Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Rrhh

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,08 KB

9.5.- METODOS Y TECNICAS DE EVALUACION DEL PUESTO DE TRABAJO

METODO DE ORDENACION: Se ordenan los puestos jerárquicamente en función a su dificultad o valor relativo para la empresa. Es el menos preciso, práctico para evaluar pocos puestos de trabajo cuando hay una persona que los conoce todos. Se puede usar el método de alternancia (señalar de forma sucesiva el puesto más importante y menos importante) y el de comparación por pares (comparar cada puesto con todos los demás haciéndolo de 2 en 2 y marcar cual es el más importante, al final los puestos se ordenan decrecientemente en función al número de dominaciones de los distintos puestos).

METODO DE CLASIFICACION DE PUESTOS DE TRABAJO: Parecido al anterior pero se establecen categorías... Continuar leyendo "Rrhh" »

Militar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Gimnasia Basica sin armas

1. SALTO ALTO

2. INCLINACIÓN DEL TRONCO Y EXTENSIÓN DE LOS BRAZOS

3. FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE LAS PIERNAS

4. EL REMO

5. FLEXIÓN DE RODILLAS E INCLINACIÓN DEL TRONCO

6. FLEXIÓN DE LOS BRAZOS

7. INCLINACIONES LATERALES DEL TRONCO

8. ROTACIÓN DE LAS PIERNAS

9. FLEXIÓN PROFUNDA DE LAS PIERNAS

10. INCLINACIÓN Y TORSIÓN DEL TRONCO

11. TROTE EN SU LUGAR

12. FLEXION Y EXTENCION DE BRAZOS Y PIERNAS

Arte romanico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El románico se desarrolla entre los s. XI-XII, Europa no presenta una unidad política, se basa en el feudalismo y en el régimen feudo-basallatico. Hay un sentido religioso q hace hablar del románico como una unidad. Aparecen nuevos estados que se organizan bajo el régimen feudal, aparecen mecenas (pagan por el arte). La iglesia católica se reforma interiormente y aparecen dos órdenes monásticas la orden de Cluny y la de Cister, es la época de las peregrinaciones.
Fundamentos del arte románico:
Es de base romano y aportaciones de origen bizantino, se habla de un estilo europeo unificado, es un arte sacro basado en el fervor religioso, la cultura estará dominada por la iglesia, es un arte culto dedicado como ofrenda a Dios no es un arte
... Continuar leyendo "Arte romanico" »

Vida volitiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Volitiva:

Lo conocido puede ser un bien para el hombre y si es así se tiende a poseerlo, esa posesión del bien es intencional aunque no basta, sabiendo que el querer constituye la acción decisiva de la vida personal.
Esta fx supone la existencia de la voluntad, debido a que es la facultad de querer y obrar del hombre ya que al conocimiento intelectual le sigue el querer lo bueno. Porque en el plano volitivo el objeto entraña un bien para el hombre; siendo el bien el objeto propio de la voluntad.
La voluntad depende de la actividad intelectiva debido a que para querer algo previamente lo debemos aprehender como bueno, de ahí la superioridad intelectiva; pero una vez asentado este principio, la voluntad tiene primacía sobre el entendimiento

... Continuar leyendo "Vida volitiva" »

La oración simple

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La oración simple: consta de un solo predicado.

Se clasifican por su estructura, por la actitud del hablante o modalidad y por la naturaleza del predicado.

-Por su estructura:
·Unimembres: Son las que no tienen sujeto o no tienen verbo
·Bimembres: Si que tienen sujeto y predicado.

-Por la actitud del hablante o modalidad/modo, según la modalidad:
·Enunciativas: Expresan algo tal y cual es de manera objetiva. Pueden ser enunciativas afirmativas o enunciativas negativas.
·Interrogativas: Son aquellas que exigen una respuesta. Si tiene signos se considera una interrogativa directa y si no tiene signos se considera enunciativa indirecta.
·Imperativas o exhortativas: Expresan tanto una orden como un ruego.
·Exclamativas: Aquellas mediante las cuales... Continuar leyendo "La oración simple" »

Paralelismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

. Parelelismo: Plano paralelo al Plano (caso puto)
1.- Recta perteneciente al plano dado, caso rombo
2.- Recta paralela a la hecha que pase por a y a'
3.- La que pasa a' corta a LT obteniendo h' con su h en perpen en la que pasa por a. Esta corta LT obteniendo v con su v' en la otra
4.- Plano paralelo al dado pasando pr v' y h

Paralelismo: Recta paralelo a Plano
1.- Recta paralela a LT perteneceiente al plano dado
2.- Paralela a la recta hecha que pase por a y a'
3.- Sacamos v en LT con la que pasa por a con su v' en perpen en la otra que pasa por a'
4.- Plano paralelo al dado que pase por v'

Paralelismo: Recta (de perfil) paralela
... Continuar leyendo "Paralelismo" »

Lírica romana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

COMPOSICIONES ELEGÍACAS: Surgió como un género poético entre la épica y las formas líricas. En ellas el poeta narra su propia experiencia amorosa:Catulo por Lesbia, Tibulo por Delia, Propercio por Cintia...  Tibulo: Su obra está compuesta por 3 libros de elegías conocido con el nombre de Corpus Tibullianum. Las caracteristicas de su poesía eran el recurso frecuente a la naturaleza, un pacifismo militante y su declarado amor a Delia. Propercio: Su obra se basa en 4 libros cuyo titulo es Monobiblos. En ellos canta sus amores por su amada Cintia. También contienen poemas de carácter nacionalista. Ovidio: 3 obras- Amores, tres lirbos dedidacos a su amada Corina. Ars amandi(el arte de Amar) donde el poeta da consejo sobre como seducir.... Continuar leyendo "Lírica romana" »

Seguridad y defensa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

SEGURIDAD NACIONAL:Es el grado de garantía que, a través de acciones políticas, económicas, sociales y militares, un Estado puede proporcionar  a la Nación, en forma permanente, para la consecución y salvaguarda de sus objetivos nacionales.Está fundamentada en el desarrollo integral de éste y su defensa es responsabilidad de todos los venezolanos, incluyendo personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el territorio nacional.Este mandato constitucional:

•Está desarrollado en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación

•Establece que la seguridad es más amplia que la defensa ante amenazas bélicas

•Defiende derechos e intereses de los ciudadanos

•Promueve y apoya el

... Continuar leyendo "Seguridad y defensa" »

Caracteristicas de la epica clasica y los cantos epicos y la ilustracion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Caracteristicas de la epica clasica:Hubo una antigua poesia de caracter oral que contaba las hazañas de los heroes. S caracteriza x una serie de rasgos propios de la realidad. Formulas k s repetian para facilitar la labor d los cantores llamados aedos por ejemplo, el epiteto epico expresion fija cada vez k s menciona un nombre, x ejemplo Aquiles, l de los pies ligeros. Tambien s daban repeticiones de versos enteros para narrar una determinada situacion, x ejemplo una determinada fase del combate. Esta epica primitiva llego a su punto culminante cuando n la creacion d las dos obras maximas: "La Iliada y La Odisea" k s le atribuyen a Homero n l siglo VIII a.C.      La Iliada narra la colera d Aquiles durant la guerra d Troya. Irritado xk

... Continuar leyendo "Caracteristicas de la epica clasica y los cantos epicos y la ilustracion" »

Simon bolivar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

origen de la familia bolivar-palacios:el apellido es de origen vasco,y ya desde el siglo 13 aparece vinculado a la familia luchadora frente a la realeza castellana en el proceso de conformacion del estado nacional español.Para fines del siglo 15, cuando el poder señorial aparece desintegrado, uno de sus miembros decide aventurarse en america en busca de nuevos horizontes.don simon de bolivar"el viejo"(1532-1612)quinto abuelo paterno del libertador.su hijo simon de bolivar "mozo".padre de antonio de bolivar y rojas.padre de luis bolivar y rebolledo.de su matrimonio con doña villegas.nace don juan de bolivar y martines villegas(1615-1731).quien se caso con doña petrolina de ponte andrade y martin de narvaez.nace don juan vicente bolivar y... Continuar leyendo "Simon bolivar" »