Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones Clave: Subversión, Contrasubversión, Guerrilla y Otros Términos Militares y de Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Definiciones Clave en el Ámbito Militar, de Seguridad y Defensa

Subversión

Se refiere a un proceso por el que los valores y principios de un sistema establecido se invierten. Se relaciona con un trastorno, una revuelta o una destrucción. Está presente en todos los idiomas de origen latino.

Contrasubversión

Son las acciones de tipo económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo por un gobierno y sus Fuerzas Armadas, apoyadas por gran parte de la población civil de su país, con el fin de derrotar una subversión y garantizar que no se vuelva a presentar.

Guerrilla

Formación militar no organizada en ejército que lucha por motivos políticos con el fin de imponer un determinado sistema político, económico... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Subversión, Contrasubversión, Guerrilla y Otros Términos Militares y de Seguridad" »

Conceptos Fundamentales en Seguridad, Derecho Laboral y Respuesta a Emergencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Teoría Esférica de Protección

El bien o persona protegida se situará en el epicentro de una burbuja de protección o esfera con tres niveles:

  • Nivel Aéreo o superior
  • Nivel Superficie
  • Nivel Subsuelo

El centro o núcleo debe tener la seguridad suficiente para el respaldo de este sistema. En el interior de un edificio, debe tenerse en cuenta la seguridad de las plantas superiores e inferiores respecto al bien o servicio que se esté protegiendo.

Subrogación Laboral

Al finalizar sus servicios una empresa, la nueva empresa adjudicataria está obligada a mantener a los empleados que lleven 7 meses de contrato con la empresa anterior, así como a los empleados que coincidan con el inicio de la actividad de la empresa en el servicio.

Tipos de Excedencia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Seguridad, Derecho Laboral y Respuesta a Emergencias" »

Auditoría Informática: Propósito, Riesgos y Controles Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

¿Qué es la Auditoría Informática?

Es la revisión independiente que realiza un auditor profesional, aplicando técnicas, métodos y procedimientos especializados, a fin de evaluar el cumplimiento de funciones, actividades, tareas y procedimientos de una organización, así como dictaminar sobre el resultado de dicha evaluación.

Recursos TIC

  • Aumento de la vulnerabilidad.
  • Beneficios para alcanzar los objetivos.
  • Información como recurso estratégico.
  • Magnitud de los costos e inversiones TIC.
  • Aumento de la productividad.
  • Automatización de los procesos y prestación de servicios.

Factores que Propician la Auditoría Informática

  • Leyes gubernamentales.
  • Políticas internas de la empresa.
  • Necesidad de controlar el uso de equipos computacionales.
  • Altos costos
... Continuar leyendo "Auditoría Informática: Propósito, Riesgos y Controles Clave" »

Técnicas de Elicitación y Especificación de Requisitos de Software

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Objetivos de la Elicitación

La elicitación de requisitos tiene como objetivos principales:

  1. Identificar las fuentes de conocimiento.
  2. Adquirir conocimientos.
  3. Decidir sobre la relevancia del conocimiento.
  4. Comprender el significado del impacto.

Tipos de Elicitación

Según su origen, la elicitación puede clasificarse en:

  • Entrevistas
  • Encuestas
  • Brainstorming

Partiendo de fuentes documentales:

  • Análisis de Tareas
  • Observación directa
  • Demostración de tareas

Lenguaje Extendido de Elicitación (LEL)

LEL es una herramienta que permite transformar el lenguaje natural a un lenguaje más acotado, técnico y estructurado, reduciendo la ambigüedad.

Componentes del LEL

Sujeto

Se refiere a quienes realizan acciones en el universo del discurso (UD). Ejemplos: gerente, cocinero,... Continuar leyendo "Técnicas de Elicitación y Especificación de Requisitos de Software" »

Regulaciones y Clasificación de Mercancías Peligrosas en Transporte Aéreo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Definiciones Clave en el Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas

  • Incompatible: Se describen así aquellas mercancías peligrosas que, de mezclarse, podrían generar peligrosamente calor, gases o producir alguna sustancia corrosiva.
  • Mercancías Peligrosas: Todo artículo o sustancia que, cuando se transporta por vía aérea, pueda constituir un riesgo importante para la salud, la seguridad o la propiedad.
  • Manual de Manejo de Mercancías Peligrosas: Documento expedido por la Autoridad Aeronáutica competente (IATA), el cual contiene los procedimientos, métodos y técnicas de embalaje, etiquetado e identificación apropiada con toda mercancía transportable por vía aérea.
  • Número de la ONU: Número de cuatro dígitos asignado por el Comité
... Continuar leyendo "Regulaciones y Clasificación de Mercancías Peligrosas en Transporte Aéreo" »

Cuestionario sobre aeronáutica: conocimientos básicos y seguridad aérea

Enviado por bertron y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1- La resistencia y rigidez se consigue soldando los tubos formando una serie de formas triangulares llamadas:

C Retículas.

2- Avión con una superficie de sustentación única o ala, normalmente dividida por el fuselaje en dos partes recibe el nombre de:

A Monoplano.

3- La mayoría de los aviones tienen al menos:

A Dos fuentes de energía para asegurar al menos una fuente de información de inclinación si falla una fuente.

4- Algunos aviones están equipados:

C Con una luz de alarma que se ilumina cuando la presión de vacío cae por debajo de un nivel adecuado.

5- Los elementos principales de performance son:

A La distancia de despegue y aterrizaje, régimen de ascenso, techo, carga de pago, alcance, velocidad, maniobrabilidad, estabilidad y economía... Continuar leyendo "Cuestionario sobre aeronáutica: conocimientos básicos y seguridad aérea" »

Regímenes Aduaneros: Tránsito y Depósito Aduanero en la UE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Tránsito Aduanero en la Unión Europea

Las mercancías sujetas al pago de derechos pueden necesitar atravesar diferentes territorios aduaneros comunitarios para llegar a su destino final. Para facilitar este proceso, se utiliza el régimen de tránsito aduanero comunitario. Este régimen es aplicable, en principio, a todos los movimientos de mercancías dentro de la UE.

Tipos de Tránsito Aduanero

  • Tránsito Externo (T2)

    Permite la circulación de un punto a otro del Territorio Aduanero de la Unión (TAU) de:

    • Mercancías no comunitarias: No están sujetas a derechos de importación ni a otros impuestos o medidas de política comercial.
    • Mercancías comunitarias destinadas a la exportación a países terceros y para las que se cumplan los trámites
... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros: Tránsito y Depósito Aduanero en la UE" »

Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible: Tecnologías Apropiadas para un Futuro Próspero

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Educación Ambiental y Experiencias Reconocidas

La educación ambiental se fortalece mediante la aplicación de enfoques experienciales. Estas prácticas han sido reconocidas a través de iniciativas como la Red Nacional de Docentes y Promotores de Educación Ambiental y la Red Interregional.

Casos Destacados

  • La Bella Durmiente (Tingo María, Huánuco)

Estrategia Nacional de Enfoque Ambiental

La Estrategia Nacional de Enfoque de Aplicación Ambiental, orientada a instituciones educativas en 2005, busca integrar la dimensión ambiental en la educación.

Elementos del Entorno

Los elementos diversos que nos rodean y conforman nuestro entorno incluyen:

  • La tierra, el agua, el aire
  • La flora y la fauna
  • Las ciudades, los automóviles
  • Instalaciones electromagnéticas
  • El
... Continuar leyendo "Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible: Tecnologías Apropiadas para un Futuro Próspero" »

Características y Componentes de las Antenas: Directividad, Ganancia y Antena Yagi-Uda

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Características de las Antenas

Directividad

Es la capacidad de una antena para recibir señales desde una dirección y ángulo específicos.

Ganancia

Es la relación entre la densidad de potencia recibida y la potencia entregada por la antena.

Relación Delante/Atrás

Es la relación entre la potencia de radiación máxima y la potencia radiada en la dirección opuesta.

Ancho de Banda

Es el rango de frecuencias en las que una antena puede operar.

Componentes de la Antena Yagi-Uda

Dipolo

Capta la señal y se conecta al cableado.

Reflector

Evita que las señales no deseadas entren por la parte trasera del dipolo, mejorando la relación delante/atrás.

Directores

Recogen la señal y la envían al dipolo. Cuantos más directores, mayor ganancia y directividad.... Continuar leyendo "Características y Componentes de las Antenas: Directividad, Ganancia y Antena Yagi-Uda" »

Fotografía Forense: Documentación Visual en la Investigación Criminal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Fotografía y su Relación con las Ciencias Forenses

La importancia de la fotografía radica en capturar el entorno del lugar, los elementos materiales de prueba y las evidencias físicas presentes en la escena del crimen en su estado original, para su posterior presentación en una audiencia.

Ayuda a captar y mostrar el estado original en que se encontró el lugar de los hechos, ofreciendo registros tangibles y corroborativos para la investigación. Esto implica que la fotografía es un eslabón fundamental en la cadena de custodia.

Su resultado se convierte en un documento fijo e inmutable, objetivo, imparcial, exacto y nítido, de valor incalculable en la investigación científica y criminal.

Nos permite conocer datos que pasan desapercibidos... Continuar leyendo "Fotografía Forense: Documentación Visual en la Investigación Criminal" »