Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Sanitaria en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. Estructuras Básicas de Salud

En 1984 se publica el Real Decreto de Estructuras Básicas de Salud, que inicia la reorganización sanitaria del país que se completaría con la Ley General de Sanidad. Así, se divide el territorio nacional en las llamadas estructuras básicas de salud que comprenden áreas de salud y zonas básicas de salud.

2. Áreas de Salud

Son las estructuras fundamentales del sistema, responsables de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud en su demarcación territorial, y de las prestaciones sanitarias y programas que se desarrollen en ella.

En un área de salud, las actividades a desarrollar comprenden tanto la atención primaria como la especializada, y por eso se incluyen todos los... Continuar leyendo "Organización Sanitaria en España" »

Regulación del Transporte por Carretera: Dimensiones, Homologación y Matriculación Vehicular

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Transporte por Carretera: Aspectos Técnicos y Legales

Características Técnicas de Vehículos de Transporte por Carretera

Dimensiones Máximas Permitidas para Vehículos

Altura Máxima

La altura máxima de los vehículos, incluida la carga, es de cuatro (4) metros. Se permite una excepción de hasta cuatro (4) metros y medio (4,5 m) para vehículos portacoches (portavehículos).

Anchura Máxima

Por lo general, la anchura máxima permitida es de 2,55 metros. Sin embargo, los vehículos de temperatura dirigida con paredes de un espesor igual o superior a 45 milímetros podrán alcanzar hasta 2,6 metros.

Longitud Máxima

En cuanto a la longitud máxima, cada tipo de vehículo de transporte por carretera tiene un límite específico:

  • Vehículos Ligeros:
... Continuar leyendo "Regulación del Transporte por Carretera: Dimensiones, Homologación y Matriculación Vehicular" »

Sistemas de radiocomunicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Dónde está implantado el sistema PAL? ¿Qué ancho de banda tienen?

  • Implantación del sistema PAL: Mayoritariamente en Europa
  • Ancho de banda: Entre 7 y 8 MHz

Características del sistema NTSC

Que la imagen está formada por 525 líneas y 480 son líneas activas.

Causas de la reducción de programas en TV analógica terrestre

Por las interferencias entre canales de repetidores cercanos.

Ancho de banda y mejora de la TV analógica terrestre

Entre 7 y 8 MHz. Se mejora por el uso de modulaciones digitales.

Causas del ruido y la doble imagen

El ruido es debido al bajo nivel de señal y la doble imagen es debida a que la señal se recibía desde distintos caminos.

Aparición del efecto pixelado

En situaciones en las que la imagen cambia rápidamente, por... Continuar leyendo "Sistemas de radiocomunicaciones" »

Descripción de Puestos de Trabajo: Factores Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Objetivos del Análisis de Puestos

El objetivo del análisis del puesto consiste en describir las tareas. Esto se puede subdividir en cuatro partes:

  1. ¿Qué hace una persona en un puesto de trabajo?
  2. ¿Cómo lo hace?
  3. ¿Por qué lo hace?
  4. ¿Qué exige la tarea?

¿Qué hace una persona en un puesto de trabajo?

Se compone de diferentes actividades, que a su vez, se dividen en una serie de tareas. (Preguntar cuáles son las actividades y tareas y redactarlas).

¿Cómo lo hace?

Las modalidades seguidas para el desarrollo del cometido (¿De qué modo, de qué forma se llevan a cabo las tareas?).

  1. Los métodos de trabajo.
  2. Las máquinas, utensilios, materiales, instrumentos de medida y equipo empleado.
  3. Las normas a seguir y las instrucciones escritas o verbales que
... Continuar leyendo "Descripción de Puestos de Trabajo: Factores Clave" »

Manejo Integrado de Plagas en Soja: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Plagas y Umbrales de Acción

1) Umbral de acción de N. viridula (desde R3 a R5): 2 por metro lineal

2) Indique, con nombres científicos y vulgares, las 4 especies de orugas cortadoras en soja.

  • Oruga áspera: Agrotis malefida
  • Oruga grasienta: Agrotis ipsilon
  • Oruga variada: Peridroma saucia
  • Oruga parda: Porosagrotis gypaetina

Plagas Esporádicas y MIP

3) Indique dos especies de plagas esporádicas del cultivo de soja (no hace falta nombre científico) que actúan en épocas de falta de lluvias.

  • Arañuela roja: Tetranychus sp.
  • Trips: Caliothrips phaseoli

4) ¿Cuál es el pilar fundamental del MIP y cuál es el objetivo principal de este sistema de manejo?

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es la base fundamental del manejo de plagas. Es un indicador fundamental... Continuar leyendo "Manejo Integrado de Plagas en Soja: Preguntas y Respuestas" »

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC): Impacto y Desafíos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

Definición y Conceptos Clave

  1. TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación): Se refiere a las tecnologías utilizadas para procesar, almacenar y transmitir información y datos, como computadoras, equipos de telecomunicaciones e Internet.
  2. Activos Tangibles e Intangibles: Los activos tangibles son activos físicos que se pueden ver y tocar, como edificios, maquinaria y equipo. Los activos intangibles son activos no físicos, como la propiedad intelectual, el valor de la marca y las relaciones con los clientes.
  3. Formato Digital: Se refiere a la representación de información y datos en código binario, que consta de 0 y 1.
  4. Sensores: Dispositivos que detectan cambios en las condiciones
... Continuar leyendo "Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC): Impacto y Desafíos" »

Guía Completa de Cultivo de Raigrás Anual y Triticale para Forraje

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Raigrás Anual (Lolium multiflorum)

Fecha de Siembra y Cosecha

Fecha de siembra: Temprana (febrero-marzo). Se implanta con relativa facilidad en forma rápida y vigorosa, permitiendo una máxima expresión del genotipo.

Fecha de cosecha: Septiembre a principios de octubre.

Características del Raigrás Anual

Es una de las gramíneas ideales si se desea gran producción desde finales de invierno hasta avanzada la primavera, de excelente calidad y sobre todo cuando el pasto comienza a escasear. Presenta muy buen rebrote, resistencia a roya de ciclo largo y alta calidad del forraje.

Tiene una excelente producción de materia seca. Su característica principal es la deficiente resistencia a la sequía debido a un sistema radical somero; por esto debe... Continuar leyendo "Guía Completa de Cultivo de Raigrás Anual y Triticale para Forraje" »

Operaciones Portuarias: Tipos, Actividades y Procesos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Operaciones Portuarias

Existen distintos tipos de acuerdos respecto a dónde se desarrolla la operación portuaria:

  • A bordo del barco: Operaciones en bodegas y cubierta, como la desestiba en el primer buque, transferencia de mercancía directa de un buque a otro y la estiba en el segundo buque.
  • Entre barco y tierra (tasbordo): Transferencia de mercancía entre ambos puntos, operación directa sobre el vehículo.
  • En tierra: Operación de transporte y almacenamiento entre el punto de descarga del barco.
  • Entre tierra y transporte terrestre: Operación de carga y descarga del vehículo terrestre.

Actividades Portuarias

Se considera actividad portuaria a la construcción, operación y administración de puertos, terminales, rellenos y obras de ingeniería... Continuar leyendo "Operaciones Portuarias: Tipos, Actividades y Procesos Clave" »

Cultivos de Verano: Moha, Setaria itálica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Verdeos de Verano

Cultivos anuales de crecimiento rápido, adaptados a altas temperaturas, elevada producción de forraje. Poseen alta tasas de crecimiento en época estival. Son importantes en los sistemas de cría y producen mucha MS.

Moha: Setaria itálica

Características:

  • Ciclo: Estival. Anual (muy corto)

- Forrajera, buena cantidad y calidad aceptable. Se utiliza como reserva (HENO), pastoreo directo y doble propósito.

Siembra: Fecha: Nov/Dic, temperatura del suelo 3 días de 18 ºC o más, es sensible a las heladas. Densidad: 12-15 kg/ha en suelos arenosos y 25 kg/ha en suelos pesados. Prof: 2-3 cm, separación en entre surcos 30 cm, se siembra con cajón alfarero.

Utilización: Para pastoreo a partir de los 35-45 días de la siembra. Para... Continuar leyendo "Cultivos de Verano: Moha, Setaria itálica" »

Administración de la energía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

El proceso de administración de los recursos energéticos, consiste en la aplicación de diversas técnicas que permitan alcanzar la máxima eficiencia en el uso de los energéticos utilizados, en una planta industrial. Para ello, se debe seguir una serie de etapas:

Diagnósticos:

Se refiere a análisis histórico del consumo de energía relacionado con los niveles de producción y el análisis de las condiciones de diseño y operación de los equipos, a las características de los procesos y tecnologías utilizadas. Con base a este estudio, se fijarán los objetivos y metas a seguir en función de los potenciales de ahorro descubiertos y se investigarán las diversas alternativas para alcanzarlos.

Planeación:

Consiste en elegir la alternativa... Continuar leyendo "Administración de la energía" »