Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Críticos y Evolución en la Informática: Sistemas Transaccionales y Desarrollo de Proyectos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Factores Críticos en la Crisis del Software

Pregunta 1.a: ¿Cuáles son, a su juicio, los elementos más críticos de la crisis del software?

Respuesta: Los elementos más críticos en la crisis del software son:

  • Malos estudios de diagnóstico.
  • Mala definición de los proyectos.
  • Mala definición de requerimientos.
  • Alta informalidad en general.
  • Responsabilidades poco claras.
  • Contratos mal hechos.
  • El costo de desarrollo excede lo planificado.
  • El tiempo programado excede lo planificado.
  • Alta rotación de usuarios.
  • Alta rotación del personal técnico.
  • Constantes cambios en la planificación.
  • Mano de obra técnica insuficientemente capacitada.

Pregunta 1.b: ¿Cuáles son, a su juicio, los cambios más importantes en el rol de la informática?

Respuesta: Los cambios... Continuar leyendo "Factores Críticos y Evolución en la Informática: Sistemas Transaccionales y Desarrollo de Proyectos" »

Ventajas y Desventajas de los Pernos Colados y Prefabricados en Prótesis Fija

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Ventajas del Perno Colado

Hechos a la medida de la configuración radicular, se obtiene la máxima longitud del perno, copia las irregularidades del conducto, permite la conservación máxima de estructura dentaria, y retención máxima del muñón por ser parte integral del perno.

Desventajas del Perno Colado

Implica mayor tiempo de trabajo en el paciente, efecto de cuña el cual resulta en un aumento de estrés y posibilidad de fractura radicular.

Ventajas del Perno Prefabricado

Procedimiento sencillo, rápido y económico, integración del material reconstructor, posibilidades de mantener estructuras protésica, reconstrucción y corona provisional en una sola sección, mejor comportamiento biomecánico.

Propiedades de los Pernos

Protección máxima... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de los Pernos Colados y Prefabricados en Prótesis Fija" »

Contabilidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

  Contabilidad Concepto
Técnicas que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente informaciòn cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objetivo de facilitar a los interesados la toma de decisiones en relación con dicha entidad económica.

Contabilidad de Costos
Sistema de informaciòn que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos y facilitar la toma de decisiones, la planeaciòn y el control administrativo.


La contabilidad de costos tiene cinco objetivos:

* Generar información para medir la utilidad.
* Valuar los inventarios.

* Proporcionar
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Mates2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

a.1.7. subspacio vctorial sa 1 subconjunto d e, lo k significa k sta contnido o s igual a e. dcimos k s subspacio vctorial d e si y solo si:
• tienyemnto 0.
• tien k cumplir simultanamnt:
-xa cualkiera 2 vctors v1 y v2 prtn100ts a , v1+v2 tambien tien k prtncr a H
-xa cualkier vctor v1 prtn100t a y xa k cualkier numro ral, kv1 tien k prtncr a H
no sn subspacios vctorials:
- numros sueltos , potncias.
- tniendo vctor u=(x,y), no s sub. vctorial xy+x=0 (producto d 2 coordnadas)
- logaritmos,e c.(cosas raras)
si sn subspacios vctorials:
- ax+by`cz=0
- c..x+.....y=0
a.4.2. núclo e imagn d 1a aplicación linal
sa 1a aplicacion linal f : e ¨ eL. yamamos núclo d 1a aplicacion linal f, kr(f), al conjunto formado
x to2 ls vctors d e cuya imagn
... Continuar leyendo "Mates2" »

Capitulo 10

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

CAPITULO 10 ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO todas las estrategias de marketing se cbasan en la segmentacion de mercado la definicion de mercado meta y el poscionamiento de mercado FASES DE DYCEP  1)LAS EMPRESAS IDENTIFICAN DIVERSAS NECECIDADES O GRUPOS QUE PUEDAN ATENDER MEJOR 2)POSICIONAN SUS PRODUCTOS DE FORMA QUE EL MERCADO META RECONOZCA A LA OFERTA Y LA IMAGEN DISTINIVA DE LA EMPRESA....EL POSICIONAMIENTO ES LA ACCION DE DISEÑAR LA OFERTA Y LA IMAGEN DE LA EMPRESA DE TAL MODO QUE ESTAOCUPE UN LUGAR DISTINTIVO EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORESMARCO DE REFERENCIA COMPETITIVO tenemos que empezar por determinar lacategoria de la pertenencia es decir de los productos con los que compite una... Continuar leyendo "Capitulo 10" »

Capitulo 6

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Capítulo 6: LA FUERZA.2. Concepto determinadas según las conocidas leyes de Newton:
1ª Ley (Principio de Inercia):2ª Ley (Principio de la proporcionalidad entre fuerzas y aceleraciones):3ª Ley (Principio de acción y reacción):-Fibras tipo I, lentas, rojas, tónicas o ST. -Fibras tipo II, rápidas, blancas, fásicas o FT. Los tipos de contracción muscular pueden manifestarse de diferentes formas: A) Auxotónica: Cuando la tensión del músculo aumenta a lo largo del movimiento (por ejemplo, en el trabajo con tensores). Primero el movimiento es isotónico concéntrico y finalmente isométrico. B) Isocinética: la tensión muscular es igual durante todo el arco de movimiento (por ejemplo, en el recorrido acuático del brazo del nadador)... Continuar leyendo "Capitulo 6" »

Componentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

La Expresión Corporal es una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo, un lenguaje propio. Es una disciplina que partiendo de lo físico conecta con los procesos internos de la persona, canalizando sus posibilidades expresivas hacia un lenguaje gestual creativo. El trabajo que supone la búsqueda de este lenguaje es riguroso y exigente; existe una técnica a partir de la cual van surgiendo las herramientas que lo posibilitan. Estas herramientas de trabajo permiten, por un lado, que cada persona encuentre los matices de su propia expresividad, y por otro, que se establezcan elementos comunes para la comunicación y la creación entre dos o más participantes. A través del empleo

... Continuar leyendo "Componentes" »

Coeficiente refracción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

2.4 Calculo experimental del coeficiente de refracción
Como hemos visto, en el caso de que estemos a distancias de más de 1 km, e incluso menores, depende del tipo del trabajo, puede que necesitemos ser más precisos en el cálculo del error de refracción, pues este cambia según el lugar y las condiciones atmosféricas.
Podemos considerar para España el valor de 0,08 para el coeficiente de refracción en condiciones normales, no obstante se puede calcular este coeficiente por métodos experimentales de la forma siguiente:
Debemos de estacionar en dos puntos lo más alejados posibles y desde ambos lanzar recíprocamente dos visuales simultáneas o que puedan considerarse como tales, de tal forma que las condiciones sean las mimas en ambos... Continuar leyendo "Coeficiente refracción" »

Conceptos basicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

ESTRUCTURA VITREAS:Orden crestalino de corto alcance.Caracteristicas:fragiles, isotropia.
ESTRUCTURA FIBROSA:Orden concreto y una direccion dominante.Caracteristicas:Esbeltez.Ej:plasticos, maderas
LA CONDUCTIVIDAD TERMICA:Coeficiente empirico q expresa la cantidad de calor q pasa por unidad de tiempo atraves de un pared o muro de extension infinita de una unidad de espesor, cuando entre sus caras planas y paralelas se establece una diferencia de temperatura de 1ºC.
LA TRANSMITANCIA TERMICA U:Sirve para conocer la cantidad de calor q se transmite atraves de un material o elemento compuesto con un espesor concreto.
DEFORMACIONES TANGENCIALES:Son aquellas que sufre un material sometido a un esfuerzo cortante. Esfuerzo cortante: aquel producido por... Continuar leyendo "Conceptos basicos" »

Adminitraccion de archivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Orgnizacion d archvos: los A. se encuentran orgnizdos lgicamnte cmo una secuencia d rgstros d vrias longitdes dfrentes

Ar. Lngitud fija: son los qe almacenan infrmacion en ls archivs mdiante un encbezado y luego se introdcen uno a uno ls rgstros ubicados en posiciones cnsecutivas.

Ar. lngitud variable: s el almacenamiento d rgstros d varios tipos en un archivo y prmite  uno o mas cmpos d longitudes variables y dichos campos puedn ser repetidos.

Enfoque acceso secuencial: se refiere al procesamiento d los archivos d acrdo cn el orden specifico.

Enfoque acceso directo: permite recuperar regitros individuales sin leer otros rgistros del archivo cmo los Ar. indexados

5 tecnicas para administrar los archivos: APILO, SECUENCIAL, RELATIVA, SECUENCIAL... Continuar leyendo "Adminitraccion de archivos" »