Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Chile en Transición: Gobiernos, Crisis y Quiebre Democrático (1964-1973)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Gobierno de la Democracia Cristiana (1964-1970)

  • Elecciones de 1964: Los «Naranjazos» y la «Campaña del Terror».
  • Reforma Agraria: Asentamientos, asignaciones de predios, sindicalización campesina, expropiaciones.
  • Promoción Popular: Participación ciudadana (juntas de vecinos, centros de madres, Instituto de la Juventud).
  • Chilenización del Cobre: Empresas mixtas.
  • Desgaste del Gobierno: Surgimiento de nuevos partidos políticos, movimientos sociales, crisis de expectativas.

Reforma Educativa

Se facilitó el acceso a la escolarización para los sectores populares; para ello, la Enseñanza Básica aumentó de seis a ocho años y la Enseñanza Media disminuyó de seis a cuatro años (para tener dos años más de Educación Primaria Obligatoria).... Continuar leyendo "Chile en Transición: Gobiernos, Crisis y Quiebre Democrático (1964-1973)" »

L'Evolució del Concepte d'Art: De l'Antiguitat al Renaixement

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

El concepte d'Ars a l'Antiguitat: tret definitori

El concepte d'ars en l'antiguitat es refereix a les habilitats, destreses i al coneixement i seguiment d'unes regles (no hi podia haver art sense elles). La techné són les regles afegides a la definició d'art.

En el món medieval, ars significava la classe d'art més perfecta.

Art: Antiguitat vs. Modernitat, la diferència clau

La diferència principal en el concepte d'art és que, a la modernitat, es van separar els oficis i les ciències, i s'hi va afegir la poesia. L'art es va concebre com una entitat coherent que havia de tenir alguna cosa en comú. En aquell moment, la situació dels artistes va millorar, tot i que la separació de la ciència va ser més difícil.

Renaixement: el tret distintiu

... Continuar leyendo "L'Evolució del Concepte d'Art: De l'Antiguitat al Renaixement" »

Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas: Sociedades Mercantiles

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de Empresas

Según el Sector de Actividad

  • Empresas del sector primario (E. del sector p.)
  • Empresas del sector secundario (E.S.S.)
  • Empresas del sector terciario (E.S.T.)

Según el Ámbito de Actuación

  • Empresas Locales (ej. Getafe)
  • Empresas Regionales (ej. Metro de Madrid)
  • Empresas Nacionales (operan solo dentro de un país, ej. Mercadona)
  • Empresas Multinacionales

Según su Tamaño

  • Grandes Empresas: Más de 250 empleados
  • Medianas Empresas: Entre 50 y 250 empleados
  • Pequeñas Empresas: Menos de 50 empleados
  • Microempresas: Menos de 10 empleados

Según la Titularidad del Capital

  • Empresas Públicas: Titularidad pública.
  • Empresas Privadas: Titularidad privada (ej. Adeslas).
  • Empresas Mixtas: Titularidad pública y privada.
... Continuar leyendo "Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas: Sociedades Mercantiles" »

Nietzsche: Vitalismo, Crítica a la Moral y los Pilares de la Cultura Occidental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Actitud Filosófica Fundamental de Nietzsche

  • Nietzsche no es un autor sistemático, sino un pensador fragmentario; sugerente pero trágico. Da la impresión de asumir el papel de profeta de la ruina en la cultura europea.
  • Defiende la vida como valor supremo (vitalismo), arremetiendo contra los valores tradicionales filosóficos y religiosos (especialmente las virtudes y valores espirituales del cristianismo). Nietzsche ataca la moral cristiana como una moral de esclavos, y postula que debe triunfar la moral de los señores (la del hombre con vida y fuerza).
  • Su desafío radica en transitar de lo negativo a lo positivo: se muestra como un destructor de ídolos, pero al mismo tiempo afirma nuevos ideales. Esta aparente contradicción revela un
... Continuar leyendo "Nietzsche: Vitalismo, Crítica a la Moral y los Pilares de la Cultura Occidental" »

Estrategias Empresariales Clave para Crecimiento y Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Estrategias de Expansión y Crecimiento

Estrategia de penetración de mercado:

Incrementar la participación en los mercados en los que opera la empresa con los productos actuales.

  • Aumentar la cuota de mercado
  • Captando clientes de la competencia
  • Nuevos clientes dentro del mismo mercado
  • Incrementar su uso

Estrategia de expansión de mercado:

Buscar nuevas aplicaciones para el producto, captando otros segmentos del mercado distintos, apuntar a un nuevo segmento o incluye la posible expansión geográfica.

Estrategia de desarrollo del producto:

Lanzamiento de nuevos productos con mejoras que sustituyen a los actuales, desarrollando nuevos modelos que supongan mejoras o variaciones de extensión de línea con nuevos productos.

Estrategia de diversificación:

... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Clave para Crecimiento y Competencia" »

Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Computación

Definición de Computadora

Una computadora es una máquina que procesa información automáticamente bajo el control de un programa almacenado en su memoria. Se clasifican principalmente en:

  • Computadoras Analógicas: Máquinas destinadas al control y simulación, que operan con magnitudes físicas continuas.
  • Computadoras Digitales: Aquellas que emplean números y dígitos (binarios) y se usan para procesar información digital. Son las más comunes en la actualidad.

Componentes Esenciales de una Computadora

Hardware: La Parte Física

El Hardware está constituido por la computadora propiamente dicha, conocida como Unidad Central (UC), y los periféricos, que se clasifican como unidades de entrada y salida.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM" »

Guia Completa de Roques i Processos Geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Processos Geològics Fonamentals

Gliptogènesi

Procés pel qual, mitjançant meteorització, erosió, transport i sedimentació, el relleu i les roques donen lloc als sediments.

Diagènesi

Procés pel qual els sediments, per compactació i cimentació, originen les roques sedimentàries.

Metamorfisme

Procés pel qual qualsevol tipus de roca, sota molta pressió i/o molta temperatura, sense canviar d'estat sòlid, modifica la seva estructura per donar lloc a roques metamòrfiques.

Magmatisme

Procés pel qual el magma, en refredar-se, origina les roques magmàtiques.

Tipus de Roques i la seva Formació

Roques Sedimentàries

Són aquelles que es formen a partir dels sediments acumulats en les conques sedimentàries pel procés de diagènesi.

Tipus de Roques

... Continuar leyendo "Guia Completa de Roques i Processos Geològics" »

La Revolución Industrial y la Transformación de la Industria Algodonera: De la Máquina de Vapor al Sistema Fabril

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Revolución Industrial y la Transformación de la Industria Algodonera

El progreso tecnológico no se detuvo en ese punto. Dio un gran salto adelante cuando, desde finales del siglo XVIII, comenzó a aplicarse a las máquinas de hilar y tejer una nueva fuente de energía inanimada, mucho más eficaz y regular que la del agua: la máquina de vapor.

Innovaciones Químicas y su Impacto en la Producción Textil

El aumento de la productividad en estas operaciones mecánicas creó otro desafío, ahora en los procesos químicos. Era preciso sustituir el uso de sustancias orgánicas por otras inorgánicas, más abundantes y baratas. La respuesta consistió en transferir innovaciones de la industria química a la del algodón. Sustancias como:

  • Sosa cáustica
  • Ácido
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y la Transformación de la Industria Algodonera: De la Máquina de Vapor al Sistema Fabril" »

Oraciones Impersonales y Verbos Pronominales: Conceptos Esenciales de la Gramática Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Oraciones Impersonales

Las oraciones impersonales son aquellas que no admiten un sujeto léxico y cuyo verbo se conjuga en tercera persona del singular. Existen tres tipos principales:

Impersonales de Fenómenos Naturales

Verbos que describen fenómenos naturales (ej. llover, nevar, amanecer).

Impersonales Existenciales

Verbos existenciales (ej. haber, hacer, ser, bastar, sobrar...).

  • Ejemplos: No hay entradas, Hace calor. (Verbos haber y hacer en construcciones impersonales con complemento directo).
  • Es tarde. (Verbo ser en construcción impersonal con atributo).

Impersonales Reflejas

Cualquier verbo en tercera persona del singular con la partícula 'se' (marca de impersonalidad).

  • Se eligió a los representantes
  • Se respira mejor en el campo
  • Aquí se está
... Continuar leyendo "Oraciones Impersonales y Verbos Pronominales: Conceptos Esenciales de la Gramática Española" »

Fundamentos de Programación Arduino: Conceptos Esenciales y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Programación Arduino

¿Qué es la Programación?

La programación es la forma de transmitir a un microprocesador (normalmente un ordenador) aquello que deseamos que haga por nosotros.

Partes de un Programa en Arduino

Un programa en Arduino se estructura principalmente en dos partes:

  • Primera parte: void setup()
    Es donde se declaran e introducen datos al iniciar el programa. Estas instrucciones se ejecutan una única vez al encender o reiniciar la placa.
    void setup() {
      Instrucciones;
    }
  • Segunda parte: void loop()
    Es donde se introducen las instrucciones que se repetirán continuamente hasta que sea oportuno. Este bloque se ejecuta en un ciclo infinito después de setup().
    void loop() {
      Instrucciones;
    }

Variables

Una variable... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación Arduino: Conceptos Esenciales y Ejemplos Prácticos" »