Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos mecanicos de mando

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Elementos mecanicos de mando: Embragues:.la mision de los diferentes embragues en cambio automatico,es la de enlazar dos componentes de los trenes epicicloidales,para lograr una determinada marcha,estan formado por unos discos guarnecidos que se intercalan entre discos de acero,se presiona por un piston ques e desplaza por presion hidrahulica. 

Frenos: este sistema de freno se utiliza en las cajas automaticas y son similares alos embragues,la funcion es bloquear uno de los componentes del tren epicicloidal,uno de los elementos del disco debe estar fiahado ala carcasa de cambios y el otro al tren epeicicloidal,y es cuando se activa el freno,este componente se bloquea al solidariszarse con la carcasa de cambios.

Pescados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB


A.4- FAENADO Y MANIPULACIÓN

El pescado que consumimos proviene de capturas realizadas con arreglo a 4 modalidades:

ØGran Altura
ØBajura o Altura
ØLitoral
ØFluvial

Los pescados capturados , la mayoría no son sometidos a ningún tratamiento, excepto la refrigeración hasta el desembarco.

Los barcos que faenan muy lejos del litoral, deben tener unas medidas higiénicas de las instalaciones y manipuladores , muy buenas, aplicadas según cada caso ( tipo de pescado ).


EL BARCO :

Los pequeños se limpian con agua de mar en el puerto, también limpian los utensilios con esa agua, lo que supone un riesgo ya que suele estar contaminada.

Los grandes están diseñados para evitar contaminaciones y el deterioro del pescado. Las bodegas y aparejos están construidos... Continuar leyendo "Pescados" »

Historia del libro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

UD01.  Historia del Libro
1.1. El papiro
Fue un elemento básico en Egipto utilizado desde el 1800 a. C. servía para la confección de cestas, ropas, calzado, cuerdas y como soporte de escritura.
El papiro es un junco de sección triangular que puede llegar a medir 3 metros de alto y crece espontáneamente en las riberas del Nilo y en otras regiones del mundo como Siria, Palestina, Etiopía. Al papiro se le quitaba la corteza pues lo que se reutilizaba era el tallo que se cortaba en finas láminas, se depositaban sobre una tabla humedecida una encima de otra procurando guardar una cierta superposición y después se ponía una capa perpendicular a la anterior hasta formar un rectángulo, la hoja así obtenida se prensaba y se secaba al sol.
... Continuar leyendo "Historia del libro" »

Almacen sanitario 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

No existe ningún formato establecido para este tipo de documentos y el diseño depende de cada almacén o de la aplicación informática utilizada, no obstante, deben recogerse un conjunto de datos mínimos en cada registro:
- Identificación de la organización.
- Nombre del producto y su variedad (en función de la clasificación establecida en el almacén para su organización).
- Fecha de realización del pedido y datos del proveedor.
- Fecha de entrada en almacén.
- Número de factura del material.
- Números de serie y/o lote de cada producto.
- Fecha de salida del almacén.
- Unidad o servicio a quien se entrega.
- Número de unidades compradas y precio unitario.
- A estos datos se pueden añadir otros complementarios: indicación... Continuar leyendo "Almacen sanitario 2" »

Principios de lubricacion:

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

PRINCIPIOS DE LUBRICACION: Se entiende por lubricacion la interposicion de una sustancia entre dos superficies que se encuentran en movimiento una respecto a la otra con el fin de reducir el valor del rozamiento entre ambas superficies. Puede ser solida o fluida. En el primer caso se recubren las 2 superficies con una sustancia, como por ejemplo, el grafito, que rebaja el coeficiente de rozamiento entre ellas. La lubricacion fluida que es el metodo mas empleado en la practica, consiste en hacer que una pelicula de fluido evite que las superficies esten en contacto una con la otra, con lo que en esta nueva situacion la unica resistencia al movimiento es la propia resistencia del fluido a fluir, es decir su viscosidad.

objetivos de la lubricacion:... Continuar leyendo "Principios de lubricacion:" »

Juegos y actividades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

CLASIFICACION GENERAL: el juego no desarrolla una cualidad específica sino que son un conjunto de aspectos de los participantes desarrollados, de tal forma en la que se han tenido en cuenta aspectos físico-psíquicos, tratando de conseguir los objetivos buscados por la ef.esta clasificación intenta aproximarse a un modelo clasificatorio más completo, teniendo en cuenta la aplicación didáctica del juego motriz en el ámbito de la ef, así como las distintas partes que componen una lección, clase o sesión de ef. TIPOS DE JUEGOS: DE DESARROLLO SENSORIAL: este tipo de juegos desarrolla los sentidos. se pretende aguzar unos sentidos anulando otros. son juegos relajados y adecuados para el final de la clase, se realizan en cualquier lugar.... Continuar leyendo "Juegos y actividades" »

Guía Práctica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del DESA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

A continuación, se detallan los pasos esenciales para realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) efectiva y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DESA).

Pasos para realizar compresiones torácicas:

  1. Colocarse de rodillas al lado de la víctima para hacer compresiones.
  2. Descubrir el torso del paciente y colocar el talón de una mano en el centro del pecho, que es la mitad inferior del hueso central del pecho de la víctima o esternón.
  3. Poner la otra mano encima y entrelazar los dedos.
  4. Estirar los brazos, hombros perpendiculares al punto de masaje y espalda recta.
  5. Ejercer presión dejando caer los hombros.
  6. Comprima fuerte y rápido con una velocidad de al menos cien compresiones por minuto, con una profundidad de al menos cinco centímetros
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del DESA" »

Guía Completa sobre Protección, Unidades de Carga, Señalización y Transporte de Mercancías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Protección, Unidades de Carga y Señalización en el Transporte de Mercancías

Protección de la Mercancía

Para evitar problemas durante el transporte, es fundamental entregar la mercancía debidamente protegida, utilizando envases y embalajes adecuados.

Unidad de Carga: Optimización del Embalaje

La unidad de carga se basa en la idea de que todos los cargadores deben embalar la carga de manera que pueda ser movida y manipulada de forma segura a lo largo de toda la cadena de distribución.

Factores a Considerar en la Confección de la Carga:

  • Características del producto
  • Almacén
  • Tienda
  • Transporte troncal (traslado de productos a centros operativos a una distancia superior a 250 km)
  • Transporte capilar (similar al anterior, pero inferior a 250 km)
  • Manipulación
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Protección, Unidades de Carga, Señalización y Transporte de Mercancías" »

Acreditación Sanitaria: Normas, Seguridad del Paciente y Gestión de Residuos Hospitalarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Acreditación Sanitaria: Conceptos Fundamentales y Normativas Clave

1. Norma Técnica 124: Prevención y Control de IAAS

El MINSAL aprobó los Programas de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) el 4 de noviembre de 2011.

2. Objetivo del Programa Nacional para las IAAS

Actualizar las normas referidas al programa de IIH del Manual de Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias (IIH) y las Normas del Programa Nacional de IIH de 1993.

3. Secuencia Correcta del Retiro de los EPP

Para garantizar la seguridad y prevenir la contaminación, la secuencia adecuada para el retiro del Equipo de Protección Personal (EPP) es la siguiente:

  • Retirar delantal y guantes.
  • Lavarse las manos.
  • Retirar protector ocular.
... Continuar leyendo "Acreditación Sanitaria: Normas, Seguridad del Paciente y Gestión de Residuos Hospitalarios" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa Aduanera y Comercio Internacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Preguntas y Respuestas sobre Normativa Aduanera

Sección 1: Conceptos Básicos Aduaneros

  1. ¿Qué es un territorio aduanero?
    c) Es un área geográfica en la cual se aplica de forma uniforme una misma normativa aduanera.
  2. ¿Qué declaración obedece específicamente a motivos de seguridad y análisis de riesgos?
    a) La declaración sumaria de entrada (ENS).
  3. Las mercancías en depósito temporal:
    c) Podrán recibir manipulaciones para conservar su estado y no para cambiar sus características técnicas.
  4. El plazo máximo de permanencia de las mercancías en depósito temporal antes de darles un destino aduanero es de:
    b) 90 días
  5. La declaración aduanera mediante la utilización de un procedimiento informático será admitida:
    c) En el momento
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa Aduanera y Comercio Internacional" »