Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Auditoría de Procesos: Gestión de Riesgos y Controles Internos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Narrativa de Auditoría: Documentación y Alcance

La narrativa de auditoría es un documento escrito que entrega información relevante del control interno del proceso auditado. Su propósito es identificar riesgos y controles de la actividad bajo revisión, logrando así una planificación focalizada hacia aquellos puntos de mayor atención y definiendo el alcance de la auditoría.

Para su elaboración, es fundamental entender y/o actualizar el conocimiento de las operaciones del proceso auditado. Esto incluye:

  • Identificar la normativa externa e interna aplicable.
  • Entrevistar al personal clave involucrado.
  • Indagar criterios de tolerancia y de gestión de riesgos asociados al proceso en revisión.
  • Identificar tipos de riesgos relevantes, como el
... Continuar leyendo "Fundamentos de Auditoría de Procesos: Gestión de Riesgos y Controles Internos" »

Figuras Cumbres de la Literatura Española: Un Recorrido por sus Obras y Legado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita

Obra Principal

  • El Libro del Buen Amor (1330-1345): una obra de carácter carnavalesco y misceláneo.

Estructura

  • Prólogo.
  • Relatos y composiciones diversas, incluyendo pasajes sobre la Virgen.

Personajes Destacados

  • La vieja Trotaconventos (antecedente de la Celestina).

Alfonso X el Sabio

La Escuela de Traductores de Toledo

Agrupó a sabios de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana) para traducir y crear conocimiento. Su metodología incluía:

  1. Traducción colaborativa entre varios eruditos.
  2. Revisión posterior por un experto en la materia.
  3. Supervisión y traducción final al castellano por parte del propio rey.

Obras

Su vasta producción abarca diversas temáticas:

  1. Históricas (ej. Estoria de España, General Estoria).
... Continuar leyendo "Figuras Cumbres de la Literatura Española: Un Recorrido por sus Obras y Legado" »

Fundamentos Filosóficos Esenciales: Felicidad, Conocimiento y Libertad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Epicureísmo

Consideraron que la felicidad estaba identificada con el placer. Tiene una finalidad terapéutica y práctica.

  • El término Ataraxia para ellos es la ausencia de dolor, lo que les lleva a la ausencia de perturbación.
  • Su máxima es: “Vive oculto”.
  • La Cuádruple Máxima es una serie de objetivos que pretenden conseguir, entre los que destacan:
    • Combatir el miedo a la muerte.
    • Reprimir el miedo al dolor.

Estoicismo

Consideraron que la felicidad se logra viviendo según la naturaleza.

  • La naturaleza humana es esencialmente racional; por lo tanto, la felicidad consiste en vivir conforme a la razón.
  • Consideran el conocimiento como virtud, y la virtud es felicidad.
  • Apatía: ausencia de pasiones, lo que lleva a un estado de bienestar.
  • El destino
... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos Esenciales: Felicidad, Conocimiento y Libertad" »

Fundamentos Esenciales del Alumbrado de Emergencia y Seguridad Eléctrica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Dispositivos de Seguridad y Suministro Eléctrico

¿Cuándo deben ponerse en funcionamiento los dispositivos de seguridad?

La entrada en funcionamiento de los dispositivos de seguridad debe producirse cuando la tensión de alimentación desciende por debajo del 70% de la tensión nominal. No obstante, considerando que este límite es el valor mínimo inferior, se considera adecuado que entren en funcionamiento cuando la tensión nominal esté comprendida entre el 80% y el 70% de su valor nominal.

Si un local requiere tanto suministro de socorro como suministro de reserva, ¿qué opción tomamos?

Cuando se requiere tanto suministro de socorro como de reserva, se instalará únicamente el de reserva.

Alumbrado de Emergencia: Tipos y Requisitos

¿Qué

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Alumbrado de Emergencia y Seguridad Eléctrica" »

Conceptos Esenciales de Contabilidad y Contaduría Pública para Estudiantes y Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Fundamentos de Contabilidad y Contaduría Pública

1. Ubicación de la Contaduría Pública

La Contaduría Pública es una profesión liberal, ya que puede ejercerse de manera individual.

2. Necesidades que Satisface la Contaduría Pública

Satisface la necesidad de obtener y comprobar información sobre los recursos materiales de una entidad.

3. ¿Qué es una Transacción?

Es un flujo de recursos materiales efectuado a través de operaciones.

4. ¿Qué es una Entidad Económica?

Son unidades que generan o representan satisfactoriamente el estudio de la economía.

5. ¿Qué es la Contaduría Pública?

Es la disciplina profesional que, a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera.

6. Disciplinas Auxiliares de la Contaduría Pública

  • Administración
  • Derecho
  • Finanzas
  • Estadística
  • Matemáticas
  • Sociología

7.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contabilidad y Contaduría Pública para Estudiantes y Profesionales" »

El Barroco Literario Español: Características, Géneros y Autores Clave del Siglo XVII

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Literatura Barroca Española: Un Recorrido Completo

1. Contexto Histórico y Social del Siglo XVII

A lo largo del siglo XVI, España atravesó una profunda crisis económica, social y política. Se produjeron enfrentamientos entre católicos y protestantes que desembocaron en la persecución de las ideas extranjeras y el aislamiento del país.

  • Hubo una fuerte recesión económica.

Principales rasgos de la mentalidad barroca:

  • Afán por aparentar.
  • Gusto por el espectáculo.
  • Visión pesimista y escéptica de la realidad.

2. La Literatura Barroca: Definición, Temas y Estilo

El Barroco fue un movimiento artístico que surgió como consecuencia de la situación de malestar general. Desapareció el optimismo vital y la alegría de vivir del Renacimiento,... Continuar leyendo "El Barroco Literario Español: Características, Géneros y Autores Clave del Siglo XVII" »

Fundamentos Esenciales de Química General: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Ondas y Espectros

  • Longitud de Onda (λ) y Frecuencia (ν):
    • ν = 1/T (Frecuencia en Hertz, Hz = s⁻¹)
    • λ = c·T o λ = c/ν (donde c es la velocidad de la luz en el vacío, c ≈ 3·10⁸ m/s)
  • Espectro del Hidrógeno:
    • Fórmula de Rydberg para la energía de las transiciones electrónicas: E = R_H · (1/n₁² - 1/n₂²)
    • Donde R_H es la constante de Rydberg (aproximadamente 2.179·10⁻¹⁸ J para energía) y n₁ < n₂ son los números cuánticos principales de las órbitas.
    • Series espectrales: Lyman (n₁=1, UV), Balmer (n₁=2, Visible), Paschen (n₁=3, IR), Brackett (n₁=4, IR), Pfund (n₁=5, IR) y Humphreys (n₁=6, IR).

Mecánica Cuántica y Estructura Atómica

  • Ecuación de Planck: E = h·ν (donde h
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química General: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Principios y Tipos Clave del Turismo Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Carta del Turismo Sostenible: Principios Fundamentales

Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance mundial. Reconociendo que el turismo es un fenómeno que puede aportar grandes ventajas en el ámbito socioeconómico y cultural, mientras que al mismo tiempo contribuye a la degradación medioambiental y a la pérdida de la identidad local, por lo que debe ser abordado desde una perspectiva global.

Apelan e instan a aplicar los siguientes principios:

  • 1. Sostenibilidad Ecológica, Económica y Social: Ha de ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales. El desarrollo sostenible es un proceso orientado que contempla una gestión

... Continuar leyendo "Principios y Tipos Clave del Turismo Sostenible" »

El Legado Artístico del Antiguo Egipto: Arquitectura y Escultura Faraónica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Características de la Arquitectura Egipcia

La arquitectura egipcia se caracterizaba por el uso predominante de la piedra, lo que le confería un carácter colosalista y una durabilidad excepcional. Se empleaba la arquitectura arquitrabada, basada en el uso de dinteles y soportes verticales, y destacaban las imponentes columnas egipcias.

Arquitectura Funeraria

Las construcciones funerarias eran fundamentales en el Antiguo Egipto, evolucionando a lo largo del tiempo:

  • Mastabas: Edificaciones rectangulares de adobe o piedra, con una cámara funeraria subterránea.
  • Pirámides: Monumentales tumbas reales, símbolo del poder faraónico y la ascensión al más allá.
  • Hipogeos: Tumbas excavadas en la roca, a menudo en acantilados o montañas, como las del
... Continuar leyendo "El Legado Artístico del Antiguo Egipto: Arquitectura y Escultura Faraónica" »

Proceso Judicial: Fases de Conclusiones, Acta y Diligencias Finales en la LRJS

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fase de Conclusiones (Art. 84 de la LRJS)

Aclaraciones Preliminares

Cuando el artículo nos habla de la cuantía con efecto de condena, esta ya ha tenido que ser objeto de una demanda y una ratificación. A lo largo del juicio, puede surgir la necesidad de modificar una cuantía, siempre a la baja.

Propósito de la Fase de Conclusiones

Esta es la fase en la que las partes realizan argumentaciones ante el juzgado acerca de cada uno de los medios probatorios. Sobre la parte contraria, se pueden hacer incluso valoraciones sobre la credibilidad de los testigos. El objetivo es anticiparse a la futura valoración o juicio lógico del juez.

El Acta del Juicio

Los autos quedan vistos para sentencia, la cual debe dictarse en un plazo de 5 días.

Será el secretario... Continuar leyendo "Proceso Judicial: Fases de Conclusiones, Acta y Diligencias Finales en la LRJS" »