Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reparación de Estructuras de Vehículos: Daños y Documentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Efectos de Colisiones en Vehículos

Vuelco

Cada vez que impacta contra el suelo, se considera una colisión independiente, y como tal se ha de tratar. Cada impacto varía los efectos que ha producido el impacto anterior. El más importante por los daños que produce es el primer impacto, que normalmente es un lado del techo y sobre los pilares de ese lado, así como el lateral. Se transmite el golpe a largueros, travesaño y suelo, aunque lo más visible está en techo y lateral.

Efectos en Vehículos con Bastidor

También están diseñados para absorber impactos deformándose, aunque el bastidor es más rígido que una carrocería autoportante, y tiene un peso también mayor.

Desviación (Ladeo)

  • Desviación de largueros
  • Pliegues en el interior
  • Desencaje
... Continuar leyendo "Reparación de Estructuras de Vehículos: Daños y Documentación" »

Hikako taula

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1.004 bytes

-Hika:toka(gizon),noka(neska)-Hikako alokutiboa lagun arteko hizkeran erabiltzen da,eta solaskideen artean Konfidantza edo parekotasuna dagoela adierazten du.-Hika ari garenean, forma alokutiboak eta Neutroak erabiltzen ditugu. Izan ere, 2.Pertsonari erreferentzia egitean beti Neutroa.-Behin hikako tratamendua aukeratuz gero, Behartuta gaude hikako alokutiboa erabiltzera.

-Zukako edo xukako alokutiboa:-zukako tratamendua errespetua adierazten Dute.

-Berorika:-Errespetu Handia zor zaien pertsonarekin erabili, baina zahartuta dago gaur egun. Hirugarren pertsonako aditzak erabiltzen dira.

Conectores Mayores en Prótesis Dentales: Tipos, Requisitos y Características

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Definición

El conector mayor es el elemento fundamental de la prótesis dental parcial removible. A él se unen todos los demás componentes, conformando una unidad integral.

Requisitos de los Conectores Mayores

Los conectores mayores deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para garantizar su funcionalidad y la salud bucal del paciente:

  • Rigidez

    La rigidez es una condición indispensable para asegurar la correcta distribución de las fuerzas generadas durante la masticación hacia los dientes pilares. La aplicación reiterada de estas fuerzas sin la debida rigidez puede provocar la fractura de los pilares.

  • Respeto del Soporte Osteomucoso

    Se debe prestar especial atención a las zonas de apoyo, como la encía marginal y las prominencias

... Continuar leyendo "Conectores Mayores en Prótesis Dentales: Tipos, Requisitos y Características" »

Motores 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sistemas multivalvula? Consiste en la utilizacion de mas de 1 valvula para adm y para escp funcionando al mismo tiempo o solamente cuando es necesario. Las valvulas se monta sobre la culata en paralelo 2 a 2 en el caso de 4 valvulas y son mandadas habitualmente por 2 arboles de levas, 1 para adm. y otro para escp.Ventajas:LA seccion de entrada aumenta almenos en un 30% - Permite optimizar el volumen y la forma de la camara de combustion - Las valvulas pesan menos por lo q las aperturas son mas rapidas - Los muelles son mas suaves por lo que evitan el efecto rebote resultando el conjunto menos ruidoso - El menor tamaño de las valvulas favorece su refrigeracion . Admision variable? Consiste en modificar las caracteristicas del colector de admision... Continuar leyendo "Motores 2" »

Obra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 156,31 KB

nFACTORES DE LAS TECNICAS DE BUSQUEDA:

Los factores que tendremos en cuenta para la elección de dichas búsquedas son:
-Profundidad
-Visibilidad
-Tamaño del objeto
-Tamaño y forma de la zona de búsqueda
-Orografía del terreno (tipo y forma del mismo)
-Equipo necesario y cantidad de buceadores
-Posibilidad de corrientes

A su vez las búsquedas se pueden dividir en varios grupos diferentes dependiendo del método a utilizar:
-Búsquedas visuales o al tacto.
-Búsquedas por enganche.
-Búsquedas por medios electrónicos.

nTIPOS DE BUSQUEDAS CIRCULARES:

·BUSQUEDA CIRCULAR TIPO:
Factores
-Profundidad:Hasta 30 m
-Visibilidad:De 0.5 m a infinito
-Tamaño del objeto:Pequeño - Mediano, pero no alto
-Tamaño y forma de la zona: Circular de 60 m de diámetro
-Orografía

... Continuar leyendo "Obra" »

Projecte educatiu individualitzat CRAE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB


Activitats: joc lliure simbòlic, a partir De materials: disfresses, casetes.

-Joc dirigit programat

-Tallers: dansa, teatre, hospital de Joguines.

-Activitats esportives           

-Sortides, excursions , pel·lícules

-Préstec de joguines

El ludotecari Planifica, realitza investigacions sobre activitats i recursos lúdics. Es basa En l’observació del joc analitza les fitxes de préstec, materials i joguines Mes desmandades.

CAUI: son centres de l’acollida i atenció durant les 24h, de forma transitòria, Als nens i joves menors de 18 anys que s’ha separat de llur familiar de manera Urgent.

Funcions:

Acollir el menor

Protegir-lo jurídicament, mitjançant la Tutela immediata

Satisfer les necessitats del menor.

Potenciar el desenvolupament

... Continuar leyendo "Projecte educatiu individualitzat CRAE" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Mejores Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El mantenimiento es el conjunto de acciones o técnicas que permiten mantener o restablecer un equipo en un estado específico y asegurar un determinado servicio con un coste mínimo y la máxima seguridad.

Conceptos clave:

  1. Mantener: Prevenir fallos.
  2. Restablecer: Corregir o subsanar fallos.
  3. Estado específico: Parámetros de la máquina o sistema.
  4. Determinado servicio: Obtener un nivel de calidad requerido.
  5. Coste mínimo: Conseguir máxima rentabilidad económica.
  6. Máxima seguridad: Para el usuario, el reparador y la máquina.

Objetivos del Mantenimiento

  • Reducir al máximo los costes debidos a las paradas por averías accidentales.
  • Limitar el deterioro de la maquinaria.
  • Proporcionar conocimientos y asistencia, a partir de la experiencia adquirida.

Organización

... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Mejores Prácticas" »

Hojas de registro atención sociosanitaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1.LA DOCUMENTACIÓN COMO RECURSO DE ORGANIZACIÓN.

*Doc. De la persona: PAI, expediente del individuo, registro de seguimiento, contrato asistencial.. 
*Doc. Del centre: pla de evacuación, liencia de obertura, hojas de reclamación..
*Doc. Del trabajo: Plantillas de horario, registro de seguimiento, hojas de incidencias, protocolos de actuación...
Reglamento de régimen interno: 
-Esta inspirado en una serie de valores: 1.La persona es la pierda angular de la actividad del centro. 2. los profesionales tienen que atender a los usuarios como a prioridad de su trabajo. 3.la dignidad de la persona se ha de repetar en todo momento.4.La persona tiene derecho a su intimidad y a conervar los vínculos efectivos. 5.La recidencia garantiza un proyecto
... Continuar leyendo "Hojas de registro atención sociosanitaria" »

Luces y Reglas de Navegación Marítima: Guía Completa para Identificación y Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Luces de Navegación y Dispositivos de Separación de Tráfico: Normas Clave

Luces de Navegación según el Tipo de Buque

La correcta identificación de las luces de navegación es crucial para la seguridad en el mar. A continuación, se detallan las configuraciones de luces para diferentes tipos de buques:

  • Buque de propulsión mecánica (Eslora ≥ 50m):
    • Proa: Dos luces de tope.
    • Costados: Luces de costado.
    • Popa: Luz de alcance.
  • Buque de propulsión mecánica (Eslora < 50m):
    • Proa: Una luz de tope.
    • Costados: Luces de costado.
    • Popa: Luz de alcance.
  • Buque de propulsión mecánica (Eslora < 7m):
    • Proa y Popa: Una luz blanca todo horizonte.
  • Velero (Eslora < 20m):
    • Puede usar un faro combinado en lo alto del palo en sustitución de las luces de costado
... Continuar leyendo "Luces y Reglas de Navegación Marítima: Guía Completa para Identificación y Seguridad" »

Gestión y Normativa Equina: Documentación, Explotaciones y Transporte de Caballos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Documentación y Gestión Equina: Normativa Esencial para Propietarios y Explotaciones

Documentación del Caballo

Para la correcta identificación y seguimiento de cada equino, es fundamental contar con la documentación adecuada según su raza:

  • Pasaporte Equino: Documento oficial que incluye la reseña del animal, su número de microchip, el registro de vacunaciones y el Número UELN (Número Identificativo del Equino a Nivel Europeo).
  • Cartilla Sanitaria: Requerida para aquellos equinos que no poseen un pasaporte oficial.

Explotaciones Ganaderas y Centros Hípicos

Todas las instalaciones que albergan caballos deben estar debidamente registradas y cumplir con la normativa vigente. Es imprescindible disponer de un número de registro oficial:

  • Número
... Continuar leyendo "Gestión y Normativa Equina: Documentación, Explotaciones y Transporte de Caballos" »