Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos: Gestión de Cobros y Pagos Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Gestión de Cobros: Procedimientos y Documentación

Realización del Cobro

La realización del cobro se efectúa entre comerciantes. No es frecuente el uso de efectivo para cobros o pagos; por lo tanto, un cheque es la forma más habitual de realizar un cobro. Una vez que la operación es correcta, se emite la constancia de la recepción de los valores, llamada recibo.

Qué Hacer Cuando se Recibe el Dinero o los Valores

Búsqueda de la Información

Se verifica la coincidencia entre los datos de los listados y el cobro efectuado.

Resultado de la Búsqueda

Se extiende un recibo como constancia del cobro efectuado.

Secuencia de Cobro

Para una gestión eficiente del cobro, se sigue la siguiente secuencia:

  • Se consulta el listado de las facturas pendientes
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos: Gestión de Cobros y Pagos Comerciales" »

Ètica: Reflexió Filosòfica sobre la Moral i la Conducta Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Ètica

L'Ètica com a Disciplina Filosòfica

La paraula Ètica prové del grec ETHOS, que significa 'manera de fer o adquirir les coses', 'costum', 'hàbits humans'. Així, ETHOS + el sufix -IC significa 'relatiu a'.

Definicions Clau

Ètica:
Reflexió sobre la moral i la manera de jutjar la conducta humana.
Moral:
Conjunt de principis, normes i valors que determinen les nostres pròpies accions i ens impulsen a actuar.

Sinònim d'ètica: filosofia moral.

Característiques de l'Ètica
  • L'Ètica com a Filosofia Pràctica: És una disciplina de la filosofia pràctica amb un interès orientat a la conducta. Ens preguntem pel bé per aplicar-lo a les nostres vides, per saber què és el bé i actuar correctament, decidint allò que ens és més convenient.

... Continuar leyendo "Ètica: Reflexió Filosòfica sobre la Moral i la Conducta Humana" »

Garapen Psikologikoko Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

Oinarrizko Determinatzaileak

Pertsona gehienek oso antzeko moduan izaten dituzten gertakari edo jazoerei eragiten dieten faktoreak:

  • Eragin arauemaileak edo normatiboak

    Adinaren eta historiaren ondoriozko gertaera arauemaileak.

  • Eragin idiosinkratikoak edo arauemaileak ez direnak

    Gizabanako jakin batzuek berezko dutena. Hauek izan daitezke:

    • Espeziearen ezaugarriak.
    • Kulturaren ezaugarriak.
    • Kulturaren barneko une historikoaren ezaugarriak.
    • Norbera parte deneko talde sozialaren ezaugarriak.
    • Gizabanakoaren trazu eta ezaugarriak.

Haurtxoek lehen urtean harremanetan jartzeko sistemak

  1. Miaketa sistema: Munduarekiko interesa.
  2. Afiliazio sistema: Pertsonekiko harremanaren interesa.
  3. Atxikimendu lotura.
  4. Ezezagunen aurreko beldurra.

Oinarrizko Kontzeptuak eta Definizioak

BALIOGARRITASUNA
Zenbateraino
... Continuar leyendo "Garapen Psikologikoko Oinarrizko Kontzeptuak" »

Descifrando el Lazarillo de Tormes: Claves del Personaje y la Crítica Social

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Personaje de Lázaro: Narrador y Protagonista

Lázaro es narrador y protagonista, lo que muestra que hay un Lázaro niño y otro adulto. El Lázaro adulto cuenta la vida del Lázaro niño. El autor juega a poner en palabras del Lázaro adulto, palabras de niño, o en pensamientos del Lázaro niño, ideas maduras (propias de un adulto).

Orígenes del Nombre y Simbolismo

  • Lázaro es un nombre evangélico. Hay un Lázaro en el Evangelio de Lucas (mendigo, leproso, ignorado) y otro en el de Juan (amigo de Jesús y resucitado por él). El personaje resucita cada vez que come.
  • Lazarillo (niño, de bajo rango) siempre tiene un estatus humilde. Lo más alto que alcanza es ser pregonero y lo más digno, ser aguador.
  • Lazarillo es el 'perro que guía a los
... Continuar leyendo "Descifrando el Lazarillo de Tormes: Claves del Personaje y la Crítica Social" »

Contexto Histórico y Sociocultural del Siglo XIX: La Era de Marx, Industrialización y Nuevas Ideas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Contexto Histórico

La vida de Marx se enmarca en la época en la que la burguesía consolida su poder, desplazando a la aristocracia y al absolutismo. La Restauración es el restablecimiento de los viejos poderes de la aristocracia y del absolutismo. En toda Europa se vive a mediados del siglo XIX un período revolucionario.

Contexto Sociocultural

La situación económico-social es muy desigual. Se produce un aumento general de la industrialización, que culmina con la Revolución Industrial, convirtiendo a agricultores y artesanos gremiales en obreros para las fábricas, la minería o la siderurgia. Existen enormes desigualdades entre la burguesía y la clase trabajadora, que estaba sometida a largas jornadas de trabajo, salarios escasos y condiciones... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Sociocultural del Siglo XIX: La Era de Marx, Industrialización y Nuevas Ideas" »

Estrategias y Proceso de Resolución de Conflictos: Negociación Efectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Estrategias y Proceso de Resolución de Conflictos: Negociación Efectiva

El conflicto es una parte inherente de las interacciones humanas, ya sea en el ámbito personal o profesional. Comprender las diferentes formas de afrontarlo y dominar técnicas como la negociación es fundamental para alcanzar soluciones constructivas y mantener relaciones saludables.

Estilos de Afrontamiento del Conflicto

Existen diversas maneras de reaccionar ante una situación conflictiva, cada una con sus propias características y resultados:

  • Evitación (Tortuga/Oso): Este estilo se caracteriza por una actitud pasiva, donde la persona tiende a eludir el conflicto, posponiendo o ignorando el problema en lugar de enfrentarlo directamente.
  • Confrontación (Tiburón): Representa
... Continuar leyendo "Estrategias y Proceso de Resolución de Conflictos: Negociación Efectiva" »

El Neoclasicismo Musical: Estructura, Formas y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

El Neoclasicismo Musical: Un Periodo de Claridad y Estructura

La segunda mitad del siglo XVIII fue testigo de un importante movimiento estilístico en las artes conocido como Neoclasicismo. Esta época estuvo profundamente marcada por eventos trascendentales como la Revolución Francesa (1789) y el auge del movimiento ideológico de La Ilustración, impulsado por obras cumbre como la Enciclopedia. Tres grandes filósofos de la época, Voltaire, Rousseau y Montesquieu, sentaron las bases del pensamiento que influiría en todas las esferas culturales.

Características del Estilo Neoclásico

En música, el Neoclasicismo supuso una huida del Barroco. Se abandonó el bajo continuo, se eliminaron los contrastes marcados y se desterraron las líneas... Continuar leyendo "El Neoclasicismo Musical: Estructura, Formas y Compositores Clave" »

Recursos Lingüísticos y Funciones del Lenguaje para la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Recursos Lingüísticos y Cohesión Textual

Léxico Semántico

  • Repetición
  • Sustitución:
    • Sinonímica/Antónima
    • Metafórica/Metonímica
  • Hiponimia e Hiperonimia
  • Palabras baúl
  • Campo semántico
  • Campo asociativo

Recursos Gramaticales

  • Elipsis
  • Anáfora
  • Catáfora
  • Construcción sintáctica
  • Deixis:
    • Personal
    • Social
    • Espacial
    • Temporal

Marcadores y Conectores Discursivos

Estructuradores de la Información

  • Ante todo
  • Luego
  • Bien
  • Por cierto

Conectores Lógicos

  • Contraargumentativos: sin embargo, al menos, en todo caso, antes bien, más bien
  • De Causa y Consecuencia: así que, así pues, por tanto, en tal caso
  • De Adición: y, además, incluso, más aún, ni siquiera
  • Reformuladores: es decir, por ejemplo, en definitiva, en resumen, quiero decir, o sea

Otros Marcadores

  • Argumentativos: en particular,
... Continuar leyendo "Recursos Lingüísticos y Funciones del Lenguaje para la Comunicación Efectiva" »

Descubre el Arte Románico: Origen, Arquitectura y Escultura Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Arte Románico: Origen y Contexto

El término “Románico” aparece en el siglo XVIII con un contenido filológico, al denominar así a las lenguas modernas europeas vinculadas al latín. Su cronología oscilaría, según los países, entre el siglo XI y principios del XIII, con una serie de etapas: Inicial, Plenitud y Fase Final.

Varios factores hicieron posible una unidad de criterios artísticos en este periodo:

  • Sistema Feudal

    Será un arte monástico y aristocrático, como expresión de la superioridad social de los estamentos privilegiados: la Nobleza y el Clero.

  • Expansión Monástica

    Las órdenes monásticas, especialmente la de los benedictinos, alcanzan entonces un poder económico y un prestigio político que permite su expansión más

... Continuar leyendo "Descubre el Arte Románico: Origen, Arquitectura y Escultura Medieval" »

Música del Renacimiento: Evolución, Formas y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

El Renacimiento Musical: Orígenes y Contexto

  • El Renacimiento abarca los siglos XV y XVI, con epicentro en España e Italia, marcando una profunda renovación artística.
  • Su corriente de pensamiento es el Humanismo, que se inspira en la Antigüedad clásica.
  • Se produce un notable avance de las ciencias experimentales. En 1445, la invención de la imprenta facilita la difusión de textos escritos y tratados musicales.
  • Los artistas logran emanciparse gracias a la aportación económica de los mecenas.

Música Vocal del Renacimiento: La Expansión de las Voces

Durante este periodo, se añade una cuarta voz a las composiciones, consolidando la estructura polifónica:

  • Soprano: Conduce la melodía principal.
  • Contratenor: Es la primera voz que acompaña en
... Continuar leyendo "Música del Renacimiento: Evolución, Formas y Compositores Clave" »