Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Taladrado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

TALADRADO: Es la operacion de hacer agujeros, generalmente en piezas metálicas, con desprendimiento de virutas.

ESTUDIO D PLANO O DIBUJO: Con respecto a unas aristas o superficies de referencia, las cuales nos sirven para trazar dos ejes y señalar el centro de la pieza con un punto de granete para el taladrado. Si hay muchas piezas iguales se utilizan plantillas. Otras veces se utilizan unos utllajes de trazar. Segun la precision que se requirera nos esmeraremos mas o no. Si la precision debe ser grande trazaremos una circunferencia auxiliar un poco menor que la del agujero y señalaremos en ella unos puntos finos de granete para comprobar, si al iniciar el taladrado, se producen desviaciones y si es asi corregirlo. La cota de diametro del... Continuar leyendo "Taladrado" »

Matrices tipos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1.009 bytes

Matriz de guia fija: series cortas, guiado por punzones,simple y barata, para operaciones de matriceria plana,no pisado de la chapa,esta en desuso

"   " de guia flotante o pisador: placa gia en la parte movil,pisado de chapa durante el proceso,mejor arista, planitud exactitud, series grandes, menos riesgo de rotura.

"  " doble efecto o coaxial: para hacer cortes concentrico (arandelas), ejecucion integra en un solo golpe, exactitud entre cortes, punzones y matrices trabajn simultaneamente, mas mantenimiento por desgaste, sufridera bajo casquillo parte inferior.

"  " de corte fino o precision: similar a las de doble efecto en cuanto a su contruccion, ejecucion mas precisa y robusta, diferencia importante( pisado de la chapa) mediante dentado... Continuar leyendo "Matrices tipos" »

Telefonia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Banda transmitida por el canal vocal.En el sistema telefónico no se transmiten todas las frecuencias comprendidas entre los 20Hz y los 20KHz audibles, ya que esto supondría un ancho de banda excesivo, para determinar el ancho de banda a transmitir se utiliza el parámetro integibilidad de los logátomos del 80%, basta con transmitir las frecuencias inferiores a 2.100Hz o las superiores a 1.500Hz.Línea de transmisión por conductores.la señal transmitida es alterna y se compone de la suma de diferentes señales con frecuencias comprendidas dentro de la banda de los 300Hz a los 3400Hz, se utiliza un tono de prueba puro de 800Hz .parámetro primario de una línea de transmisión.Es un trozo de línea de transmisión por conductores de longitud,

... Continuar leyendo "Telefonia" »

Elementos mecanicos de mando

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Elementos mecanicos de mando: Embragues:.la mision de los diferentes embragues en cambio automatico,es la de enlazar dos componentes de los trenes epicicloidales,para lograr una determinada marcha,estan formado por unos discos guarnecidos que se intercalan entre discos de acero,se presiona por un piston ques e desplaza por presion hidrahulica. 

Frenos: este sistema de freno se utiliza en las cajas automaticas y son similares alos embragues,la funcion es bloquear uno de los componentes del tren epicicloidal,uno de los elementos del disco debe estar fiahado ala carcasa de cambios y el otro al tren epeicicloidal,y es cuando se activa el freno,este componente se bloquea al solidariszarse con la carcasa de cambios.

Historia del libro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

UD01.  Historia del Libro
1.1. El papiro
Fue un elemento básico en Egipto utilizado desde el 1800 a. C. servía para la confección de cestas, ropas, calzado, cuerdas y como soporte de escritura.
El papiro es un junco de sección triangular que puede llegar a medir 3 metros de alto y crece espontáneamente en las riberas del Nilo y en otras regiones del mundo como Siria, Palestina, Etiopía. Al papiro se le quitaba la corteza pues lo que se reutilizaba era el tallo que se cortaba en finas láminas, se depositaban sobre una tabla humedecida una encima de otra procurando guardar una cierta superposición y después se ponía una capa perpendicular a la anterior hasta formar un rectángulo, la hoja así obtenida se prensaba y se secaba al sol.
... Continuar leyendo "Historia del libro" »

Principios de lubricacion:

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

PRINCIPIOS DE LUBRICACION: Se entiende por lubricacion la interposicion de una sustancia entre dos superficies que se encuentran en movimiento una respecto a la otra con el fin de reducir el valor del rozamiento entre ambas superficies. Puede ser solida o fluida. En el primer caso se recubren las 2 superficies con una sustancia, como por ejemplo, el grafito, que rebaja el coeficiente de rozamiento entre ellas. La lubricacion fluida que es el metodo mas empleado en la practica, consiste en hacer que una pelicula de fluido evite que las superficies esten en contacto una con la otra, con lo que en esta nueva situacion la unica resistencia al movimiento es la propia resistencia del fluido a fluir, es decir su viscosidad.

objetivos de la lubricacion:... Continuar leyendo "Principios de lubricacion:" »

Juegos y actividades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

CLASIFICACION GENERAL: el juego no desarrolla una cualidad específica sino que son un conjunto de aspectos de los participantes desarrollados, de tal forma en la que se han tenido en cuenta aspectos físico-psíquicos, tratando de conseguir los objetivos buscados por la ef.esta clasificación intenta aproximarse a un modelo clasificatorio más completo, teniendo en cuenta la aplicación didáctica del juego motriz en el ámbito de la ef, así como las distintas partes que componen una lección, clase o sesión de ef. TIPOS DE JUEGOS: DE DESARROLLO SENSORIAL: este tipo de juegos desarrolla los sentidos. se pretende aguzar unos sentidos anulando otros. son juegos relajados y adecuados para el final de la clase, se realizan en cualquier lugar.... Continuar leyendo "Juegos y actividades" »

Guía Práctica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del DESA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

A continuación, se detallan los pasos esenciales para realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) efectiva y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DESA).

Pasos para realizar compresiones torácicas:

  1. Colocarse de rodillas al lado de la víctima para hacer compresiones.
  2. Descubrir el torso del paciente y colocar el talón de una mano en el centro del pecho, que es la mitad inferior del hueso central del pecho de la víctima o esternón.
  3. Poner la otra mano encima y entrelazar los dedos.
  4. Estirar los brazos, hombros perpendiculares al punto de masaje y espalda recta.
  5. Ejercer presión dejando caer los hombros.
  6. Comprima fuerte y rápido con una velocidad de al menos cien compresiones por minuto, con una profundidad de al menos cinco centímetros
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del DESA" »

Guía Completa sobre Protección, Unidades de Carga, Señalización y Transporte de Mercancías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Protección, Unidades de Carga y Señalización en el Transporte de Mercancías

Protección de la Mercancía

Para evitar problemas durante el transporte, es fundamental entregar la mercancía debidamente protegida, utilizando envases y embalajes adecuados.

Unidad de Carga: Optimización del Embalaje

La unidad de carga se basa en la idea de que todos los cargadores deben embalar la carga de manera que pueda ser movida y manipulada de forma segura a lo largo de toda la cadena de distribución.

Factores a Considerar en la Confección de la Carga:

  • Características del producto
  • Almacén
  • Tienda
  • Transporte troncal (traslado de productos a centros operativos a una distancia superior a 250 km)
  • Transporte capilar (similar al anterior, pero inferior a 250 km)
  • Manipulación
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Protección, Unidades de Carga, Señalización y Transporte de Mercancías" »

Acreditación Sanitaria: Normas, Seguridad del Paciente y Gestión de Residuos Hospitalarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Acreditación Sanitaria: Conceptos Fundamentales y Normativas Clave

1. Norma Técnica 124: Prevención y Control de IAAS

El MINSAL aprobó los Programas de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) el 4 de noviembre de 2011.

2. Objetivo del Programa Nacional para las IAAS

Actualizar las normas referidas al programa de IIH del Manual de Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias (IIH) y las Normas del Programa Nacional de IIH de 1993.

3. Secuencia Correcta del Retiro de los EPP

Para garantizar la seguridad y prevenir la contaminación, la secuencia adecuada para el retiro del Equipo de Protección Personal (EPP) es la siguiente:

  • Retirar delantal y guantes.
  • Lavarse las manos.
  • Retirar protector ocular.
... Continuar leyendo "Acreditación Sanitaria: Normas, Seguridad del Paciente y Gestión de Residuos Hospitalarios" »