Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Higiene del Baño: Técnicas y Productos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Importancia Crucial de la Higiene en el Baño

El cuarto de baño es, sin duda, el área del hogar donde se acumulan más **bacterias y gérmenes**, debido a la constante exposición a residuos orgánicos humanos. Por ello, una **higiene diaria rigurosa** es indispensable para mantener la **asepsia** y prevenir la humedad excesiva mediante una **ventilación adecuada**.

Para una desinfección efectiva, productos como la **lejía** o el **amoníaco** son esenciales.

Preparación para una Limpieza Efectiva

1. Productos de Limpieza Indispensables

Antes de comenzar, es fundamental **proteger las manos con guantes**, ya que muchos productos de limpieza pueden resecar o irritar la piel.

En el mercado, la variedad de productos es amplia y específica... Continuar leyendo "Dominando la Higiene del Baño: Técnicas y Productos Esenciales" »

Vanguardias y Novecentismo: La Revolución Artística y Literaria en la España de Entreguerras

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El historiador marxista Eric Hobsbawm definió al hombre del siglo XX como un extremista en todos los ámbitos del pensamiento. Así, los movimientos artísticos que abren esta era de opuestos y enfrentamientos buscan también romper de forma radical con los corsés literarios impuestos hasta el momento. Fieles a estos principios, las Vanguardias y el Novecentismo conforman la gran corriente artística del periodo de entreguerras.

Contexto Histórico y Social de la Época

La inestabilidad política persiste en España. Los fuertes conflictos sociales, el fin del turnismo, la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República se suceden paralelamente a la Primera Guerra Mundial y el Crack del 29. Freud triunfa con su psicoanálisis y reina un... Continuar leyendo "Vanguardias y Novecentismo: La Revolución Artística y Literaria en la España de Entreguerras" »

Constitución Española de 1978: Creación y Evolución del Estado de las Autonomías

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Constitución Española de 1978 y el Nacimiento del Estado de las Autonomías

Tras las elecciones de 1977, se designó a siete diputados para redactar un borrador de la Constitución, buscando consenso entre los distintos partidos. El texto fue aprobado por el Congreso y el Senado el 31 de octubre de 1978 y sometido a referéndum el 6 de diciembre, obteniendo el apoyo del 87% de los votantes.

Pilares Fundamentales de la Constitución de 1978

La Constitución estableció a España como un Estado social y democrático de derecho, basado en la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La monarquía parlamentaria fue adoptada como forma de gobierno, con la soberanía nacional residiendo en el pueblo. Se limitaron los poderes... Continuar leyendo "Constitución Española de 1978: Creación y Evolución del Estado de las Autonomías" »

Praxíteles y Hermes con Dioniso Niño: Simbolismo y Estilo del Clasicismo Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Significado y Función de la Escultura Griega Clásica

A medida que evolucionaba, la cultura griega buscaba cada vez más la perfección de las imágenes. Como la mayoría de las esculturas se realizaban para santuarios o para adornar las ciudades, es comprensible que se buscara el máximo realismo como símbolo de representatividad.

Hermes con Dioniso niño: Contexto y Simbolismo

Es muy posible que Hermes con Dioniso niño fuera esculpida para conmemorar la paz entre Elis y Arcadia, ya que Dioniso era el patrón de la primera y Hermes el patrón de la segunda. El conjunto es dualista: contrapone la perfección, la madurez y el equilibrio de Hermes con la imperfección, la inmadurez y el desequilibrio de Dioniso. De hecho, es un símbolo del mundo,... Continuar leyendo "Praxíteles y Hermes con Dioniso Niño: Simbolismo y Estilo del Clasicismo Griego" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos: Estructura, Objetos y Relaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Una base de datos es un conjunto de datos ordenados según ciertas reglas y criterios, diseñados para ser consultados y gestionados eficientemente.

Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

Access y Base son ejemplos de sistemas gestores de bases de datos relacionales. Estos permiten organizar y relacionar datos de distintas tablas. Las bases de datos creadas con Access se guardan típicamente en ficheros .mdb (o .accdb en versiones más recientes), mientras que las de Base (como LibreOffice Base o OpenOffice Base) utilizan el formato .odb.

Objetos Fundamentales de una Base de Datos

Las bases de datos se componen de varios objetos que facilitan la organización, manipulación y presentación de la información:

Tablas

Las tablas son el objeto principal... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos: Estructura, Objetos y Relaciones" »

Fundamentos Tecnológicos: WordPress, Cloud Computing y Docker Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

WordPress: Fundamentos y Gestión de Contenido

WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) de carácter estático, impulsado por una base de datos MySQL, el motor PHP y el servidor web Apache.

Roles de Usuario en WordPress

WordPress define varios roles de usuario con diferentes niveles de permisos:

  • Suscriptor: Puede leer y comentar.
  • Colaborador: Puede escribir y gestionar sus propias entradas, pero no publicarlas.
  • Autor: Puede escribir, gestionar y publicar sus propias entradas. Un autor tiene permisos de colaborador y puede publicar directamente.
  • Editor: Puede gestionar y publicar entradas de cualquier usuario, además de gestionar páginas.
  • Administrador: Tiene control total sobre el sitio web.

Estructura de Páginas

Las páginas en WordPress... Continuar leyendo "Fundamentos Tecnológicos: WordPress, Cloud Computing y Docker Esenciales" »

La Carrera Espacial y las Alianzas Estratégicas de la Guerra Fría

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La Carrera Espacial: Hitos y Rivalidad Geopolítica

La Carrera Espacial fue el enfrentamiento entre EE. UU. y la Unión Soviética por la exploración del espacio exterior, desarrollándose aproximadamente entre 1957 y 1975. Desde los años 20, científicos alemanes empezaron a experimentar con cohetes propulsados por combustibles líquidos, con lo que se consiguió alcanzar bastante altura. Sin embargo, no fue hasta 1942 cuando el cohete A4, de origen alemán, consiguió llegar al espacio.

El inicio de la Guerra Fría supuso un gran empujón para el desarrollo de la carrera espacial. El primer satélite artificial fue enviado por la URSS: el Sputnik 1. Cuatro meses después, EE. UU. envió su primer satélite artificial, el Explorer I.

Tras el... Continuar leyendo "La Carrera Espacial y las Alianzas Estratégicas de la Guerra Fría" »

Plutarco Elías Calles y la Guerra Cristera: Un Conflicto de Poder y Religión

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Plutarco Elías Calles y el Conflicto Cristero

En 1924, Plutarco Elías Calles asumió el poder, manifestando su ideología socialista. Esta postura lo llevó a apoyar el fascismo italiano y los intereses norteamericanos. Se apoyó en el ejército y en la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Estableció una dictadura personal y fue el creador del Partido Nacional Revolucionario (PNR). Introdujo cambios en la Constitución para permitir la reelección inmediata del presidente y aumentar su mandato a seis años, lo que, como se vería, originaría nuevas revoluciones.

La Política de Calles y el Auge del Conflicto

Durante su presidencia, se impuso el fraude electoral y la corrupción administrativa. Paralelamente, se produjo el fenómeno... Continuar leyendo "Plutarco Elías Calles y la Guerra Cristera: Un Conflicto de Poder y Religión" »

Guia Essencial: Psicologia, Genètica, Neurociència i Trastorns

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Fonaments de Psicologia i Neurociència

Introducció a la Psicologia

La psicologia és l'estudi de la conducta i els processos mentals.

  • Sigmund Freud (1856-1939), metge originari de Viena, va ser el creador de la psicoanàlisi.
  • La psicologia conductista va ser la perspectiva dominant durant la primera meitat del segle XX. John Watson en va ser el creador.
  • Ivan Pavlov va ser el creador del condicionament clàssic.

Bases Científiques

Les ciències es poden classificar en:

  • Ciències formals: S'ocupen de sistemes abstractes i lògics.
  • Ciències naturals: Ens informen sobre el món i han de contrastar els enunciats amb l'experiència.

El mètode científic inclou diverses aproximacions:

  • Mètode descriptiu
  • Mètode correlacional
  • Mètode experimental

Evolució

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Psicologia, Genètica, Neurociència i Trastorns" »

Gestión Pública: Presupuestos, Contratos y Procedimientos Administrativos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Gestión Pública: Presupuestos, Contratos y Procedimientos Administrativos

Presupuestos Públicos: Concepto y Tipos

Un presupuesto público es un documento en el que se establecen los gastos necesarios para prestar servicios de interés general y una previsión de ingresos que se van a obtener para hacer frente a esos gastos. Los presupuestos hacen referencia a las previsiones de ingresos y gastos de todo el Estado.

Definición de Presupuesto General del Estado

El Presupuesto General del Estado hace referencia a las previsiones de ingresos y gastos de todo el Estado.

Tipos de Presupuestos

Existen diferentes clasificaciones de presupuestos:

  • Presupuesto Clásico: Se caracteriza por la limitación del gasto público.
  • Presupuesto por Programas: Cada organismo
... Continuar leyendo "Gestión Pública: Presupuestos, Contratos y Procedimientos Administrativos Clave" »