Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Integral y Seguridad de la Información: Archivos, Confidencialidad y Ciberprotección

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Factores Clave para la Ubicación de un Archivo Documental

Para la correcta ubicación de un archivo, deben evitarse los siguientes emplazamientos:

  • Núcleos peligrosos.
  • Factorías con vertidos contaminantes.
  • Emplazamientos próximos al mar.
  • Zonas pantanosas, ríos, ramblas, etc.

Accesos y Seguridad en Áreas de Archivo

Por razones de seguridad, las áreas del archivo deben tener un acceso propio desde el exterior. Los accesos pueden reducirse a dos, unificando el área privada con la pública, pero nunca podrán ser comunes al acceso del público y al de la documentación.

Altura Óptima de Estanterías en Archivos: Ergonomía y Accesibilidad

Es aconsejable que la balda más alta de las estanterías no supere los 1,90 metros para garantizar la accesibilidad... Continuar leyendo "Gestión Integral y Seguridad de la Información: Archivos, Confidencialidad y Ciberprotección" »

Protocolo de Actuación: Investigación de Accidentes y Primeros Auxilios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Investigación de Accidentes

Investigación del accidente

Daños producidos: Tanto personales como materiales. Los daños personales se toman del informe médico.

Descripción del accidente: Observar el lugar del accidente, tomar pruebas, entrevistar a testigos, etc.

Causas: Hay técnicas y humanas, normalmente son varias a la vez.

Medidas que deben tomarse: Hay humanas, técnicas o de organización.

Valoración del coste: Pueden ser de personal, propiedad, médicos o por indemnizaciones.

Primeros Auxilios

Primeros auxilios

Conjunto de técnicas que facultan al socorredor para asumir la primera atención de un accidentado y la gestión de la urgencia.

Técnicas de Primeros Auxilios

Técnicas de primeros auxilios

Abrir vías respiratorias: Desplazar la... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación: Investigación de Accidentes y Primeros Auxilios" »

Preguntes i Respostes sobre el Joc Infantil: Guia Completa

Enviado por Mercè Martí Rius y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Preguntes i Respostes sobre el Joc Infantil

  • Pregunta: Quina de les afirmacions següents sobre el joc no és certa?
    Resposta: L'important en el joc no és el procés de joc sinó la seva finalitat.
  • Pregunta: Quin dels enunciats següents no es pot considerar una característica del joc?
    Resposta: Requereix la participació de diverses persones.
  • Pregunta: Quina de les característiques següents no té perquè donar-se sempre en situacions de joc?
    Resposta: Requereix de joguines per a la seva pràctica.
  • Pregunta: La “teoria de l'energia que sobra” del joc correspon a:
    Resposta: H. Spencer.
  • Pregunta: Moritz Lazarus és l'autor de l'anomenada:
    Resposta: Teoria de la relaxació.
  • Pregunta: La teoria que postula que: “el joc és una activitat que
... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre el Joc Infantil: Guia Completa" »

Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico: Actuación y Protocolo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Primeros Auxilios

Conceptos Básicos

Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención médica especializada. Los objetivos principales son preservar la vida, evitar el agravamiento de las lesiones y promover la recuperación.

Principios de Actuación: Proteger, Avisar y Socorrer

La actuación en primeros auxilios se rige por tres principios fundamentales, conocidos como la conducta PAS:

  • Proteger: Antes de actuar, es fundamental garantizar la seguridad tanto de la persona accidentada como del socorrista. Para ello, se debe señalizar el lugar del accidente, eliminar posibles amenazas y, solo si existe un riesgo inminente para el
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico: Actuación y Protocolo" »

Bancadas: Características y Procedimientos de Amarre Vehicular

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Características de las bancadas

Las bancadas son herramientas esenciales en la reparación de vehículos. Sus características principales son:

  • Rigidez: Capacidad para soportar los esfuerzos aplicados durante la reparación.
  • Versatilidad: Capacidad de adaptación a diferentes tipos de vehículos y reparaciones.
  • Durabilidad: Capacidad para mantener sus características a lo largo del tiempo.
  • Adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a diversas situaciones y necesidades.
  • Simplicidad: Diseño sencillo que facilita su uso y mantenimiento.

Procedimientos de amarre del vehículo a la bancada

El procedimiento de amarre varía según el tipo de bancada:

Bancadas fijas

Para bancadas fijas, se requiere un elevador para colocar el vehículo:

  1. Elegir el tipo de elevador
... Continuar leyendo "Bancadas: Características y Procedimientos de Amarre Vehicular" »

Progresión y Fundamentos Técnicos del Pádel para Principiantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Niveles de Aprendizaje en Pádel

Se establecen varios niveles para la progresión en el aprendizaje del pádel:

  • Nivel 0 (Pre-pádel): Familiarización, envío, devolución e intercambio.
  • Nivel I: Coordinación pre-pádel, derecha cerca, revés cerca, servicio (rutina básica y golpeo desde preparación).
  • Nivel II: Volea derecha, volea revés, derecha-revés pared lateral, derecha-revés pared de fondo.
  • Nivel III: Derecha-revés doble pared (fondo-lateral / lateral-fondo), globo derecha-revés, bandeja, remate y giros.

Pre-pádel

Es el nivel de introducción a la enseñanza del pádel. Hay que tener en cuenta:

  • Coordinación dinámica general
  • Coordinación óculo-manual
  • Apreciación de las distancias y velocidades
  • Relación espacio-tiempo

Técnica de Golpes

... Continuar leyendo "Progresión y Fundamentos Técnicos del Pádel para Principiantes" »

Seguridad y Salud Laboral: EPI, Señalización y Puestos con PVD

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Equipos de Protección Individual (EPI)

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son dispositivos que deben ser utilizados por el trabajador para protegerse de los riesgos contra su salud y seguridad, y que no han podido ser suprimidos o limitados suficientemente por otros medios.

Los EPI se estudian según la parte del cuerpo que protegen:

  • La cabeza (cráneo, cara y ojos)
  • El oído
  • Las vías respiratorias

Es fundamental que el trabajador sepa utilizar correctamente los EPI, cuidar de su limpieza y mantenimiento, y solicitar uno nuevo si detecta deterioro.

En los centros de trabajo con niveles de ruido altos, la protección frente al ruido debe priorizar el aislamiento de máquinas. En último lugar, se recurre a los EPI, entrenando al trabajador... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: EPI, Señalización y Puestos con PVD" »

Plan de Autoprotección y Evacuación en Emergencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Plan de Autoprotección

El Plan de Autoprotección (PdA) es el documento que establece cada empresa/edificio con el objetivo de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, dando respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia e integrando estas actuaciones con el sistema público de protección civil.

Contenidos del Plan de Autoprotección

  • Identificación de los titulares de la actividad
  • Descripción de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla
  • Inventario, análisis y evaluación de riesgos
  • Inventario y descripción de las medidas de autoprotección
  • Programa de mantenimiento de instalaciones
  • Plan de actuación ante emergencias
  • Integración del PdA en otros de ámbito superior
  • Implantación del PdA
  • Actualización
... Continuar leyendo "Plan de Autoprotección y Evacuación en Emergencias" »

Inventario Turístico: Claves para su Elaboración y Aplicación en Municipios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Definición de Inventario Turístico

Un inventario turístico es un listado de recursos y lugares de interés turístico en un área determinada, con una clasificación y descripción de los mismos.

Principales Normas en la Elaboración de Inventarios Turísticos

  • El número de recursos turísticos reales en la zona que se vaya a inventariar.
  • Tener conocimiento sobre el estado o conservación de los recursos turísticos.
  • A través de este inventario se puede deducir si esa área puede ser explotada turísticamente.
  • El inventario puede servir para un proceso de planificación turística.

Dirección de las Empresas Turísticas

Respuesta: Dirección de las empresas.

Concepto de Publicidad Asistida

La publicidad asistida se refiere a la población formada... Continuar leyendo "Inventario Turístico: Claves para su Elaboración y Aplicación en Municipios" »

Cuidado de Aparatos Ortodónticos: Consejos para Pacientes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cuidado de Aparatos Ortodónticos

Información sobre Aparatos Removibles y Fijos

Instrucciones por escrito: Facilitar el acceso en cualquier momento para solucionar dudas o problemas que puedan surgir.

Uso y Mantenimiento de Aparatos Removibles

  • Se deben retirar todos los días y no se utilizan de manera continua, salvo indicaciones del ortodoncista.
  • No pueden masticar ningún alimento mientras lo estén utilizando.
  • Indicar en calendarios las horas que lo deben tener puesto.

Precauciones

  • No practicar ningún deporte o juego que pueda provocar desplazamientos del aparato.
  • Si son menores de edad, supervisarles después de la colocación.
  • En caso de deformidad o variación de presión, consultar al ortodoncista.
  • Es normal que en los primeros días tenga molestias
... Continuar leyendo "Cuidado de Aparatos Ortodónticos: Consejos para Pacientes" »