Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunidades Virtuales: Concepto, Características y Tipologías Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Comunidades Virtuales: Definición y Alcance

Las comunidades virtuales son grupos de personas que se comunican o interactúan para compartir intereses, ideas y sentimientos, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), internet u otras redes colaborativas.

Origen y Evolución Histórica

Aunque el término fue empleado por primera vez en 1994, las comunidades virtuales ya existían desde la década de los 70. Sus primeros usos estaban relacionados con fines militares y como sistemas de boletines informativos.

Ubicación y Propósito Principal

Las comunidades virtuales se desarrollan exclusivamente en el entorno digital de internet, no en un espacio físico.

Sirven principalmente para:

  • El intercambio de información especializada
... Continuar leyendo "Comunidades Virtuales: Concepto, Características y Tipologías Esenciales" »

Galicia: Autonomía, Institucións e Símbolos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

Estatuto de Autonomía

O Estatuto de Autonomía é a norma institucional básica dunha comunidade autónoma ou cidade autónoma.

Organización Territorial de España

España é un Estado unitario rexional, que se divide en 17 comunidades autónomas e dúas cidades autónomas, Ceuta e Melilla. Cada comunidade autónoma está formada por unha ou varias provincias, ata un total de 50 en España. Á súa vez, cada provincia está dividida nun número de municipios; en toda España hai 8.1183.

Constitución Española

A Constitución Española de 1978 é a norma suprema do ordenamento xurídico español, á que están suxeitos os poderes públicos e os cidadáns de España.

Estatuto de Autonomía de Galicia

É a norma institucional básica de Galicia. No... Continuar leyendo "Galicia: Autonomía, Institucións e Símbolos" »

Fundamentos y Estructura del Sistema Sanitario Público Español

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Características del Sistema Sanitario Español

  • Financiado por impuestos.
  • Libre elección de médico en la Atención Primaria (AP).
  • Cobertura universal.
  • Acceso libre.
  • Cartera de servicios pública muy amplia.
  • Copago en la prescripción farmacéutica.
  • Provisión mayoritaria por proveedores públicos.
  • Importancia de la educación sanitaria.
  • Derechos de los usuarios.

Definición del Sistema Nacional de Salud (SNS)

El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el conjunto de los servicios de salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.

Ley General de Sanidad (LGS)

La Ley General de Sanidad (LGS) estableció las bases para el funcionamiento del SNS, con el objetivo de unificar la red sanitaria en torno a un sistema... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura del Sistema Sanitario Público Español" »

Seguridad Pasiva Vehicular: Claves para la Protección en Colisiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Componentes y Funcionamiento de la Seguridad Pasiva

  • Seguridad pasiva: Minimiza las lesiones de los pasajeros.
  • Airbags laterales: Falso (no protegen las piernas).
  • Depósito de combustible: Todas las opciones son correctas (en referencia a su diseño y ubicación segura).
  • Colisión frontal y el motor: Se desvía hacia abajo.
  • Cinturones de seguridad pirotécnicos: Se activan a partir de 28 km/h.
  • Refuerzos de la parte delantera: Se anclan al subchasis.
  • Eliminación de puntos ciegos: Es un sistema de ayuda a la conducción.
  • Diseño interior del vehículo: Hay que evitar aristas.
  • Función principal del carrete de contacto: Transmitir impulsos eléctricos.
  • Refuerzo puntual de la estructura: Verdadero.
  • Unidad airbag: Compuesta por generador de gas y bolsa de
... Continuar leyendo "Seguridad Pasiva Vehicular: Claves para la Protección en Colisiones" »

7 Lecciones para Liderar con Éxito en Tiempos de Cinismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Siete Lecciones para Liderar con Éxito en Tiempos de Cinismo

En un mundo donde el disgusto, el cansancio y el pesimismo hacia el futuro son cada vez más comunes, la lealtad a las instituciones se desvanece y el cinismo gana terreno. Casi la mitad de la población se muestra cínica, lo que dificulta la participación en la mejora de las cosas. Para combatir este cinismo, se requiere una nueva forma de liderazgo. A continuación, se presentan siete lecciones que pueden ayudarnos a superar el cinismo actual:

1. Los líderes actúan, no esperan

Es difícil motivar a las personas con solo una visión. Se necesita demostrar que el cambio está ocurriendo, con signos visibles de progreso. Las oportunidades de liderazgo requieren un espíritu proactivo... Continuar leyendo "7 Lecciones para Liderar con Éxito en Tiempos de Cinismo" »

Infraestructuras Deportivas en España: Censo, Planificación y Redes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Infraestructuras Deportivas en España

Censo: Conjunto de operaciones destinadas a recopilar, elaborar, evaluar y publicar datos referentes a un todo en un área y momento determinado. (Censo Nacional ID CNID).

ID: Espacio de uso colectivo, donde se ha realizado alguna actuación de adaptación para permitir la práctica deportiva de manera permanente y que es de general reconocimiento para el desarrollo de la práctica. Los espacios donde se desarrolla la actividad son espacios deportivos. Red de Instalaciones Deportivas.

Planificación y Ordenación

Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía 2017-27 (PDIEDA): Es la ordenación de las infraestructuras deportivas de Andalucía, adecuándola: a las necesidades de la... Continuar leyendo "Infraestructuras Deportivas en España: Censo, Planificación y Redes" »

Poesía de nadal en galego

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,82 KB

Poesía popular: poesía anónima de circunstancias as cantigas populares e panxoliñas.

Panxoliñas: tiveron un gran desenvolvemento dentro e fóra de Galicia debido á galeguización do

tema de Nadal.


A ilustración

Os homes ilustrados denunciaron a situación de abandono, miseria e atraso do pobo galego.

As principais figuras neste século foron:

-Padre Feixoo (1676-1764), quen, malia non ter ningunha obra en galego, defendeu a dignidade a dignidade da lingua e equiparouna ás outras linguas romances.

-Padre Sarmiento: realizou importantes estudos sobre a lingua galega, recopilando abundante léxico e indagando na súa etimoloxía.

-Diego Antonio de Cernadas e Castro: o cura de Fruíme.


O galego na actualidade

A situación social da lingua galega... Continuar leyendo "Poesía de nadal en galego" »

Komunikazio Elementuak eta Hizkuntzaren Funtzioak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

KOMUNIKAZIO ELEMENTUAK:

Igorlea: nork?
Hartzailea: nori?
Mezua: zer?
kanala: zeren bidez?
Kodea: nola?
testuingurua: noiz? Non? Norekin? Zertaz?

HIZKUNTZAREN FUNTZIOAK:

-Adierazkorra: helburua sentimenduak azaltzea: hau da eguraldi zoragarria!
-Eragilea: aginte, harridura, eta galdera perpausak dira nagusi: har ezazu atseden oporretan, bestela leher egin behar duzu eta!
-Erreferentziala: testuinguruari buruzko informazioa ematea du helburu: atzo euria egin zuen.
-Fatikoa: kanalak funtzionatzen duen ziurtatzea: Iñaki, entzute didazu? Bai?
-Poetikoa: mezua estetikoki landuz aurkeztea du helburu, literatur baliabideak erabiliz: bizitza heldu da eta zure begiak ditut …
-Metalinguistikoa: kodeari, hizkuntzari buruzko azalpenak ematea du helburu: “asteburuan... Continuar leyendo "Komunikazio Elementuak eta Hizkuntzaren Funtzioak" »

Desarrollo de productos para satisfacer necesidades humanas y componentes de un ordenador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Utilizar los conocimientos técnicos y científicos para desarrollar productos para satisfacer una necesidad humana.

6 pasos:

  1. Definir el problema
  2. Buscar información
  3. Diseñar ideas
  4. Construir prototipo
  5. Evaluar, si no funciona al paso 3, si funciona al paso 6
  6. Realizar informe

Un boceto es un esquema o proyecto que contiene solamente los rasgos principales de una obra artística o técnica.

Un prototipo es un modelo simplificado de nuestra idea tecnológica original.

Byte

Componentes de un ordenador:

  • Caja
  • Placa base
  • Microprocesador
  • RAM
  • Tarjetas de expansión
  • Buses
  • Fuente de alimentación
  • Puertos

Primeros Auxilios en Centros Educativos: Actuación ante Lesiones Comunes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Primeros Auxilios en Centros Educativos

Heridas, Cortes y Rasguños

Ante heridas, cortes o rasguños, es fundamental lavarse las manos para evitar infecciones. Limpiar la herida con agua oxigenada, retirar cualquier cuerpo extraño, secar y aplicar un antiséptico. Dejar la herida al aire libre.

Quemaduras

Alejar a la persona de la fuente de calor y enfriar la zona afectada con agua. En casos de quemaduras severas, tener precaución, ya que la ropa puede estar adherida a la piel. No retirar la ropa adherida.

Vendajes

Los vendajes se realizan con cinta o rollo de tela para sujetar apósitos, ejercer presión sobre hemorragias, inmovilizar zonas afectadas o cubrir quemaduras.

Lesiones Articulares: Esguinces y Luxaciones

Esguinces

Un esguince se produce... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Centros Educativos: Actuación ante Lesiones Comunes" »