Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

La Monarquía Borbónica en el Antiguo Régimen

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

A Monarquía borbónica no Antigo Réxime: O CAMBIO DINÁSTICO E A GUERRA DE SUCESIÓN

En 1700, Carlos II de Habsburgo morreu sen descendencia deixando como herdeiro da Coroa de España a Felipe de Borbón, neto de Luís XIV de Francia e emparentado por liña materna coa dinastía dos Habsburgo. Así se produciu un cambio dinástico que non foi aceptado por todos os países europeos e orixinou un conflito bélico. Guerra de Sucesión á Coroa de España. Tivo lugar entre 1702 e 1713. Causas. Nun principio, en 1701, o novo rei Felipe V foi aceptado e recoñecido como rei polas Cortes de Castela. Pouco despois viaxou a Aragón, Cataluña, Sicilia, Nápoles e Milán, onde tamén foi recoñecido como rei, xurando respectar en cada sitio os seus... Continuar leyendo "La Monarquía Borbónica en el Antiguo Régimen" »

Evolució de la Poesia Catalana: De la Postguerra a la Contemporaneïtat

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

Entre la fi dels quaranta i el començament dels cinquanta, Riba va orientar un conjunt de poetes que continuen la poesia de tradició postsimbolista i el gust per l'expressió culta i el rigor de la llengua, el que s'anomena poesia pura. Hi ha una altra corrent entorn de Foix que reivindica la ruptura formal i lingüística i l'experimentalisme de les avantguardes. En els anys seixanta es produeix un debat que va enfrontar l'estètica de tradició simbolista amb el realisme històric, corrent que concebia la literatura com una forma de compromís polític i que reivindicava la participació en la lluita per l'alliberament individual i social de l'ésser humà.

En els setanta es van començar a publicar les obres completes de Brossa i es va... Continuar leyendo "Evolució de la Poesia Catalana: De la Postguerra a la Contemporaneïtat" »

Tipus de significat i estructura de fullets informatius

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Monosèmia

Paraules amb un sol significat. Suposa una relació unívoca entre significant i significat, no és molt habitual en el llenguatge natural.

Polisèmia

Paraules amb dos o més significats interrelacionats, les relacions no són arbitràries, els diferents significats s’anomenen accepcions.

Causes de la polisèmia:

  • Canvi d’aplicació; els diferents contextos en què s’usa una paraula al llarg del temps.
  • Especialització; en un àmbit determinat, com la informàtica.
  • Influència d’altres llengües; un significat ja existent es contamina d’un altre significat estranger.

Homonímia

Paraules que presenten identitat formal, però tenen significats i origens etimològics diferents (evolució diacrònica). Dos tipus: homògrafs; s’escriuen... Continuar leyendo "Tipus de significat i estructura de fullets informatius" »

Filosofía y Ética: Conceptos Fundamentales y Perspectivas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,73 KB

1. El decrecimiento

El objetivo central de la teoría del decrecimiento es reducir el crecimiento económico para evitar la sobreexplotación de recursos. Teóricos del decrecimiento como Iván Illich y Serge Latouche proponen estrategias como:

  1. Tener una relación más armónica con la naturaleza.
  2. Repartir la carga de trabajo, trabajar menos horas.
  3. Reutilizar los productos ya utilizados con otros fines.
  4. Redistribuir mejor la riqueza entre países.
  5. Elaborar y consumir los productos respondiendo prioritariamente a los intereses locales y no a los de las multinacionales. Consumir productos locales.

2. El mito del crecimiento indefinido

La teoría económica capitalista defiende la idea de un crecimiento económico infinito que no tiene en cuenta la limitación... Continuar leyendo "Filosofía y Ética: Conceptos Fundamentales y Perspectivas" »

Colonialismo e Imperialismo: Causas, Expansión e Consecuencias

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

O colonialismo:

O colonialismo é a dominación política, económica ou cultural que os Estados europeos exerceron sobre os novos territórios.

O imperialismo é a política aplicada por estas potências, que lhes permitiu estender o seu domínio sobre a maior parte do mundo.

As causas do colonialismo:

-Económicas: Europa vivía unha crise de superproducción e a industria necesitaba mercados que absorbesen os seus produtos.

-Políticas: Predominaban as esixencias estratéxias, pero tamén houbo outras motivación como a consolidación do sentimento nacional.

-Demográficas e sociais: O aumento da poboación supuxo serios problemas como a falta de traballo que xerou numerosas protestas. A emigración ás colonias foi a resposta á presión demográfica.... Continuar leyendo "Colonialismo e Imperialismo: Causas, Expansión e Consecuencias" »

Euskara Hiztegia: Maileguak, Elkartuak, eta Eratorriak

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 825 bytes

Maileguak

Kalitate, finkatu, festa, krisia, pauso, prestatu, euro, kolore, asamblada.

Elkartuak

udaletxe mend, hartueman emendio, udaberri justapos, lan astea mend, diru laguntza mend, batzar-gela mend, laguntza jaits mend, gazte asamblada mend, ulergaitz justa, arduragabe justa, kalejira mend, tirriki-tarraka errepik, etxerik etxe errep.

Eratorriak

Langile (iz) = lan(iz) + gile(atziz), Adostasun (iz) = adostu (ad) + tasun(atz), Ordutegi (iz) = ordu(iz) + tegi(atz), Eskaera (iz) = eskatu(ad) + era(atz), Proposamen(iz) = proposatu(ad) + men(atz), Ulergaitza (i.o) = ulertu(ad) + gaizt(atz), Aurrerapen(iz) = aurreratu (ad) + pen (atz), Laguntza (iz) = Lagun(iz) + tza (atziz), Koleretsu(i.o) = kolore(iz) + tsu (atz), Arduragabekeri (iz) = ardura (iz)... Continuar leyendo "Euskara Hiztegia: Maileguak, Elkartuak, eta Eratorriak" »

Edat Mitjana: Cronologia, Llengua, Poesia Trobadoresca i Ramon Llull

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Edat Mitjana

1. Cronologia: Va començar al segle V amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident i va acabar al segle XV amb la caiguda de Constantinoble i l'invent de l'impremta.

Al segle VII, la península estava en mans dels musulmans. Al segle IX, comencen els reis francs a dominar. Al segle X, comença el feudalisme.



Edat Mitjana

En l'Edat Mitjana es parlava en llatí (escoles, administració, llibres...) que després van sorgir les llengües romàniques. Tothom era cristià i tot estava envoltat per la religió. D'aquí es desenvolupa la literatura religiosa que era en llatí i després van aparèixer les llengües romàniques. Ramon Llull va ser un dels autors més importants d'aquesta època.



Poesia Trobadoresca

Era una poesia culta i cortesana

... Continuar leyendo "Edat Mitjana: Cronologia, Llengua, Poesia Trobadoresca i Ramon Llull" »

L'Humanisme: Bernat Metge i la Cancelleria Reial

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Introducció

La major part de les manifestacions literàries medievals reflectien les idees dels diferents estaments socials i religiosos. Cap a finals de l'Edat Mitjana s'accentuen les contradiccions del feudalisme. La cultura comença a abandonar el redòs de l'Església. Pas del teocentrisme a l'antropocentrisme.

Primers símptomes d'Humanisme

  • Els sectors il·lustrats mostren un cert disgust davant les formes culturals medievals.
  • Interès creixent per les manifestacions artístiques del món antic.
  • Canvi de mentalitat: superació de l'època feudal, naixement de l'època moderna.

L'Humanisme

Corrent cultural que posarà en qüestió tota la mentalitat medieval. Origen geogràfic: la Toscana italiana. Florència, segle XIV: hi coincideixen tres

... Continuar leyendo "L'Humanisme: Bernat Metge i la Cancelleria Reial" »

Características del Gallego: Siglo XIX, Comienzos del XX y Figuras Clave como Pondal

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB

Características de la Lengua Gallega del Siglo XIX y Comienzos del XX

El gallego escrito en este período se conoce con la etiqueta de «gallego popularizante» y lo encontramos tanto en los escritores considerados «precursores» como en los propiamente pertenecientes al Rexurdimento (Rosalía, Curros, Pondal). Será en la época de las Irmandades da Fala y del Grupo Nós, a partir de 1916, cuando comience una nueva etapa en la fijación del gallego escrito. Sus características principales son:

  • Presencia de castellanismos, dialectalismos y vulgarismos propios del habla. Estos escritores toman como referencia la lengua oral popular y recurren al castellano para resolver las carencias léxicas propias de una lengua reducida a los ámbitos coloquial
... Continuar leyendo "Características del Gallego: Siglo XIX, Comienzos del XX y Figuras Clave como Pondal" »

La Posición de España en la Unión Europea: Retos y Oportunidades

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

A.1. La Posición Política de España en la Unión Europea

España ha buscado situarse entre los países más influyentes de Europa desde su entrada en la CEE (Comunidad Económica Europea). El instrumento para lograrlo ha sido la celebración de cumbres bilaterales anuales con Alemania, Francia, Italia y Polonia. Entre los mayores logros de dichas cumbres se encuentran la creación del Fondo de Cohesión y la política común de asilo e inmigración.

Sin embargo, la crisis de 2008 mermó el prestigio internacional español y su influencia en Europa. El reto actual es recuperar ambos, tarea dificultada por el hecho de que la última reforma de las instituciones comunitarias restó cuota de poder a España. Para compensarlo, España busca ocupar... Continuar leyendo "La Posición de España en la Unión Europea: Retos y Oportunidades" »