poder Legislativo en Ambos Sistemas

Sistema Parlamentario

El cuerpo legislativo es depositario de la soberanía del pueblo.... Continuar leyendo "Sistemas Políticos Comparados: Parlamentarismo, Presidencialismo y Crisis de Gobierno" »

Tirant lo Blanc: Anàlisi d'una Obra Cabdal de la Cavalleria Medieval

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Joanot Martorell i el Tirant lo Blanc

Joanot Martorell va viure els últims moments de l'època de la cavalleria i va voler llegat als seus contemporanis un compendi de sabers prestigiosos. Martorell va voler abocar en Tirant lo Blanc tot el seu interès per la vida de la cavalleria, aprofitant una narració prèvia. El Tirant és un exemple de com, durant l'Edat Mitjana, el concepte de cultura i cada obra anaven lligats a les idees de tradició i acumulació.

Recreació d'un Món i Estructura Novel·lística

Martorell aconsegueix recrear un món complet en un moment històric complex, amb procediments propis de la historiografia. Pren com a model els cavallers errants que recorren part d'Europa. Per donar a la novel·la una unitat estructural,... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc: Anàlisi d'una Obra Cabdal de la Cavalleria Medieval" »

L'Avantguardisme Català: Moviments i Autors Clau del Segle XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

L'Avantguardisme: Ruptura Artística del Segle XX

L'avantguardisme és un conjunt de moviments artístics que es van iniciar a Europa a principis del segle XX. Van suposar una ruptura en la manera d'entendre l'art i la literatura.

Context Històric de l'Avantguardisme

El context històric es caracteritza per:

  • Malestar social i pessimisme.
  • Canvi de pensament.
  • Crisi de la ideologia burgesa.
  • Conflictes entre la classe obrera i la burgesia.
  • Aparició del comunisme i el feixisme.

Objectius dels Moviments Avantguardistes

Els objectius principals eren:

  • Experimentar noves formes d'art.
  • Fer plantejaments innovadors.
  • Evidenciar la crisi de valors del segle XX.
  • Ruptura amb la tradició artística anterior.
  • Desig de provocació.

Característiques Generals de l'Avantguardisme

Entre... Continuar leyendo "L'Avantguardisme Català: Moviments i Autors Clau del Segle XX" »

Optimización de la Navegación Web y Métodos de Usabilidad para una Experiencia de Usuario Superior

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Sencillez y Usabilidad en la Navegación Web

Esta afirmación es crucial para este apartado, ya que, si al usuario se le presenta un sistema de navegación que le recuerde situaciones a las que ya está acostumbrado, tendrá mucha menos dificultad en adaptarse a él.

Al diseñar el sistema de navegación de un sitio web, es fundamental recordar que su propósito es permitir a los usuarios saber dónde pueden ir y, lo que es más importante, dónde se encuentran actualmente y cómo pueden regresar a la página anterior.

Elementos Clave de la Navegación Web

  • El logotipo de la empresa u organismo del sitio web, que suele ir colocado en el encabezado de todas las páginas y sirve como enlace de regreso a la página principal.
  • El enlace al mapa del sitio,
... Continuar leyendo "Optimización de la Navegación Web y Métodos de Usabilidad para una Experiencia de Usuario Superior" »

Incidente de Demolición Ilegal: Riesgos y Actuación Policial en Vía Pública

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Informe de Incidente: Demolición Ilegal y Riesgo Público

El policía que suscribe informa a usted que, estando de servicio, los agentes [XXXXXX] fueron requeridos por la emisora debido a problemas ocasionados por una obra. Recibido el comunicado a las [HORA DE RECEPCIÓN], la unidad actuante se personó en el lugar a las [HORA DE PERSONACIÓN].

Observaciones en el Lugar del Incidente

Personados allí, se observó la calle [NOMBRE DE LA CALLE] con el tráfico cortado. Un autobús de línea [NÚMERO DE LÍNEA] (coche 20, matrícula [XXXXX]) se encontraba estacionado en la parte izquierda de la calzada, observándose en el mismo [CANTIDAD/TIPO] daños. Asimismo, se constató una gran cantidad de polvo y un alto volumen de ruido, producidos por... Continuar leyendo "Incidente de Demolición Ilegal: Riesgos y Actuación Policial en Vía Pública" »

Bienestar Óseo y Muscular: Prevención de Osteoporosis, Fracturas y Desgarros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

¿Qué es la Osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por la pérdida de la densidad ósea, lo que disminuye la resistencia del hueso y lo vuelve más susceptible a fracturas. Se manifiesta por:

  • Disminución de la masa ósea.
  • Deterioro de la microarquitectura del tejido óseo.
  • Aumento significativo del riesgo de fractura.

Factores que Determinan el Pico de Masa Ósea

El pico de masa ósea, que es la cantidad máxima de hueso que una persona alcanza en su vida, está influenciado por:

  • La herencia genética.
  • La dieta y nutrición.
  • La actividad física regular.

Diagnóstico de la Osteoporosis

El diagnóstico de la osteoporosis se realiza principalmente mediante:

  • Densitometría Ósea (DMO): Es el método más común y preciso.
... Continuar leyendo "Bienestar Óseo y Muscular: Prevención de Osteoporosis, Fracturas y Desgarros" »

España en la Unión Europea: Trayectoria, Impacto y Beneficios Clave

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

España se integró en los órganos de la Comunidad Económica Europea (CEE) el 1 de enero de 1986. Hasta ese momento, había vivido aislada desde 1936 con un gobierno fascista y no había participado en el proceso de construcción europea.

El Camino hacia la Integración Europea

Aislamiento Histórico y Superación

La integración suponía acabar con el aislamiento, responsable del atraso y la marginación del país. Sin embargo, España ha estado siempre presente en los conflictos europeos. Quizá por razones de tipo geográfico, su carácter peninsular ha hecho que se acuñen tópicos como que “Europa termina en los Pirineos” (Alejandro Dumas) o que “España es diferente”.

Los españoles no somos diferentes, y lo europeo siempre se vio... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Trayectoria, Impacto y Beneficios Clave" »

Anàlisi Comparativa: 'L'enterrament d'Ornans' i 'La Vicaria'

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

L'enterrament d'Ornans (1849-1850)

Autor
Courbet, Gustave
Datació
1849 – 1850
Estil
Realisme
Tècnica
Oli
Suport
Tela; 3,15 m x 6,68 m
Localització Actual
Museu d'Orsay, París

Anàlisi Tècnica i Formal

Elements Tècnics

Oli sobre tela en el qual la gamma de colors predominant és el negre, creant un contrast amb els vermells combinats amb l’ocre. Pel que fa a la llum, Courbet intenta reproduir una llum de bon matí, una llum real. Quant a l’expressivitat, és un quadre no gaire expressiu de forma global, però no obstant això, podem observar la cara de cada personatge que ens mostra una expressió individual.

Elements Formals

El quadre marca un centre, sobretot entre el capellà i l'home del davant, tot i que no és un centre geomètric. Hi ha un... Continuar leyendo "Anàlisi Comparativa: 'L'enterrament d'Ornans' i 'La Vicaria'" »