Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

CFU - KNX respuestas test

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,93 KB

CFU: KNX tipo test: 1) La asociación KNX fue fundad por: EIBA. 2) ¿Cuantos modosde configuración tiene KNX?: 2 (S-mode y E-mode). 3) El sistema KNX utiliza como medio de comunicación la máxima línea de fuerza, ¿cuál es la frecuencia de trabajo?: 110 KHz. 4) ¿Cuántas veces envía el receptor al emisor de un telegrama el acuse de recibo?: 1. 5) ¿Que potencia consume una fuente de alimentación?: 150 mW. 6) En la topología básica del sistema KNX, ¿cuántos componentes se pueden instalar?: 11520 (15 zonas x 768 componentes). 7) ¿De cuantos bits se compone la dirección física?: 16 (4 bits de zona, 4 de línea y 8 de componente). 8) ¿Cuál es el número máximo de direcciones de grupo?: 28000. 9) La información que envía un telegrama... Continuar leyendo "CFU - KNX respuestas test" »

CFU - KNX respuestas test

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,34 KB

CFU: KNX tipo test: 1) La asociación KNX fue fundad por: EIBA. 2) ¿Cuantos modosde configuración tiene KNX?: 2 (S-mode y E-mode). 3) El sistema KNX utiliza como medio de comunicación la máxima línea de fuerza, ¿cuál es la frecuencia de trabajo?: 110 KHz. 4) ¿Cuántas veces envía el receptor al emisor de un telegrama el acuse de recibo?: 1. 5) ¿Que potencia consume una fuente de alimentación?: 150 mW. 6) En la topología básica del sistema KNX, ¿cuántos componentes se pueden instalar?: 11520 (15 zonas x 768 componentes). 7) ¿De cuantos bits se compone la dirección física?: 16 (4 bits de zona, 4 de línea y 8 de componente). 8) ¿Cuál es el número máximo de direcciones de grupo?: 28000. 9) La información que envía un telegrama... Continuar leyendo "CFU - KNX respuestas test" »

Guía práctica para la atención al parto: Maniobras de Leopold y asistencia al expulsivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Maniobras de Leopold

1ª maniobra: Esta maniobra determina la presentación fetal. Nos situamos a la derecha de la paciente y frente a ella. Con ambas manos, palpamos la parte superior del abdomen para identificar cómo se presenta el feto mediante las 3R (redondo, regular, resistente). Si la presentación es pélvica, la palpación será blanda, grande e irregular.

2ª maniobra: Determina la posición fetal, ubicando la espalda del feto en relación con el lado derecho o izquierdo de la madre. Nos colocamos frente a la paciente y con una mano ejercemos presión mientras que la otra palpa el lado contrario del abdomen. Palpamos con la palma de la mano, la presión debe ser profunda pero no en exceso. Para finalizar, se realiza la misma maniobra... Continuar leyendo "Guía práctica para la atención al parto: Maniobras de Leopold y asistencia al expulsivo" »

Transmisión y Equipamiento de Televisión Satelital: Frecuencias, Sistemas y Componentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Televisión Vía Satélite

Para la transmisión de señales de televisión vía satélite se utilizan frecuencias muy altas, entre 1 y 14 GHz. El sistema de comunicación vía satélite funciona de la siguiente forma: Recibe la señal procedente de la estación de transmisión en tierra a través del **haz ascendente**, después envía la señal a una o varias zonas de la superficie terrestre por el **haz descendente**.

Cada satélite dispone de unos determinados canales de transmisión, lo que determina el número máximo de programas que puede recibir. El haz descendente va desde la posición orbital del satélite, perpendicular al ecuador hasta la zona que se desea cubrir. La calidad de potencia de una transmisión vía satélite se puede... Continuar leyendo "Transmisión y Equipamiento de Televisión Satelital: Frecuencias, Sistemas y Componentes" »

Administración y Seguridad en Sistemas E-Learning

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Diferentes Fuentes de Validación de Usuarios del Sistema

Cada vez es más común encontrar sitios que albergan varios servicios. Por ello, se apuesta por la centralización de la gestión de usuarios, permitiendo que una misma persona tenga un único usuario en distintos servicios, similar a las cuentas de Google. Además, se ofrece la opción de autorregistro en el sistema mediante confirmación por correo electrónico. Moodle, como sistema e-learning, soporta la validación de usuarios externos a su base de datos y por email.

La Administración Básica del Sistema E-Learning

Tras instalar y configurar el sistema e-learning, es crucial revisar la zona administrativa, como se haría en cualquier CMS. Se deben revisar las opciones recomendadas... Continuar leyendo "Administración y Seguridad en Sistemas E-Learning" »

Planificació d'una ruta amb bicicleta: Guia completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Planificació d'una ruta amb bicicleta

Per a determinar i planificar una ruta en bicicleta cal seguir els passos següents:

1. Determinar els objectius de la ruta

Segons els objectius de la ruta podem definir diferents tipus de rutes en bicicleta:

  • Ruta esportiva: Es tracta de potenciar els aspectes merament esportius.
  • Ruta cultural: S'utilitza la bicicleta com a medi de transport per a conèixer un territori i efectuar una visita cultural.
  • Ruta educativa: La bicicleta es pot convertir en un medi de transport amb finalitats educatives. Podem conèixer la fauna o la flora d'una zona, estudiar aspectes geològics, culturals, etc., o tractar amb més detall altres temes d'interès educatiu.
  • Altres: També es pot utilitzar la bicicleta per a promoure iniciatives
... Continuar leyendo "Planificació d'una ruta amb bicicleta: Guia completa" »

Mantenimiento Industrial: Estrategias y Conceptos Esenciales para la Optimización de Activos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Fundamentales en Mantenimiento Industrial

1. Actividades Clave del Mantenimiento Industrial

Identifique las actividades que constituyen el Mantenimiento Industrial:

  • a) Adelantarse al momento en que un equipo deje de funcionar como debiera. (Correcta)
  • b) Reemplazar el equipo dañado por otro.
  • c) Reparar la máquina o equipo dañados. (Correcta)

2. Objetivos Esenciales del Mantenimiento

Señale cuáles de los siguientes apartados corresponden a los objetivos del mantenimiento:

  • a) Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios. (Correcta)
  • b) Reemplazar el equipo dañado.
  • c) Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos que forman parte de las instalaciones. (Correcta)
  • d) Conseguir los propósitos del mantenimiento a un
... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Estrategias y Conceptos Esenciales para la Optimización de Activos" »

Optimizando tu Hogar: Descubre el Poder de la Vivienda Inteligente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Vivienda Domótica: Un Hogar Inteligente para una Vida Mejor

La vivienda domótica es aquella que permite una mayor calidad de vida a través de la tecnología, ofreciendo un aumento del bienestar y de la seguridad de los usuarios, y una racionalización de los distintos consumos energéticos.

Beneficios de la Domótica

  • Ahorro: En los consumos energéticos gracias a la gestión eficiente de la energía y sus fuentes.
  • Comodidad y confort: Ayuda a la realización de trabajos domésticos disminuyendo el trabajo y aumentando la calidad de vida.
  • Seguridad: Personal, técnica y patrimonial, ya que la domótica proporciona sistemas para garantizar el funcionamiento del edificio o vivienda, la seguridad de las personas y la protección de las pertenencias.
... Continuar leyendo "Optimizando tu Hogar: Descubre el Poder de la Vivienda Inteligente" »

Gestión de Crisis: Estructuras, Funciones y Roles Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Gabinete de Crisis (GC)

¿Es un instrumento organizativo permanente? Razona la respuesta

No. Es un instrumento organizativo eventual que se activa para realizar el análisis de una situación compleja de forma completa y generar acciones necesarias para resolverla de manera más rápida y eficiente.

¿Cómo es considerado?

Es considerado una estructura eventual de decisión.

¿Qué hace cada miembro? ¿Para qué?

  • Cada miembro se encargará de un área.
  • Para la solución de una crisis.

¿Qué recursos utilizarán?

Recursos materiales y humanos pertinentes.

¿Es un punto de autoridad o de mando?

Es un punto de autoridad, ya que no ejecuta las decisiones tomadas en el GC.

Significado y Función de las Siguientes Siglas

CECOP: (Centro de Coordinación Operativa)... Continuar leyendo "Gestión de Crisis: Estructuras, Funciones y Roles Clave" »

Fites evolutives

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

FITES EVOLUTIVES

1 a 2: dorm 12-15 hores, s’inicia en l’aprenentatge de rentar-se les mans. 2 a 3. S’inicia en la higiene bucal, realitza control d'esfínters diürns, sap penjar peces de roba en penjador, agafar-les del penjador,s'inicia en cordar-se cremalleres, velcros.. 3 a 4: beu sense mullar-se,si es desperta x 1 malson rekereix la presencia d'adults i li costa acceptar k el deixis sol, . 3 a 5: dorm 12h 4 a 5: ordena la roba k es treu, sap rentar-se les mans sense control, pot estar sol mentre es fa la compra, no molt temps.Dorm unes 12h, 5 a 6: es neteja a l'anar al WC amb bastant correció, s'inicia en fer llaços en les sabates, pot ser responsable de tasques domèstikes simples, compren el paper de la policia, es treu la bata,... Continuar leyendo "Fites evolutives" »