Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudios de Medicina Nuclear en Urología y Endocrinología: Diagnóstico y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Renograma Isotópico

Este estudio se realiza para detectar obstrucciones renales (con diurético) y para evaluar la hipertensión vasculorrenal (post-captopril).

Requisitos del Paciente

  • Bien hidratado.
  • Vía de administración: intravenosa.
  • Radiofármaco: MAG3-Tc99m o DTPA-Tc99m.
  • Mecanismo de acción: transporte activo.

Instrumentación y Adquisición

  • Colimador: LEHR.
  • Adquisición: Dinámica en ambas fases:
    • Fase Angiográfica: 1 imagen/segundo, duración aproximada de 1 minuto.
    • Fase Renograma: 1 imagen/minuto, duración aproximada de 30-45 minutos.

Actividad del Paciente

  • Con Diurético: Administración de Furosemida en el minuto 16 (o Seguril si es necesario).
  • Post-Captopril: Administración de captopril.

Procesado de Imagen

Procesado global para ambas fases.... Continuar leyendo "Estudios de Medicina Nuclear en Urología y Endocrinología: Diagnóstico y Procedimientos" »

Seguridad 2 ex 4ª eva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

 HIGIENE INDUSTRIALSe define higiene como la ciencia de anticipación, identificación, evaluación y control de riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la seguridad y salud de los trabajadores.RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIALHigiene teórica: Estudia los efectos de los contaminantes en la salud de los trabajadores estableciendo unos límites de referencia.Higiene de campo: Evalúa la exposición de los contaminantes en los lugares de trabajo.Higiene analítica: Analizan los contaminantes detectados en la higiene de campo.Higiene operativa: Medidas de control para reducir los niveles de exposición a los contaminantes.PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN HIGIENE INDUSTRIAL 1.Se identifican... Continuar leyendo "Seguridad 2 ex 4ª eva" »

Fundamentos y Modelos Clave de la Seguridad Social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Normas Mínimas de la OIT

Norma 102 de la OIT

La Norma 102 de la OIT establece coberturas mínimas para la población:

  • Al menos el 20% de la población económicamente activa (PEA) debe contar con protección.
  • El 50% de la población total (PTA) debe contar con protección.
  • El 100% de los grupos polares (grupos de riesgo), es decir, los muy mayores o los muy menores (GP), deben contar con protección.
  • El 100% de los grupos excluidos deben contar con protección.

Modelos de Origen de la Seguridad Social

Características que Motivaron el Modelo Alemán y el Modelo Inglés

Modelo Alemán (Bismarckiano)

Las características que motivaron este modelo fueron:

  • La Revolución Industrial.
  • La asistencia pública por hacinamiento.
  • La inexistencia de una ley laboral.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Modelos Clave de la Seguridad Social" »

Errores de Medición y Calibración: Conceptos Clave para la Precisión en Instrumentos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Tipos de Errores

1º Dependiendo de su periodicidad: errores sistemáticos (difícilmente detectados, tienen que ver con el instrumento, el método de medición y/o con el operario (error del 0)). Errores aleatorios suelen ser debidos al operario (distracción, poca iluminación, etc.).

2º Dependiendo de su magnitud puede ser error absoluto o error relativo.

Clase de un Instrumento

Define su calidad en términos de precisión y exactitud, de manera que a menor número de clase, mayor calidad tiene el instrumento. La clase 1 es la mejor, suele ser para instrumentos de laboratorio, aquellos que sirven para calibrar a otros.

Intercambiabilidad

Es necesaria para garantizar la sustitución de cualquier pieza o elemento de un equipo o máquina, por otra... Continuar leyendo "Errores de Medición y Calibración: Conceptos Clave para la Precisión en Instrumentos" »

Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios y Emergencias Médicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Definiciones Clave en Situaciones Críticas

Primeros Auxilios

Son el conjunto de medidas urgentes que deben realizarse para ayudar a quien ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención sanitaria profesional en los servicios adecuados.

Crisis

Situación que amenaza el equilibrio personal, ya que es un momento decisivo y difícil de un asunto grave.

Urgencia

Toda aquella sensación subjetiva de demanda de asistencia sanitaria de forma rápida sentida por un individuo, que objetivamente puede ser diferida en asistencia al menos 6 horas desde el momento de su aparición.

Emergencia

Situación que requiere una asistencia inmediata para mantener la vida del individuo o evitar la aparición de graves secuelas. Requiere

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios y Emergencias Médicas" »

Fundamentos de Instalaciones de Antena: Dispositivos, Amplificación y Diseño

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Componentes Clave en Sistemas de Antena y Distribución de Señal

Tipos de Amplificadores y Dispositivos de Procesamiento

  • Amplificador de banda ancha: Dispositivo que amplifica todos los canales recibidos simultáneamente desde diversas fuentes.
  • Centrales de MATV y FI: Constan de un amplificador que opera en las bandas de 47-867 MHz para señales terrestres y 950-2150 MHz para Frecuencia Intermedia (FI) de satélite. Características típicas: Ganancia: 40 dB, Nivel de salida: 110-120 dBµV, Factor de ruido: 10 dB.
  • Amplificadores para mástil: Se utilizan para elevar el nivel de señal cuando este es bajo, generalmente en instalaciones con un número reducido de usuarios.
  • Preamplificador: Eleva el nivel de una señal débil para entregarla en condiciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Instalaciones de Antena: Dispositivos, Amplificación y Diseño" »

Verificacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Metrologia: ciencia k trata la medicion de las diferentes magnitudes. Metrotecnia: establece y regula un conjunto de tecnicas para la aplicacion de la metrologia. Medicion: accion de comparar una cantidad con su unidad. Comienzo -> Magnitud a medir -> Medir (no verificar) si ->caracteristicas geometricas -> dificultades logisticas ->referencias de medida -> eleccion dl instrumento -> calibracion -> Errores d medida -> incertidumbre (no) -> obtencion de resultados -> interpretacion d la medida -> tomas decision. Parametros k interviene en la medida: iluminacion, tº, humedad,etc. Vocabulario: exactitud: grado d concordancia entre el resultado d una medicion y el valor verdadero, precision: capacidad dl instrumento... Continuar leyendo "Verificacion" »

Motores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

bobinado imbricado simple progresivo

Nº de ranuras (B).(K)=12    Nº de polos (2p)=4     Nº de secciones por bobina (U)=1

posibilidad de ejecucion:  K/p=12/2=6 es realizable

paso polar:  IK=K/2p=12/4=3=Yppaso de bobina (1-4)

se hara progresivo:  Ycol= +1   D=S=B·U=12·1=12 delgas

ancho de seccion:  Y1=Yk·U=3·1=3

paso de conexion:  Y2=Y1- Ycol=3-1=2

paso de escobillas:  Yesc=D/2p=12/4=3

ondulado simple regresivo                                                                              concentrico por polos consecuentes

K=16  D=16  2a=2  2p=2  S=K=16                                                                     ... Continuar leyendo "Motores" »

Alimentacion y nutricion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

DIETAS TERAPÉUTICAS: son los cambios en la alimentación exigidos por las manifestaciones y por el tratamiento de muchas enfermedades.

 La dieta puede evitar o aliviar las molestias, eligiendo los alimentos apropiados, las formas de cocinarlos y los condimentos.

 En algunas enfermedades la dieta forma parte del tratamiento (diabetes melliturs, hipertensión arterial u obesidad). Hay que hacer listas de alimentos e indicar la cantidad.

 Hay que intentar adaptar un poco la dieta por los gustos, las intolerancias físicas o psíquicas, los horarios, el apetito, la economía y los principios religiosos o filosóficos de cada una.

 DIETAS PARA ENFERMEDADES CONCRETAS

 HIPERTENSAS: Mantener el peso ideal, hacer ejercicio moderado y frecuente y reducir... Continuar leyendo "Alimentacion y nutricion" »

CFU - KNX respuestas test

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,62 KB

CFU: KNX tipo test: 1) La asociación KNX fue fundad por: EIBA. 2) ¿Cuantos modosde configuración tiene KNX?: 2 (S-mode y E-mode). 3) El sistema KNX utiliza como medio de comunicación la máxima línea de fuerza, ¿cuál es la frecuencia de trabajo?: 110 KHz. 4) ¿Cuántas veces envía el receptor al emisor de un telegrama el acuse de recibo?: 1. 5) ¿Que potencia consume una fuente de alimentación?: 150 mW. 6) En la topología básica del sistema KNX, ¿cuántos componentes se pueden instalar?: 11520 (15 zonas x 768 componentes). 7) ¿De cuantos bits se compone la dirección física?: 16 (4 bits de zona, 4 de línea y 8 de componente). 8) ¿Cuál es el número máximo de direcciones de grupo?: 28000. 9) La información que envía un telegrama... Continuar leyendo "CFU - KNX respuestas test" »