Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Honduras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Inventario: Cuenta de activo que registra de forma detallada: materiales o materia prima, productos en proceso, productos terminados, articulos disponibles para la venta y vienes de la empresa. El inventario es una cuenta que no nesesita ajuste.Un inventario puede ser inicial o final. El inventario es inicial: cuando iniciamos operaciones. El inventario es final: cuando es es el saldo final del periodo anterioror. Tipos de inventarios: Materiales, productos en proceso, inventario de productos terminados, articulos disponibles para la venta. Metodos de inventario: *metodo de unidades especificas:se realiza en el sistema periodico, lo utilizan empresas pequeñas, articulos baratos y de una misma especie, levanta fisico una ves al año y no lleva... Continuar leyendo "Honduras" »

Configuración de barras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 MB

SIMPLE BARRA

Ventajas:

- Gran sencillez de explotación    - Mínima tasa de averías

- Eliminación de faltas en red requiere una sola apertura de interruptor-

- Máxima fiabilidad de la sprotecciones.

- Mínimo desgaste del aparellaje en posiciones de maniobra frecuente

- Mínima inversión

Desventajas:

- Eliminación de faltas en red con fallo de interruptor supone indisponibilidad total.

- Eliminación de faltas en red supone indispobinilidad total

- Mantenimiento del aparellaje requiere indisponibilidad del elemento asociado y a veces de barras.

- Ampliación requiere insdisponibilidad total.

Simple barra



SIMPLE BARRA CON TRANSFERENCIA

Ventajas:

- Eliminación de faltas en red requiere una sola apertura de interruptor.

- Mantenimiento del aparellaje con disponibilidad

... Continuar leyendo "Configuración de barras" »

Historia de la Archivística: Evolución y Desarrollo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Archivística: doctrina jurídica (S. XVI-XVIII)

Hay teóricos que vuelvan a repensar el papel de los archivos, su relación con el mundo y como hay que organizarlas. Es una etapa presidida por los historiadores y los doctores en derecho. Se relaciona la Archivística con la administración, para que esta funcione mejor.

Teóricos destacados:

  • Jacob von Rammingen. Es el valor jurídico de los documentos.
  • Baldassare Bonifacio. Escribe manuales para organización de archivos, un Methodus Archivorum (1684).

En España no hay teoría, solo práctica:

  • Agustín Riol. Visita los archivos históricos, haciendo un informe de situación de archivos a Felipe V, dando soluciones (1726).
  • Jovellanos. Escribe la Instrucción para arreglar el archivo del Monasterio
... Continuar leyendo "Historia de la Archivística: Evolución y Desarrollo" »

Bigarren industria iraultza

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

4.Bigarren industria-iraultza: industria iraultzaren sorrera

Industria berriak eta industria-potentzia berriak

1870tik aurrera, Energia-iturri berriak probatu zituzten: elektrizitatea eta petrolioa. Ehungintza nagusitasuna galduzuen.

-Sektore Siderurgikoa: Bessemer labearen asmakuntzaren ondorioz, izugarrizko prozesua Abiarazi zen, labe mota horrek altzairu kopuru handiak merke ekoizteko aukera Ematen zuen.

-Elektrizitate-industria: Elektrizitatea ekoizteko eta banatzeko sortu zuten, makinak mugiarazteko (trenbide Elektrikoa, metroa..) eta komunikazio mota berriak garatzeko (telefonoa eta Irratia). Argi elektrikoaren sorrerak izugarrizko aldaketak eragin zituen Eguneroko bizitzan.

-kimika-industrian: Zenbait lehengai erabiltzen ziren produktu berriak

... Continuar leyendo "Bigarren industria iraultza" »

Propiedades de los materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Maleabilidad: metal apto para reducirse en laminas finas, dobladas o deformadas por choque o presion en caliento o en frio.

Tenacidad: resistencia a la rotura. Resistencia a esfuerzos de rotura o deformacion paulatinos.

Dureza: resistencia que opone un cuerpo a dejarse penetrar por otro cuerpo bajo la accion de una fuerza.

Resistencia: resistencia que oponen los materiales a la aplicacion de esfuerzos bruscos y a los choques.

Elasticidad: propiedad de recobrar la forma original tras haber sido deformadas anteriormente.

Alargamiento: deformacion permanente cuando se sobre pasa el limite elastico de un material.

Ductilidad: propiedad de poder ser trabajado un material sin que se produzcan cambios en su estructura.

Fusibilidad: pasar de estado solido... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »

Organización Documental y Gestión de Archivos en Entornos Profesionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Definición de Archivo

Un archivo es el lugar donde se conserva el conjunto de los documentos de un profesional o de una empresa. También se refiere al conjunto de estos datos.

¿Para Qué Sirve un Archivo?

  • Ser un centro activo de información.
  • Tener los documentos perfectamente ordenados.
  • Garantizar la conservación de los documentos.
  • Constituir la memoria o historial de la consulta o unidad.

Funciones Clave del Archivo

  • Revisión de la documentación clínica antes de su archivo.
  • Codificación clínica.
  • Almacén y custodia de la documentación.
  • Control de préstamos y devoluciones.
  • Tratamiento de los pasivos: aquellos documentos con muy pocas posibilidades de ser utilizados.
  • Custodias especiales.

¿Qué es la Codificación Clínica?

La codificación clínica... Continuar leyendo "Organización Documental y Gestión de Archivos en Entornos Profesionales" »

Identificación y Control de Riesgos en el Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Factores de Riesgo Laboral y Medidas de Prevención

Tipos de Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral son condiciones presentes en el ambiente de trabajo que pueden ocasionar ciertas respuestas en el organismo, desde incomodidad hasta lesiones orgánicas o daños a la salud.

Factores de Riesgo Físico

Estos factores ocasionan ciertas respuestas en el organismo que van desde incomodidad hasta lesiones orgánicas o daños a la salud.

  • Temperatura: Excesivamente alta puede ocasionar trastornos respiratorios, desmayos, deshidratación, estado de coma y la muerte.
  • Ruido: Los ambientes de trabajo muy ruidosos pueden producir alteraciones en el sistema nervioso.
  • Iluminación: Pérdida de la agudeza visual, dolores de cabeza y trastornos oculares.
... Continuar leyendo "Identificación y Control de Riesgos en el Trabajo" »

Hipica 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

        Matingales i rendatges:
La diferencia entre les martingales i els rendatges,es que les martingales compleixen la funcio de prevencio i no actuen sino es que el cavall per la posicio correcta com seria aixecar el cap, pero no corregeixen el problema.En canvi els rendatges son una part de l'equip per ensinistrar i per aconseguir un control del cap,coll i clatell.Hem de posar molta atencio a que el genet impulsi el cavall,perque faci servir el seus posteriors i no deixar que nomes serveixi com a comoditat del genet.

Martingala d'anelles:aquesta martingala esta dissenyada,perque el cavall no pugi massa el cap,fora del angle de control.Se subjecta a la cingla entre les mans i a l'alçada del pit es divideix en dos corretges que acaben... Continuar leyendo "Hipica 2" »

Gestión Documental en Archivos: Digitalización, Legislación y Conservación Clínica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sustitución de Documentos

Actualmente, las nuevas tecnologías se presentan como la solución para evitar el expurgo de documentos. La microfilmación y la digitalización pretenden resolver la problemática del archivo, especialmente la del espacio, pero hay que tener en cuenta, que la sustitución del soporte-papel por otros soportes (ópticos, magnéticos, etc.) es solo operativa cuando se aplica sobre documentos necesarios, pero no en el caso de la documentación sin valor y por lo tanto inútil, ya que nunca será consultada.

Si se quiere llevar a cabo una migración de estas características se deberá valorar, seleccionar y eliminar igualmente aquellos documentos que se consideren que han perdido utilidad, ya que tanto la microfilmación... Continuar leyendo "Gestión Documental en Archivos: Digitalización, Legislación y Conservación Clínica" »

Historia Clínica: Diferencias entre Atención Primaria y Hospitalaria, Características y Funciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Historia Clínica Hospitalaria vs. Atención Primaria

Historia Clínica Hospitalaria

  • Recoge alteraciones de la salud de forma puntual.
  • Contactos ocasionales con los profesionales de la salud.
  • Recoge la historia individual, aunque tiene en cuenta los antecedentes familiares.
  • Orientada al diagnóstico y tratamiento.
  • Menor continuidad de la relación paciente-profesionales sanitarios.
  • Diseñada para actividades relacionadas con la recuperación de la salud.
  • Da menos importancia a los factores sociales.

Historia Clínica de Atención Primaria

  • Recoge datos de salud a lo largo del tiempo.
  • Múltiples contactos con los profesionales sanitarios.
  • Recoge la historia familiar.
  • Orientada a identificar y solucionar problemas de salud.
  • Presenta una continuidad en el tiempo
... Continuar leyendo "Historia Clínica: Diferencias entre Atención Primaria y Hospitalaria, Características y Funciones" »