Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Romanos: Clasificación, Características y Acciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Contratos Formales en el Derecho Romano

Contratos Verbales

Los contratos verbales son **unilaterales** (entre estipulante y promitente) y se caracterizan por la solemnidad de la palabra. Las acciones legales asociadas incluyen:

  • La Actio Certae Creditae Pecuniae (para dinero cierto).
  • La Condictio Certae Creditae Rei (para cosa cierta), o la acción tricaria por el trigo.
  • La Actio Ex Stipulatu (sobre cosa incierta).

Se fundamentan en los siguientes **elementos formales**:

  1. Pregunta y respuesta.
  2. Oralidad.
  3. Presencia de las partes y unidad del acto.
  4. Congruencia entre pregunta y respuesta.

Contratos Literales

Los contratos literales se basan en la escritura. Un ejemplo destacado es la **querela non numerata pecuniae** (denuncia por la no entrega del dinero),... Continuar leyendo "Contratos Romanos: Clasificación, Características y Acciones Legales" »

Dinámica Fluvial y Aguas Subterráneas: Procesos Geológicos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Las Corrientes de Aguas Superficiales

Las aguas corrientes son el principal agente de erosión sobre las superficies emergidas. Los ríos y arroyos están presentes en casi todas las regiones, siendo los agentes de erosión que movilizan un mayor volumen de sedimentos. Las aguas de los ríos son la principal fuente de suministro de agua dulce para la humanidad; sin embargo, cuando su volumen es excesivo, pueden dar lugar a inundaciones cuyos impactos originan pérdidas humanas y económicas, siendo uno de los riesgos geológicos con mayor impacto.

Se puede definir un río como un curso de agua superficial que desemboca en el mar, en un lago o en otro río. A diferencia del río, un arroyo es una corriente de agua de carácter ocasional, presente... Continuar leyendo "Dinámica Fluvial y Aguas Subterráneas: Procesos Geológicos Esenciales" »

Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Corazón y Medio Interno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Tipp-Ex Rapid: Corrector líquido. Agitar antes y después de cada uso. Producto inflamable.

El Medio Interno y el Sistema Circulatorio

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.

Componentes Líquidos del Medio Interno

  • Plasma Intersticial: Es un líquido con funciones defensivas y nutritivas, que queda entre las células. Se origina a partir de la sangre filtrada.
  • Sangre: Es un medio de transporte de sustancias que discurre por el interior de los vasos sanguíneos.
  • Linfa: Es un líquido que se forma a partir del plasma intersticial y que circula por
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Corazón y Medio Interno" »

Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica

Materiales de Impresión

Características y Propiedades

  • Precisión: Deben reproducir de forma exacta la forma, los detalles y las dimensiones de las arcadas.
  • Estabilidad Dimensional: Deben conservar la precisión durante un largo tiempo. Para evitar modificaciones, el vaciado se realiza inmediatamente después de la impresión.
  • Fácil Manejo: Es importante que tengan un tiempo de trabajo amplio para permitir su preparación, colocación y penetración en todas las zonas de la arcada.
  • Propiedades Organolépticas: Es recomendable que posean un color y sabor agradables para disminuir el rechazo del paciente.

Materiales de Vaciado

Características y Propiedades

  • Precisión:
... Continuar leyendo "Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica" »

Dinàmica de la Població a Catalunya i Espanya: Anàlisi Demogràfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Dinàmica de la Població a Catalunya

L'evolució de la població a Catalunya al llarg del temps ha estat molt variada.

Al llarg dels segles XVII i XIX va augmentar gràcies al creixement vegetatiu. Als segles XX i XXI ha augmentat gràcies al creixement migratori. L'any 2011, la població era de 7.539.618 habitants.

El creixement vegetatiu català ha estat feble des de principis del segle XX. A finals d'aquest segle va arribar al mínim i, des d'aleshores, hi ha hagut una lleu remuntada gràcies a l'arribada d'immigrants.

Factors de l'Escàs Creixement Vegetatiu Actual

  • Manteniment, des del 1980, d'unes fecunditats femenines baixes (1,1-1,5 fills per dona).
  • Envelliment de la població, amb una de les esperances de vida més elevades del món (79,
... Continuar leyendo "Dinàmica de la Població a Catalunya i Espanya: Anàlisi Demogràfica" »

Estrategias para Validar el Rigor Científico en Investigación Cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Estrategias Fundamentales para el Rigor Científico en Investigación Cualitativa

Para asegurar la credibilidad y la fiabilidad en la investigación, es crucial aplicar métodos rigurosos que permitan corroborar el rigor científico. A continuación, se detallan las principales estrategias:

1. Trabajo Prolongado en el Mismo Lugar

Es necesario disponer de tiempo suficiente para que el investigador pueda integrarse plenamente en el escenario de actuación. Esto permite evitar, en la medida de lo posible, las distorsiones producidas por su presencia inicial, el temor o las expectativas que haya podido generar. La observación participante debe ser prolongada para poder separar lo anecdótico de lo relevante, lo irrelevante de lo sustantivo, y lo... Continuar leyendo "Estrategias para Validar el Rigor Científico en Investigación Cualitativa" »

Fundamentos del Texto: Cohesión, Coherencia, Adecuación y Estilo Lírico Post-1975

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Texto: Concepto y Características Fundamentales

El texto es un mensaje completo que se transmite oralmente o por escrito en un acto de comunicación.

Características Esenciales del Texto

  • Mensaje completo: Este rasgo diferencia, por ejemplo, a los cuatro primeros versos de una cita inicial que tienen carácter fragmentario, del mensaje que constituye un texto.
  • Universo lingüístico cerrado: Frente a lo que ocurre en una cita inicial, todos y cada uno de los enunciados que componen el texto adquieren significación en el propio texto y no hacen referencia a otros enunciados o a otros elementos ausentes de él.
  • Cohesión interna: El texto muestra una cohesión interna derivada de las relaciones que se establecen entre los enunciados que lo componen.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Texto: Cohesión, Coherencia, Adecuación y Estilo Lírico Post-1975" »

Estrategias de Interrogatorio en el Proceso Judicial: Claves y Objeciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Contrainterrogatorio

El contrainterrogatorio es un ataque frontal que busca controvertir las proposiciones presentadas por la parte que propone al testigo. Es practicado por la o las partes diferentes a la que ofreció la declaración del testigo.

Finalidad del Contrainterrogatorio

Su finalidad es refutar en todo o en parte el testimonio entregado en el interrogatorio directo. Dicha técnica debe ser pensada y razonada, no improvisada.

Tópicos para un Contrainterrogatorio Efectivo

  • Control

    Es fundamental mantener el control, ya que es la única oportunidad de debilitar lo expuesto por el testigo.

  • Brevedad

    Cada pregunta debe contener un solo hecho a la vez.

  • Ritmo y Velocidad

    Un menor tiempo de reacción para el testigo puede generar mejores resultados.

... Continuar leyendo "Estrategias de Interrogatorio en el Proceso Judicial: Claves y Objeciones" »

Regulación de la Interacción Electrónica y Lingüística en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Regulación de la Interacción Electrónica con la Administración Pública

Sujetos Obligados a la Relación Electrónica

  • e) Empleados Públicos: Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

Establecimiento de la Obligación de Relación Electrónica

3. Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que, por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos, quede... Continuar leyendo "Regulación de la Interacción Electrónica y Lingüística en la Administración Pública" »

La Oración Compuesta: Estructura, Tipos y Nexos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Oración Compuesta

La **oración compuesta** es aquella que contiene **dos o más núcleos verbales**. Cada uno de estos núcleos verbales, junto con su sujeto y sus complementos, constituye una **proposición**.

A modo de ejemplo:

  • Oración simple: Irene irá a la piscina. (Un solo verbo)
  • Oración compuesta: Irene irá a la piscina y se dará un baño. (Dos o más verbos)

Tipos de Oración Compuesta

Existen tres formas principales de construir oraciones compuestas:

1. Yuxtaposición

Las proposiciones se encuentran separadas por **signos de puntuación** (coma, punto y coma, dos puntos).

2. Coordinación

Las proposiciones están unidas por un **nexo coordinante**. Se distinguen varios tipos:

  • Coordinadas copulativas: Expresan unión o suma. Nexos: y,
... Continuar leyendo "La Oración Compuesta: Estructura, Tipos y Nexos" »