Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Construcción de Caminos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Clasificación de Caminos

Clasificación Legal (DFL N°206 de 1960, art. 25)

  • Caminos Normales
  • Caminos Regionales

Clasificación Administrativa (Dirección de Vialidad)

  • Caminos Nacionales
  • Caminos Regionales
  • Caminos Provinciales
  • Caminos Comunales
  • Caminos de Acceso

Clasificación Funcional de Diseño (Estándares de Diseño)

Carreteras

  • Autopistas
  • Autorrutas
  • Primarias

Caminos

  • Colectores
  • Locales
  • De Desarrollo

Tipos de Carreteras

Autopistas

Diseñadas para terrenos rurales, para tránsito de paso a velocidades elevadas.

  • Terreno Llano a Ondulado Medio: 120 km/h
  • Terreno Ondulado Fuerte: 100 km/h
  • Terreno Montañoso: 80 km/h

Autorrutas

Se construye una segunda calzada paralela, destinadas al tránsito de paso de larga distancia. Deberán contar con control total de acceso.

  • Terreno
... Continuar leyendo "Clasificación y Construcción de Caminos" »

Evolución de las Leyes de Pobres y Seguridad Social: Un Análisis Comparativo entre Gran Bretaña y Alemania

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Las Leyes de Pobres Británicas y el Origen de la Seguridad Social

Las leyes de pobres representan las primeras intervenciones estatales significativas tras la emergencia del capitalismo. Se identifican dos enfoques principales para abordar la pobreza masiva resultante de este sistema.

Viejas Leyes de Pobres (1601)

Formuladas durante el reinado de la Reina Isabel I, estas leyes buscaban mitigar la pobreza proporcionando alimento, vivienda y gestionando el trabajo para los pobres. Se financiaban mediante impuestos parroquiales, estableciendo una renta mínima para asegurar un nivel de dignidad.

Se distinguía entre pobres 'válidos' e 'inválidos'. Los inválidos, incapaces de mantenerse por sí mismos debido a discapacidades, recibían asistencia.... Continuar leyendo "Evolución de las Leyes de Pobres y Seguridad Social: Un Análisis Comparativo entre Gran Bretaña y Alemania" »

Avances de la tecnología en la medicina y barreras para la innovación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

¿Avances que ha producido la tecnología en la medicina?

Antes era post-sintomática el paciente tenía que tener un cuadro notorio para hacer un diagnóstico, y en muchos casos la enfermedad ya estaba avanzada y no había vuelta atrás. Ej: Cáncer

Medicina Pre-Clinica: ahora se pueden realizar estudios no invasivos, permitiendo adelantarse a los síntomas y establecer un diagnóstico, por ejemplo, las arterias coronarias a un paciente 10 años antes de tener un infarto.

Menos invasiva: antes se debía realizar incisiones muy grandes, por ejemplo, para una gastrotomía se retiraba todo el estómago, para tratar una úlcera gástrica con una incisión de 30 cm y una operación de 4 horas, ahora esto se puede realizar con una endoscopia ambulatoria... Continuar leyendo "Avances de la tecnología en la medicina y barreras para la innovación" »

Cuadro orgánico de obligaciones y señales para casos de emergencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Elaborar y mantener actualizado, en cuanto a los cambios de procesos o sustancias químicas peligrosas presentes en el centro de trabajo.

Elaborar y mantener actualizados los manuales de procedimientos para el manejo, transporte y almacenamiento seguro de sustancias químicas peligrosas.

Con base en los resultados del estudio para analizar el riesgo potencial debe contarse con la cantidad suficiente de regaderas, lavaojos, neutralizadores e inhibidores en las zonas de riesgo, para la atención de casos de emergencia. 

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por el patrón.

Participar en la capacitación y adiestramiento proporcionado Por el patrón.

Cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento del

... Continuar leyendo "Cuadro orgánico de obligaciones y señales para casos de emergencia" »

Clorhidrato de Tramadol vs. Codeína: Eficacia Analgésica Post-Extracción Dental y Telemedicina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Clorhidrato de Tramadol: Eficacia Analgésica Comparada con Codeína, Aspirina con Codeína y Placebo Después de la Extracción Dental

Clorhidrato de Tramadol

El clorhidrato de tramadol es un analgésico novedoso de acción central con dos mecanismos de acción complementarios: opioide y aminérgico. Tiene propiedades analgésicas similares a otros opioides, pero puede tener menos efectos depresivos eufóricos y depresores respiratorios.

Mecanismo de Acción

El tramadol es un analgésico de acción central con un modo de acción combinado derivado de su afinidad por el receptor opioide mu y el bloqueo de la recaptación de noradrenalina y serotonina.

Administración

La administración puede ser por vía oral, rectal, intravenosa o intramuscular.... Continuar leyendo "Clorhidrato de Tramadol vs. Codeína: Eficacia Analgésica Post-Extracción Dental y Telemedicina" »

Glosario de Conceptos Clave en Radiofrecuencia y Telecomunicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Unidad Rack: Espacio en el que se monta un equipo entre orificios.

Capacitor Directo: Funciona como almacenador de carga alterna.

Vastidor de Norma

Americana: 19 pulgadas

Europeo: 23 pulgadas

Diagrama Eléctrico de Equipo TX

Señal base, oscilador, modulador, filtraje, amplificación, mux, salida.

Análisis de Señales E.H.

Dominio del tiempo (educativo, investigación e innovación) y Dominio de frecuencia (Analizador de espectros).

Se conoce como f armónicas y, en general, se conoce el analizador de espectros como f portadora.

Conjunto de frecuencia (Ancho de banda): Se conforma con su frecuencia central junto al conjunto de frecuencias armónicas adyacentes.

Teorema de Bessel: Amplitud armónicas mayor o igual a 10 de amplitud de portadora.

Filtro:... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Radiofrecuencia y Telecomunicaciones" »

Recortes en Servicios Públicos y Reforma de Pensiones: Impacto Social en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Recortes en Financiación Pública: Educación y Salud

Con los recortes en educación, la Consejería de Educación pretende ahorrarse la contratación de 2500-3000 profesores interinos para el próximo curso. Esto supone una media del 15 % de la plantilla de los institutos. Dado que el número de alumnos en los centros escolares sigue siendo el mismo, resulta imposible impartir clases en las mismas condiciones de calidad que en cursos anteriores.

Los directores de los centros recibieron el nuevo cupo, que suponía una reducción de su plantilla de entre el 12 % y el 20 %, según los casos.

Consecuencias de los Recortes en Educación

Entre las consecuencias de estas medidas, la más directa es el despido de 2500 profesores, con el consiguiente... Continuar leyendo "Recortes en Servicios Públicos y Reforma de Pensiones: Impacto Social en España" »

Normativa de seguridad en trabajos en altura, soldadura y corte

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Normativa de seguridad en trabajos en altura

3) Sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y de combustión;

4) Señales de alerta y control;

5) Estado físico que guarda la estructura en general, y

6) Cualquier otro elemento especificado por el fabricante

Trabajos en altura. (NOM-009-STPS-2011)

OBLIGACIONES DEL PATRÓN

Contar con un análisis de las condiciones prevalecientes en las áreas en las que se llevarán a cabo los trabajos en altura, en forma previa a su realización, a fin de identificar los factores de riesgo existentes.

Disponer de los instructivos, manuales o procedimientos para la instalación, operación y mantenimiento de los sistemas o equipos utilizados en los trabajos en altura.

Proporcionar autorización por escrito a los... Continuar leyendo "Normativa de seguridad en trabajos en altura, soldadura y corte" »

Modos originarios de adquisición de la propiedad: Accesión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Modos originarios de adquisición de la propiedad: Accesión

Se entiende por accesión todos aquellos casos en los que el propietario de una cosa adquiere la propiedad de otra que antes no le pertenecía, por el hecho de unirse o incorporarse a la suya propia, formando un todo unitario. Se trata de un aumento o crecimiento, la cosa que accede o se incorpora se dice accesoria, y puede ser res nullius o pertenecer a otro propietario. La cosa principal es aquella a la cual se incorpora la accesoria y que experimenta el incremento.

Incrementos fluviales

  1. Alluvio: Incremento que tiene lugar por la acción de la corriente, que arrastrando poco a poco e imperceptiblemente porciones de tierra de un fundo (abluvio), las transporta a otro (adluvio), cuyo
... Continuar leyendo "Modos originarios de adquisición de la propiedad: Accesión" »

Optimización de la Distribución en Planta: Factores Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Factores Determinantes en la Distribución de Planta

La distribución de planta es un aspecto crucial para la eficiencia operativa de cualquier empresa industrial. A continuación, se detallan los factores clave a considerar:

Factor Material

Este es el factor más influyente en la distribución de planta. Define las características y el manejo del material:

  • Determina el material entrante.
  • Determina los materiales en proceso.
  • Determina los materiales auxiliares y accesorios.
  • Define las piezas rechazadas, a recuperar, a repetir, chatarra, viruta y desperdicio.

Factor Maquinaria

Incluye herramientas y equipo esencial para la formación de la planta:

  • Determinar las características de la maquinaria de producción (dimensiones, capacidad, voltaje, equipo
... Continuar leyendo "Optimización de la Distribución en Planta: Factores Clave" »