Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tracción 4WD: Tipos, ángulos y sistemas conectables

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La tracción 4WD reparte el par disponible entre las cuatro ruedas, mejorando la capacidad propulsora y la seguridad de comportamiento en curvas. Cada una de las ruedas del vehículo tiene la capacidad autónoma de transmitir par motor.

Tipos de tracción 4WD

  • Vehículo todo terreno: Tiene sistema de tracción total, caja de cambios con doble reducción, suspensión configurada para uso fuera de carretera y carrocería adaptada para salvar obstáculos. Gran eficacia en peores condiciones de terreno.
  • Vehículo tracción total: Permanente o conectable, diseño específico de suspensión, bajo centro de gravedad y peso. Mayor compromiso con seguridad activa y confort, pero sin buenos resultados fuera de carretera.
  • Vehículos todo camino: Versátiles,
... Continuar leyendo "Tracción 4WD: Tipos, ángulos y sistemas conectables" »

Altura 34000ft

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

SALUD Y SEGURIDAD

  1. La seguridad

Es responsabilidad del organizador del viaje Informar de los principales riesgos en cuanto a seguridad y salud durante el Viaje. La principal fuente de información sobre el tema es la web MAE. El guiá Debe velar por su propia seguridad y por la del grupo. Seguridad en diferentes ámbitos.

  1. En el hotel:
    1. aconsejara Uso de la caja fuerte(documentos, dinero…)
    2. tener cuidado equipajes en el hall del hotel y momentos de carga y descarga
    3. facilitar Dirección del hotel por si se pierden
  2. En el Autocar:
    1. antes de Bajar del bus, recordar la hora y punto de encuentro
    2. recordar no Olvidar pertenencias en el autocar
    3. si la Puerta está al lado de la carretera, avisar de tener cuidado
  3. En el Viaje:
    1. guardar Dinero y documentos cerca del cuerpo
... Continuar leyendo "Altura 34000ft" »

Fundamentos de la Estructura Vehicular: Seguridad, Colisiones y Reparación Automotriz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Necesidades Estructurales del Vehículo

  • Peso: Factor clave en la eficiencia y seguridad del vehículo.
  • Diseño: Influencia directa en la aerodinámica y la resistencia estructural.
  • Resistencia: Determinada por la forma, el material y el espesor de los componentes.
  • Absorción de Esfuerzos: Capacidad de la estructura para disipar energía, como la torsión (1-2°) y el pandeo (1-2 mm).

Seguridad Estructural Automotriz

  • Estructura del Vehículo: Compuesta por una zona central de seguridad rígida y zonas delantera y trasera deformables para absorber impactos.
  • Deformación Programada: Mecanismo diseñado para desviar la energía del golpe (ej. quilla) y aumentar progresivamente la resistencia de las secciones (ej. largueros).
  • Absorción Progresiva de Energía:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Vehicular: Seguridad, Colisiones y Reparación Automotriz" »

Ergonomía en Odontología y Gestión de la Historia Clínica: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Ergonomía en Odontología: Optimización y Bienestar en el Entorno Clínico

La ergonomía es la disciplina que busca optimizar la eficacia, seguridad y comodidad en el entorno laboral. En el ámbito dental, sus objetivos principales son:

  • Optimizar y planificar los procedimientos para aumentar la eficacia del profesional.
  • Minimizar el riesgo de enfermedades profesionales y patologías posturales que afectan al sistema vascular y al sistema musculoesquelético.
  • Desarrollar técnicas que reduzcan la fatiga física.
  • Mejorar el bienestar y rendimiento en el trabajo, aumentando el confort.

Para lograr estos objetivos, tanto el odontólogo como el personal auxiliar deben realizar el mínimo de movimientos y fases en los procedimientos.

Postura Equilibrada

... Continuar leyendo "Ergonomía en Odontología y Gestión de la Historia Clínica: Fundamentos Esenciales" »

Gestión de Equipaje y Embarque en Aeropuertos para Grupos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Facturación de Clientes en Aeropuertos

A) Billete Electrónico

B) Drop Off

C) Mostradores de Facturación

Facturación Individual:

Cada viajero factura su propio equipaje, recibe la tarjeta y el resguardo de equipaje y expresa sus preferencias al personal del mostrador (asiento, ventanilla…). Este sistema es más cómodo para el guía.

Facturación en Grupo:

El guía lleva todos los billetes al mostrador y recoge todas las tarjetas de embarque y resguardos de equipaje del grupo. Este sistema es más complicado para el guía a la hora de asignar los asientos y en el caso de pérdida del equipaje porque es él quien tiene los resguardos.

Procedimiento de Embarque

La Tarjeta de Embarque: Contiene la información de utilidad para el viajero: número... Continuar leyendo "Gestión de Equipaje y Embarque en Aeropuertos para Grupos" »

Funciones de información y control en sistemas de gestión de vuelo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

PREGUNTAS (parte envolvente).

  1. ¿Que funciones de información y control integra el FMS en los sistemas de gestión de vuelo?

Los sistemas FMS forman junto con otros equipos del avión un conjunto integrado de información y control de vuelo que:

  • permite la optimización de las operaciones de vuelo,
  • la realización de las funciones de guiado, navegación y protección de la envolvente de vuelo de forma automática
  • la creación de mapas para la Pantalla de Navegación.
  1. ¿Cuáles son las funciones que provee la envolvente de vuelo?
  • El cálculo de velocidades características de vuelo que son enviadas por el computador a los PFDs a través de los DMCs.
  • El control de las velocidades límites enviándolo a los FMGCs.
  • La detección del ángulo respecto al
... Continuar leyendo "Funciones de información y control en sistemas de gestión de vuelo" »

Modelo de Cuaderno TIR: Normas y Procedimientos Aduaneros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Modelo de Cuaderno TIR: Normas y Procedimientos Aduaneros

(Nombre de la organización internacional)

CUADERNO TIR (Véase el anexo 1 del Convenio TIR de 1975, elaborado bajo los auspicios de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa - UNECE).

Datos del Cuaderno TIR

  • N.º 1. Válido para la aceptación de mercancías por la aduana de salida hasta el ..... inclusive.
  • 2. Expedido por: ..... (Nombre de la asociación expedidora)
  • 3. Titular: ..... (nombre, dirección y país)
  • 4. Firma del delegado de la asociación expedidora y sello de dicha asociación:
  • 5. Firma del secretario de la organización internacional:

Datos a Completar por el Titular (Antes de su Utilización)

  • 6. País de salida: .....
  • 7. País(es) de destino: ..... (Táchese lo
... Continuar leyendo "Modelo de Cuaderno TIR: Normas y Procedimientos Aduaneros" »

L'Entrevista: Tipus, Estructura i Consells per a Entrevistes Exitosas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

L'Entrevista: Una Guia Completa

L'entrevista és una forma d'expressió oral o escrita que consisteix en un diàleg formal entre dues persones: l'entrevistat i l'entrevistador. Té la funció d'obtenir informació sobre un tema, o bé conèixer l'opinió, la manera de ser o pensar d'una persona determinada.

Tipus d'Entrevista

  • L'entrevista informativa: Tracta de temes o fets concrets. Les preguntes de l'entrevistador fan referència a la professió de l'entrevistat i al seu coneixement sobre la matèria. També s'anomena entrevista temàtica.
  • L'entrevista de personalitat: Permet conèixer la vida i la personalitat de l'entrevistat. Les preguntes fan referència a la vida personal i les opinions de l'entrevistat. També s'anomena entrevista psicològica.
... Continuar leyendo "L'Entrevista: Tipus, Estructura i Consells per a Entrevistes Exitosas" »

Preguntas y Respuestas sobre Procedimientos Aduaneros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

2.¿cual es el plazo de permanencia de las mercancías en el dep. Temp? Podrá aprobarse un lugar distinto de un almacén de deposito temporal a efectos del depósito temporal de las mercancías. En este caso, las mercancías de declararán para un régimen aduanero el día siguiente a su presentación. Las mercancías no pertenecientes a la Uníón que se encuentran en depósito temp. Se incluirán en un régimen aduanero o se reexportarán antes de que trascurran 90 días. 3.Cuales son los filtros que se utilizan en el despacho aduanero? Eplica brevem. Canal verde: admisión inmediata, que permite la salida de la mercancía del recinto aduanero y el levante. Canal naranja: se procede al reconocimiento documental de todos los documentos que... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Procedimientos Aduaneros" »

Gestión de Personal y Documentación en Talleres de Reparación de Vehículos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Recursos Humanos del Taller

En un taller de reparación de vehículos, podemos distinguir dos grupos importantes de personal: personal directo y personal indirecto.

Personal Directo

El personal directo es aquel que influye directamente en la facturación de horas, ya que trabaja directamente en los vehículos. Se incluyen:

  • Mecánicos: Realizan funciones de reparación y sustitución de elementos mecánicos.
  • Electricistas: Se encargan de los sistemas eléctricos del vehículo.
  • Chapistas: Realizan todas las funciones relacionadas con el acondicionamiento, reparación y sustitución de la carrocería.
  • Pintores: Llevan a cabo trabajos específicos de pintura.
  • Aprendices: Realizan trabajos de apoyo a los demás operarios.

Personal Productivo Indirecto

El... Continuar leyendo "Gestión de Personal y Documentación en Talleres de Reparación de Vehículos" »