Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jolas funtzionala

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB


-Prestakuntza/informazio programa:Gurasoak ezinbestekoak haurraren garapenean, prestaketa komenigarria da, zerbitzu ezberdinak haur eskolatik formakuntza eskaintzea komeni da(guraso guztientzat hitzaldi tailerrak…)
Garrantzitsua guraso guztien inplikazioa, jolasak haurraren garapen osoan duen garrantzia, ondoren programaren ebaluazioa egingo litzateke. Gurasoek parte aktiboa hartu behar dute haurraren estimulazioan (zentzumenen estimulazioa, bainatzerakoan, sehaskan, segurtasuna bermatzea garrantzitsua.Gurasoek egunero hartu behar dute denbora haurrekin jolasteko sistematikoki, kontsumo ohitura egokia bultzatu, teknologi berriak neurriz erabili.


3-Operazio konkretuen etapa Arauzko jolasa:Lau edo bost urterekin arau batzuk daude, baina 7 urterekin... Continuar leyendo "Jolas funtzionala" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Accidentes y Lesiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. Operaciones para Atender a una Víctima de Accidente

Operaciones Clave

  • Vigilar el pulso: comprobar que sea presente.
  • Vigilar la respiración: ver que sea efectiva.
  • Interrogar al accidentado: preguntar los síntomas.
  • Controlar hemorragias.
  • Cubrir heridas graves.
  • Inmovilizar al herido.
  • Inmovilizar fracturas.
  • No manipular las heridas graves y limpiar las heridas leves.
  • Abrigar a los accidentados, no dar bebidas ni medicamentos, e infundir calma.

2. Procedimiento en el Tratamiento de las Heridas de un Accidentado

Procedimiento en Heridas Simples

  • Lavar las manos con agua y jabón.
  • Lavar el instrumental.
  • Usar material estéril.
  • Limpiar la herida con agua oxigenada.
  • Secar la herida.
  • Aplicar un antiséptico.
  • No soplar la herida.
  • Colocar una gasa estéril en una herida
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Accidentes y Lesiones" »

Optimización del Trabajo en Equipo Multidisciplinar y la Relación Profesional-Paciente en el Ámbito Hospitalario

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Equipo de Trabajo Multidisciplinar en el Ámbito Hospitalario

Un equipo de trabajo es un órgano organizativo compuesto por personas que comparten un objetivo común. En el ámbito de la salud, hablamos de equipos multidisciplinares, donde profesionales de diversas áreas (como personal universitario, de enfermería y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería - TCAE) colaboran para ofrecer una asistencia de calidad.

Factores Clave para el Funcionamiento Eficaz de un Equipo de Salud

  • Objetivos Claros y Formulados: Los miembros del equipo deben tener metas bien definidas y compartidas.
  • Funciones Definidas y Aceptadas: Cada miembro debe comprender y aceptar su rol dentro del equipo.
  • Identificación de Problemas y Soluciones: El equipo debe ser
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo Multidisciplinar y la Relación Profesional-Paciente en el Ámbito Hospitalario" »

Terminología Esencial de Geometría y Sistemas de Dirección Automotriz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría y Dirección Automotriz

Batalla

La batalla es la distancia entre el eje delantero y el eje trasero de un vehículo.

Vía

La vía es la distancia desde el centro de una rueda al centro de la otra rueda en el mismo eje.

Ángulo Incluido

El ángulo incluido es la suma algebraica de los ángulos de inclinación del eje de dirección y el camber. Está formado por el eje direccional y el eje geométrico de la rueda; por lo tanto, no es ajustable y permanece constante, excepto si se deforma o tuerce el eje o el brazo de la mangueta.

Desmultiplicación 18:1

La desmultiplicación 18:1 es una relación conveniente para reducir el esfuerzo necesario para orientar las ruedas, sin llegar a perder en exceso la precisión necesaria.... Continuar leyendo "Terminología Esencial de Geometría y Sistemas de Dirección Automotriz" »

Despliegue Sanitario en Emergencias: Organización y Actuación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mando Operativo en Emergencias

El mando operativo es la persona responsable de un equipo de intervención que desarrolla su actividad sobre el terreno. Habitualmente, el jefe de operaciones es el enlace entre el Grupo de Coordinación (GC) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), encargándose de comunicar las decisiones.

Despliegue Sanitario: Elementos y Organización

El despliegue sanitario consiste en situar, lo antes posible, en el área de socorro los elementos necesarios para la atención médica urgente de las víctimas. Los elementos esenciales son:

  • Puesto de Mando Sanitario (PMSan)
  • Puesto Médico Avanzado (PMDA)
  • Noria/Camilleo (circuito de evacuación)
  • Puesto de Carga de Ambulancias

Actuaciones Sanitarias Inmediatas

Las actuaciones sanitarias inmediatas... Continuar leyendo "Despliegue Sanitario en Emergencias: Organización y Actuación" »

La Ingeniería en la Sociedad Moderna: Principios, Roles y Desafíos Profesionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos de la Práctica Ingenieril

El ingeniero aplica los conocimientos con ayuda de las habilidades, principalmente mentales. El trabajo del ingeniero se realiza por medio de un proceso llamado diseño, que es el procedimiento general por el que se convierte el enunciado vago de lo que se desea en el conjunto de especificaciones de un sistema que sirva para el propósito deseado.

La actividad fundamental de todo ingeniero es la toma de decisiones para solucionar un problema.

Funciones del Ingeniero Mecánico

Son principalmente los encargados de diseñar y mantener los sistemas que permiten la transformación de la energía mecánica.

El Papel de la Ingeniería en la Sociedad Moderna

La ciencia se utiliza en forma amplia en la resolución de

... Continuar leyendo "La Ingeniería en la Sociedad Moderna: Principios, Roles y Desafíos Profesionales" »

Marketing

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 989 bytes

 INDIKATIBOA: Da-Zaio-Gaitu-Digu
Zen-Zitzaigun-Zuen-Zituen-Gintuen-Zigun
BALDINTZA: Balitz-Balitzaigu-Balu-Balitu-Bagintu-Baligu
ONDORIOA O:
Litzateke-Litzaiguke-Luke-Lituzke-Gintuzke-Liguke
ONDORIOA L:
Zatekeen-Zitzaigukeen-Zukeen-Zituzkeen-Gintuzkeen-Zigukeen
AHALERA O:
Daiteke-Dakiguke-Dezake-Ditzake-Gaitzake-Diezaguke
AHALERA L:
Zitekeen-Zekigukeen-Zezakeen-Zitzakeen-Gintzakeen-iezagukeen
AHALERA H:
Liteke-Lekiguke-Lezake-Litzake-Gintzake-Liezaguke
SUBJUNTIBO:
Dadin-Dakigun-Dezan-Ditzan-Gaitzan-Diezaiogun
SUBJUNTIBO L:Zedin-Zekigun-Zezan-Zitzan-Gintzan-Ziezagun
INPERATIBO: Bedi-Bekigu-Beza-Bitza-Gaitza-Biezagu

Electroquímica: Transporte Electrónico y de Materia, Factores Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Transporte Electrónico y de Materia en Electroquímica: Etapas y Factores Determinantes

Etapas del Proceso Electroquímico

  1. Transferencia de materia del reactivo: Desde el seno de la disolución hasta la interfase electrodo-disolución.
  2. Transferencia electrónica: En la interfase, conduciendo a la formación del producto.
  3. Transferencia de materia del producto: Desde la interfase electrodo-disolución hacia el seno de la disolución.

Influencia del Sobrepotencial

Según el sobrepotencial aplicado, se distinguen las siguientes situaciones:

  1. Bajos sobrepotenciales: La transferencia electrónica es la etapa determinante de la velocidad. La densidad de corriente no depende del transporte de materia.
  2. Sobrepotenciales intermedios: La velocidad de transferencia
... Continuar leyendo "Electroquímica: Transporte Electrónico y de Materia, Factores Clave" »

Tecnologías de Grabación de Video: Cinta Magnética, Digital y Almacenamiento Moderno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Grabación de Señales de TV sobre Cinta Magnética

El punto de partida de los sistemas de grabación fue la experiencia acumulada en la **grabación de sonido sobre cinta magnética**. La grabación de **señales de alta frecuencia** necesita que la cinta se desplace a gran velocidad, lo que reduce su autonomía. La solución fue aumentar la **velocidad relativa cabeza-cinta**, pero manteniendo un arrastre de cinta lento para aumentar su autonomía.

Exploración Helicoidal

En este formato se disponen entre 1 y 4 **cabezas** sobre un **tambor rotatorio** que efectúa la grabación de forma oblicua. Un **magnetoscopio analógico** podrá grabar sobre cada una de las pistas de **vídeo** la información de un **campo de TV** entero. Uno **digital*... Continuar leyendo "Tecnologías de Grabación de Video: Cinta Magnética, Digital y Almacenamiento Moderno" »

Respuesta Hospitalaria ante Emergencias y Catástrofes: Planificación y Protocolos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Respuesta Hospitalaria ante Emergencias y Catástrofes

Un hospital es un receptor potencial de un flujo masivo e inesperado de víctimas en situaciones dramáticas, como una epidemia o un accidente de tráfico aéreo, que puede romper el equilibrio inestable de las colapsadas puertas de los hospitales. El hospital tiene la obligación de estar preparado para absorber contingencias y disponer de un plan de movilización interna y externa capaz de asistir de una manera extraordinaria a un número desproporcionado de víctimas. La respuesta del hospital está relacionada con el sistema prehospitalario, de manera que la organización y el entrenamiento de los servicios de emergencia en áreas metropolitanas influirán en el uso de los establecimientos... Continuar leyendo "Respuesta Hospitalaria ante Emergencias y Catástrofes: Planificación y Protocolos" »