Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Revolución Industrial: Impacto Social y Económico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos Fundamentales de la Era Industrial

La Revolución Industrial trajo consigo profundas transformaciones no solo en la producción y la tecnología, sino también en la estructura social y económica. A continuación, se detallan algunos de los conceptos clave que definieron este periodo.

El Ludismo: Resistencia Obrera a la Maquinaria

El **ludismo** fue una forma de **protesta de los trabajadores** que consistía en la **destrucción de las máquinas** de las fábricas. Este movimiento se desarrolló principalmente en las primeras décadas del **siglo XIX**, como una reacción a la pérdida de empleos y la precarización de las condiciones laborales que la introducción de la maquinaria generaba.

Movimiento Obrero y Ayuda Mutua

La Caja de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Revolución Industrial: Impacto Social y Económico" »

Errores comunes en el uso de software y sistemas de información

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Con respecto a la 1ª Generación de Ordenadores: A y D son correctas. (Uso militar de los ordenadores. Se sustituyen los relés por válvula de vacío.)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta? Las aplicaciones informáticas horizontales de gestión son específicas para un determinado sector. (El software horizontal resuelve necesidades concretas; El software a medida es diseñado por analistas y programadores; El software estándar debe pasar una auditoría informática.)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La información es la parte de los datos que ejercen influencia sobre las acciones para posteriormente tomar decisiones.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Ninguna de las anteriores es correcta.

... Continuar leyendo "Errores comunes en el uso de software y sistemas de información" »

Métodos Genéticos en Fitomejoramiento: Selección Clonal, Parcelas y Obtención de Compuestos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

FITOMEJORAMIENTO III

Selección Clonal

El método de selección clonal se basa en la selección de:

  • a) Genotipo
  • b) Fenotipo

Diferencias entre Parcelas de Observación y Parcelas Experimentales

Parcela de ObservaciónParcela Experimental
Recomendable para pruebas de adaptaciónUsado para trabajos de investigación
Sin repeticionesCon repeticiones
Parcelas no distribuidas al azarTratamientos distribuidos al azar
No requieren diseños experimentalesUsan diseños experimentales

Obtención de Compuestos

No es posible obtener compuestos para el tamaño de grano en quinua porque:

  • El tamaño de grano está influenciado por genes aditivos y el medio ambiente.
  • La obtención de compuestos no implica pruebas de progenie.

Obtención de Sintéticos

No es posible obtener... Continuar leyendo "Métodos Genéticos en Fitomejoramiento: Selección Clonal, Parcelas y Obtención de Compuestos" »

Primeros Auxilios para la Obstrucción de la Vía Aérea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Obstrucción de la Vía Aérea

Causas de la Obstrucción

La caída de la lengua, cuando el nivel de conciencia está disminuido y hay depresión en el sistema nervioso, puede causar obstrucción de la vía aérea. Algunos ejemplos incluyen:

  • Estado post operatorio
  • Alcoholismo agudo
  • Crisis de epilepsia
  • Medicación depresora del sistema nervioso
  • Trauma en cráneo
  • Baja de azúcar

Tratamiento de Urgencia

El tratamiento de urgencia consta en:

  • Definir la causa de la obstrucción y si es total (no entra nada de aire) o parcial (la persona puede emitir algunos sonidos).
  • Dar confianza al paciente (indicarle que vamos a ayudarlo), si no está inconsciente.
  • Si la obstrucción es parcial, pedirle que tosa hasta que el objeto salga.
  • Si la obstrucción es total, aplicar
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para la Obstrucción de la Vía Aérea" »

Decreto 911: Seguridad Laboral en EPP, Hormigón y Pinturas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Equipos de Protección Personal (EPP) según el Decreto 911

El Decreto 911 establece directrices claras para el uso y manejo de los Equipos de Protección Personal (EPP) en el ámbito laboral, garantizando la seguridad de los trabajadores. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Los equipos y elementos de protección son de uso personal y no intercambiables.
  • Las vestimentas utilizadas por los trabajadores serán de telas flexibles, de fácil limpieza y desinfección, con mangas cortas o ajustadas adecuadamente.
  • Se deberá proveer casco de seguridad a todo trabajador que realice tareas de construcción.
  • Los medios de protección ocular serán seleccionados según las tareas a desarrollar y en función de los riesgos (radiaciones
... Continuar leyendo "Decreto 911: Seguridad Laboral en EPP, Hormigón y Pinturas" »

Niveles de daño económico + entomología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

NiveldeDañoEconómico(NDE):Densidad de la población de una plaga que causa una reducción en el valor del cultivo ya sea en rendimiento o en calidad que es mayor que el costo del tratamiento de control ;si la densidad de la plaga es menor,no es rentable implementar el control.
UmbraldeAcción(UA)oUmbralEconómico(UE): densidad poblacional de la plaga a la cual se debe iniciar la acción del control para evitar que la población sobrepase el nivel de daño económico en el futuro.
Diferencia entre el nivel de daño económico(NDE) y umbraleconómico(UE):
El nivel de daño económico sirve para evitarla disminución de las ganancias del cultivo.El umbral económico para evitar que se llegue al nivel de daño económico(preventivo).
Monitoreo mediante
... Continuar leyendo "Niveles de daño económico + entomología" »

Áreas protegidas con fines protectores. En Venezuela también existen

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Parques Nacionales y Áreas Protegidas


Áreas con fines productores: son aquellas que aseguran el aporte o suministro de insumos para el consumo nacional

Áreas protegidas: son establecidas con la finalidad de conservar las cuencas hidrográficas, los bosques y los suelos

Reservas Hidráulicas: son reservarías de agua protegidas para garantizar la producción de este recurso en forma continua y permanente

Reservas de fauna: son zonas establecidas para desarrollar programas de producción continua de animales silvestres esta solo puede ser utilizada para fines recreacionales

Parques literales: so zonas naturales ubicadas en las costas venezolanas que requieren producción

Áreas criticas con prioridad de tratamiento: son zonas que necesitan tratamiento
... Continuar leyendo "Áreas protegidas con fines protectores. En Venezuela también existen" »

Tipos de relaciones intraespecíficas y recursos en ecología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Tipos de relaciones intraespecíficas

Alimentos. Mutualismo: que se proporcionan beneficio mutuo. Ejemplo: vaca y toro.

Poblaciones familiares: son individuos que se mantienen por parentesco y tienen como finalidad la reproducción y el cuidado de la descendencia. Ejemplo: gorilas.

Poblaciones gregarias: que se unen para conseguir un determinado fin. Ejemplo: elefantes.

Poblaciones sociales: que están unidas por su tipo de vida y esto hace que no puedan existir fuera de la población. Ejemplo: abejas y hormigas.

Poblaciones coloniales: en donde la unión es tan íntima que existe una continuidad física, de tal manera que no se sabe donde empieza uno y acaba el otro. Ejemplo: corales.

Relaciones interespecíficas

Depredación: individuos de diferentes... Continuar leyendo "Tipos de relaciones intraespecíficas y recursos en ecología" »

Máquinas Simples: Principios, Tipos y Aplicaciones en Física

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Máquinas Simples: Fundamentos y Tipos

¿Qué son las Máquinas Simples?

Las máquinas simples son dispositivos que facilitan las tareas habituales, porque permiten aplicar la fuerza con más comodidad o porque con fuerzas pequeñas permiten vencer fuerzas mayores.

Ley de las Máquinas Simples

En todas las máquinas simples se cumple la ley llamada ley de las máquinas simples:

Producto de la fuerza motriz por su brazo = producto de la fuerza resistente por el suyo

F × dF = R × dR

Donde:

  • F es la fuerza motriz aplicada.
  • dF es el brazo de la fuerza motriz (distancia desde el punto de apoyo hasta donde se aplica F).
  • R es la fuerza resistente a vencer.
  • dR es el brazo de la fuerza resistente (distancia desde el punto de apoyo hasta donde se aplica R).

Es... Continuar leyendo "Máquinas Simples: Principios, Tipos y Aplicaciones en Física" »

Normativas de seguridad en el trabajo agrícola y forestal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

10. ¿Qué puede decir respecto a escalera y sus protecciones escaleras de mano, que este contemplado en el dec. 911?

Las escaleras móviles se deben utilizar solamente para el ascenso y descenso, hacia y desde los puestos de trabajo quedando totalmente prohibido el uso de las mismas como puntos de apoyo para realizar las tareas.

Las escaleras estarán construidas con materiales y diseño adecuados a la función a que se destinarán. Previo al uso se debe verificar el estado de conservación y limpieza.

Toda escalera fija que se eleve a una altura superior a 6m debe estar provista de 1 o varios rellanos intermedios.

Las escaleras de madera no se deben pintar para que no queden ocultos sus defectos.

Escalera de mano:

  • Los espacios entre peldaños deben
... Continuar leyendo "Normativas de seguridad en el trabajo agrícola y forestal" »