Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de prevención y primeros auxilios en el trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Principales técnicas y daños

Seguridad en el trabajo, accidente de trabajo; higiene industrial, enfermedad profesional; ergonomía, fatiga; psicología, insatisfacción laboral; y medicina del trabajo, prevención y reparación.

Plan de emergencias

Es el documento en el que se establecen las acciones que se deben realizar ante una situación de emergencia, así como las medidas de protección necesarias.

Medicina del trabajo

Se ocupa de la vigilancia de la salud de la plantilla y del tratamiento, curación y rehabilitación de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.

Obligaciones del empresario

Análisis en situaciones de emergencia y adoptar medidas necesarias, designar a los trabajadores encargados de actuar en caso de emergencia,... Continuar leyendo "Técnicas de prevención y primeros auxilios en el trabajo" »

Protección Civil y Emergencias: Servicio de Ayuda en Caso de Emergencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Protección Civil y Emergencias es un servicio que los organismos públicos brindan a la población en caso de emergencia. Hay dos funciones principales: prevención e intervención. Este servicio depende del Ministerio de Interior, específicamente de la Dirección General de Protección Civil.

Educación Vial

La Educación Vial es el conjunto de conocimientos, reglas y normas que deben aplicarse en la vía pública tanto para peatones como para conductores.

Las localidades son entidades vivas que se desarrollan a través de las acciones diarias de sus vecinos.

La participación ciudadana implica que los ciudadanos se integren en el proceso de elección de su gobierno local, autonómico o nacional.

Consumismo Racional

El Consumismo Racional es la... Continuar leyendo "Protección Civil y Emergencias: Servicio de Ayuda en Caso de Emergencia" »

Funciones y tipos de aduanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Aduana

Consiste en una oficina pública costa y frontera. Encargada del control de operaciones de mercancía que se importa y exporta desde un país concreto y que están situados en puntos estratégicos y fueron creadas para recaudar dicha tributacion; controlando regularmente la mercancía cuya naturaleza pudiera afectar la producción, la salud por la paz de la nación.

Importancia

Tiene doble finalidad:

  • Proporciona recursos al fisco y lo envían al ministerio de hacienda
  • Controla y protege la relación existente de un país con el extranjero aplicando las normas legales

Funciones

a.Funciones del presidente consejo de ministro

  • Crear y eliminar aduanas y otorgarles caracteres de principales
  • Promulgar el arancel de aduana y fijar de importación, exportación
... Continuar leyendo "Funciones y tipos de aduanas" »

Medición y Movimientos en el Plano: Conceptos Clave y Resolución de Errores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Dificultades Asociadas al Concepto de Magnitud y Medida

Dificultades Asociadas al Proceso de Medición

Errores en la Medición Directa

  • La interpretación indebida de lo percibido por los sentidos.
  • La utilización de instrumentos inadecuados.
  • El uso incorrecto de instrumentos de medida.
  • La elección de una unidad de medida inadecuada.
  • Dificultad en medir superficies no rectangulares, contar unidades no enteras, etc.

Errores en la Medición Indirecta

  • Dificultades con el lenguaje algebraico.
  • Resolución de problemas con datos no reales o erróneos.
  • Confusión entre área y perímetro.
  • Confusión entre área y volumen.

Los errores están asociados, por una parte, al mal uso de las fórmulas y, por otra, al cambio de unidades.

Consejos para la Corrección de

... Continuar leyendo "Medición y Movimientos en el Plano: Conceptos Clave y Resolución de Errores" »

Fundamentos de Seguridad: Bioseguridad, Fichas y Rombos de Peligro en el Entorno Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Bioseguridad: Definición y Alcance

La bioseguridad se define como el conjunto de normas y/o medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos y químicos, logrando así la prevención de impactos nocivos en casos de contactos accidentales de individuos, la comunidad y el medio ambiente con dichos agentes.

Ficha u Hoja de Seguridad: Propósito e Información Clave

Es un documento que indica las particularidades y propiedades de una sustancia determinada para su uso adecuado. Su principal objetivo es proteger la integridad física del operador durante la manipulación de la sustancia. Esta hoja o ficha contiene instrucciones detalladas para su manejo y busca reducir... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad: Bioseguridad, Fichas y Rombos de Peligro en el Entorno Laboral" »

Aplicaciones del teorema de Vaschy-Buckinham y diferencias entre regímenes laminar y turbulento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Aplicación del teorema de Vaschy-Buckinham

La principal aplicación del teorema es disminuir la dimensión de un problema planteado cuando una variable depende de variables independientes y todas ellas pueden ser descritas en función de unas dimensiones fundamentales. Este teorema nos permite simplificar los problemas de mecánica hidráulica al agrupar en un conjunto de parámetros adimensionales el gran número de variables que intervienen en los problemas.

Diferencias entre régimen laminar y turbulento

  • Fuerzas viscosas > fuerzas de inercia -> régimen laminar (más ordenado)
  • Fuerzas viscosas < fuerzas de inercia -> régimen turbulento (más desordenado)
  • Caudal pequeño: velocidad baja -> menos pérdidas de energía -> régimen
... Continuar leyendo "Aplicaciones del teorema de Vaschy-Buckinham y diferencias entre regímenes laminar y turbulento" »

Trabajo en Equipo y Grabación de Datos: Claves para el Éxito

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Características del Espíritu de Equipo

Características que debe tener un grupo para que en él haya espíritu de equipo: Compromiso, coordinación, complementariedad, confianza, comunicación.

Ejemplos de Trabajo en Equipo en Grabación de Datos

Dos situaciones que pone como ejemplo en las que es necesario el trabajo en equipo en la grabación de datos:

  • Cuando se cambia de turno para continuar el trabajo.
  • A la hora de digitalizar para repartirse el trabajo.

Hábitos Adecuados en la Actuación Profesional

Hábitos adecuados en la actuación profesional del grabador de datos son: Organización y predisposición.

Actitudes en el Trabajo

Actitud Proactiva

Si un empleado demuestra autonomía e iniciativa se dice que tiene una actitud: Proactiva

Actitud

... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Grabación de Datos: Claves para el Éxito" »

Impacto ambiental y cierre minero

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es un PAM y para qué sirve?

Son aquellos sitios contaminados o con presencia de contaminantes que no han sido remediados y que requieren de una intervención para evitar la contaminación a pueblos o la sociedad adyacente.

Definir vida útil o expansión de una mina

Vida útil es el periodo determinado en el cual se podrá extraer el recurso minero y la expansión de una mina es la exploración alrededor del yacimiento para confirmar la presencia de recursos minerales para aumentar la vida útil de la mina.

Tipos de impacto ambiental

Irreversible

Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su origen. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.

Temporal

Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores... Continuar leyendo "Impacto ambiental y cierre minero" »

Bezeroaren arreta

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,81 KB

AZALPEN TESTUEN EZAUGARRIAK


 Informazioa . Egiazkoa izan behar du ; datu objektiboak izaten dira nagusi , eta ezinbestekoa da informazio iturriak aipatzea . • Informazioa emateko baliabideak . Hainbat baliabide erabil daitezke errepikapenak , galdera erretorikoak , konparazioak , definizioak , zerrendak adibideak ... • Kohesio elementuak . Informazioa ordenan eta ondo lotuta emateko antolatzaileak erabiltzen dira : hasteko , izan ere , beraz , ondorioz , hau , da esaterako , esan nahi baita , adibidez , hots , alegia ... • Estiloa . Estilo zainduan egiten dira . Beraz , ezaugarri hauek izaten dituzte : Lexiko egokia , gaiari eta hartzaileari egokitutakoa . - Hizkera argia , esaldi konplexurik gabekoa . - Erregistro formala , zaindua

... Continuar leyendo "Bezeroaren arreta" »

Transporte Ferroviario: Características, Tipos y Curiosidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

CARACTERISTICAS

Las características principales del transporte por ferrocarril son:

  • Capacidad de carga.

  • Internacionalidad.

  • Fiabilidad/seguridad.

  • Especialización en productos y sectores a largas distancias.

  • Flexibilidad.

  • Ecológico (poco contaminante)

  • Lento.

  • Económico

TIPOS DE TRANSPORTE FERROVIARIO

Según el tipo de servicio que prestan, los trenes se llaman: de carga, de pasajeros, de servicios, de obras o mixtos. A su vez se puede realizar una división por estos tipos de vehículos entre: locomotoras, coches de viajeros, vagones, automotores y unidades de tren.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

El primer ferrocarril que circuló en el mundo fue el de Stockton a Darlington (Gran Bretaña) en 1825 y las primeras locomotoras de vapor que circularon por nuestras... Continuar leyendo "Transporte Ferroviario: Características, Tipos y Curiosidades" »