Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Posiciones del Paciente en Enfermería: Usos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Posiciones Básicas del Paciente

1. Decúbito Dorsal o Supino

Paciente acostado sobre su espalda, con los miembros extendidos. Es una posición cómoda.

  • Indicaciones: Toma de medicamentos vía oral, postoperatorios, parte de un plan de cambios posturales, pacientes encamados (sin almohada si es necesario).

2. Decúbito Lateral (Derecho o Izquierdo)

Paciente acostado sobre un lado (derecho o izquierdo). La pierna inferior se mantiene extendida y la superior ligeramente adelantada y flexionada. El hombro inferior debe estar levemente adelantado.

  • Indicaciones: Pacientes encamados, administración de enemas y medicación vía rectal, higiene del paciente encamado, realización de la cama con el paciente ocupándola, fisioterapia respiratoria.

3. Decúbito

... Continuar leyendo "Posiciones del Paciente en Enfermería: Usos y Aplicaciones Clínicas" »

Principios activos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

penicilias
penicilinaG (bencilpenicilina: cepacilina, sodiopen).
penicilinaV (fenoximetilpenicilina.: penilevel, retard).
p oral amplio spectro (ampicilia: britapen, ampilevel).
(amoxicilia: clamoxil, ardine)
p penicinilasa resistente (cloxaciclina: orbenin, anaclosin).
(meticilina: meticilina).
otras: (piperaciclina: pipril, tazozel)(ticarciclina: ticarpen,timentin).
cefalosporinas.
1º: (cefalexina: sulquipon, torlasporin).
2º: (cefaclor: ceclor, cefaclor).
3º: (ceftazidina: fortam, kefamin).
inhibidores beta-lactamicos.
amoxicilina+acidoclavulanico: augmentine, duonasa.
ampicilina con sulbactan: unasim, betamaz.
otros betalactamicos
imipenen:tienam**aztreonam: azactam.
aminoglucosidos.
gentamicina:... Continuar leyendo "Principios activos" »

Redes domoticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

domotica: es la automatizacion y control de la gestion inteligente de la vivienda, aportando seguridad tecnica y de intrusion, ahorro energetico, confort y comunicacion. imotica: es lo mismo pero utilizado en el sector terciario (hoteles,oficinas,bancos).

beneficios de la domotica: ahorro, comodidad y confort, seguridad, acceso a servicios.

Carcteristicas: facilidad de uso, flexibilidad, interconectivilidad.

areas de aplicaciongestion seguridad: control de intrusion y video vigilancia, simulacion de presencia, control de acceso y de presencia, alarmas tecnicas.gestion confortabilidad: automatizacion de persianas, control y regulacion de :iluminacion, climatizacion y riego.gestion energia: programacion y zonificacion de la climatizacio, regulacion... Continuar leyendo "Redes domoticas" »

Optimización de Protocolos de Resonancia Magnética: Contraste, Cráneo e Isquemia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Disparo Automático

Detección automática de la llegada del bolo (máxima cantidad de contraste) “bolus track”.

Muestreo en intervalos cortos.

Secuencias basales sin contraste, y sobre la zona que queremos estudiar se sitúa un ROI (detector).

Cuando el contraste llega a la zona donde se encuentra el detector, en ese momento se inicia la adquisición.

El ROI se dispara al detectar otra sustancia que supera la señal (contraste).

Dosis de Contraste

0.2 cc/kg: Dependerá del estudio, si es de zona pequeña y localizada.

0.4-0.6 cc/kg: Aorta y miembros inferiores.

Velocidad de Inyección

Depende de la localización del estudio y de la cantidad a administrar.

Debe ser como mínimo del orden de 2-3 cc/s (se puede subir hasta 4-5 cc/s), siempre con bomba.... Continuar leyendo "Optimización de Protocolos de Resonancia Magnética: Contraste, Cráneo e Isquemia" »

Chuleta fol

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

despido:tipos[colectivo( causas de fuerzamayor,economicas,
tecnicas,organizativas o de produccion.nº trabaj=plantilla<100-minimo 10 trabaj,entre100y300-minimo 10% ,300 o más-minimo 30 trabaj.indemn de 20 dias/año trabajado cn maximo de 12 mensualids),
x causas objetivs(comunucacion x escrito,indemni 20dias/año cn maxim de 12 mensualids
,preaviso de 30dias desd q se entrega d la comunicacion y extincion,licencia de 6horas semanales para busc nuev empleo, sepuede recurrir la desicion d extincion pero en empresas de 5 trabaj cuand afecte a la totalid d la plantilla),
disciplinario(causas-faltas injstifcads rpetds,indisciplina,ofens verbal,dismin en el rendim de trabaj.se hace x escrito redactandose la cart a de despido.el tiempo para aser... Continuar leyendo "Chuleta fol" »

Analisis de la imagen

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Analisis del significante  : nivel  denotativo.                                                                                                                                                                                                         nivel de realidad: grado de iconicidad. -Imagen natural->11,-modelo tridimensional->10,-hologramas->9,-foto en color->8,-foto en b&w->7,-pintura realista->6,-representacion figurativa no realista->5,-pictogramas->4,-esq. motivado->3,-esq. arbitrario->2,-representacion... Continuar leyendo "Analisis de la imagen" »

Sistema de impresion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Guía de estudio “Sistemas de impresión Offset 

¿Qué es el sistema de impresión Offset?

¿Cuál es la principal característica de este sistema?

¿Cuáles son los procesos gráficos?

¿De qué sistema de impresión nace el sistema offset?

¿Este sistema es directo o indirecto? Explique el por qué.

¿Cuál es le resolución óptima para imprimir?

¿Cuál es la sigla que representa puntos por pulgadas?

¿Cuál es el proceso secuencial en la elaboración de un producto para ser impreso?

¿Qué es le trapping?

¿Para que sirve aplicar sobre imprimir?

¿Por qué los colores salen calados en la impresión, según el color que es imprime?

Nombre las reglas estándares que se aplican para el reventado

¿ Por qué debe tener refuerzo el color negro?

... Continuar leyendo "Sistema de impresion" »

Optimización de la Gestión de Calidad: Auditorías, Mejora Continua y Estadísticas ISO 9001

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Auditorías en el Sistema de Gestión de Calidad

Los hallazgos en las auditorías se deben utilizar para evaluar la eficacia del sistema de gestión de la calidad y para identificar oportunidades de mejora.

Tipos de Auditorías

Se definen tres tipos principales de auditorías:

  • Auditorías de primera parte: Son realizadas con fines internos por la organización, o en su nombre, y pueden constituir la base para la auto-declaración de conformidad de una organización.
  • Auditorías de segunda parte: Son realizadas por los clientes de una organización o por otras personas en nombre del cliente.
  • Auditorías de tercera parte: Son realizadas por organizaciones externas independientes. Dichas organizaciones, usualmente acreditadas, proporcionan la certificación
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Calidad: Auditorías, Mejora Continua y Estadísticas ISO 9001" »

Primeros Auxilios: Actuación en Emergencias Sanitarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Objetivos y Límites de los Primeros Auxilios

Objetivo principal: Mantener a la persona viva hasta que llegue la ayuda especializada.

Los primeros auxilios son técnicas sanitarias básicas que se aplican en los primeros momentos tras una enfermedad o accidente para salvar la vida o minimizar las lesiones.

Límites de los Primeros Auxilios

Toda persona está obligada a actuar ante una emergencia, ya sea como primer respondedor si carece de conocimientos específicos, o aplicando técnicas básicas de primeros auxilios si está capacitado.

Pautas sobre Socorrismo

  • Mantener la calma y actuar con rapidez.
  • Comprobar que no existen más peligros.
  • Avisar al 112.
  • Examinar al accidentado.
  • No mover a la víctima cuando no sea necesario.
  • No abandonar al accidentado.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuación en Emergencias Sanitarias" »

Alineación y Geometría de la Dirección: Ángulos Clave en Automóviles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ángulos Fundamentales en la Geometría de la Dirección

La correcta configuración de los ángulos de la dirección es crucial para el buen funcionamiento, la seguridad y la durabilidad de un vehículo. A continuación, se describen los principales ángulos y su importancia:

Ángulo de Salida del Pivote (Kingpin)

Su misión es facilitar el retorno de la dirección a la posición de línea recta después de un viraje. Al orientar la rueda para tomar una curva, esta tiende a hundirse en el suelo; como no puede hacerlo, es la carrocería la que se levanta. La caída negativa contrarresta el tiro lateral del vehículo cuando los esfuerzos de frenado están descompensados.

Ángulo de Caída de la Mangueta (Camber)

Con esta cota se consigue reducir el... Continuar leyendo "Alineación y Geometría de la Dirección: Ángulos Clave en Automóviles" »