Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Archivos: Tipos, Organización y Conservación de Documentos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Concepto y Funciones de los Archivos

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades.

Funciones de los Archivos

  • Conservación de la documentación.
  • Clasificación y ordenación de los documentos.
  • Garantizar una rápida localización de los documentos.
  • Facilitar la consulta de la documentación guardada en ellos.

Organización de los Archivos

Existen dos principios fundamentales para la organización de archivos:

  • Principio de procedencia: Consiste en agrupar los documentos generados por una institución, organismo o persona sin mezclarlos con otros.
  • Principio de orden de creación: Consiste en respetar el orden cronológico en que se crearon
... Continuar leyendo "Gestión de Archivos: Tipos, Organización y Conservación de Documentos" »

El Espectro Radioeléctrico: Definición, Usos y Marco Regulatorio en Telecomunicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es el Espectro Radioeléctrico (ER)?

El Espectro Radioeléctrico (ER) es el medio a través del cual se transmiten las ondas electromagnéticas de radio. Esto permite la utilización y operación de diversos sistemas de comunicaciones.

Clasificación de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico

La tabla de frecuencias se organiza de la siguiente manera:

  • ELF (Frecuencia Extremadamente Baja): Inferior a 3 kHz
  • VLF (Frecuencia Muy Baja): 3 kHz - 30 kHz
  • LF (Frecuencia Baja): 30 kHz - 300 kHz
  • MF (Frecuencia Media): 300 kHz - 3 MHz
  • HF (Frecuencia Alta): 3 MHz - 30 MHz
  • VHF (Frecuencia Muy Alta): 30 MHz - 300 MHz
  • UHF (Frecuencia Ultra Alta): 300 MHz - 3 GHz
  • SHF (Frecuencia Super Alta): 3 GHz - 30 GHz
  • EHF (Frecuencia Extremadamente Alta): 30 GHz - 300 GHz

Importancia

... Continuar leyendo "El Espectro Radioeléctrico: Definición, Usos y Marco Regulatorio en Telecomunicaciones" »

Riesgos, Evidencia y Control Interno en Auditoría: Técnicas, Documentación e Informes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Riesgos en Auditoría

Tipos de Riesgos

  • Riesgo Inherente: Posibilidad de que existan materiales que podrían ser importantes en el proceso contable, independientemente de los controles internos.
  • Riesgo de Control: Posibilidad de que existan errores materiales importantes sin que el control interno impida su detección.
  • Riesgo de Detección: Posibilidad de que existan errores materiales importantes no detectados por el control interno ni por los auditores mediante pruebas sustantivas.
  • Riesgo de Auditoría: Proceso relacionado con el criterio, capacidad y experiencia del auditor, que realizará la combinación de los elementos para reducir el riesgo.

Técnicas para Obtener Evidencia

  • Inspección física.
  • Observación de controles.
  • Confirmaciones externas
... Continuar leyendo "Riesgos, Evidencia y Control Interno en Auditoría: Técnicas, Documentación e Informes" »

Equipamiento Médico Esencial y Procedimientos Clave en Urgencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

¿Qué es una sonda de aspiración y un laringoscopio?

La sonda de aspiración es un tubo de plástico flexible con la punta roma que generalmente tiene uno o más orificios laterales cerca de la punta. Se utiliza junto con un aspirador de secreciones para eliminar fluidos (como saliva, sangre, vómito) o pequeños cuerpos extraños de la cavidad bucal y las vías aéreas superiores. La técnica habitual es introducir la sonda sin aspirar y aplicar la aspiración mientras se retira con un movimiento rotatorio.

El laringoscopio es un instrumento médico utilizado para visualizar la laringe y las cuerdas vocales, principalmente para facilitar la introducción de un tubo endotraqueal durante la intubación del paciente. Consta de un mango (que contiene... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial y Procedimientos Clave en Urgencias" »

Aplicaciones Groupware y Dimensiones Pedagógicas de la Educación por Ordenador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Aplicaciones Groupware

Groupware es el término utilizado para referirse al software que facilita el trabajo en equipo. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten comunicarse, cooperar, coordinar, resolver problemas, competir o negociar. La mayoría de estas aplicaciones se pueden utilizar conjuntamente. A continuación, se clasifican según sean asincrónicas o sincrónicas:

Aplicaciones Asincrónicas

Posibilitan la comunicación con retardo de tiempo, permitiendo a los participantes usarlas a su propia conveniencia.

Ejemplos:

  • Correo electrónico (e-mail)
  • Grupos de noticias (newsgroups)
  • Listas de distribución (mailing lists)
  • Hipertextos
  • Calendarios de grupo
  • Editor corporativo

Aplicaciones Sincrónicas

Permiten a la gente trabajar al mismo... Continuar leyendo "Aplicaciones Groupware y Dimensiones Pedagógicas de la Educación por Ordenador" »

Motores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

tema 8

-el bloque es el cuerpo o estructura basica que soporta el conjunto de todos sus elementos

-caracteristicas de ls bloques

     -rigidez

         -soporta los esfuerzos debido a la combustion

         -resistir el movimiento de los elementos internos

     -resistencia al desgaste

     -capacidad de evacuar calor

     -resistencia a la corrosion

-cilindro son las piezas cilindricas y huecas que se encuentran integradas en el bloque

     -resistencia al desgaste

     -buena conductividad termica

     -buena cualidades de deslizamiento

-verificacion

     -limpieza

     -inspeccion visual y detallada de todo el bloque

     -verificacion de la superficie de contacto de la culata y la junta de culata

    ... Continuar leyendo "Motores" »

Posiciones del Paciente en Enfermería: Usos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Posiciones Básicas del Paciente

1. Decúbito Dorsal o Supino

Paciente acostado sobre su espalda, con los miembros extendidos. Es una posición cómoda.

  • Indicaciones: Toma de medicamentos vía oral, postoperatorios, parte de un plan de cambios posturales, pacientes encamados (sin almohada si es necesario).

2. Decúbito Lateral (Derecho o Izquierdo)

Paciente acostado sobre un lado (derecho o izquierdo). La pierna inferior se mantiene extendida y la superior ligeramente adelantada y flexionada. El hombro inferior debe estar levemente adelantado.

  • Indicaciones: Pacientes encamados, administración de enemas y medicación vía rectal, higiene del paciente encamado, realización de la cama con el paciente ocupándola, fisioterapia respiratoria.

3. Decúbito

... Continuar leyendo "Posiciones del Paciente en Enfermería: Usos y Aplicaciones Clínicas" »

Principios activos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

penicilias
penicilinaG (bencilpenicilina: cepacilina, sodiopen).
penicilinaV (fenoximetilpenicilina.: penilevel, retard).
p oral amplio spectro (ampicilia: britapen, ampilevel).
(amoxicilia: clamoxil, ardine)
p penicinilasa resistente (cloxaciclina: orbenin, anaclosin).
(meticilina: meticilina).
otras: (piperaciclina: pipril, tazozel)(ticarciclina: ticarpen,timentin).
cefalosporinas.
1º: (cefalexina: sulquipon, torlasporin).
2º: (cefaclor: ceclor, cefaclor).
3º: (ceftazidina: fortam, kefamin).
inhibidores beta-lactamicos.
amoxicilina+acidoclavulanico: augmentine, duonasa.
ampicilina con sulbactan: unasim, betamaz.
otros betalactamicos
imipenen:tienam**aztreonam: azactam.
aminoglucosidos.
gentamicina:... Continuar leyendo "Principios activos" »

Redes domoticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

domotica: es la automatizacion y control de la gestion inteligente de la vivienda, aportando seguridad tecnica y de intrusion, ahorro energetico, confort y comunicacion. imotica: es lo mismo pero utilizado en el sector terciario (hoteles,oficinas,bancos).

beneficios de la domotica: ahorro, comodidad y confort, seguridad, acceso a servicios.

Carcteristicas: facilidad de uso, flexibilidad, interconectivilidad.

areas de aplicaciongestion seguridad: control de intrusion y video vigilancia, simulacion de presencia, control de acceso y de presencia, alarmas tecnicas.gestion confortabilidad: automatizacion de persianas, control y regulacion de :iluminacion, climatizacion y riego.gestion energia: programacion y zonificacion de la climatizacio, regulacion... Continuar leyendo "Redes domoticas" »

Optimización de Protocolos de Resonancia Magnética: Contraste, Cráneo e Isquemia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Disparo Automático

Detección automática de la llegada del bolo (máxima cantidad de contraste) “bolus track”.

Muestreo en intervalos cortos.

Secuencias basales sin contraste, y sobre la zona que queremos estudiar se sitúa un ROI (detector).

Cuando el contraste llega a la zona donde se encuentra el detector, en ese momento se inicia la adquisición.

El ROI se dispara al detectar otra sustancia que supera la señal (contraste).

Dosis de Contraste

0.2 cc/kg: Dependerá del estudio, si es de zona pequeña y localizada.

0.4-0.6 cc/kg: Aorta y miembros inferiores.

Velocidad de Inyección

Depende de la localización del estudio y de la cantidad a administrar.

Debe ser como mínimo del orden de 2-3 cc/s (se puede subir hasta 4-5 cc/s), siempre con bomba.... Continuar leyendo "Optimización de Protocolos de Resonancia Magnética: Contraste, Cráneo e Isquemia" »