Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Cadizko Konstituzioa (1812): Analisia eta Garrantzia

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,24 KB

Cadizko Konstituzioa

Testuaren Kokapena

Testu honek Cadizko Konstituzioa du hizpide. Ez da Cadizko Konstituzio osoa, zati bat baizik. Lehen mailako testu juridiko bat da.

1812. urtean idatzi zuten Cadizen, Independentzia Gerra piztu zen garaian. Frantsesek penintsula hartu zutenean, Cadiz eta beste hainbat puntu izan ezik. Napoleonen anaia, Jose Bonaparte, Espainiako erregea zen, Napoleonek dinastia aldaketa bultzatu ondoren. Napoleonek Espainia inbaditu zuenean, Fernando VII.a gatibu hartu zuen, ezin baitzen Espainiara itzuli arrisku politikoa zela eta.

Egilea Cadizko Gorteak dira, eta hiru joera ideologikoz osatuta zeuden:

  • Kontserbadoreak: erreforma guztien aurkakoak eta Erregimen Zaharra bere horretan mantentzearen aldekoak zirenak;
  • Berritzaileak:
... Continuar leyendo "Cadizko Konstituzioa (1812): Analisia eta Garrantzia" »

Conceptos Clave de Ecología y Biodiversidad: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biodiversidad

Un ecosistema es un sistema formado por la interacción entre una biocenosis o comunidad y unos factores físicos del medio. Un ecosistema modelo es cerrado para la materia, aunque abierto para la energía, siendo capaz de autorregularse y permanecer en equilibrio dinámico a lo largo del tiempo.

La Población y sus Factores Limitantes

Una población está constituida por un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado. Existen factores que impiden que una población alcance su máximo potencial biótico, los cuales pueden ser externos o internos a la población:

  • Factores Externos: Pueden ser bióticos (presencia de depredadores, parásitos que les provocan enfermedades
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ecología y Biodiversidad: Fundamentos Esenciales" »

Fundamentos de la Mecánica Cuántica: Modelos Atómicos y Números Cuánticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia de la física, pasando de modelos clásicos a descripciones cuánticas que revelan la complejidad y el comportamiento probabilístico de los electrones dentro del átomo.

Modelos Atómicos Clásicos y Cuánticos

El Modelo Atómico de Bohr

En 1913, Niels Bohr publicó una explicación teórica para el espectro atómico del hidrógeno. Su modelo se basó en las ideas de Max Planck (1900) sobre la discontinuidad de la energía, sosteniendo que el átomo solo puede poseer ciertos niveles de energía en órbitas estacionarias. Planck había postulado que las oscilaciones eléctricas del átomo solo pueden poseer cantidades discretas de energía cuantizada,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Cuántica: Modelos Atómicos y Números Cuánticos" »

Temas Esenciales de la Novela: Un Vistazo Profundo a su Significado Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Temas Centrales en la Novela

La Violencia

La violencia se encuentra presente en un trasnochado código de honor, transformándose en la única respuesta posible a la violación de dicho código. Este tipo de violencia es aceptada por todo el pueblo, y al ejercerla, los hermanos Vicario parecen obrar con “dignidad” y “cierta grandeza”. En la cárcel, “los reconfortaba el prestigio de haber cumplido con su ley” y, de paso, haber “cumplido con su condición de hombres” y haber devuelto a su hermana “la posesión de su honor”.

El propio lenguaje está lleno de violencia, desde los insultos presentes en el lenguaje coloquial, como “que nadie me joda”, “hijo de la peor madre”, “un mierda” o “un pueblo de maricas”,... Continuar leyendo "Temas Esenciales de la Novela: Un Vistazo Profundo a su Significado Literario" »

Glossari Essencial: Hidrografia i Fonts d'Energia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Conca Hidrogràfica

Conjunt de terres i aqüífers que porten les seves aigües al curs d’un mateix riu.

Combustible Fòssil

Combustible que procedeix de la descomposició natural de la matèria orgànica al llarg de milions d'anys, com són el petroli, el carbó mineral o el gas natural. (Concepte important per a l'examen)

Energia No Renovable

Fonts d'energia que es troben a la natura en una quantitat limitada i que s'esgoten a mesura que es consumeixen, o la taxa d'utilització de les quals és molt superior al ritme de formació natural del recurs.

Energia Renovable

Energia que utilitza els recursos inesgotables de la natura, com ara la biomassa, les radiacions solars o el vent. A més, són recursos il·limitats.

Aqüífer

Formació geològica... Continuar leyendo "Glossari Essencial: Hidrografia i Fonts d'Energia" »

Funcionamiento y Componentes Clave del Sistema de Encendido Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sistema de Encendido del Motor

El sistema de encendido permite la ignición de la mezcla aire-combustible dentro del cilindro del motor de combustión interna.

Función del Sistema de Encendido en el Motor

Su función principal es lograr que la chispa salte en las bujías bajo cualquier condición de carga del motor. Además, distribuye la chispa de acuerdo con el orden de encendido y sincroniza el salto de chispa con las RPM (revoluciones por minuto) y las condiciones de operación del motor.

Sistema de Encendido Convencional

El sistema convencional trabaja por medio de un contacto mecánico, conocido como platinos. Estos abren y cierran el circuito primario de la bobina de encendido.

La Bobina de Encendido: Componente Clave

La bobina de encendido... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave del Sistema de Encendido Automotriz" »

Panorama del Teatro Español (1950-1960): Corrientes, Autores y Obras Imprescindibles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Teatro Español en los Años 50 y 60: Corrientes y Autores Destacados

El Teatro del Realismo Social

Esta corriente teatral se centró en la crítica social y la representación de la realidad española de la época.

Antonio Buero Vallejo

Buero Vallejo exploró diversas temáticas en su obra:

  • Tema metafísico e intelectual:
    • Ardiente oscuridad
    • La tejedora de sueños
    • Irene o el tesoro
    • Llegada de los dioses
    • La fundación
    • La doble historia del doctor Valmy
  • Tema de la realidad política y social:
    • Historia de una escalera
    • El tragaluz
    • Misión al pueblo desierto
  • Temática histórica:
    • Un soñador para un pueblo
    • Las Meninas
    • El sueño de la razón
    • La detonación
    • El concierto de San Ovidio

Alfonso Sastre

Alfonso Sastre, figura clave del realismo social, abordó en sus obras... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español (1950-1960): Corrientes, Autores y Obras Imprescindibles" »

España en el Siglo XIX: Transformaciones Económicas, Cambios Sociales y el Origen del Movimiento Obrero

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Transformaciones Económicas y Cambios Sociales del Siglo XIX en España

Transformaciones Económicas: Proceso de Desamortización, Cambios Agrarios y Modernización de las Infraestructuras

Proceso de Desamortización y Cambios Agrarios en el Siglo XIX

La agricultura presentaba un estancamiento debido a factores naturales. Tras el fin del absolutismo, los liberales impulsaron varias reformas en la agricultura, destacando:

  1. La eliminación de las formas de propiedad propias del Antiguo Régimen.
  2. Las desamortizaciones de las tierras de la Iglesia y de los Ayuntamientos.

Tras las desamortizaciones, aumentó la superficie cultivada y la producción agraria.

La Reforma Agraria

Se llevó a cabo en dos momentos clave: la abolición de los señoríos y las... Continuar leyendo "España en el Siglo XIX: Transformaciones Económicas, Cambios Sociales y el Origen del Movimiento Obrero" »

Conflictos Religiosos y Transformaciones Políticas: Las Cruzadas y la Reforma Anglicana

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fines de las Cruzadas

Las Cruzadas tuvieron diversos propósitos, tanto religiosos como político-sociales:

Fines Religiosos

  • Rescatar el Santo Sepulcro: La devoción a la humanidad de Cristo acrecentó el entusiasmo por los lugares santificados.
  • Unión de la Iglesia Oriental: También se pretendía la unión de la Iglesia Oriental, que se encontraba separada.

Fines Político-Sociales

  • Encauzar el espíritu caballeresco: La necesidad de encauzar en una empresa noble el espíritu de caballeros y señores feudales, para quienes la Tregua de Dios era insoportable.
  • Defensa de Occidente: La defensa de Occidente contra la invasión del Islam, que presionaba a Constantinopla.

Definición de Cruzadas

El término "Cruzadas" puede entenderse en diferentes sentidos:... Continuar leyendo "Conflictos Religiosos y Transformaciones Políticas: Las Cruzadas y la Reforma Anglicana" »

Reglamento Esencial de Padel y Tenis de Mesa: Dimensiones, Equipamiento y Faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Padel: Dimensiones, Equipamiento y Reglas de Juego

Pista de Padel

La pista de padel mide 20 metros de largo, dividida en su mitad por una red, y 10 metros de ancho. La altura del centro de la red será de 0,88 m y en los lados de 0,92 m como máximo.

La línea de saque está a 3 metros del fondo de la pista. La pista tiene en los fondos unos muros de una altura de 3 metros y en los laterales unas paredes con una longitud de 5 metros, descendiendo desde los 3 metros iniciales hasta el suelo en escalón o diagonal.

Una red metálica cierra los laterales que quedan abiertos y sube por encima de las paredes hasta una altura de 4 metros a lo largo de todo el perímetro de la pista.

Raqueta y Pelota de Padel

La pelota es la misma que en tenis, de una goma... Continuar leyendo "Reglamento Esencial de Padel y Tenis de Mesa: Dimensiones, Equipamiento y Faltas" »