Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Valentí Almirall i el Catalanisme: Del Federalisme a la Lliga de Catalunya

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Valentí Almirall i el Centre Català: Naixement del Catalanisme Polític

El 1881, Valentí Almirall, una figura clau en el panorama republicà federal, va trencar amb el partit Republicà Democràtic Federal. La raó principal d'aquesta escissió va ser la percepció que el partit donava poca importància al catalanisme, centrant-se excessivament en la problemàtica social, la reforma agrària i les reivindicacions dels obrers industrials.

Creació d'El Diari Català i el Primer Congrés Catalanista

El 1879, Almirall va fundar El diari català, el primer diari en llengua catalana i portaveu del catalanisme. El seu objectiu era crear un nou moviment polític al marge dels partits existents, unint tendències tant esquerranes com dretanes del catalanisme.... Continuar leyendo "Valentí Almirall i el Catalanisme: Del Federalisme a la Lliga de Catalunya" »

Etapes Polítiques del Franquisme: 1939-1959

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Etapes Polítiques del Franquisme (1939-1959)

Aquest document detalla les fases polítiques clau del règim franquista des del final de la Guerra Civil fins a la seva consolidació internacional.

La Segona Guerra Mundial i el Franquisme (1939-1945)

Al començament de la Segona Guerra Mundial, el franquisme va mostrar el seu suport a les potències de l’Eix, que l’havien ajudat durant la Guerra Civil. Espanya, en la postguerra, no podia involucrar-se en una nova guerra, per la qual cosa Franco va declarar la neutralitat espanyola. No obstant això, el règim va transformar la salutació feixista en salutació nacional. El juny de 1940, amb la victòria nazi sobre França i l’ocupació del país, el franquisme va passar de la neutralitat a... Continuar leyendo "Etapes Polítiques del Franquisme: 1939-1959" »

Filosofía Moral: Conceptos Clave de la Condición Humana a las Éticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Condición Humana y la Moralidad

Somos morales porque somos humanos.

Fundamentos de la Moral

  1. La moral es una creación de la inteligencia, es decir, los instintos animales dan paso a las respuestas inteligentes de los humanos.
  2. La moral es una creación colectiva (nuestra subjetividad se amplifica reflejada en el otro).

La Estructura de la Acción Moral

  1. Toda acción moral consta de motivación e intención (los deseos).
  2. El proceso de deliberación y elección, en el que la conciencia moral analiza la conveniencia de los fines y medios, y los valora de acuerdo con unas normas y circunstancias.
  3. El resultado y las consecuencias.
  4. La acción humana va acompañada de los sentimientos.
  5. La continuidad de los actos crea en nosotros un hábito o actitud, es
... Continuar leyendo "Filosofía Moral: Conceptos Clave de la Condición Humana a las Éticas" »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Moléculas y Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Conceptos Clave en Química

Estequiometría y Cantidad de Sustancia

  • En 1 mol de H hay 6.022 x 1023 átomos de H.
  • En 1 mol de H2 hay 6.022 x 1023 moléculas de H2 o 12.044 x 1023 átomos de H.
  • En 1 mol de CCl4 hay 6.022 x 1023 moléculas de tetracloruro de carbono, o 6.022 x 1023 átomos de C y 24.088 x 1023 átomos de Cl.

Masa Molar

La masa molar (representada por la letra M) es la masa de un mol de átomos, moléculas o iones. Se expresa en kg/mol o g/mol. La relación entre moles (n), masa (m) y masa molar (M) es: n (mol) = m (g) / M (g/mol).

Composición y Fórmulas de Compuestos

  • Composición centesimal: Indica el porcentaje en masa de cada elemento que forma parte de un compuesto.
  • Fórmula empírica: De un compuesto, indica la relación más sencilla
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Moléculas y Soluciones" »

Guerra de la Independencia Española: Estrategias, Victorias y el Legado de Cádiz

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tercera Fase de la Guerra de la Independencia (1809-1811)

Durante 1809, se produce la Batalla de Talavera, que termina con un resultado incierto frente a los ingleses, y la derrota en Ocaña, al mando del mariscal Soult. Como resultado de estos eventos, entre enero y febrero de 1810 se hace posible la conquista de Andalucía, donde solo Cádiz consiguió resistir, lugar al que se trasladó la Junta Central.

Desde ese momento, los británicos se limitaron a realizar desembarcos por sorpresa. Los españoles, por su parte, se centraron en evitar el enfrentamiento directo y comenzaron a emplear la táctica de la guerrilla. Las guerrillas, que comenzaron en 1808 como unidades de paisanos armados, terminaron siendo reconocidas en 1810 como unidades... Continuar leyendo "Guerra de la Independencia Española: Estrategias, Victorias y el Legado de Cádiz" »

Ecografía Médica: Principios, Aplicaciones y Avances Tecnológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ecografía: Fundamentos y Aplicaciones

La Ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que no produce radiaciones ionizantes. Aunque presenta ciertas limitaciones a nivel diagnóstico, es una de las técnicas que más se está desarrollando en la actualidad.

Ecopotenciadores o Contrastes Ecográficos

Los Ecopotenciadores, también conocidos como Contrastes Ecográficos, contienen microburbujas (gas junto con otras sustancias que ayudan a que sean estables) de pocas micras que consiguen aumentar la señal de eco que recibe la sonda.

Efecto Armónico

Cuando el haz de ultrasonidos (US) incide directamente sobre el tejido con las microburbujas, se produce un movimiento oscilatorio de dichas burbujas, generando una segunda fuente de ecos.

Contrastes

... Continuar leyendo "Ecografía Médica: Principios, Aplicaciones y Avances Tecnológicos" »

Fundamentos de la Informática: Hardware, Almacenamiento y Redes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

¿Qué es un Ordenador?

Un ordenador es una máquina electrónica diseñada para procesar información digital.

Conceptos Fundamentales de la Informática

Definiciones Clave: Bit, Byte y Gigabyte

  • Bit: La unidad más pequeña de información en un sistema digital, representando un 0 o un 1.
  • Byte: Un conjunto formado por 8 bits. Es la unidad básica de almacenamiento de datos en la mayoría de los sistemas informáticos.
  • Gigabyte (GB): Una unidad de medida de almacenamiento digital equivalente a 1.024 megabytes (MB) o aproximadamente mil millones de bytes.

Funcionamiento Básico de los Ordenadores

¿Cómo Funcionan los Ordenadores?

Al encender el ordenador, este recopila la información guardada en la BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida), que contiene... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Hardware, Almacenamiento y Redes Esenciales" »

Platón: Conceptos Fundamentales de Ideas, Alma y Virtud

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La filosofía de Platón se asienta sobre pilares conceptuales que definen su visión del mundo y del ser humano. A continuación, exploramos tres de sus nociones más trascendentales: la Idea, el Alma y la Virtud.

La Idea Platónica

La **Idea** es una realidad meta-mental con existencia objetiva que reside en un mundo separado del ámbito material, conocido como el Mundo de las Ideas o Mundo Inteligible. Se caracteriza por ser **universal, eterna, única, perfecta e inmaterial**. Esta realidad ideal sirve como modelo al Demiurgo (una inteligencia ordenadora) en el acto de creación de la realidad material: cada cosa material en nuestro mundo imita o participa de su Idea correspondiente, siendo una copia imperfecta de la perfección ideal.

El

... Continuar leyendo "Platón: Conceptos Fundamentales de Ideas, Alma y Virtud" »

Filosofía de Aristóteles: Conceptos Esenciales y Contrastes con Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Fundamentos del Pensamiento Aristotélico

  1. ¿Qué nombre recibe en la Antigüedad griega el saber de los saberes, es decir, la filosofía o ciencia?

    Recibe el nombre de episteme.

  2. ¿A quiénes se conoce como peripatéticos y por qué?

    Se conoce como peripatéticos a los alumnos del Liceo, la escuela de Aristóteles, porque daban sus clases paseando (del griego peripatetikos, 'que pasea').

  3. ¿Era Aristóteles ateniense?

    No, Aristóteles no era ateniense. Era originario de Estagira, en Macedonia.

  4. ¿Qué dos aspectos resumen el proyecto filosófico aristotélico?

    El proyecto filosófico aristotélico se resume en dos aspectos principales:

    • Resolver las diferencias de la teoría de las Ideas de Platón. Para ello, Aristóteles crea una filosofía nueva y un

... Continuar leyendo "Filosofía de Aristóteles: Conceptos Esenciales y Contrastes con Platón" »

Conceptes Clau de Biologia Molecular: ADN, ARN, Gens i Mutacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Conceptes Clau de Biologia Molecular i Genètica

ADN: Àcid Desoxiribonucleic

L'ADN és una unió de nucleòtids, cadascun compost per:

  • Àcid fosfòric
  • Sucre (desoxiribosa)
  • Bases nitrogenades:
    • Citosina
    • Adenina
    • Guanina
    • Timina

ARN: Àcid Ribonucleic

L'ARN és una còpia de l'ADN que surt del nucli. En l'ARN, la timina és substituïda per guanina, i serveix principalment per a la síntesi de proteïnes.

Processos Clau en la Síntesi de Proteïnes:

  1. Transcipció: Pas de la seqüència d'aminoàcids d'un gen (ADN) a una seqüència de nucleòtids complementaris (ARN).
  2. Traducció: Relaciona les bases nitrogenades amb la proteïna que els hi correspon (ARN-Proteïna).

Tipus d'ARN:

  • ARNm (missatger): Transporta informació als ribosomes.
  • ARNt (de transferència): Transporta
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Biologia Molecular: ADN, ARN, Gens i Mutacions" »