Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Antonio Machado y la Generación del 98: Temas, Estilo y Simbolismo Poético

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Temas Centrales en la Obra de Antonio Machado y la Generación del 98

A continuación, se detallan y comentan los temas recurrentes en la obra de Antonio Machado, enmarcados tanto en las preocupaciones de la Generación del 98 como en sus propias aportaciones poéticas.

Temas Propios de la Generación del 98

  • España: Reflexión y crítica profunda sobre las carencias y el atraso del país, buscando una renovación nacional.

  • La Reflexión Existencial: Influencia de los filósofos existencialistas que convierte la muerte, la existencia, Dios, el sentido de la vida o el paso del tiempo en temas centrales de sus obras.

  • El Paisaje Castellano: Más que un mero escenario, es un símbolo y un punto de partida para las reflexiones de los autores, quienes

... Continuar leyendo "Antonio Machado y la Generación del 98: Temas, Estilo y Simbolismo Poético" »

La Tabla Periódica: Evolución y Fundamentos de la Clasificación de Elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Introducción a los Elementos Químicos

Los 115 elementos químicos conocidos hasta ahora incluyen algunos que nos son familiares y muchos que no lo son. Algunas de las sustancias elementales son metales y otras no metales; a la temperatura ambiente, unos son gases, otros líquidos y otros sólidos. Aunque muestran una gran variedad en sus propiedades químicas y en la naturaleza y número de los compuestos que forman, existen entre algunos de ellos ciertas semejanzas, tal como entre el cloro, yodo y bromo, o entre el sodio, potasio y litio.

La Evolución de la Clasificación de los Elementos

Primeros Intentos de Clasificación: Las Tríadas de Döbereiner

La diferenciación de las sustancias químicas en dos grupos: Elementos y Compuestos, se... Continuar leyendo "La Tabla Periódica: Evolución y Fundamentos de la Clasificación de Elementos" »

Fundamentos de Química y Física Cuántica: Conceptos Clave y Reacciones Orgánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Fundamentos de Física Cuántica y Estructura Atómica

Postulados del Modelo Atómico de Bohr

I. El electrón gira alrededor del núcleo del átomo en una órbita circular. Las órbitas electrónicas son estacionarias y el electrón, cuando se mueve en ellas, no irradia energía.

II. El impulso angular del electrón, L [L = r × p = r × (m·v); para una órbita circular, es L = rmv] está cuantizado, lo que significa que de las infinitas órbitas que podría tener, solo son posibles las que cumplen que el impulso angular es un múltiplo entero de h/2π (h es la constante de Planck).

III. Cuando un electrón "salta" desde una órbita superior, de energía E2, a otra inferior, de energía E1, la energía liberada se emite en forma de radiación.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Física Cuántica: Conceptos Clave y Reacciones Orgánicas" »

Optimización de Costos: Reparto y Cálculo en la Producción Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

PMP - Metodología de Reparto de Costos

Reparto del Coste de Aprovisionamiento

Para calcular el coste de aprovisionamiento, es fundamental sumar las salidas de cada materia prima para obtener el total.

Fórmula del Coste de Aprovisionamiento por Producto:

Coste Aprovisionamiento Producto = (Total Aprovisionamiento (según tabla de reparto) × Salida del Producto) / Total Salidas

Cálculo del Coste de Cada Producto

A continuación, se detalla la estructura para determinar el coste individual de cada producto, considerando sus componentes:

ConceptoProducto AProducto B
Materia Prima(Valor de Salida)(Valor de Salida)
Aprovisionamiento(Coste de Aprovisionamiento)(Coste de Aprovisionamiento)
Transformación I(Total Transformación I, según tabla de reparto)
... Continuar leyendo "Optimización de Costos: Reparto y Cálculo en la Producción Empresarial" »

Biodiversitat, Sostenibilitat i Models Ambientals: Anàlisi Crítica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Impacte Humà en la Biodiversitat i el Medi Ambient

Relació entre Biodiversitat i Fragmentació dels Boscos

La fragmentació dels boscos implica que la superfície forestal sotmesa a tensions és més gran, amb una major probabilitat de perdre biodiversitat. Així, la relació entre biodiversitat i fragmentació dels boscos és clara: a més fragmentació, menys biodiversitat.

La Biodiversitat i la Introducció d'Espècies Noves

Degut a l’acció humana, sovint són introduïdes espècies foranes oportunistes a sistemes naturals. Això implica que, a vegades, l’espècie forana predomini sobre les altres, provocant una disminució important de la biodiversitat. Un exemple clar és el de la Caulerpa taxifolia a la Mediterrània.

Models Culturals

... Continuar leyendo "Biodiversitat, Sostenibilitat i Models Ambientals: Anàlisi Crítica" »

Planificación Curricular para la Enseñanza de Ciencias: Materiales, Energía y Metodologías Innovadoras

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Propuesta de Secuencia de Contenidos por Ciclos Educativos

El conjunto de implicaciones didácticas señaladas, procedentes de las características psicoevolutivas y de los conocimientos previos de los alumnos sobre la materia, nos lleva a establecer una secuencia de enseñanza para los contenidos seleccionados. Básicamente, esta secuencia supondría:

  • Primer Ciclo

    Trabajar con objetos que respondan a sólidos y líquidos prototipos para explicar y diferenciar sus propiedades geométricas y materiales, utilizando los sentidos y aplicando fuerzas elementales como apretar, doblar o golpear que provoquen cambios en la posición y en la forma.

  • Segundo Ciclo

    Ampliar las experiencias anteriores, trabajando con objetos y materiales que incluyan sólidos

... Continuar leyendo "Planificación Curricular para la Enseñanza de Ciencias: Materiales, Energía y Metodologías Innovadoras" »

Pilares de la Calidad Empresarial: Implementación, Costos y Auditoría

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Cultura de la Calidad

El nuevo enfoque de calidad requiere una renovación total de la mentalidad de las personas y, por tanto, una nueva cultura empresarial, ya que, entre otros aspectos, se debe poner en práctica una gestión participativa y una revalorización del personal, algo no común en los modos de administración tradicional. Es fundamental establecer una mentalidad de cero defectos.

Implementación de la Calidad Total

Para la implementación de la Calidad Total no existe un modelo único, ya que, en principio, cada organización debe diseñar una metodología de acuerdo con su propia realidad.

Como parte de todo proceso de mejora hacia la Calidad Total se incluyen acciones como:

  • El desarrollo de las actividades de liderazgo.
  • El compromiso
... Continuar leyendo "Pilares de la Calidad Empresarial: Implementación, Costos y Auditoría" »

Guia Completa del Contracte d'Assegurança: Elements i Tipus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

El Contracte d'Assegurança: Definició i Elements Clau

El contracte d’assegurança és aquell pel qual l’assegurador s’obliga, mitjançant el cobrament d’una prima i pel cas en què es produeixi l’esdeveniment el risc del qual és objecte de cobertura, a indemnitzar –dins dels límits pactats– el dany produït a l’assegurat o a satisfer un capital, una renda o altres prestacions convingudes.

Elements Personals del Contracte d'Assegurança

  • Assegurador: L'entitat que assumeix el risc.
  • Prenedor: La persona que contracta l'assegurança i paga la prima.
  • Assegurat: La persona o bé sobre la qual recau el risc.
  • Beneficiari: La persona que rebrà la indemnització o prestació.
  • Perjudicat: La persona que pateix un dany a conseqüència d'
... Continuar leyendo "Guia Completa del Contracte d'Assegurança: Elements i Tipus" »

Bauhaus: Evolución y Legado de la Escuela de Diseño y Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Las Etapas Fundamentales de la Bauhaus: Un Recorrido Histórico y Artístico

La Bauhaus, escuela de arte, diseño y arquitectura fundada por **Walter Gropius** en 1919, marcó un antes y un después en la historia del arte moderno. Su evolución estuvo ligada a diferentes etapas y ubicaciones, cada una con sus particularidades y figuras clave.

Weimar: La Etapa Romántico-Expresionista (1919-1923)

  • **Walter Gropius** fue el fundador y director de la escuela en este periodo inicial.
  • La tendencia predominante era *romántico-expresionista*.
  • Obras destacadas:
    • *Monumento a los huelguistas muertos*: homenaje a un grupo de obreros abatidos por la policía.
    • *Casa Sommerfeld*: obra de Gropius y Meyer, con decoración interior a cargo de los estudiantes.
  • Gropius
... Continuar leyendo "Bauhaus: Evolución y Legado de la Escuela de Diseño y Arte Moderno" »

Claves de la Revolución Industrial: Orígenes, Desarrollo y Expansión Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Revolución Industrial: Conceptos Fundamentales

La Revolución Industrial fue un conjunto de cambios económicos, científicos y técnicos trascendentales que se produjeron en las sociedades occidentales a finales del siglo XVIII. Se inició en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y se extendió progresivamente a los países de Europa occidental y Norteamérica. Posteriormente, su influencia llegaría a la Europa mediterránea y oriental. Es importante destacar que se distinguen dos revoluciones industriales, separadas por la fecha de 1870.

La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Cuna de la Transformación

La Revolución Industrial se inició en Gran Bretaña. Los sectores industriales que impulsaron el crecimiento británico fueron... Continuar leyendo "Claves de la Revolución Industrial: Orígenes, Desarrollo y Expansión Global" »