Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Manejo de Urgencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Valoración y Manejo de Emergencias Médicas

Valoración del Estado de Conciencia

Test de Glasgow y Examen Pupilar

La valoración del estado de conciencia es crucial en cualquier situación de emergencia. Se realiza mediante el Test de Glasgow y el Examen Pupilar para evaluar la respuesta neurológica del paciente.

Emergencias Respiratorias

Neumotórax: Identificación y Actuación

El neumotórax es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Punción Pleural

La punción pleural debe ser realizada exclusivamente por personal cualificado.

Tratamiento de Emergencia del Neumotórax

Ante la sospecha de neumotórax, observe los siguientes signos y actúe:

  • Dificultad respiratoria y cianosis.
  • Buscar la herida y observar cómo sale el aire, frecuentemente
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Manejo de Urgencias" »

Radiología Dental: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Cuál es la Densidad de Plomo más común en Odontología: Son de 20, 30 y 40 cm


Cuál es la Distancia Focal Piel más ideal: La de 40 cm


Qué factores controlan la Penetración Adecuada, Densidad y Contraste en la Película: Los factores relacionados con el equipo (KVP) y (MAS)


Qué es el Voltaje: Potencial eléctrico que impulsa una corriente eléctrica por un circuito


Qué determina el Miliamperaje: La cantidad de rayos X que se producen


Cuál es el KVP apropiado para la radiografía dental


Un kilovoltaje menor a 40 que nos presenta en la película: No presentar una penetración adecuada del objeto.


Qué nos causa un kilovoltaje mayor de 100: Causa penetración excesiva


Qué es la Radiación Primaria: Es la que sale, del tubo, atraviesa el objeto,

... Continuar leyendo "Radiología Dental: Preguntas y Respuestas" »

Investigación de Brotes Epidémicos: Pasos Clave y Vigilancia Sanitaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Pasos para la Investigación de un Brote Epidémico

Paso Previo: Preparación para el Trabajo de Campo

  • Investigar la enfermedad o síndrome.
  • Reunir el material y el equipo necesario.
  • Realizar los preparativos personales y administrativos.
  • Clarificar su rol en la investigación.
  • Determinar los contactos locales.

Paso 1: Determinar la Existencia del Brote

  • Componente crucial.
  • Dependiente del número de casos observados versus el número de casos esperado.
  • La investigación puede continuar incluso si se determina que NO es un brote.

Paso 2: Verificar el Diagnóstico

  • Revisar los hallazgos clínicos.
  • Revisar los resultados de laboratorio.
  • Obtener las muestras apropiadas.
  • Visitar a las personas enfermas.
  • Reunir información relevante.

Paso 3: Definir e Identificar

... Continuar leyendo "Investigación de Brotes Epidémicos: Pasos Clave y Vigilancia Sanitaria" »

Conceptos Clave del Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras en Argentina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Territorio Aduanero

El territorio aduanero es todo ámbito terrestre, acuático y aéreo sometido a la soberanía de la Nación Argentina, en el que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico a la importación y a la exportación.

Exclusiones del Territorio Aduanero

No constituyen territorio aduanero:

  • Mar argentino y ríos internacionales
  • Áreas francas
  • Exclaves
  • Lecho y subsuelo submarinos nacionales

Zona Primaria Aduanera

La zona primaria aduanera es la parte del territorio aduanero habilitado para la ejecución de operaciones aduaneras o afectada al control de las mismas. Incluye:

  • Locales, instalaciones y depósitos donde se realizan operaciones aduaneras
  • Puertos, muelles y aeropuertos
  • Espejos de agua de las radas
  • Lugares
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras en Argentina" »

Documentación Esencial para Eventos: Rider Técnico y de Hospitalidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

TIPOTEST: RIDER

Documento crucial que detalla la información imprescindible para la correcta ejecución de un evento.

Tipos de Rider

  • Rider de hospitalidad: Especifica las necesidades y requerimientos del artista (ej. Botella de whisky específica, nevera con ciertas características).
  • Rider técnico: Contiene toda la información relacionada con el equipo técnico necesario para el evento.

Apartados Clave del Rider Técnico

  • STAGE PLOT: Diagrama del escenario que muestra la ubicación precisa de equipos e instrumentos.
  • SISTEMA DE P.A.: Listado exhaustivo de todos los componentes del sistema de P.A. (Public Address), el cual se encarga de amplificar el sonido para el público.
  • SISTEMA DE MONITORES: Relación completa de los equipos que componen el sistema
... Continuar leyendo "Documentación Esencial para Eventos: Rider Técnico y de Hospitalidad" »

Factores de Riesgo Laboral y Medidas de Prevención

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

1. Factores de Riesgo Laboral

1.1. Condiciones de Seguridad

Los lugares de trabajo y los equipos de trabajo pueden ser causa de accidentes laborales. Es fundamental garantizar un entorno seguro que cumpla con la normativa vigente.

1.2. Condiciones Medioambientales

La exposición a agentes físicos, químicos y biológicos puede provocar enfermedades profesionales. Es necesario evaluar los riesgos y tomar medidas para controlar la exposición.

1.3. Condiciones Ergonómicas

La carga física y la carga mental pueden provocar fatiga física y mental. Es importante diseñar puestos de trabajo que se adapten a las capacidades de los trabajadores.

1.4. Condiciones Psicosociales

La mala organización del trabajo y las características personales pueden generar... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Laboral y Medidas de Prevención" »

Ventajas de operar en la Zona Franca de Iquique

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Zonas Francas

Una zona franca es un área geográfica específica destinada a la industrialización con fines de exportación. Es un espacio del territorio de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica de forma diferenciada o no se aplica, permitiendo que las mercancías de origen extranjero ingresen, permanezcan o sean transformadas sin estar sujetas al régimen tributario normal. En ocasiones, se considera que "zona franca" es sinónimo de "puerto libre".

Objetivos de las Zonas Francas

  • Gestión y desarrollo de recursos humanos: Adquirir y mejorar la capacidad de gestión.
  • Creación de empleo: Generar nuevos puestos de trabajo y elevar su nivel.
  • Atracción de inversión: Captar capitales extranjeros y nuevas tecnologías.
  • Equilibrio
... Continuar leyendo "Ventajas de operar en la Zona Franca de Iquique" »

Seguridad Eléctrica: Prevención de Riesgos y Accidentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Riesgo Eléctrico: Seguridad y Prevención

Introducción

Los sistemas eléctricos son potencialmente letales para las personas. Pero conocer las características del peligro latente permite tomar los recaudos necesarios para evitar accidentes.

1. Accidentes Eléctricos

Los accidentes de origen eléctrico pueden provocar daños sobre las personas (lesiones, e incluso muertes) y sobre los bienes (equipos dañados, riesgo de incendio y explosiones...).

Sin embargo, la mayoría de los accidentes tienen su origen en una falla humana (por negligencia o ignorancia). Esto implica que podrían evitarse si las personas involucradas conocieran y llevaran a la práctica ciertas normas básicas de seguridad.

1.1 Clasificación de los Accidentes Eléctricos

a)... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica: Prevención de Riesgos y Accidentes" »

Procedimientos Esenciales para el Manejo de Escenas Hazmat y Sustancias Peligrosas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Manejo y Control Inicial de la Escena en Incidentes Hazmat

Las emergencias Hazmat pueden ser resueltas con éxito solo cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • Se tiene como prioridad la salud y seguridad de los primeros respondedores.
  • Los objetivos tácticos son apropiados de acuerdo con la situación.
  • La escena es manejada de una manera sistemática.

Acciones Iniciales al Llegar a la Escena

Al aproximarse a un incidente con materiales peligrosos, es crucial seguir una serie de pasos iniciales para garantizar la seguridad y el control:

  • Alejarse 100 a 150 metros del lugar, con el viento a sus espaldas. Si se sospecha una explosión, la distancia de seguridad deberá ser de 300 metros.
  • Informar el Número ONU o el nombre (deletrearlo) de la sustancia,
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para el Manejo de Escenas Hazmat y Sustancias Peligrosas" »

Tipos de Transporte, Costos y Desafíos en Latinoamérica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Tipos de Transporte y sus Vías

Los transportes, según su vía, se clasifican en:

  • Marítimo: Por mar.
  • Carretero: Por tierra (carreteras).
  • Ferroviario: Por tierra (ferrocarril).
  • Fluvial: Por río.
  • Aéreo: Por aire.
  • Lacustre: Por lagos.

Ventajas del Uso del Contenedor

El uso de contenedores ofrece diversas ventajas:

  • Economías de escala: Reducción de costos de explotación.
  • Regularidad: Tráfico constante de buques portacontenedores.
  • Seguridad: Menos robos.
  • Eficiencia: Menor costo de mano de obra en el proceso total de transporte.
  • Almacenamiento: Menor costo de almacenaje en puestos y terminales.
  • Embalaje: Menor costo de envases y embalajes.
  • Trámites: Simplificación en trámites aduaneros.

Orden de Transporte según Costo

Orden de los medios de transporte... Continuar leyendo "Tipos de Transporte, Costos y Desafíos en Latinoamérica" »