Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticisme i Simbolisme: Poesia i Art

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Romanticisme: L'obra Artística i la Introspecció

El Romanticisme es caracteritza per la creació d'una obra artística pròpia i original, centrada en la introspecció i la confessió subjectiva. És una època dominada per la imaginació i l'irracionalisme, on el romàntic manté una intensa relació amb la natura.

Romanticisme i Literatura: Temes Absoluts i Realitat Interior

El romanticisme literari s'interessa per temes absoluts i la realitat interior. La natura i el paisatge, així com la recreació d'ambients exòtics, atreuen l'atenció. Els romàntics trenquen les fronteres entre gèneres i estils, expressant-se de manera desmesurada a causa del seu desig d'absolut.

Poesia Romàntica: Materialització de l'Ideari Romàntic

La poesia és... Continuar leyendo "Romanticisme i Simbolisme: Poesia i Art" »

Unha e tres cadeiras: Arte Conceptual

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

UNHA E TRES CADEIRAS

Cron: 1965 Autor: Joseph Kosuth Estilo: Arte Conceptual Loc: Toledo Museum of Art (EE.UU) Contexto

Despois da Segunda Guerra Mundial comeza unha nova etapa na arte estreitamente vinculada coa evolución dos tempos. Créanse múltiples e novidosas formas de expresión debidas á total liberdade de creación para reinterpretar a nova realidade. Estas tendencias establecen unha ruptura coas correntes estéticas anteriores, e nelas búscase a orixinalidade e provocar unha nova ollada do espectador ante a obra da arte. #A comezos da década de 1950, unha serie de artistas fixeron desaparecer o obxecto artístico e substituírono pola creación dun acontecemento en formato de espectáculo, a medio camiño entre o teatro e as artes,... Continuar leyendo "Unha e tres cadeiras: Arte Conceptual" »

Grandes pintores españoles del siglo XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Pablo Diego José Ruiz Picasso

Pablo Diego José Ruiz Picasso, naceu en 1881, en Málaga. Morreu en Francia, onde pasou case toda a súa vida, en 1973, aos 92 anos. Primoxénito do matrimonio formado polo pintor vasco José Ruiz Blasco e a andaluza María Picasso López. Seu pai era profesor de debuxo na Escola de Artes. Aos 10 anos a familia trasládase a Coruña, onde o pai dará clases no Instituto Eusebio da Guarda . Pablo iníciase pronto na pintura, por influencia do pai, quen admirado ante o talento do fillo lle cederá os seus propios pinceis. Despois, marchará a estudiar e vivir a Barcelona, onde instala o seu primeiro taller, e máis tarde a Madrid e a París, centro do arte neses anos.

Salvador Dali

Salvador Dali nace en Figueres

... Continuar leyendo "Grandes pintores españoles del siglo XX" »

Impacto de la deforestación y la globalización en el mundo actual

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Consecuencias da deforestación:

  • Alteración das condicións do ecosistema, co desprazamento das especies animais.
  • Desaparición das masas vexetais que actúan como reguladoras das augas da chuvia.
  • Perda do solo pola erosión, dando lugar a un proceso de desertización.
  • Aceleración dos procesos de descomposición da materia orgánica, debido á maior exposición solar e á elevación da temperatura.

Motivos de tensión:

  • Diferencias étnicas, culturais e relixosas entre comunidades e intento de impoñer unha sobre outra ou da eliminación da contraria.
  • Os nacionalismos que desencadean a loita pola independencia das comunidades ou países.
  • Loita contra os réximes ditatoriais (explotados e sen dereitos).
  • Desigualdades sociais e económicas.
  • Consecuencia
... Continuar leyendo "Impacto de la deforestación y la globalización en el mundo actual" »

Darwinismo Social: Teorías de Spencer sobre la sociedad y su estructura

Enviado por yoyina1 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Spencer traslada las teorías de Darwin a la sociedad

Spencer traslada las teorías de Darwin a la sociedad y a partir de este momento se habla de darwinismo social. Recibe influencias del utilitarismo y el positivismo francés. El enfoque organicista de Spencer dictamina que la sociedad tiene relaciones permanentes y diferentes partes que se complementan y se organizan, al igual que los órganos vivos de nuestro cuerpo. Cada parte cumple una función distinta y dos partes no pueden tener una misma función. El criterio fundamental es la especialización (idea de economía), esto produce la adaptación al medio. Estructura: Es aquella que satisface o cumple una función. Función: Es aquella que satisface la necesidad de una estructura. Todas... Continuar leyendo "Darwinismo Social: Teorías de Spencer sobre la sociedad y su estructura" »

Terciarización da Economía Española: Impulso e Características

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

O sector terciario abrangue unha ampla gama de actividades, dende servizos de limpeza e mantemento, asistencia social, comunicacións, etc. Actualmente, téndese a diferenciar o terciario clásico do terciario superior ou cuaternario, sector que reúne as actividades máis cualificadas: investigación, telecomunicacións, alta tecnoloxía... É un sector que abrangue dende grandes empresas con milleiros de traballadores a pequenos empresarios.

Causas da terciarización

Desde hai tres décadas, pódese dicir que España ten unha economía de servizos, porque máis de dous terzos de todos os empregos e a produción que se xera no país proceden deste sector. A tendencia é que esta proporción continúe aumentando nos próximos anos, tal e como... Continuar leyendo "Terciarización da Economía Española: Impulso e Características" »

Marxismo, Anarquismo e Internacionalismo: Ideologías del Movimiento Obrero

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Marxismo

El marxismo es el resultado de la colaboración entre Karl Marx y Friedrich Engels, quienes denunciaron la explotación de los trabajadores y defendieron la revolución para destruir el capitalismo.

La revolución proletaria debería tener dos fases:

  • La conquista del poder político para crear un Estado obrero (dictadura del proletariado) que destruiría la propiedad privada y la pondría en manos del Estado.
  • La sociedad comunista, en la que desaparecerían las clases sociales y el Estado (comunismo).

Los marxistas crearon partidos obreros socialistas. Su objetivo era la revolución obrera, pero también defendían la participación en las elecciones y la entrada en los parlamentos para impulsar leyes favorables a los trabajadores.

Anarquismo

No... Continuar leyendo "Marxismo, Anarquismo e Internacionalismo: Ideologías del Movimiento Obrero" »

Teatro Gallego en la Posguerra (1936-1976): De la Resistencia al Resurgir

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El teatro, más que otros géneros, sufrió las consecuencias de la Guerra Civil y la posterior dictadura. Era impensable un espectáculo público teatral escrito en gallego representado en Galicia. Su pervivencia fue posible gracias a la labor del exilio.

Etapas del Teatro Gallego en la Posguerra

Podemos dividir este periodo en tres etapas:

1ª Etapa: Fin de los años 40

La censura actuaba como institución de presión, por lo que solo se vendían las obras publicadas en castellano. En esta etapa, los coros fueron muy importantes, ya que mantenían viva la tradición literaria en gallego. Su estilo era anterior a la guerra. Se trataba de un teatro popularizante. De esta etapa destaca la obra Cantigas da terra.

2ª Etapa: Década de los 50 a 1973

El... Continuar leyendo "Teatro Gallego en la Posguerra (1936-1976): De la Resistencia al Resurgir" »

Història i Èpica a les Cròniques Catalanes Medievals

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Les Quatre Grans Cròniques Medievals

Durant els segles XIII i XIV, la Corona Catalanoaragonesa va viure el moment de màxima esplendor a nivell polític, econòmic i cultural. Això va propiciar l'aparició de relats que explicaven de forma èpica les conquestes i vicissituds de la cort reial, sempre a través de figures emblemàtiques, reals o imaginàries.

Aquest fenomen també va succeir a França (La Chanson de Roland) o a Castella (Cantar de mio Cid).

A Catalunya no es conserven els cantars de gesta, tot i que en tenim referències documentades en altres textos. Sí que conservem, però, les cròniques en prosa.

Què són les Cròniques?

  • Són textos similars a l'èpica catalana del moment.
  • Tenen la finalitat de deixar constància d'uns fets
... Continuar leyendo "Història i Èpica a les Cròniques Catalanes Medievals" »

Análisis profundo de Fahrenheit 451: Un futuro distópico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Contexto y Personajes

1. La historia comienza con Montag, un bombero cuya tarea no es apagar incendios, sino provocarlos. Su mundo se ve sacudido cuando su esposa, Mildred, entra en coma por una sobredosis de pastillas. Este evento, junto con su creciente insatisfacción con la sociedad, lo lleva a cuestionar todo.

2. Montag desprecia el sistema educativo, considerándolo inútil e innecesario. Esta visión se debe a la censura impuesta por el gobierno, que ha eliminado cualquier forma de pensamiento crítico.

3. Mildred, la esposa de Montag, representa la apatía y la alienación de la sociedad. Consumida por el entretenimiento superficial y la tecnología, se muestra indiferente al conocimiento y a la realidad que la rodea.

Rebelión y Persecución

4.

... Continuar leyendo "Análisis profundo de Fahrenheit 451: Un futuro distópico" »