Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección de Recursos Humanos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 280,44 KB

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TEMA 1: CONTENIDOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1.1. INTRODUCCIÓN.
La Dirección de recursos Humanos se define como el proceso de selección, formación, desarrollo y consecución de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización; se incluyen también en este proceso las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y eficiencia de los trabajadores.

1.2. CONCEPTO DE DIRECCIÓN.
El trabajo del directivo es combinar los recursos humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos. Los niveles directivos son:
1.
La alta dirección: Está integrada por el presidente y otros directivos clave que toman decisiones como las relativas a la elaboración... Continuar leyendo "Dirección de Recursos Humanos" »

Obras viales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

SUB-BASE Es la capa granular localizada entre la sub-rasante y la base en pavimentos flexibles o rígido y ocasionalmente, sobre todo en pavimentos rígidos, se puede prescindir de ella.
Función de la sub-base - Prevenir la intrusión de los finos del suelo de sub-rasante en las capas de base, para lo cual se debe especificar materiales de graduación relativamente densa para este propósito. - Minimizar los daños por efecto de las heladas y en estos casos se debe especificar materiales con alto porcentaje de vacíos. - Ayuda a prevenir la acumulación de agua libre dentro de la estructura del pavimento. En este caso se debe especificar material de libre drenaje y colectores para evacuar el agua. - Proveer una plataforma de trabajo para los

... Continuar leyendo "Obras viales" »

Una teoría del texto artístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

La semiótica: Una teoría del texto artístico

Lotman define el arte como una actividad transhistórica y como un lenguaje organizado cuya estructura, unidades y reglas deben ser descritas de acuerdo con el método estructural. En “La estructura del texto artístico” (1970) define el arte como un sistema modelizante secundario (que se construye a modo de lengua) porque adopta como base el modelo de las lenguas naturales.

En cada texto artístico conviven dos códigos: hay un sistema base que es la lengua natural, pero con una simplificación que remite a esos materiales extrasistémicos que se funden a la estructura lingüística que permite su comunicación.

De aquí la polisemia que caracteriza a un texto artístico.

La principal característica... Continuar leyendo "Una teoría del texto artístico" »

Norma chilena

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Norma Chilena Hormigón simple y armando
6.1Generalidades:6.1.1Las obras de hormigón armado se miden por su volumen, sin descontar el espacio ocupado por las armaduras de acero ni las tuberías embutidas en su obra gruesa, cuyo diámetro o mayor dimensión transversal no supere 0.25 m 6.1.2cualesquiera que sean las dimensiones y formas de los elementos de hormigón simple o armado su medición se realiza por volumen, excepto las losas vidriadas, las nervaduras q forman el cielo raso y los Radieres.6.1.3en la cubicación de elementos de hormigón simples o armados se descuentan todos los vanos, escotillas o aberturas de superficie superior a 0.05 m2 6.1.4la cubicación del hormigón se debe efectuar por paridas separadas para cada tipo de... Continuar leyendo "Norma chilena" »

Reptiles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

La fertilización, al igual que con los vivíparos, se realiza de forma interna, pero los huevos son 'guardados' por la hembra hasta que tiene lugar la eclosión de los mismos. La alimentación de los futuros peces se realiza, no por medio de la madre como se podría llegar a pensar, sino a través del vitelo del huevo.

En los peces vivíparos, la fecundación es también interna, pero en este caso, a diferencia de los ovovivíparos, cada embrión recibe nutrientes del cuerpo de su madre, y no de reservas del huevo.
Peces que dan a luz de forma natural a su prole y, lo que es aún más sorprendente: la cría viene al mundo perfectamente formada. La fertilización se produce de modo interno.
Hay ocasiones en la que los órganos sexuales son visibles
... Continuar leyendo "Reptiles" »

Modelos de direccion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,71 KB

VI Unidad: Modelos de Dirección

La direccion es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan en favor del cumplimiento de las metas organizacionales y grupales; por lo tanto, tiene que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la administración. Todos los administradores deben coincidir en que sus problemas más importantes son los que resultan de los individuos (sus deseos y actitudes, su comportamiento individual y grupal) los administradores eficaces deben ser al mismo tiempo líderes eficaces. Puesto que el liderazgo implica seguidores y las personas tienden a seguir a quienes les ofrecen medios para la satisfacción de sus necesidades, anhelos y deseos, por lo tanto es comprensible que la dirección suponga motivación,

... Continuar leyendo "Modelos de direccion" »

Doc 19300

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Derecho chileno ambiental: El objetivo de la política chilena ambiental esta definida por la Constitución política de la República de Chile de 1980, Artículo 19, Nº 8: "La Constitución asegura a todas las personas: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley establece restricciones especiales al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente." El Artículo 1 de la Ley de Bases del Medio Ambiente dice: "El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente,
la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental
... Continuar leyendo "Doc 19300" »

Prueba de Ramsey

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

2. Prueba de Ramsey: utilidad, procedimiento para llevarla a cabo y limitación a tener en cuenta en su aplicación.

a) Utilidad: La prueba RESET de Ramsey se utiliza para detectar posibles errores de especificación por omisión de variables explicativas relevantes.
b) Procedimiento:
· A partir del modelo seleccionado se obtiene Y estimado.
· Se estima la regresión original introduciendo Y estimado en alguna forma, como uno o varios regresores adicionales.

Este estadístico tiene una distribución F con los grados de libertad indicados (q, en este caso 2; n-(q+k)). Si comparamos el valor anterior (estadístico experimental obtenido a partir de la muestra) con una F teórica con esos grados de libertad, y el valor experimental es inferior al

... Continuar leyendo "Prueba de Ramsey" »

Globalizacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

GLOBALIZACIÓN, ETAPAS Y CONSECUENCIAS En los últimos años el concepto de globalización ha comenzado a utilizarse frecuentemente en debates políticos y empresariales. Por globalización se entiende el hecho de que cada vez es más cierto que vivimos en un solo mundo de manera que los individuos, grupos y naciones se hacen más interdependientes.Aunque las fuerzas económicas son parte fundamental de la globalización no son las únicas que la producen.  La globalización se crea por la conjunción de una serie de factores políticos, sociales, culturales y económicos. Se ha visto impulsada sobre todo, por el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación. Factores que contribuyen a la globalización:  Hay que

... Continuar leyendo "Globalizacion" »

Morfología glacial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

MORFOLOGÍA GLACIAL

Glaciares. Pueden definirse como grandes acumulaciones naturales de hielo situadas en tierra firme que se hallan o se hallaron animadas por un movimiento de traslación.

Glaciares de Valle o Glaciares Alpinos. En altitudes lo suficientemente grandes se pueden formar glaciares ya que la temperatura es baja y las montañas reciben gran cantidad de precipitaciones. Son glaciares que se forman en las altas montañas son característicamente largos y estrechos debido a que ocupan los valles formados con anterioridad y a que transportan el hielo plástico formado en las alturas hasta alcanzar niveles mas bajos donde la temperatura es mayor y el hielo desaparece por ablación.

Casquete Glaciar. Se aplica generalmente a una acumulación

... Continuar leyendo "Morfología glacial" »