Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Ancho de Banda, Estabilidad y Sistemas de Control Realimentados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ancho de Banda y Estabilidad en Sistemas de Control

El ancho de banda es un concepto fundamental en el análisis de sistemas. A continuación, se definen algunos términos clave:

  • Frecuencia de corte baja (F): Es la frecuencia en la que la ganancia disminuye 3dB con respecto a la ganancia en la región donde el sistema se mantiene constante.
  • Frecuencia de corte alta (f): Es la frecuencia en la que la ganancia disminuye 3dB.
  • BW (Ancho de Banda): Es la diferencia entre los valores de las frecuencias de corte alta y baja.

Es importante destacar que, al aplicar realimentación, el ancho de banda generalmente se reduce.

Estabilidad del Sistema

La estabilidad de un sistema se refiere a su capacidad para mantener sus salidas dentro de límites definidos.... Continuar leyendo "Entendiendo el Ancho de Banda, Estabilidad y Sistemas de Control Realimentados" »

Tacógrafo Digital y Seguro Obligatorio de Viajeros en Transporte

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,84 KB

Tacógrafo Digital: Componentes y Funcionamiento

El tacógrafo digital es un aparato de control que se instala en vehículos destinados al transporte por carretera para indicar, registrar y almacenar datos referentes a dichos vehículos y a los tiempos de trabajo de sus conductores. Sus características, funciones, condiciones de fabricación, funcionamiento, homologación, instalación, verificaciones, controles y reparaciones están reguladas.

Componentes Principales del Tacógrafo Digital

Unidad del Vehículo

Es la encargada de controlar todo el sistema y registrar la actividad de los conductores durante los últimos 365 días. Almacenará información relativa a fallos, intentos de manipulación del sistema, velocidad excesiva, calibración,... Continuar leyendo "Tacógrafo Digital y Seguro Obligatorio de Viajeros en Transporte" »

Aspectos Clave de Operaciones Mineras: Equipos, Costos y Planificación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo aumenta la disponibilidad de los equipos. La diferencia entre tener 1 camión grande o 6 camiones chicos radica en la disponibilidad de operadores (4 por día para el camión grande; 24 por día para los camiones chicos).

Equipos de Apoyo

Bulldozer

Existen dos tipos: de oruga tipo Komatsu y tipo Caterpillar.

  • Precio: 1.600.000 – 2.000.000 US$
  • Vida útil: 5-7 años
  • Disponibilidad: CAT: 80%; KOMATSU: 70%
  • Costo: 160 US$/h
  • Consumo: 70 L/h
  • Utilización: Para hacer caminos, reparar cancha de la pala, limpieza de zonas. Se utilizan en botaderos, mantenimiento y reparación.
  • Consideración: Rompe-caminos, por lo que se debe evitar su tránsito por caminos en uso. Se utiliza en caminos rampa.
  • Dotación: Se utiliza
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Operaciones Mineras: Equipos, Costos y Planificación" »

Euskal hiztegi bat

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,75 KB

Batu:

bildu

Barreiatu:

hedatu

Sostengatu:

babestu

Behar gorriaz:

premiaz

Atzerrian:

erbestean

Sendotu:

indartu

Eskari:

eskaera

Trebekuntza:

prestakuntza

Ikertu:

aztertu

Aise:

erraz

Irla:

uharten

Herensuge:

dragoi

Aurkako:

kontrako

Ikusi:

beatu

Janari:

elikagai

Heldu:

iritsi

Sarritan:

ainbatetan

Senide:

ahaide

Otu:

burutu

Gozoki:

karamelu

Apurka:

pixkanaka

Lantegi:

fabrika

Beharrean:

lanean

Hondatu:

suntsitu

Lanbide:

ofizio

Aurki:

berehala

Atondu:

prestatu

Sakabanatu:

barreiatu

Lortu:

erdietsi

Bailara:

ibarra

Birpopulatu:

jendeztatu

Ugari:

franko

Sarrera:

sarbide

Prestatu:

atondu

Berariaz:

beren-berei

Aurka:

hautu

Desberdin:

bestelako

Garaitu:

irabazi

Onespen:

oniritzi

Bota:

jaurti

Partekatu:

konpartitu

Gauza izan:

kapazizan

Diru:

pezeta

Herritar:

herrikide

Txarto:

gaizki

Eskueran

jarri

:

eskura utzi

Gogoan

izan

:

gogoratu

Oniritzia

eman

:... Continuar leyendo "Euskal hiztegi bat" »

Principios Esenciales de Distribución de Planta y Optimización Operativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Principios de Distribución de Planta y Optimización Operativa

Tipos de Distribución de Planta

Distribución por Posición Fija

  • Ventajas: Muy alta flexibilidad, continuidad de operaciones.
  • Desventajas: Alta rotación de personal, equipo y maquinaria. Solo debe usarse cuando sea estrictamente necesario.

Distribución por Celdas de Manufactura

  • Ventajas: Suaviza las líneas de flujo, incrementa la utilización de maquinaria y equipo.
  • Desventajas: Requiere altos niveles de especialización, obliga a mantener un ligero inventario.

Sistemas de Flujo

Tratan la circulación de los materiales dependiendo de la forma física del local, planta o taller con que se cuenta.

Centro de Gravedad

Su objetivo es determinar una localización central entre puntos de abasto... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Distribución de Planta y Optimización Operativa" »

Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil: EEDP y su Aplicación Práctica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP): Fundamentos y Aplicación

El EEDP (Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor) mide el rendimiento del niño frente a ciertas situaciones que, para ser resueltas, requieren un determinado grado de desarrollo psicomotor.

Esta escala consta de 75 ítems, con 5 ítems asignados para cada mes de edad. Las edades evaluadas son:

  • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 meses
  • 12, 15, 18, 21 y 24 meses

Puntuación en el EEDP

  • De 1 a 10 meses: Se otorgan 6 puntos por cada ítem resuelto con éxito.
  • A los 12 meses: Se otorgan 12 puntos por el ítem resuelto con éxito.
  • A los 15, 18, 21 y 24 meses: Se otorgan 18 puntos por cada ítem resuelto con éxito.

Áreas de Desarrollo Evaluadas

El EEDP explora el desarrollo infantil

... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil: EEDP y su Aplicación Práctica" »

Entrenamiento Funcional y Necesidades Humanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Entrenamiento Funcional

El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. Funcional, es aquello perteneciente o relativo a las funciones. “Entrenamiento funcional” como aquello que, por encima de todo, nos permite preservar las capacidades y funciones para las que hemos evolucionado

Rendimiento

1. Enseñar a los deportistas a utilizar su propio peso corporal respecto a las demandas del entorno. 2. Utilizar el peso corporal como resistencia. 3. Utilizar posiciones que tengan sentido. Movimientos poliarticulares 4. Utilizar cantidades controlables de inestabilidad, para que el deportista tenga que reaccionar con el fin de recuperar su propia estabilidad. 5. Versiones... Continuar leyendo "Entrenamiento Funcional y Necesidades Humanas" »

Estatuaren Lege Organikoa (1967-01-11)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

TESTUA: Estatuaren Lege Organikoa (1967-01-11)


Kokapena Iruzkintzeko daukagun testua 1967ko urtarrilaren 11n promulgatutako lege baten zati bat da. Jatorriaren aldetik lehen mailako informazio iturria da, eta legea den heinean izaera juridikokoa du, gaia politikoa da, konstituzio antzeko zerbait izan nahi zuen Lege Organikoak. Francok idatzi zuen eta Espainiako herritar guztiei dago zuzenduta. 1967ko urtarrilaren 11n publikatu zen Boletín Oficial del Estado-n, eta Oinarrizko Legeean artean azkena da izan zen.


Testuingurua

Francoren erregimena konstituziorik gabe jaio zen, erakundetzea prozesu geldoa izan zen, baina etengabea; luzea izate horrek egoeretara egokitzeko aukera eman zion erregimenari. 1957an, Estatuko Administrazio Zibilaren Legearen... Continuar leyendo "Estatuaren Lege Organikoa (1967-01-11)" »

Análisis de Regresión Múltiple: Diseño y Consideraciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Análisis de Regresión Múltiple

I. Objetivos

Como de costumbre, la primera fase consiste en determinar con la mayor precisión cuáles son los objetivos específicos que se persiguen en el estudio.

En el ejemplo, un estudio sobre la difusión de los medios de comunicación está interesado en descubrir qué conjunto de variables puede explicar la difusión de la prensa diaria en las diferentes provincias. En concreto, se trata de alcanzar dos objetivos:

  1. Establecer qué conjunto de variables puede ofrecer una explicación suficiente del índice de difusión de la prensa diaria.
  2. Determinar con qué precisión se puede predecir el índice de difusión de la prensa diaria a partir de las puntuaciones en el conjunto de variables.

Para ello, es preciso... Continuar leyendo "Análisis de Regresión Múltiple: Diseño y Consideraciones" »

Recolección y Manejo de Muestras en el Lugar de los Hechos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Recolección y Manejo de Muestras en el Lugar de los Hechos

Observación del Lugar de los Hechos

La observación del lugar de los hechos debe ser:

  • Objetiva
  • Metódica
  • Completa
  • Profunda
  • Reiterada

Recolección de Muestras

La recolección de las muestras debe hacerse con minuciosidad. Se tomará nota de cada elemento recogido y se describirán el lugar, las características y la disposición.

Cada uno de los datos debe estar registrado en una etiqueta adherida al recipiente.

  • Tapón morado: Anticoagulante EDTA
  • Tapón amarillo: Para suero
  • Tapón rojo: Solo vacío, sin anticoagulante
  • Tapón turquesa: Anticoagulante citrato

Solo después de concluir con esas anotaciones se podrá continuar con la recolección del siguiente indicio.

Si la muestra se descompone a temperatura... Continuar leyendo "Recolección y Manejo de Muestras en el Lugar de los Hechos" »