Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de bares (3)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

ALGUNOS TIPOS DE BARES:
- american bar:local muy acogedor y bien decorado, con una barra larga , mesas aisladas , personal alto nivel, exelentes bebidas acompañado de snack
- piano bar : es igual al american bar pero se le incorpora un pianista para amenizar la velada.
-club bar: esta inserto en un club, acceso limitado, trabaja con una clientela habitual.
-bar cafe: es comun que a un costado se encuentren juegos , el servicio se basa en cafeteria y en bebidas no muy sofisticadas.
-dancing bar : bar con discoteca
-restaurant bar : bar inserto en un restaurante
-cafe concert: local mas refinado con una orquesta, el costo del primer consumo es obligatorio , el servicio debe ser muy profecional.
- pub: local ingles, decoracion particular , el producto
... Continuar leyendo "Tipos de bares (3)" »

Pensadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Robert Owen 1858 socialista utópico, considerado como el padre del cooperativismo.defendía también la posibilidad de desarrollar un sistema económico alternativo basado en la cooperativa. Su planteamiento era utópico, pero no irreal, porque pretendía sustituir el sistema capitalista por otro más justo que evitara los problemas británicos.
Karl Heinrich Marx Renania1818 Londres1883filósofo,historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán. Padre teórico del socialismo científico y del comunismo .Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo (década de 1830) y de las revoluciones de 1848, Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la... Continuar leyendo "Pensadores" »

Etiquetamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

Teoría del Etiquetamiento: Cambio de enfoque
n
Teorías criminológicas anteriores: estudio de las causas de la conducta delictiva.

n
Teoría del Etiquetamiento: estudia el proceso por el cual la sociedad (o sus instituciones: parlamento, jueces, policía, medios de comunicación) condena algunas conductas y crea estereotipos de delincuente.
Áreas de Interés
1. El proceso de definición del delito y del delincuente.
2. La asunción de la identidad de delincuente.
3. Las estadísticas del delito
1. El proceso de definición del delito y del delincuente
n El Proceso de Criminalización de
conductas:
1. Creación de la Ley penal (Parlamento)
2. Ejecución de la Ley penal (Policía)
3. Aplicación de la Ley penal (Jueces)
4. Medios de Comunicación: intervención
... Continuar leyendo "Etiquetamiento" »

Valenciano 3 eso primera evaluacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

TEMA 3 :

EL CONTE
Narrar és explicar fets reals o ficticis que tenen lloc en un espai i un temps determinat.
Es una narració curta, generalment en prosa. Sol girar al voltant d’un únic esdeveniment i té pocs personatges.
Ha d´atraure látenció del lector en les primeres linies.
L’argument que es conta és molt més senzill que en la novel-la.
Els personajes no són nombrosos, i els pocs que hi apareixen no són caracterizats amb deteniment.
L’espai i l’época on es localitza no solen ser molt diversificats.
No hi abunden les descripcions ni els diàlegs.
L’èstil del conte es molt treballat.

ESTRUCTURA DEL CONTE
PLANTEJAMENT: descriu l’entorn, ofereix pistes temporals i espais per conéixer on transcorre l’acció , planteja els personatges,
... Continuar leyendo "Valenciano 3 eso primera evaluacion" »

Wais

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Escala Verbal.

2. Subtest de información.
3. Subtest de comprensión general.
4. Subtest de aritmética.
5. Subtest de semejanzas.
6. Subtest de retención de dígitos.
7. Subtest de vocabulario.
Escala de Manual.
o Subtest de completación de figuras.
o Subtest de diseño de cubos.
o Subtest de ordenamiento de figuras.
o Subtest de ensamble de objetos.
o Subtest de símbolos de dígitos.

Los subtests de esta prueba ha sido distribuidos de la siguiente forma, dividiéndose en 3 grupos de reactivos:

+ El 1° son todos aquellos reactivos que todos los examinados pueden contestar, ya sea que tengan o no instrucción escolar,
+ El 2°,
... Continuar leyendo "Wais" »

El Cantar Del Mio Cid

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

EL CANTAR DEL MIO CID:
es el cantar de gesta mas extenso y mejor conservado de nuestra literatura se trata de un texto anonimo en el que se relatan azañas de un persinaje historico,rodrigo diaz de vivar "el cid".Aunque se conserva el manuscrito copiado en 1307 por un tal per abbat se cree que fue compuesto por dos juglares de la actual provincia de soria en el sigloXII
Exte extenso poema se estructura en 3 partes,cantar del destierro,cantar de las bodas,cantar de la afrenta de corpes.en el cantar estan las principales caracteristicas de los cantares de gesta:
-finalidad:uno de los objetivos es informar y dada la proximidad entre las acciones narradas y los exos que ocurrieron en realidad, el cantar posee un gran valor historico.
-Protagonista:
... Continuar leyendo "El Cantar Del Mio Cid" »

Faltas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Art.45.Faltas muy graves.
El incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución.Conducta constitutiva de delito doloso.
El abuso de sus atribuciones y la práctica de tratos inhumanos, degradantes, discriminatorios bajo su custodia.
La insubordinación individual o colectiva, así como la desobediencia a las legítimas instrucciones.
La no presentación de auxilio con urgencia
El abandono del servicio.
La violación del secreto profesional y la falta del debido sigilo respecto a los asuntos que conozcan por razón de su cargo, que perjudique el desarrollo de la labor policial o perso na.
El incumplimiento del deber de imparcialidad o la actuación discriminatoria por razón de cualquier condición social
El ejercicio de actividades públicas
... Continuar leyendo "Faltas" »

Teorias tema 8 y 9

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Métodos de entrenamiento para desarrollar la flexibilidad.La amplitud de movimientos puede trabajarse de forma estática (estiramientos sin movimientos, hay que tener cuidado con forzar posturas adoptadas) y dinámica (estiramientos con movimientos). El método más aconsejable es el método estático-dinámico. Se dividen en métodos activos y métodos pasivos. Entre los métodos activos, observamos: Balístico, libre estático y activo asistidoEntre los métodos pasivos, encontramos:pasivo reforzado y pasivo activoEntre los sistemas de trabajo de la amplitud de movimiento, encontramos el FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) y el stretching. El método FNP es un método que juega con una contracción muscular seguida de un estiramiento... Continuar leyendo "Teorias tema 8 y 9" »

Expresion t6

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Canales del lenguaje expresivo del cuerpo. En la comunicación interpersonal, tres sistemas de signos: La palabra: vehículo de la comunicación verbal. La escritura: expresión gráfica. El gesto: canal de comunicación no verbal. El lenguaje no verbal no puede recibir un tratamiento equivalente al que recibe el lenguaje verbal, ya que ambos son portadores de una peculiar especificidad. Las divergencias verbal no verbal según M. Mateu (1990): El lenguaje verbal se mueve dentro de la sucesión, lenguaje no verbal dentro de la simultaneidad. El lenguaje verbal retroalimentación somos capaces de escucharnos mientras hablamos. El lenguaje verbal tiene la propiedad de la semanticidad; toda palabra hace referencia a una entidad exterior a ella;... Continuar leyendo "Expresion t6" »

60333

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,45 KB

EL BALONCESTO: HISTORIA Y REGLAMENTO

1. BREVE HISTORIA

El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, donde se estudiaba la carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby, ciclismo y gimnasia.

En España, el Real Madrid, el Rayo Club Madrid, el Juventus de Sabadell, el RCD Español, el Europa, la sección de baloncesto del FC Barcelona, el CB Hospitalet, el Atlético Palma y otros equipos militares, como el del Regimiento de Infantería, fueron los pioneros del baloncesto.

2. EL REGLAMENTO

El reglamento de un deporte es el conjunto de normas que regula su práctica y configura las principales características del juego.
El reglamento incluye como normas más importantes las siguientes:


La pelota
Es el objeto... Continuar leyendo "60333" »