Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio de casos, seminario, sociograma

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

seminario:Reunión del profesor y sus alumnos, con el objeto de realizar estudios sistemáticos específicos analizados previamente. La ejecución de un Seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en el método filosófico. El Seminario es fundamentalmente una práctica. objetivo: Capacitar en un tema en particular, a través de su formación e información.Seminario de investigación y trabajo. Estas técnicas ofrecen las siguientes características: El trabajo implícito e incluido surge de las personas asistentes, quienes participan en las sesiones. La participación depende de que el problema a tratar sea de interés general; La duración

... Continuar leyendo "Estudio de casos, seminario, sociograma" »

Coronas completas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

CORONAS COMPLETAS: Es el último intento de preservar un diente. útil cuando el diente a restaurar necesita ser recontorneado por que se convierten en contornos normales.
son las mejores en retención y resistencia.
corona completa = corona total =corona de recubrimiento total = corona total colada.
INDICACIONES: cuando se necesita una retención máxima.
CONTRAINDICACIÓN: no usarse sino se ha controlado el proceso de caries.tampoco debe usarse para prolongar la longevidad de una corona en boca en la que el entorno no ha sido sometido a control.
PASOS para PREPARACIÓN EN POSTERIORES:
1.
reducción oclusal por planos: diamantado cónico de punta redonda, fresa:171. la reducción oclusal: 1-1.5 mm
se hace un plano inclinado para mantener la morfología
... Continuar leyendo "Coronas completas" »

Formas orales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Formas orales:fármacos completamente diferentes pueden tener la misma forma farmacéutica y ser utilizados en diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, los comprimidos pueden ser para uso vaginal o sublingual o los gránulos pueden ser para uso tópico o ingesta oral. Es muy importante conocer la forma farmacéutica porque es la base sobre la que se presenta el fármaco y diferentes diseños de forma farmacéutica determinan: la vía de administración, la forma correcta de administración y el momento en que se produce la acción del fármaco.Formas orales de liberación modificada Este es uno de los apartados más importantes de este tema. Los preparados orales suelen ser los que en la práctica diaria están más sometidos a procesos como... Continuar leyendo "Formas orales" »

Funciones respiratorias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

FUNCION RESPIRATORIA :VALORACION DE LA ENFERMERA EN LOS SIGUIENTES APARTADOS:LOS SIGNOS VITALES:Estado respiratorio:Patrones respiratorios (frecuencia, ritmo, ventilaciones, disnea, ortopnea),Sonidos respiratorios (estridor, sibilancias, etc),Movimientos del tórax : retracciones(intercostal, supraesternal, supraclavilcular),Secreciones y tos: tipo de secreción (esputo, hemoptisis, ardor, densidad,…), presencia de tos: seca, irritativa o productiva (tos mas secreción).Estado circulatorio:Frecuencia cardiaca (taquicardia o bradicardia),Tensión arterial,Oxigenación (anoxia (falta de O2), hiposemia, hipoxia, cianosis).LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUNCION RESPIRATORIA:Altitud (disminuye O2 (a + altura, menor presión),Ambiente,Emociones... Continuar leyendo "Funciones respiratorias" »

Fibra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,24 KB

FIBRAS SINTÉTICAS
DEFINICIÓN
Se obtienen por procesos químicos de poli reacción a partir de sustancias de bajo peso molecular. Para la obtención de fibras sintéticas son apropiados los altos polímeros lineales o poco ramificados, pertenecen al grupo de los termoplásticos
PROCESOS DE OBTENCIÓN
Polimerización, donde se obtienen las fibras acrílicas, olefinicas.
Policondenzacion, donde se obtienen las fibras del poliéster.
Poliadicion, donde se obtienen las fibras de polioximetilato, polioxietileno, poliuretano.
CARACTERÍSTICAS
A consecuencia del estirado y tensión a que han sido sometidas durante su fabricación, presentas zonas amorfas y zonas cristalinas formadas por agrupación paralela de las macromoléculas lineales.
Son elásticas,... Continuar leyendo "Fibra" »

Penologia 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 43,72 KB


.- PRINCIPIO NON BIS IN IDEM.- Es el principio que cierra el ordenamiento jurídico que prohíbe la doble sanción, administrativa y penal, cuando exista igual identidad del sujeto, hecho y fundamento; pero si no coincide alguno de estos elementos, sí cabe la doble sanción adva y penal.
Consecuencia: Si el fundamento y la finalidad es la misma, no cabe la doble sanción por la realización un mismo hecho.
El artículo 133 LRJAPPAC establece que
“No podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento” - Denuncia de una persona por infracción adva.
- La admón comprueba la misma, si no tiene carácter
... Continuar leyendo "Penologia 1" »

Cumbre para la tierra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cumbre para la TierraLa Conferencia de las Naciones Unidas para el sobre el Ambiente y el Desarrollo, conocida más comúnmente como "Cumbre para la Tierra", fue llevada a cabo entre el 3 y el 14 de junio de 1992. En esta los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social. En la Cumbre de Río se fueron aprobados por 178 gobiernos diversos documentos, los cuales son:--Programa 21: este es un plan de acción que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI--Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados--Declaración de principios sobre los bosques--Convenciones... Continuar leyendo "Cumbre para la tierra" »

Imprecisiones lexicas sesion 16 - 30

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

curriculum-->curriculos;horcajada-->horcajadas; erra-->yerro,yerras,yerran;descollar-->descuello; denostar-->denuesto;mecer-->mezo;remecer-->remeza;alinia-->alinea;curioseando-->curiosiando;dijieras-->dijera;haya-->haber;halla-->verbo hallar;idiáramos-->ideáramos;pónele-->pon;son la una-->es la una;virtió-->verter;propongamosnos-->propongamonos;cualquieras-->caualesquiera;medios-->medio;cerquita-->cerca;a donde-->adónde;trabajos a-->trabajos por;debe ser--> debe de ser;endenantes--hace poco;antes que nada-->antes de comenzar;mas encima-->encima;a diestra y siniestra-->a diestro y siniestro;muriendo-->murió

Concepto de familia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes teorías sobre la evolución de las estructuras familiares y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a menudo unidos por vínculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del año pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimentos.Antiguamente, la familia era una unidad económica: los hombres cazaban mientras que las mujeres recogían y preparaban los alimentos y cuidaban de los niños.Una hipótesis similar había sido realizada por Engels, quien sostuvo que lo que la sociedad llama "civilización" es un proceso centrado en la organización de las familias, la que evolucionó desde los primitivos,

... Continuar leyendo "Concepto de familia" »

Habilidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 45,92 KB

MÉTODO FONÉTICO.Se considera que fue Blas Pascal el padre de este método.Otro pedagogo al que se le reconoce como el padre del método fonológico es Juan Amos Comenio. COMENIUS.Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. Criticaba el método memorístico relegando a segundo plano la lectura, la escritura y el cálculo. Lo veía como una pérdida de tiempo, aprender lenguas de una forma natural, basándose en frases y no en reglas, Reaccionó contra el sistema de enseñanza utilizado en las escuelas y propuso nuevas ideas en relación a la forma de enseñar,... Continuar leyendo "Habilidades" »