Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Braquiterapia tema 4

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

TEMA 3 partes de la cabeza craneo y cara Huesos q forman el craneo frontal, parietal (2), temporal (2), occipital, esfenoides y etmoides. CRANEO DRCHA: sutura coronal, frontal, etmoides, unguis, nasal, malar, maxiliar superior, maxilar inferior. IZQ: parietal, esfenoides, occipital, temporal, apofisis mastoidea, aguijero auditivo, apófisis estiloides
TEMA 4 1º PARTE
Válvulas sigmoideas. Funcionamiento Las localizadas entre ventrículo y arteria, repliegues membranosos suspendidos en la pared de la arteria. Su intervención es simplemente pasiva: la presión sanguínea al pasar la sangre las pliega a las paredes de las arterias, al cesar la presión intraventricular, el peso de la columna de sangre en arteria rellena las cavidades membranosas... Continuar leyendo "Braquiterapia tema 4" »

Prueba cnna 7.8.9

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Trama: el PDU de la capa de enlace de datos. Nodo: la notación de la Capa 2 para dispositivos de red conectados a un medio común.

Medios/medio (físico)*: los medios físicos para la transferencia de información entre dos nodos. Es importante comprender el significado de las palabras medio y medios en el contexto de este capítulo. Aquí, estas palabras se refieren al material que realmente transporta las señales que representan los datos transmitidos. Los medios son el cable de cobre, la fibra óptica físicos o el entorno a través de los cuales la señal viaja. En este capítulo, medios no se refiere a programación de contenido tal como audio, animación, televisión y video, como se utiliza al referirse a contenidos digitales y multimedia.... Continuar leyendo "Prueba cnna 7.8.9" »

Frenos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Sistema de Freno: conjunto de dispositivos destinados al frenado y retardar su marcha.
Funcion y clas. de los Freno: Freno de pies: Es accionado por el conductor y debe reducir o detener el vehiculo cuando sea necesario.
Freno de estacionamiento: debe impedir que un vehiculo parado comienze a rodar.
Freno de servicio continuo: Debe mantener la velocidad de un vehiculo en un valor determinado en pendientes prolongadas.
Frenos Hidraulicos: Es un sistema q permite aplicar grandes fuerzas de apriete a los frenos sobre las ruedas con un peqño esfuerzo de los pies.
v/v de fondo freno delantero: Su funcion es mantener una fusion de 0,5 a 2 bar. en los frenos delanteros o de disco , no puede haber ninguna fusion previa ya que los frenos no se soltarian.... Continuar leyendo "Frenos" »

Calidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1.1 La calidad que perciben los clientes es un concepto
b) Subjetivo

1.2 ¿Que factor es el que más influye en la mejora de la competitividad de una empresa?
a) Implantar un Sistema de Gestion de la Calidad

1.3 ¿Quien fue el impulsor de la implantacion del Control Estadistico de procesos?
c) Walter A. Shewhart

1.4 ¿Que autor enuncio 14 puntos en los que se debe fundamentar una organizacion para conseguir la calidad?
a) W. Edwards Deming

1.5 Los requisitos obligatorios que debe poseer un producto se refieren a aspectos de:
b) Seguridad

1.6 Los sistemas de gestion de calidad actuales se basan en:
a) El equipo humano de toda la organizacion

1.7 ¿Como se llama al sistema de calidad que se fundamenta en las actividades sistematicas para conseguir dar confianza
... Continuar leyendo "Calidad" »

Fol tema 3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

salario esta destinado a retribuir el trabajo por cuenta ajena es por tanto la contraprestacion ala que queda obligado el empresario SMI Salario minimo interprofesional es la retribucion minima fijada legalmente para todos los trabajadores

se puede pagar

  • en dinero suele ser la forma mas avitual
  • en especie son percepciones de bienes o servicios

tipos de salario

  • unidad de tiempo
  • unidad de obra
  • sistema mixto

pago del salario el salario debe pagarse en la fecha convenida el pago tiene q efectuarse dentro de la jornada laboral o inmediatamente despues y en el lugar de trabajo tiene derecho a percibir anticipos

jornada de trabajo la jornada se refiere al numero de horas en que el trabajadordebe desempeñar su actividad laboral dentro de un determinado periodo... Continuar leyendo "Fol tema 3" »

Gin y ginebra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

- ginebra -> holanda  / gin -> inglaterra

- elaboradas en alambique (destilacion) continua / aroma -> enebro

- ginebra -> accidentalmente -> profesor deU, intenta elaborar medicamento, 1600. Se comercializa como aguardiente

- holandeses -> jenever/genever -> ginebra

- ingleses ganan guerra y se llevan la receta del ginebra. Costaba muy cara, por lo que la transformaron - cambió al textura, abor, etc- y la llamaron gin o london dry gin.

DIFERENCIAS

- Ginebra: aguardiente d cebada malteada / aroma y sabor dulce, frutoso / menos alcohol

- Gin: aguardiente de cebada sin maltear/aroma a alcohol, menos olor a fruta / sabor mas fuerte, se nota el alcohol / mayor concentrado alcoholico

- Variedades de la Ginebra

->Oude (vieja) -&

... Continuar leyendo "Gin y ginebra" »

La luz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Penumbra: transición entre luz y sombra (sombra que no tiene los bordes nitidos, se desvanecen y contrastan poco con las zonasentre luz y sombra). Luz dura: esta da a las sombras contornos nitidos y bien marcados. el grado de contraste dependera del grado de reflectancia de las superficies proximas. Luz semidifusa: la fuente es 1 poco mayor y mas proxima al motivo, la luz es mas suave. sombras siguen estando definidas, pero los bordes ya no son nitidos. Luz Suave: muy difusa, fuente luminosa muy extensa, apenas da sombras, da gran definicion a los detalles, cuanto mas cerca del motivo más difusa sera la iluminacion. Dirección: Angulo con el cual llega la luz. Afecta a textura y volumen. Frontal: La luz llega directamente al sujeto desde... Continuar leyendo "La luz" »

Elementos de ligazon

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

DENOMINACIONCOMPOSICION UTILIDADES 
 rouxmantequilla fundida con harinapara elaborar salsa bechamel,veloutes,española,cremas..
 harinas harinas de distintos ingredientes diluidas en vino,agua o caldo para ligar cremas, salsas y guisos
 yemas crudas yemas mezcladas con aceite, posteriormente emulsionadas para elaborar mahonesa...
 yemas crudas calientes yemas semimontadas,mezcladas con grasa, emulsionadas al calor salsa holandesa..
 hortalizas y legumbres legumbres y hortalizas trituradas elaborar cremas, pures, y salsas
 huevo y harina mezcla de huevo con distintos tipos de harina y liquido para crema pastelera,souffle...
 nata adicion de nata reducida a un preparado pasta en salsa,cremas...
 huevos huevos mezclados con leche
... Continuar leyendo "Elementos de ligazon" »

Cosmetologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

MASCARILLAS: dependiendo de como estén formuladas sus funciones pueden ser: limpiar, hidratar, reafirmar, refrescar y favorecer la penetracion de los principios activos. Los componentes de estas mascarillas son: principios activos, excipientes, correctore sy aditivos. Se pueden clasificar en: Mascarillas calmantes: tienen función descongestiva y antiinflamatoria, son para pieles sensibles y estan formuladas con tilo, azuleno, manzanilla... Mascarillas tensoras y antiarrugas: tienen funcion de favorecer la restruccturacion de la piel, son para pieles envejecidas y están formuladas con gomas, ceramidas.... Mascarillas detergentes: absroven el exceso de sebo y regulan la secreción. Están compuestas por caolin, arcillas, barros y son para... Continuar leyendo "Cosmetologia" »

Compás

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Compas de varas: sirve para tomar medidas grande y

pequeñas. Se puede utilizar de forma directa y por

comparacion. Esta formado por una barra longitudinal

que se desliza por dentro sobre otra en forma de

corredera, por lo que puede adoptar longitudes diferen-

tes. En los extremos lleva dos punteros que sirven para

colocarlos en los puntos a medir.

Sistema de medida universal: la finalidad  de este

sistema es el analisis del punto estructural de la

carroceria, para despues compararla con la verdadera.

Para llegar a establecer la medida tendremos que situar

los utiles longitudinalmente mediante un soporte sobre

una corredera; colocando un util en ese mismo soporte

y en altura, mediante unos calibres y dependiendo de la

altura y de su sistema.

1. punto de... Continuar leyendo "Compás" »