Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Tendències de la poesia de postguerra als anys 70

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Entre la fi dels quaranta i el començament dels cinquanta Carles Riba va esdevenir un punt de referència per als escriptors joves i per a la cultura catalana que lluitava per sobreviure i reafirmar-se. L’autor de Les Elegies de Bierville encarnava els valors de rigor moral, d’exigència literària i de fe en la cultura que havien de ser els fonaments per a redreçar el país. Riba va orientar un conjunt de poetes més joves, que perllonguen la poesia de tradició postsimbolista i el gust noucentista per l’expressió culta i el rigor en l’ús de la llengua. En la literatura catalana dels anys seixanta es va viure un gran debat, que va enfrontar l’estètica de tradició simbolista amb una altra que concebia la literatura com una forma... Continuar leyendo "Tendències de la poesia de postguerra als anys 70" »

Expresiones de amor y admiración

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Si en el último momento de mi vida bajara un ángel del cielo y me diera a escoger entre una vida eterna u otro minuto contigo, yo te elegiría, porque la vida eterna sin ti no sería nada

Si fuera un correo electrónico, tú serías mi contraseña

Tus ojos son como 2 estrellas que me guían en mi camino

Si cada vez que pensara en ti saliera una estrella, el cielo estaría lleno de ellas

Mi felicidad tiene nombre: tú

Si tuviera que pagar impuestos por tu belleza, estaría arruinado

Mis piernas tiemblan como gelatina cuando me miras

Tu sonrisa es mi fuente de energía

Eres un ángel caído del cielo con esa combinación de belleza y dulzura

Quisiera ser un caramelo para derretirme en tu boca

Dicen que el amor es ciego, pero no ves lo que hacen tus ojos

Adán

... Continuar leyendo "Expresiones de amor y admiración" »

Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

1-SARRERA: IPARRALDEKO LITERATURA XVII:MENDEAN

XVII.Menadean euskal literaturan iparraldeak izan bazuen indar guztia, orain aztertzera goazen mende honetan hegoaldeak hartuko du txanda. Izan ere, iparraldean gainbehera handia gertatzen da aurrerago aipatuko diren arrazoiengatik. Iparraldeko literaturaren beherakadaren arrazoi nagusia  UTRECHKO ITUNA izan daiteke, bertan Frantziak lurralde batzuk galdu baitzituen. Honetaz gain, aipa dezagun 1789.Urtean FRANTSES IRAULTZA izan zela eta ondorioz, euskaldunek foruak galdu zituztela, estatu frantsesaren berregituraketa bati hasiera emanez.

Korronte literarioei dagokionez, argien mendea deitu zaio. XVIII. Mendeari, ILUSTRAZIOAREN garaia baita. Jakin min orokorraren eta entziklopediaren sasoia dugu.... Continuar leyendo "Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean" »

Marco Teórico y Fichas de Trabajo para Investigación

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

MARCO TEÓRICO

El análisis y exposición de los antecedentes de la investigación. Es la reunión organizada de las teorías e investigaciones precedentes, útiles y válidas para sustentar teóricamente el estudio por realizar.

PASOS PARA ELABORACIÓN

1.- HACER LLUVIA DE IDEAS QUE GENERE LOS TEMAS POR ABORDAR TEÓRICAMENTE PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN.

2.- REALIZAR UNA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE INFORMACIÓN DE UN TEMA DE ESTUDIO EN BIBLIOTECAS, HEMEROTECAS, BASE DE DATOS.

3.- EXAMINAR MINUCIOSAMENTE TODA LA BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE. LAS TEORÍAS Y LOS DATOS QUE ESTÉN RELACIONADOS CON EL PROBLEMA A ESTUDIAR.

4.- SELECCIONAR LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES Y RECIENTES Y VERIFICAR QUE TENGAN UN ENFOQUE.

5.- ELABORAR FICHAS DE TRABAJO DONDE ESTÉ RESUMIDA

... Continuar leyendo "Marco Teórico y Fichas de Trabajo para Investigación" »

Moviments literaris del segle XIX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Romanticisme

El romanticisme va ser un moviment nacionalista sorgit a Anglaterra i Alemanya, que es va estendre per Europa a finals del segle XVIII i durant el segle XIX. Va recuperar les tradicions populars com a representatives de l'ànima del poble. Va rebutjar els cànons clàssics i l'escena neoclàssica del segle XVIII, defensant la llibertat de l'artista i la originalitat de l'obra. Va predominar el sentiment sobre la raó, exaltant un sentiment nacionalista relacionat amb la recuperació de les tradicions de la literatura popular. Va mostrar interès per l'irracionalisme, la imaginació, l'exotisme i l'aventura, així com una intensa relació de l'ésser humà amb la natura, correlacionant els objectius dels sentiments del poeta. Va... Continuar leyendo "Moviments literaris del segle XIX" »

Eduardo Blanco Amor: Vida, Obra y Características de sus Novelas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897 – Vigo, 1979)

Vida

Nace en Ourense en el seno de una familia humilde, ciudad que será referencia constante en su obra literaria. En 1919 emigra a Argentina, donde comienza a trabajar como periodista e inicia su labor literaria. Participa también como comentarista de radio, conferenciante y profesor en universidades de Uruguay y Chile. Participa además del proyecto galeguista y crea en 1923 la Irmandade Nazonalista Galega. En 1928 y 1933 viaja a España como corresponsal del diario argentino La Nación y entra en contacto con escritores de la Generación del 27 como García Lorca, a quien le prologará los Seis poemas galegos.

Durante la Guerra Civil, Blanco Amor defiende desde América la causa republicana... Continuar leyendo "Eduardo Blanco Amor: Vida, Obra y Características de sus Novelas" »

Noucentisme i Josep Pla: Literatura Catalana del Segle XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Noucentisme: Moviment Cultural i Polític

Característiques del Noucentisme

El Noucentisme va ser un moviment cultural català de principis del segle XX, impulsat principalment per la burgesia conservadora. Va sorgir com a reacció al Modernisme, considerat massa anàrquic. Els noucentistes eren partidaris de l'ordre, l'harmonia, l'autoritat i les formes clàssiques.

Promotors del Noucentisme

  • Enric Prat de la Riba: Líder polític de la Lliga Regionalista.
  • Eugeni d'Ors: Ideòleg principal del Noucentisme.

Principis del Noucentisme

  • Classicisme: Retorn als valors clàssics i a l'ordre.
  • Autoritat: Defensa del dirigisme cultural.
  • Civilitat: Promoció del civisme, el respecte, l'urbanisme i la racionalitat.
  • Acció política: Impuls de l'autonomia de les institucions
... Continuar leyendo "Noucentisme i Josep Pla: Literatura Catalana del Segle XX" »

Renacimiento y Modernidad: Transformaciones, Corrientes Filosóficas y Revolución Científica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Renacimiento y Modernidad: Una Época de Transformaciones

Ruptura y Autonomía de la Razón

El Renacimiento y la Modernidad marcan una ruptura significativa entre la fe y la razón, así como entre la Iglesia y el Estado. La autonomía de la razón se convierte en una conquista progresiva a lo largo de los siglos, y el pensamiento se independiza cada vez más de la fe.

Contexto Histórico y Social

El Renacimiento surge como consecuencia de la crisis del siglo XIV, que señala el fin del feudalismo y el comienzo del mundo burgués. Europa experimenta profundas transformaciones en su estructura económica, política y social durante los siglos de la Modernidad. Las revoluciones de estos siglos (científica, francesa, reforma de la Iglesia, inglesa)... Continuar leyendo "Renacimiento y Modernidad: Transformaciones, Corrientes Filosóficas y Revolución Científica" »

O Bardismo e o Celtismo na Poesía Galega: Pondal e Rosalía

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,6 KB

O Bardismo en Pondal

O coñecemento dos "Poemas de Ossián", publicados polo escocés James Macpherson como auténticas creacións dun bardo do século III, influíron na orientación da poesía de Pondal. Centrouse na creación dun mundo mítico para asentar o seu ideario galeguista. Ao xeito dos bardos celtas, Pondal eríxese no vate que dirixe e constrúe o seu pobo. A partir dun pasado glorioso, o bardo albisca o camiño do destino colectivo dos galegos e intenta guialos cara un futuro de liberdade, en que prevalezan "os bos e xenerosos" artífices dun futuro solidario e digno, orgullosos do seu, fronte aos "imbéciles e escuros", que renegan da súa historia e da súa terra. O bardo é un líder e guía celta, que tamén é poeta, bohemio,... Continuar leyendo "O Bardismo e o Celtismo na Poesía Galega: Pondal e Rosalía" »

Comentario de Cantigas Medievales: Identificación, Estructura y Recursos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Esquema para el Comentario de Cantigas Medievales

1. Identificación de la Cantiga

  • Género:
    • Profana:
      • Cantiga de amigo (voz poética femenina, presencia de "amigo" o "amado").
      • Cantiga de amor (voz poética masculina, presencia de "senhor").
      • Cantiga de escarnio o maldizer.
    • Religiosa: Cantigas de Santa María.

    Se trata de identificar el género y avanzar mínimamente el contenido, sin analizar a fondo el tema.

  • Subgéneros de las Cantigas de Amigo:
    • Bailadas: Expresan alegría y promueven el baile.
    • Mariñas o barcarolas: El mar aparece personificado.
    • De romería o santuario: Ambientadas en fiestas campestres cerca de una ermita.
    • Albas o alboradas: La joven se lamenta por la ausencia del amado durante la noche o expresa su deseo de encontrarlo al amanecer.

2.

... Continuar leyendo "Comentario de Cantigas Medievales: Identificación, Estructura y Recursos" »