Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo, Ilustración y sus Géneros Literarios Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Neoclasicismo y la Ilustración en la Literatura del Siglo XVIII

La literatura del siglo XVIII, el Siglo de la Ilustración, impuso los principios del Neoclasicismo. Se buscaba un modelo estético presidido por la razón, la mejora de las condiciones sociales y la divulgación del conocimiento. Todo ello, tomando como modelo la inspiración clásica, se fundamentaba en los principios de armonía y equilibrio, rechazando así los excesos que habían caracterizado a la literatura barroca del período anterior.

La Poética de Ignacio de Luzán: Pilares del Neoclasicismo

Los tratados, que establecían las reglas para la escritura de obras literarias, proliferaron en este período. La Poética de Ignacio Luzán es uno de los más conocidos. La Poética... Continuar leyendo "Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo, Ilustración y sus Géneros Literarios Esenciales" »

El Alzamiento de 1936: Orígenes, Facciones y Desarrollo de la Guerra Civil Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El Golpe de Estado de 1936: El Inicio de la Guerra Civil

El organizador del Golpe de Estado de 1936 fue el General Mola, destinado a Pamplona por el Gobierno del Frente Popular para alejarlo de Madrid, donde era sospechoso de conspiración militar. El plan de los militares fue un pronunciamiento simultáneo en todas las guarniciones militares, sobre todo en Madrid y Barcelona. Le adjudicaron a Franco el mando del Ejército de África. La conspiración contaba con el apoyo y ayuda económica de fuerzas políticas más derechistas, como la CEDA, y de países europeos, la Alemania nazi y la Italia fascista. La sublevación se inició en Marruecos el día 17 de julio de 1936, con la guarnición de Melilla, y se extendió a toda la península, iniciándose... Continuar leyendo "El Alzamiento de 1936: Orígenes, Facciones y Desarrollo de la Guerra Civil Española" »

Perfiles de Personajes Masculinos en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Esteban Trueba: El Patriarca Latifundista

Esteban Trueba es el personaje principal masculino que representa la oligarquía latifundista. Se caracteriza por su esfuerzo, voluntad, tenacidad y, sobre todo, por su ambición, derivada de su ansia de poder y mal carácter. Además, es un personaje huraño y solitario.

Es consciente de que el principal impedimento para su matrimonio con Rosa es la pobreza; por ello, decide enriquecerse explotando una mina de oro en duras condiciones. Sin embargo, su mujer morirá, lo que provocará que Esteban se marche a la antigua hacienda abandonada, convirtiéndola en un fundo próspero.

Al enriquecerse, adopta una postura inflexible y conservadora, propia de los terratenientes. Actúa con total impunidad y nadie... Continuar leyendo "Perfiles de Personajes Masculinos en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende" »

Historia del Siglo XX: Conceptos Fundamentales y la Revolución Rusa

Enviado por monica y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Glosario de Términos Históricos

Autocracia:
Sistema o régimen en el que gobierna una sola persona con poder total.
Burocracia:
Estructura de la organización pública.
Estalinismo:
Etapa política en la Unión Soviética, caracterizada por el poder personal y dictatorial de su máximo dirigente, Stalin.
Fasci de Combate:
Los llamados Camisas Negras, organizados por Benito Mussolini como el instrumento violento de su movimiento fascista.
Fascismo:
[Definición pendiente]
Gestapo:
Policía secreta bajo el mando de las SS en 1936.
Gulag:
Campo de concentración.
Intervencionismo:
Sistema que confía al Estado la tarea de dirigir los asuntos económicos.
Irredentismo:
Reivindicación de territorios.
Nazismo:
[Definición pendiente]
Soviets:
Consejo de obreros, campesinos
... Continuar leyendo "Historia del Siglo XX: Conceptos Fundamentales y la Revolución Rusa" »

El Bienio Progresista y los Gobiernos Unionistas: España 1854-1863

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El Bienio Progresista (1854-1856)

La revuelta de 1854 y el nuevo gobierno progresista

El autoritarismo del gobierno moderado provocó la oposición y el levantamiento de progresistas y demócratas. Esta unión desembocó, en junio de 1854, en el pronunciamiento de Vicálvaro, a cuyo frente se colocó un moderado descontento, O’Donnell, quien fundó un nuevo partido, la Unión Liberal. Los sublevados elaboraron el llamado Manifiesto de Manzanares en demanda de:

  • El cumplimiento de la Constitución de 1845.
  • La reforma de la Ley Electoral.
  • La reducción de impuestos.
  • La restauración de la Milicia.

La presidencia recayó de nuevo en Espartero, y O’Donnell fue nombrado ministro de Guerra. El nuevo gobierno intentó restaurar los principios del progresismo,... Continuar leyendo "El Bienio Progresista y los Gobiernos Unionistas: España 1854-1863" »

Anàlisi de 'La Bogeria' de Narcís Oller: Daniel Serrallonga i Context

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Anàlisi de l'Obra: Personatges, Context i Autor

Personatges Principals i Secundaris

  • Daniel Serrallonga: Protagonista i tema principal de l'obra. És una persona que està malalta de bogeria.
  • Armengol: Estudiant de dret que explica gran part de la vida del Serrallonga.
  • Narrador: Estudiant de dret que al llarg de la història es casa amb Matildeta.
  • Ignasi Serrallonga: Pare d'en Daniel Serrallonga. Treu el seu fill de la presó. Es va casar per compromís i, finalment, es va suïcidar. També era boig com el seu fill.
  • Pròsper Giberga: Fill de metge, estudiant de medicina que sempre dona una opinió determinista sobre Serrallonga.
  • Adela S.: Germana de Serrallonga, alta i grassona, i més blanca que un full de paper.
  • Carolina S.: Germana de Serrallonga,
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'La Bogeria' de Narcís Oller: Daniel Serrallonga i Context" »

A Nova Narrativa Galega: Renovación Literaria e Autores Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

A Nova Narrativa Galega: Un Movemento de Renovación Literaria

Aparece a Nova Narrativa Galega (NNG), un conxunto de obras escritas por autores noveis que transformaron profundamente a narrativa ao superaren os modelos establecidos pola Xeración Nós e polos autores realistas da posguerra. Procuraron a innovación temática, inspirándose en autores como Kafka.

Experiencias Comúns dos Autores da NNG

Os autores da NNG presentan experiencias comúns no plano persoal:

  • Nacen despois da guerra e contan cunha canle editorial clave: Illa Nova.
  • Posúen formación universitaria e coñecemento directo das correntes máis importantes da cultura europea.
  • Militan no nacionalismo de esquerdas, organizado na clandestinidade.

Características Temáticas e Formais

... Continuar leyendo "A Nova Narrativa Galega: Renovación Literaria e Autores Clave" »

Glosario Fundamental de Términos Geográficos y Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.

Archipiélago

Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar.

Coordenadas geográficas

Sistema de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre.

Delta fluvial

Formación geográfica de la desembocadura de algunos ríos. Se produce por la acumulación de sedimentos.

Estuario

Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que resulta afectada por las corrientes de la marea.

Falla geológica

Rotura... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Términos Geográficos y Geológicos" »

Sectores Económicos Clave: Industria, Servicios y Conectividad Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Definición del Sector Secundario

El sector secundario comprende las actividades económicas que permiten la transformación de las materias primas en productos elaborados, satisfaciendo así diversas necesidades humanas.

Factores Fundamentales del Sector Industrial

  • Materias primas: Recursos naturales necesarios para la producción.
  • Fuentes de energía: Elementos que impulsan los procesos productivos.
  • Factores de producción: Incluyen el capital, el trabajo y la tecnología.

Problemas y Política Energética

Problemas Energéticos

  • Causa un grave impacto medioambiental.
  • Agota recursos naturales no renovables.
  • Origina una grave dependencia energética de terceros.

Política Energética

Política de Ahorro Energético

  • Reducción del consumo energético.

Política

... Continuar leyendo "Sectores Económicos Clave: Industria, Servicios y Conectividad Global" »

Percepció Humana: Teories, Factors i Trastorns Cognitius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Teories de la Percepció Humana

La percepció és un procés complex que ens permet interpretar el món que ens envolta. Diverses escoles de pensament han proposat models per entendre com percebem:

Teoria de Wundt: El Mosaic de Sensacions

Per a Wundt, la percepció és com un mosaic de sensacions individuals que s'uneixen per formar una imatge completa.

Escola de la Gestalt: El Tot és Més que la Suma

L'Escola de la Gestalt sosté que percebem les coses com un tot, que és més gran que la suma de les parts que el componen. Aquesta teoria es basa en diversos factors:

Principis Fonamentals de la Gestalt

  1. Llei de la figura i fons: Percebem les figures perquè destaquen sobre un fons.
  2. Llei de la proximitat: Tendim a agrupar els estímuls més propers
... Continuar leyendo "Percepció Humana: Teories, Factors i Trastorns Cognitius" »