Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Enfermedad: Proceso, Tipos y Afrontamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales

Definición de Salud

SALUD: estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. No se debe relacionar con ausencia de enfermedad.

Definición de Enfermedad

ENFERMEDAD: supone alejarse de un estado óptimo de salud, teniendo esto repercusiones en diferentes ámbitos de la vida de la persona.

Proceso de Enfermedad

El proceso de enfermedad generalmente sigue estas fases:

  1. Aparición de los síntomas.
  2. Aceptación de la condición de persona enferma.
  3. Contacto con el médico.
  4. Aceptación del tratamiento.
  5. Recuperación o muerte.

Clasificación de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en:

  • Agudas: Se manifiestan rápidamente, son de corta duración. Pueden requerir hospitalización
... Continuar leyendo "Entendiendo la Enfermedad: Proceso, Tipos y Afrontamiento" »

Las Funciones de la Literatura y los Géneros Literarios Esenciales: Una Perspectiva Clásica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Las Funciones de la Literatura: Propósito y Perspectivas Filosóficas

La literatura posee características inherentes que buscan provocar una respuesta en el lector. El autor tiene la misión de representar el mundo tal cual es, haciendo un énfasis especial en la libertad del ser humano como ser libre y responsable de sí mismo.

La Literatura Planificada según Platón

Una de las funciones atribuidas a la literatura es la literatura planificada, un concepto que Platón encabeza. Él considera que la literatura rompe con la isotomía del espíritu humano, argumentando que la poesía provoca que una de sus facultades se imponga a las demás. Por ello, Platón le atribuye a la literatura dos momentos distintos:

  • Primero, cuando prohíbe la literatura,
... Continuar leyendo "Las Funciones de la Literatura y los Géneros Literarios Esenciales: Una Perspectiva Clásica" »

El Bienni Conservador a la Segona República Espanyola (1933-1936)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

El Bienni Conservador (1933-1936)

Els mesos previs a la victòria de les dretes es van caracteritzar per dos fenòmens:

  • Radicalització de l'esquerra
  • Radicalització de la dreta

En aquest context, Azaña va dimitir pels fets de Casas Viejas.

Es van convocar eleccions i va guanyar la dreta (novembre de 1933).

La dreta s'havia anat organitzant des de la República, abandonant l'antisistema per adaptar-se al republicanisme.

Els resultats van ser una reorganització de les dretes.

Principals Partits

  • La CEDA: Formada a finals del 1932 i dirigida per José María Gil Robles. Era el gran partit de la dreta catòlica tradicional, que al principi rebutjava la República però que ara veia que reorganitzat i reunificat podia aspirar a transformar-la en favor
... Continuar leyendo "El Bienni Conservador a la Segona República Espanyola (1933-1936)" »

El Nacimiento de Venus de Botticelli: Icono del Renacimiento y su Profundo Significado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Nacimiento de Venus: Un Viaje al Mito y la Poesía Renacentista

El tema central de esta obra maestra es el Nacimiento de Venus, una representación que nos sumerge en un mito clásico, transportándonos a un mundo de sueños y poesía. En el corazón de la composición, observamos a la Diosa Venus, emergiendo sobre una concha gigantesca que flota delicadamente sobre las aguas.

Descripción de la Composición y Personajes

Venus aparece con sus largos cabellos rubios cubriendo pudorosamente sus partes íntimas, mientras que con su brazo derecho intenta tapar su pecho. Esta postura es una clara alusión a las Venus Púdicas, estatuas romanas que derivan del original de Praxíteles.

A su derecha, una pareja alada, Céfiro (el viento del oeste) y... Continuar leyendo "El Nacimiento de Venus de Botticelli: Icono del Renacimiento y su Profundo Significado" »

La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos, Dualismo y Jerarquía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos y Estructura

La Teoría de las Ideas constituye el núcleo central de la filosofía de Platón.

Argumentos Fundamentales que la Apoyan

  • Existencia del Conocimiento y la Ciencia: El conocimiento y la ciencia existen, por lo que deben tener un objeto, y ese objeto existe.
  • Particularidad vs. Generalidad: Ningún objeto es absolutamente igual a su predicado general, ya que el predicado posee más extensión que el sujeto. Por lo tanto, existe una realidad independiente de las cosas particulares.

Desarrollo en la Madurez Filosófica

En su etapa de madurez, Platón postula que, además de la existencia de cosas bellas, buenas y justas, también existen el Bien, la Belleza y la Justicia en sí. Así, además... Continuar leyendo "La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos, Dualismo y Jerarquía" »

El Papel de los Militares en la Política Española del Siglo XIX: Una Perspectiva Histórica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Papel de los Militares en la Política Española del Siglo XIX

Este texto es una fuente secundaria de carácter político, ya que es un fragmento del libro de Salvador de Madariaga, El siglo XIX. Está escrito posteriormente a la época descrita y en él se analiza la participación de los militares en la política. Va dirigido a todo el público en general, al ser parte de un libro.

Contexto de la Implantación del Estado Liberal en España

La implantación del Estado Liberal en España estuvo mediatizada por una serie de factores que dificultaron su estabilidad:

  • La intervención de la Corona en la vida política, que tendía a favorecer a los moderados.
  • El sistema electoral, fuertemente selectivo y viciado en su procedimiento, diseñado para
... Continuar leyendo "El Papel de los Militares en la Política Española del Siglo XIX: Una Perspectiva Histórica" »

Procesos Energéticos Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Importancia Biológica de la Fotosíntesis

  1. La síntesis de materia orgánica a partir de la inorgánica se realiza fundamentalmente mediante la fotosíntesis; luego se irá pasando de unos seres vivos a otros mediante las cadenas tróficas, para ser transformada en materia propia por los diferentes seres vivos.
  2. Produce la transformación de la energía luminosa en energía química, necesaria y utilizada por los seres vivos.
  3. En la fotosíntesis se libera oxígeno, que será utilizado en la respiración aerobia como oxidante.
  4. La fotosíntesis fue la causante del cambio producido en la atmósfera primitiva, que era anaerobia y reductora.
  5. De la fotosíntesis depende también la energía almacenada en los combustibles fósiles como el carbón, petróleo
... Continuar leyendo "Procesos Energéticos Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Metabolismo" »

Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Un Glosario Esencial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Clave de la Historia Contemporánea

Restauración

Restauración: Época comprendida entre la caída de Napoleón (1815) y el inicio del proceso revolucionario de 1830, que se caracteriza porque los partidarios del Antiguo Régimen intentaron «recobrar» los privilegios perdidos tras la Revolución Francesa de 1789.

Congreso de Viena

Congreso de Viena: Fue un encuentro internacional celebrado en la ciudad austriaca de Viena en 1815. El objetivo de los vencedores de Napoleón fue repartirse los territorios conquistados por Napoleón I y restaurar la ideología política del Antiguo Régimen.

Santa Alianza

Santa Alianza: Acuerdo entre Rusia, Austria y Prusia, en el que se comprometieron a llevar a cabo intervenciones armadas en cualquier... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Un Glosario Esencial" »

Fundamentos de la Comunicación Digital: Email, Blogs y Redes Sociales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Correo Electrónico

Definición y Características

El Correo Electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, así como adjuntar ficheros. Una de sus desventajas es que, en general, no podemos cambiar el conjunto de servicios preestablecidos.

Dirección de Correo Electrónico

Una Dirección de Correo Electrónico es una secuencia de caracteres que identifica de forma unívoca a una persona y le permite recibir y enviar correos. Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre incluye el símbolo '@', que significa 'pertenece a...'; en cambio, una dirección web no lo utiliza de la misma manera.

La comunicación por correo electrónico se realiza usando un lenguaje conocido como protocolo.

El... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Digital: Email, Blogs y Redes Sociales" »

Claves de las Prestaciones y Subsidios: Acreditación de Competencias e Inserción Sociolaboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diferencia entre Prestación y Subsidio por Desempleo

Ambas son prestaciones contributivas, pero su aplicación difiere. La prestación por desempleo requiere haber cotizado un mínimo de 360 días. Una vez agotada esta prestación, se puede acceder al subsidio por desempleo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Diferencia entre Prestaciones Contributivas y No Contributivas

Una prestación se considera contributiva cuando, para solicitarla, es requisito haber cotizado previamente a la Seguridad Social. Por otro lado, una prestación es no contributiva cuando se concede a personas que no han trabajado y, por tanto, no han cotizado, pero que cumplen con ciertos criterios, como haber sufrido un accidente que ha provocado una discapacidad... Continuar leyendo "Claves de las Prestaciones y Subsidios: Acreditación de Competencias e Inserción Sociolaboral" »